6 minute read

OTRA MANERA DE VIVIR MENTE SANA EN CUERPO SANO

Next Article
TIEMPO DE CAMBIO

TIEMPO DE CAMBIO

OTRAMANERADEVIVIR

MENTESANAENCUERPO

Advertisement

SANO

El Bienestar Total comienza reconociendo que el cuerpo, la mente, y el alma son sabios. Esa sabiduría está en nosotros aunque no la reconozcamos. Somos de increíbles recursos y es tiempo de que nos demos cuenta de esa realidad.

Nos pasamos la vida buscando expertos, recursos externos que nos sanen y nos den contestaciones a aquellas situaciones que nosotros creemos no poder resolver. Los expertos y los profesionales en distintos campos son importantes, pero el problema está cuando trasladamos a ellos nuestra responsabilidad y no hacemos aquellas cosas que promueven nuestro bienestar.

Nosotros tenemos un sentido natural de saber lo que es bueno para nosotros y lo que no lo es. Si aprendemos a escuchar nuestra intuición y a cuestionarnos más, tendríamos acceso a alguna de esta información sobre nuestro propio bienestar.

Comencemos paso a paso asumiendo en primer lugar más responsabilidad propia, amándonos más y aceptando compasivamente nuestros errores. El ser buenos observadores de lo que ocurre en nuestras vidas es uno de los cambios más importantes que puede hacer una persona, es el compás que nos dirige a un

caudal de información sobre nosotros mismos. Recordemos que no podemos sanar aquello que no vemos.

En vez de buscar curas maravillosas, debemos buscar una manera mejor de vivir, celebrar nuestros adelantos e ir consistentemente con una actitud positiva en este proceso continuo que es el Bienestar Total.

El Bienestar Total es una forma de vida y estos son algunos puntos claves que pueden ayudarte a llevar una vida más alegre, armoniosa y a disfrutar de paz interior.

Aliméntate bien: Selecciona bien tus alimentos. Disminuye el consumo de grasas, carnes rojas y de alimentos con preservativos y altamente procesados. Aumenta el consumo de alimentos en su forma natural: vegetales, frutas y granos. Sé cauteloso en el consumo de azúcar, sal, cafeína y alcohol. Come despacio y mastica bien.

Toma mucha agua: Dos terceras partes de tu cuerpo se componen de agua. Es tu nutriente más valioso. Un adulto promedio debe tomar de 6 a 8 vasos de agua diarios.

Respira profundamente: La respiración es vida. Haz muchas respiraciones profundas durante el día para recargar, revitalizar y relajar todo tu sistema.

Ejercítate: Actualmente vivimos una vida muy sedentaria y los músculos se debilitan. Realiza ejercicios aeróbicos de 20 a 30 minutos, tres a cuatro días a la semana. Camina, baila, corre bicicleta, practique natación. Selecciona algún ejercicio que disfrutes.

Estírate: Es una de las maneras de aliviar y bajar la tensión y de mejorar la circulación. Lo puedes hacer en cualquier posición que te encuentres, de una forma suave y relajada, respirando conscientemente.

Relájate: Saca tiempo para escuchar la música que te gusta, para disfrutar la naturaleza y las cosas simples de la vida. Planifica tus actividades con tiempo, establece prioridades, evalúa tus metas.

Diviértete / Juega: Te ayudará física y emocionalmente. Es necesario para mantenerte feliz. El juego absorbe, fascina, da paz. Recuerda tu niñez y el bien que te hacía jugar.

¡Alégrate!: Haz algo diariamente que te produzca alegría. La felicidad es nuestro estado natural, es posible aquí y ahora.

Cultiva Buenas Relaciones: La gente necesita gente. Las relaciones sinceras y de apoyo verdadero con otros seres humanos son grandes bendiciones para el cuerpo, el alma y el espíritu.

Vive el Presente: No permitas que angustias pasadas o inquietudes del futuro empañen el gozo del momento presente. El instante presente es lo único que existe, disfrútalo. Hoy es el primer día del resto de tu vida. Vive un día a la vez.

Escucha tu Corazón: Piensa en aquello en que crees, que te estimula y te produce gozo. Vive la vida que has imaginado vivir. ¡Descubre cuál es tu misión particular en esta vida y realízala!

