Memoria de Sostenibilidad Grupo Sorolla Educación 2020-2021

Page 64

Criterios de Valoración

Cadena de Suministro 102-9

La política de proveedores promueve el cumplimiento, no sólo de estándares de calidad de producto y/o servicio, sino también de estándares éticos,

sociales,

medioam-

bientales y de privacidad, favoreciendo el desarrollo del entorno de los centros de trabajo, de la Comunidad Valenciana, y en particular de las cooperativas y empresas de la Economía Social, en base a los siguientes criterios: 1.

Relación calidad/precio.

2.

Propuestas adecuadas a

los requisitos que fije el área de compras. 3.

Facilidades en la forma de pago.

4.

Trato personal.

5.

Realización de pedidos mediante nuevas tecnologías.

6.

Cumplir criterios de legis-

lación medioambiental. 7.

Cumplir

la

La actividad de compras que gestiona la cadena de suministro, constituye una de las funciones de apoyo en GSE con impacto económico, medioambiental y social. Según el Código de Conducta de GSE, todas las personas que trabajan en la organización y que participan en procesos de selección de proveedores y colaboradores externos, tienen la obligación de actuar con imparcialidad y objetividad, aplicando criterios transparentes y cumpliendo, estrictamente y sin excepciones, con la normativa de compras. Es política de compras de GSE además de conseguir suministros, primar el desarrollo de la economía social y del entorno de todos sus centros considerando de ámbito local a todo proveedor que tenga sede o sucursal dentro de la Comunidad Valenciana y favorecer el cumplimiento de estándares éticos, sociales, medioambientales y de privacidad, con la adhesión al código de conducta y sujeción a los criterios de valoración. El 100% de los principales productos y servicios se adquieren en el ámbito nacional, fundamentalmente de la Comunidad Valenciana. En relación con los aspectos sociales, los proveedores están sujetos a protocolos de seguridad y salud antes de iniciar actividades en nuestros centros, así como al corriente de las obligaciones tributarias y sociales. Además, su compromiso social es uno de los elementos de evaluación. Aplicamos criterios ambientales en la compra y la contratación de productos y servicios, y exigimos una gestión adecuada de la normativa legal y medioambiental. Evaluamos sus sistemas de gestión de calidad, y sus logros y certificaciones en materia medioambiental. No ha habido cambios significativos en la cadena de suministro con respecto a periodos anteriores.

legislación

vigente.

Compras Principales

8.

Fechas de entrega

Las partidas más importantes de compras relacionadas con el sector son:

9.

Solución rápida de problemas,

imprevistos

o

• Servicios de mantenimiento y actualización de los centros escolares

defectos. 10. Tener un sistema de gestión

y

• Recursos tecnológicos

responsabilidad

social normalizado y certificado (ISO, EFQM, etc.)

• Recursos de aprendizaje (libros, licencias, etc.) • Servicio de comedor, transporte, extraescolares, … • Arrendamientos • Suministros

64


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Determinación del Contenido de la Memoria

6min
pages 114-120

Principios, Alcance, Equilibrio y Comparabilidad

2min
pages 112-113

GSE Signatory del Pacto Mundial

1min
page 107

Alianzas

2min
page 106

Concierto Educativo

1min
pages 103-104

Función de Cumplimiento

4min
pages 99-100

Protección de Datos

2min
page 101

Código de Conducta

2min
page 98

Nacimiento y Cuidado del Menor

1min
page 87

Información sobre Personas

4min
pages 82-85

Colaboraciones y Acciones

4min
pages 94-96

Reconocimientos GSE

3min
pages 92-93

Política Retributiva

1min
page 80

Trabajo de Calidad

3min
pages 78-79

Fondo de Formación y Promoción Cooperativa

8min
pages 73-77

Desempeño Económico

2min
page 72

Proveedores

1min
page 65

Cadena de Suministro

2min
page 64

Educando en un Mundo Diferente (2ª Parte

2min
page 53

Movilidad Sostenible

1min
page 63

Eficiencia: Planta Fotovoltaica LDSE

1min
page 62

Gestión de Residuos

2min
page 61

Igualdad

4min
pages 56-59

Prácticas Medioambientales

1min
page 60

Internacionalización

2min
page 52

Inversiones en Infraestructuras y Servicios

2min
page 51

Satisfacción

1min
page 50

Educación en Valores

2min
page 48

Modelo Pedagógico GSE

3min
page 44

Habilidades Sociales

2min
page 49

Becas

2min
page 42

Colaboraciones y Acciones

3min
pages 40-41

Sistema de Gestión

2min
pages 36-38

Gestión de Riesgos y Oportunidades

2min
pages 34-35

Proyectos de Centro

3min
pages 46-47

CARTA PRESIDENCIA

3min
page 6

Contribución a los ODS

1min
pages 32-33

Transformación

1min
page 30

GSE RECONOCIDO CON EL SELLO EFQM 600

2min
pages 8-10

Plan Estratégico

2min
page 29

La Sostenibilidad en Grupo Sorolla Educación

2min
page 31

CARTA DE LA DIRECCIÓN GENERAL

2min
page 7

Enseñanzas Profesionales Sorolla

4min
pages 16-18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.