Edición #14 | Ene-Jun 2021

Page 20

• Experiencia •

Un primer encuentro con el arte de enseñar lenguas “El rol que desempeña un profesor de lenguas en sus espacios educativos transciende la estructuralidad de las lenguas y la propone como un mundo, que, aunque no es ajeno al nuestro, debe ser entendido con otros códigos”. Valeria Gonzales Hernández Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés

“Los límites de mi idioma son los límites de mi mundo” Ludwig Wittgenstein

A

este mundo lleno de diversidad cultural y variedad en pensamiento le corresponden una cantidad igual de odios, egoísmos, frustraciones y deseos inclinados a la polaridad, a la homogenización, a la monopolización de un mundo esencialmente múltiple e intercultural. Durante mucho tiempo, y bajo ciertos discursos y relatos, se nos ha guiado a pensar que el mundo es una cuadricula en la que podemos situar personas y culturas, hábitos, ritos y visiones de mundo; pero, tal vez, solo hemos sido llevados por aquel camino donde nuestro guía turístico es el chovinismo . Es aquí donde deseo situar mi labor, porque ser profesor de lenguas es un desafío cargado de mucha responsabilidad. No es secreto para nadie que la labor docente en sí misma ya implica bastantes límites que se trazan desde lo adecuado, lo ético, lo moralmente correcto, etc. Se tiende a pensar que ser profesor de lenguas es, en su gran mayoría, enseñar un conjunto de sistemas preestablecidos por comunidades lingüísticas, bien sea gramática, pronunciación, ortografía, entre otros, atribuidos al aprendizaje de lenguas, pero, en realidad, esta labor va mucho más allá. A nosotros, los profesores, ya se nos han atribuido responsabilidades dentro de los espacios educativos. Somos percibidos desde la manera en la que actuamos en las aulas y en las que somos recibidos por los aprendices; somos, en muchos casos, modelos a seguir, poseedores de experiencia, fuentes de información. El rol que desempeña un profesor de lenguas en sus espacios educativos transciende la estructuralidad de las lenguas y

20

la propone como un mundo que, aunque Para mí, la experiencia siendo aprenno es ajeno al nuestro, debe ser entendi- diz y ahora docente de lenguas me ha do con otros códigos. Cada lengua que es dado distintos roles en los que he conenseñada da cuenta de cómo el mundo se trastado mi grado de compromiso con enuncia desde diferentes contextos y nos una sociedad nublada y teñida de inabre las puertas a su comprensión me- tenciones homogeneizadoras. Desde el diante esta. Aquí es donde viene el tra- inicio de mi formación he podido invobajo que nos compete a los docentes de lucrarme en espacios de enseñanza; he lenguas: somos guías dentro de un viaje sido miembro del Proyecto Ancla, del de apropiación en aquellas otras formas Centro de Escritura, y ahora, en de mi de entender el mundo. práctica docente. Allí, los aprendizajes Por lo tanto, el compromiso va más han sido innumerables y significativos, allá de mostrar puesto que he cómo la lenratificado mi gua es el reflejo amor por la de componenlabor docente tes culturales e, indudable“He aprendido a ver el mundo e identitarios. mente, es en Este propone mi ejercicio de desde múltiples puntos de enununa apropiapráctica donde ciación, me reconozco identitariación de lo que he consolidado mente y encuentro gran satisfacsomos, tanto la teoría y la he ción al entender como el mundo como usuarios llevado a una funciona para otros”. de la lengua, práctica crítica como miemy responsable bros de comucon el contexto nidades con las actual colomque nos sentimos identificados. En esa biano. Además, he aprendido a ver apropiación cultural nos reconocemos el mundo desde múltiples puntos de dentro de la diferencia y situamos al otro enunciación, me reconozco identitariacon respecto a la validación de nosotros mente y encuentro gran satisfacción al mismos. Es decir, el profesor va a ser entender como el mundo funciona para un guía en la comprensión de otros, otros. mientras la asociamos con la lengua No pretendo dejar de ser el conjunpropia. En este proceso, una de las la- to de cosas que me constituyen como bores del docente es lograr mostrarle al la persona que soy hoy en día. Por eso aprendiz la validez de su identidad cul- no busco ser nativa en ninguna otra tural frente a la de otros. Un profesor lengua o cultura porque no encuentro de lenguas no sitúa el aprendizaje de sensatez en apropiarme de un cúmulo de estas como un instrumento de poder o normatividad, cuando puedo ser ciudade beneficio socioeconómico; un profe- dana del mundo. Quiero poder enseñar sor de lenguas inscribe su labor dentro el concepto de libertad desde esta persdel importante deber de hacernos parte pectiva, porque no se trata de situar la del gran afluente que es la diversidad realidad como algo inmutable, se trata de lingüística y cultural. entenderla desde nuevas posturas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición #14 | Ene-Jun 2021 by Rosetta Periódico Estudiantil - Issuu