
6 minute read
LAS REDES SOCIALES Y LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
LAS REDES
SOCIALES Y LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
Advertisement
¿Qué son las redes sociales?
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de usuarios (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Mediante esta estructura podrás crear una red de contactos de todo tipo tales como, amigos, familia, profesionales (los conozcas, o no), organizaciones, universidades, medios etc.
La red de contactos es una de las mejores herramientas para la búsqueda de empleo. Las redes sociales te permiten trabajar el networking (red de contactos) y ayudarte a encontrar un trabajo. Hay diferentes tipos de redes sociales, algunas más genéricas, como Facebook o Twitter, y otras más específicas dirigidas a crear una red de profesionales, como es el caso de LinkedIn .
Como ejemplo tomaremos a Facebook y a LinkedIn.
¿Qué es Facebook?
La esencia de Facebook es muy sencilla: es una red que conecta personas con personas. Cuando abres una cuenta en Facebook, entras en una red social que conecta a amigos, familiares y socios de negocios. Aunque Facebook ha estado y
sigue estando orientado, sobre todo, a las personas, con el tiempo, las marcas, también han ido adquiriendo un peso importante a través de las páginas de Facebook. Sin embargo, el espíritu de la red sigue siendo un espíritu muy orientado a las vidas personales, algo que precisamente las marcas deben tener muy en cuenta si quieren “enganchar” a los usuarios.
En ese sentido, las funcionalidades más importantes son las que te permiten encontrar amigos con el buscador de amigos de Facebook para conectarte con ellos e interactuar: contarles cosas de ti (tu estado de ánimo, cosas que te han pasado, etc.), compartir recursos (páginas web, fotos, etc.) o incluso realizar encuestas. Todas estas actividades tuyas quedarán reflejadas en la línea del tiempo de tu biografía (lo que antes se conocía como “el muro” de Facebook) y, según el nivel de visibilidad que le hayas dado a cada entrada, estarán visibles para más o menos gente. Podríamos decir que en ese sentido la biografía y la línea del tiempo funciona como el historial de actividades en la plataforma.
Si deseas abrir una página personal en Facebook debes realizar una serie de pasos. En primer lugar debes registrarte con tu nombre y apellido y dar una dirección de correo electrónico de contacto, con la cual podrás ingresar a tu cuenta, una vez que esta se halle habilitada.
Una vez aceptada la solicitud, puede comenzar a publicar información en tu perfil que será a partir de entonces tu espacio personal dentro de la red social. Puedes subir en tu muro (del inglés «wall»: el espacio en el perfil de cada miembro) textos, vídeos, fotografías y cualquier otro tipo de archivo digital a fin de que las personas que desees puedan verlos, compartir, comentar o expresar que les gusta. En este tipo de páginas el contenido puede publicarse o compartirse de forma pública (con todos los usuarios de la red social), o privada (únicamente con aquellos que forman parte de la red de contactos o amigos del usuario).
A su vez cada usuario puede crear una página personal que recibe el nombre de «grupo», donde se muestran actividades o eventos a realizar por esa persona de forma profesional. Estos grupos suelen encontrarse visibles para que cualquier internauta los encuentre aunque solo aquellos que forman parte de él pueden participar comentando o compartiendo el contenido.
También podrás crear cuentas de empresas y existen las versiones gratuitas y las pagadas, estas últimas ofrecen más prestaciones, permitiendo una mayor visibilidad a la compañía pertinente.
7 Razones importantes para que te animes a usar Facebook como herramienta de negocios:
1. Marca personal y encontrar trabajo
2. Contactos de negocios y networking profesional
3. Incremento de la visibilidad y marketing gratuito para tu negocio
4. Atención y fidelización de clientes
5. Reacciones o comentarios (“Feedback”) de usuarios en tiempo real
6. Imagen y Validación (“Social Proof”)
7. Ventajas de presencia o reconocimiento para el posicionamiento en los buscadores y potencial de difusión directa (Google, Yahoo, etc.).
Los problemas de privacidad de Facebook:
El tema de privacidad es uno de alta importancia sobre todo cuando se trata de menores. Una simple búsqueda en Google arroja una infinidad de artículos que ponen de manifiesto la cantidad de puntos de crítica relativos a las posibles fallas de seguridad y críticas hacia la actitud de la empresa (Facebook) en este terreno.
Como se presenta claramente en la gráfica de usuarios por edad, el 3er grupo de mayor audiencia es el de jóvenes de 13 a 17 años de edad. Debemos tener claro si tenemos hijos, el velar por el uso de estos medios y la información que se registra en ellos. Muchos grupos o individuos con malas intenciones aprovechan la información para ejecutar ilegalidades. En el caso de usted como joven adulto o adulto, debe incluir la información mínima personal posible. Si está solicitando algún empleo por este medio, asegúrese que el sitio donde entra no es el mismo Facebook, sino que ha sido dirigido a un sitio web privado de la empresa, con las debidas seguridades como la dirección del sitio;
https:// - la ‘s’ significa que el sitio tiene un certificado de seguridad.
HTTPS (protocolo de Transferencia de Hiper-Texto) es un protocolo que permite establecer una conexión segura entre el servidor y el cliente, que no puede ser interceptada por personas no autorizadas. En resumidas cuentas, es la versión segura del http (‘Hyper Text Transfer Protocol’)

¿Qué es LinkedIn?
LinkedIn es una red social profesional, es decir, está orientada más a relaciones comerciales, profesionales y de empleo que a relaciones personales y por tanto en esta red social lo que encontrarás son empresas y profesionales que buscan promocionarse, hacer networking, búsqueda de personal o empleos disponibles y negocios.
Uno de los propósitos de este sitio es que los usuarios registrados puedan mantener una lista con información de contactos de las personas con quienes tienen algún nivel de relación, llamado Conexión. Los usuarios pueden invitar a cualquier persona (ya sea un usuario del sitio o no) para unirse a dicha conexión. Sin embargo, si el invitado selecciona "No lo sé" o "Spam", esto cuenta en contra de la persona que invita. Si la persona que invita obtiene muchas de estas respuestas, la cuenta puede llegar a ser restringida o cerrada.
Esta lista de conexiones se puede usar de las siguientes maneras:
• Una red de contactos se construye mediante conexiones directas, las conexiones de cada una de estas conexiones (denominado conexiones de segundo grado) y también las conexiones de conexiones de segundo grado (denominadas conexiones de tercer grado). Esto se puede utilizar para introducirse en la red a través de un contacto mutuo, favoreciendo la interactividad.
• Los usuarios pueden subir su currículum vítae o diseñar su propio perfil con el fin de mostrar experiencias de trabajo y habilidades profesionales.
• Se puede utilizar para encontrar puestos de trabajo y oportunidades de negocio recomendados por alguien de la red de contactos.

• Los empleadores pueden enumerar puestos de trabajo y la búsqueda de posibles candidatos.
• Los solicitantes de empleo pueden revisar el perfil de los directores de recursos humanos y descubrir cuáles de sus contactos existentes pueden presentarse.
• Los usuarios pueden subir sus propias fotos y ver las fotos de los demás para ayudar a identificarlo.
• Los usuarios pueden seguir diferentes empresas y pueden recibir una notificación acerca de las posibles fusiones y ofertas disponibles.
• Los usuarios pueden guardar trabajos que les gustaría solicitar.
• Los usuarios pueden ver cuáles y cuántos usuarios han visto su perfil.
El enfoque “gated-access" (donde el contacto con cualquier profesional requiere de autorización previa, ya sea mediante una relación existente o con la intervención de un contacto entre ellos) tiene la intención de fomentar la confianza entre los usuarios del servicio.
Te podrás registrar de igual forma que facebook, lo único con lo que deberás contar es con tu resumé a la mano, pues la información que interesa es la profesional (estudios, experiencia si alguna, referencias etc.).