Ora y Medita: El ambiente actual propicia el sentirnos fragmentados, inquietos y fuera de contacto con nosotros mismos. Explora tu espiritualidad, busca en tu interior. Ora y medita para mantenerte centralizado y con paz interior.

Perdona: Antes que nada, perdónate a ti mismo por las cosas negativas, lo que piensas de ti. Perdona a otros por lo que crees que te han hecho. Lo que ves en otros es realmente un reflejo de lo que hay dentro de ti. Suelta el pasado, déjalo ir. Esto te traerá una gran paz y armonía mental.

AUTOESTIMA; AMARNOS Y AMAR A OTROS

acimos del amor. Al haber sido creados por Dios como un acto de su inmenso amor, somos parte del amor mismo. El amor es nuestra única realidad. Siendo ésta nuestra realidad, la cualidad principal que debemos desarrollar es ser personas amorosas, ya que el amor a su vez genera en nosotros otras cualidades como: tolerancia, compasión, armonía, alegría, etc.

Describir la esencia de amor que hay en nosotros es una función importante en nuestras vidas. Al hacer ese descubrimiento vivimos en paz con nosotros mismos y somos personas más armoniosas. Reconociendo la gran capacidad que tenemos de amar y de amarnos seremos más felices y estaremos más a gusto con nosotros mismos.

Si verdaderamente deseamos transformar nuestras vidas nos corresponde comenzar por practicar el amor propio. Cuando nos amamos y nos aceptamos como somos, nos sentimos capaces de compartir un amor puro y dejamos de perder energías esforzándonos por hacer cosas para lograr que otros nos aprueben y nos amen. Ya nosotros somos amor, lo importante es descubrirlo.

Quiero compartir algunas ideas que nos ayudarán a aumentar nuestra autoestima y a afirmar que somos una maravillosa creación de Dios.

He aquí algunas formas sencillas para practicar el amor propio:

• Comienza el día con una sonrisa. Esta afirmará tu decisión de vivir alegre y estar en paz.

• Háblate a ti mismo en forma positiva sobre tu estado actual, tus metas y tus posibles cambios.

• Dedica tiempo para compartir con personas que te ayuden a elevar tu conciencia.

• Comparte con personas que apoyen tus metas, que te comprendan y que acepten tu manera de pensar.

• Acepta tu aspecto físico. Dale gracias a Dios por tus dones. En vez de añorar los atributos que no tienes. Repite constantemente la palabra GRACIAS en tu mente.

• Mímate. Ocasionalmente cómprate algo nuevo, regálate algo que durante mucho tiempo has deseado tener, aunque sea algo simple.

• Escríbete notas y déjate mensajes en tu propia grabadora. Es muy divertido.

• Crea un ambiente agradable para ti, escucha la música que te gusta, prepara un lugar para leer y meditar o coloca aromas agradables en tu hogar.

• Regálate una buena cena o un viaje.

• Lee buenos libros.

• Medita(lectura, mensajes espirituales etc.).

• Dedica tiempo para estar en contacto con la naturaleza.

• Cuida tu cuerpo, aliméntate bien y ejercítate.

• Descansa.

• Diviértete.

• Acepta alegremente los obsequios y halagos que recibas. Escucha constantemente lo que dice tu voz interior.

• Practica afirmaciones que apoyen las cualidades que quieres desarrollar.

• Vive en el presente.

• Elimina tus defensas y deseos de control.

• Aprende a amar la soledad (no porque no necesites de nadie, sino para aceptarte como eres).

• Reconoce tu singularidad.

• Cree en ti.

• ¡Celebra tu vida!

• De esta forma tu amor fluirá y cuando seas tú mismo no podrás ser otra cosa que amor. Al convertirnos en amor, será muy fácil compartirlo.

• Cuando tenemos afinidad con nuestro propio ser, tendremos afinidad con otros seres humanos, aun con aquellos que nos disgustaban porque eran espejo de cosas que teníamos que resolver con nosotros mismos. ¡ÁMATE!

“Tu tiempo es limitado, así que no lo malgastes viviendo la vida de otra persona... No dejes que el ruido de las opiniones de otros apague tu propia voz interior. “

Steve Jobs

This article is from: