
1 minute read
BALANCE ENTRE EL TRABAJO YTUVIDAPERSONAL
BALANCE ENTRE
EL TRABAJO Y TU VIDA PERSONAL
Advertisement
El trabajo nos ofrece una oportunidad de crecer personal y profesionalmente y es un buen vehículo para servir, compartir y desarrollarnos como seres humanos. Sin embargo, a veces nos vemos ahogados, incapaces de manejar nuestro tiempo sabiamente, con mucho estrés y olvidando nuestra necesidad de hacer aquellas cosas que nos distraen o que nos ayudan a crecer personal y profesionalmente.
Poco a poco nos vamos desconectando de nuestro propio ser. Con una agenda muy llena de compromisos,nos olvidamos de incluir en nuestra agenda la persona más importante, nosotros mismos. Al mismo tiempo vamos olvidando nuestros seres queridos y debilitando los lazos que nos unen a estos por la falta de atención. Si no hacemos un balance entre nuestra vida personal y el trabajo, nos convertimos en trabajadores compulsivos.
Los trabajadores compulsivos se distinguen porque: siempre están de prisa, tienen mucha necesidad de control, tienen dificultad en sus relaciones interpersonales, olvidan fechas importantes como aniversarios y cumpleaños de sus seres queridos, no son capaces de relajarse y distraerse, son impacientes e irritables, se enferman físicamente y hacen muchas cosas a la vez.
Es importante trabajar fuerte y ser efectivos, pero también hay que utilizar tiempo para dedicarse a uno mismo en y fuera del trabajo. El exceso de trabajo puede ser dañino.
Algunas sugerencias para crear un balance entre el trabajo y la vida personal:
• Comparte las actividades sociales y deportivas que la empresa organiza para los empleados y sus familias.
• Planifica tus vacaciones y disfrútalas al máximo.
• Dedica tiempo para estar solo, gozar la naturaleza, meditar, orar, hacer visualizaciones... para soñar.
• Ejercítate
• Lee
• Disfruta tu camino al trabajo, escucha música, medita o escucha alguna grabación sobre crecimiento personal durante el trayecto.
• Realiza trabajo voluntario en la comunidad.
• Planifica actividades junto a tus seres queridos.
• Aprende a vivir en el presente y a escuchar a otros.
• Cuando llegues al hogar, recuerda que te esperan tus seres queridos; sonríe, disfruta su compañía.