
4 minute read
Información sobre Personas
Trabajadores/as por tipo contrato y género
102-8
Advertisement
Al finalizar el periodo objeto de estudio, el 86% de las
personas que trabajan en Grupo Sorolla Educación son socios/as indefinidos/as o tienen un contrato indefinido, mientras que el 14% son socios/as temporales, personal contratado de duración determinada o
temporal. Cabe destacar que la proporción de mujeres que son socias o tienen un contrato indefinido (87%) así como el porcentaje de hombres (86%) distan poco del porcentaje de personal indefinido de la Cooperativa.
82

Trabajadores/as por tipo de jornada y género
102-8
Los puestos de carácter estable en Grupo Sorolla Educación son ocupados mayoritariamente por personas socias a tiempo completo. Los puestos de servicios complementarios (transporte, comedor y extraescolares) y de apoyo (limpieza, jardinería y vigilancia), por la propia naturaleza del servicio, son cubiertos mayoritariamente por personas socias o contratadas a tiempo parcial.
Es por ello que el 80% de la plantilla de Grupo Sorolla Educación realiza su trabajo a tiempo completo frente al 20% que lo realiza a tiempo parcial.
Si atendemos al género en función de la jornada, el porcentaje a tiempo completo es similar en el caso de hombres y mujeres (77% y 81% respectivamente).



80% personas
Tiempo Completo 20/21
Organización del tiempo de trabajo.
La situación originada por la Covid-19 también ha impactado en la organización del tiempo de trabajo y ha demandado una rápida respuesta por parte de la organización. En este sentido, se reorganizó el tiempo de trabajo de manera que el personal docente se dedicara única y exclusivamente a impartir clases. Esta medida ha conllevado un aumento de contratación de personal auxiliar para otras tareas. Siempre con el objetivo de cumplir las medidas higiénico sanitarias reguladas por la administración y garantizando la seguridad de los alumnos y el desarrollo de las clases. Previamente a esta situación, en nuestra organización sólo 1 persona tiene concedido el teletrabajo por temas de salud (técnica de Diseño). La semi presencialidad de SSCC es temporal derivada de la falta de espacio por seguridad en zonas comunes, sólo hasta que la situación Covid permita revertir la medida .
83

29 % 71 %
Personas GSE 20/21
Resultados
De estos resultados se desprende que los puestos en ciclos formativos están cubiertos principalmente por hombres y los de etapas de educación infantil y primaria por mujeres.
GSE tiene establecida, en sus procesos de selección , la premisa de igualdad de género. Frente a candidatos de igual valía se inclinará por aquella en la cual el sexo esté infravalorado

84
Trabajadores/as por centro de trabajo y género
102-7i y 102-8
El porcentaje global de personas en GSE es de 29% hombres y el 71% muje-
res. El centro de Enseñanzas Profesionales Sorolla (EPS) que alberga exclusivamente ciclos de formación profesional, mantiene la diferencia entre el número de hombres y mujeres que trabajan en el centro con respecto al curso anterior (30% mujeres frente a 70% hombres). Siendo la que más difiere con respecto al porcentaje global de Grupo Sorolla Educación. El centro escolar donde mayor diferencia hay en su composición es el Colegio Martí Sorolla I que alberga únicamente etapas de Infantil y Primaria. El 89% de las personas que trabajan en el centro son mujeres frente a un 11 % de hombres. Se ha mantenido con respecto al curso anterior. En cuanto al resto de centros la proporción de hombres y mujeres se aproxima más al porcentaje global de Grupo Sorolla Educación.


Convocatoria de Puestos

Cada 4 años se realiza una reelección de los órganos de representación de GSE así como del equipo de dirección. Una vez definida la composición del equipo de dirección, se inicia la Convocatoria de Puestos de Trabajo de GSE. Salen a convocatoria interna los puestos de trabajo de estructura desde Jefaturas hasta Responsabilidades de Proyecto, pasando por Coordinaciones de Etapa y Áreas y otro cargos intermedios. La convocatoria se realiza en diferentes fases de acuerdo con los diferentes puestos de trabajo. La metodología de evaluación se ha llevado a cabo en cada fase a través de un proceso de Development que ha consistido en : • Presentación de Candidatura Motivacional. • Presentación de Proyecto real, alineado con el puesto de trabajo al que se opta para la evaluación de habilidades, competencias y conocimientos. • Pase Prueba Psicotécnica, para evaluación de competencias en liderazgo y habilidades directivas, gestión de equipos y desarrollo de proyectos. • Jornada de Evaluación y Desarrollo Profesional (solo Fase 1) • Conoces GSE, prueba evaluativa en conocimientos internos de la organización. Relevo Generacional

Ponemos en marcha el proyecto de Relevo generacional, que se inicia para quedarse en la organización y tener continuidad.
Se ha hecho coincidir con la FASE I de la Convocatoria de Puestos 2021 para aprovechar sinergias obteniéndose 20 candidaturas.
Se trata de una provisión de desarrollo, reemplazo y aplicación estratégica de personas clave a lo largo del tiempo, siendo un proceso activo y continuo que, a través de coaching, mentorización, formación, y otras actividades de aprendizaje, garantice la disponibilidad de talento futuro.
El equipo final de candidaturas seguirán 2 líneas
estratégicas:
• Ocupar puestos de
Relevo Generacional (inmediato).
• Formar puestos futuros de dirección (sin vacante a corto-medio plazo)
85