Guía de Empoderamiento y Calidad de Vida

Page 123

En el contexto comunitario este concepto se refiere a la habilidad de una comunidad de no colapsar frente a la falta de energía o alimentos y a su habilidad de responder y adaptarse ante las situaciones adversas de origen externo o del ambiente (fenómenos naturales).

¿Por qué esto es importante para mí?

Vivimos en momentos de crisis complejas, de rápido cambio y debemos aprender a bailar “esta nueva música”. Por eso la resiliencia es uno de los objetivos clave para las iniciativas de transición y otros movimientos sociales. Los beneficios que esto le aporta a la comunidad son muchos, por ejemplo: •

Si una parte de nuestra isla es destruida, el impacto no afecta a todo el sistema. La primera reacción es la de los individuos o grupos de interés para el bienestar social (iglesias, fundaciones, etc.). El conocimiento y preparación de estas es esencial para su gestión efectiva y rápida. Se pueden obtener necesidades básicas con el uso de poco transporte y se substituyen las grandes infraestructuras y burocracias por soluciones alternativas de bajo costo. Los miembros de la comunidad se conocen, relacionan, cooperan, intercambian y se apoyan.

123 - DERECHOS RESERVADOS ©®COLEGIOUNICODEOPORTUNIDADES_2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía de Empoderamiento y Calidad de Vida by Colegio Unico de Oportunidades - Issuu