3 minute read

Colaboraciones y Acciones

203-2 Todos los centros escolares de Grupo Sorolla Educación colaboran con entidades que luchan por terminar con la pobreza en todas sus formas.

7.630 euros

Advertisement

Donaciones 20/21

“Fundación Vicente Ferrer”

Grupo Sorolla Educación mantiene un año mas su Convenio de Colaboración Empresarial con la Fundación Vicente Ferrer para la financiación del Proyecto Colectivo Cooperativo “Una escuela en Anantanpur”, impulsado por la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana. Este curso 20/21 la colaboración ha ascendido a la cantidad de 2.500€.

“Casa Grande”

Continuamos un año mas colaborando con el proyecto de recogida de ropa, por alumnado de los Centros

Concertados, para Casa Grande.

Con una parte de la ropa recogida se atienden las demandas de otras ONG y otras entidades sociales de la provincia de Valencia tales como YMCA, Asociación Amigos de la Calle, Cruz Roja y la Parroquia San Vicente Mártir de Valencia.

“Fundació Sarabastall y Escoles Solidaries”.

El alumnado de infantil y primaria de los Centros Concertados, realizó una carrera solidaria por el barrio de Malilla. La cantidad recogida, que ascendió a 1630€, se destinó a la Fundació Sarabastall y a Escoles Solidaries. La Fundación Sarabastall tiene como objeto desarrollar proyectos de cooperación atendiendo las necesidades básicas de la población fomentando modelos de desarrollo sostenible, mejorando la educación, la alimentación a través de la agricultura, la salud y la gestión medioambiental de los recursos endógenos. Este año, la aportación de MS y Jardín, de 581€ y 234€ respectivamente, será destinada de nuevo al proyecto de cooperación que están llevando a cabo en el Himalaya Pakistaní. Escoles Solidaries quiere promover la transformación de las comunidades educativas, fomentando la educación en valores de solidaridad y compartiendo conocimientos, experiencias y recursos, para contribuir a un desarrollo más humano. Este año, MS y Jardín han

contribuido con 815€.

Además, la alumna ganadora del 2º premio del III Concurso GS Sostenible de JVS, destinó sus 250€ a esta entidad.

“Casa Caridad”

Grupo Sorolla Educación da continuidad a su compromiso con Casa Caridad participando en la iniciativa Empresas con Valor, con Sello de Oro, dirigido a sufragar los gastos de mantenimiento en sus diferentes áreas. De esta forma, Grupo Sorolla Educación no solo ayuda a cubrir las necesidades más básicas de las personas sin recursos, sino también a reorientar su vida, promover su reinserción y prevenir las situaciones de exclusión social. Grupo Sorolla Educación ha contribuido durante el curso 2020/21 con 2000€. Por otra parte, el alumno ganador del 2ª premio del III Concurso GS Sostenible de LDSC, destinó sus 250€ a esta entidad.

40

Acción Solidaria

“GSE con la ONG EDUCA GAMBIA”

Durante el mes de mayo y junio todos los colegios de Grupo Sorolla Educación han colaborado con la ONG Educa Gambia. Se trata de una ONG que intenta sacar adelante un plan educativo en FARABA SUTU, una aldea al Oeste del país. Nuestros donativos se destinarán a una escuela infantil de niños y niñas de entre 3 y 12 años, y servirán para acondicionar sus instalaciones con todo lo necesario (agua, luz, parque de juegos, material escolar y didáctico, comedor, aulas, cocina, aseos, huerta, comida, etc.).

Paralelamente a la recogida de donativos, hemos contado con la exposición fotográfica “GAMBIA, UN VIATGE AL RIU DE LA VIDA”, del fotógrafo Quique Amargós, para difundir lo que cada día hace esta organización y que ha sido itinerante y ha visitado todos los centros de GSE.

El pasado 22 de junio, recibimos la visita de Sergio García, coordinador del proyecto Educa Gambia, de Aviación sin Fronteras en nuestro centro Julio Verne School. Allí, en representación y gracias a la solidaridad de las familias de todos los centros se le hizo entrega de 3.257,37€ para que 40 niños y niñas de Faraba Sutu (Gambia) puedan

estudiar.

Nuestra Directora General, Mayte Ramos, agradeció a Sergio García la oportunidad brindada a la comunidad GSE de participar en este proyecto. Además, dio la enhorabuena al alumnado por el trabajo realizado y por la responsabilidad demostrada por mejorar nuestro entorno y nuestro mundo a través de la acción desinteresada para ayudar. Les recordó que “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. La suma de las acciones hace la diferencia, y ninguna acción es pequeña. En GSE estamos convencidos de que la educación es uno de los motores más poderosos y probados para garantizar el desarrollo sostenible.

“Avanzando” en lograr una educación primaria universal, inclusiva y de calidad.

41

This article is from: