4 minute read

Igualdad

III Plan de Igualdad

Para garantizar la igualdad de oportunidades y la no discriminación por sexos, GSE elabora Planes de Igualdad, desde el año 2010. Estos planes han ido mejorando las condiciones de igualdad de oportunidades de las personas trabajadoras de GSE. Durante el curso 2020/21 se empezó a desarrollar el III Plan de Igualdad GSE que se inició en julio de 2020. Se ha obtenido de nuevo, con este III Plan de Igualdad, el reconocimiento de la Generalitat Valenciana, desde la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, con el Sello “Fent Empresa. Iguals en Oportunitats”. En este sentido, algunas de las acciones desarrolladas durante el curso 20-21, a destacar son: • Elaboración del catálogo de Medidas de Conciliación de GSE. • Identificación de fuentes de reclutamiento. • Estudio de brecha salarial. • Creación del logo GSE en materia de Igualdad. • Revisión de los canales de comunicación identificando lenguaje sexista. • Difusión de acciones de Igualdad de forma interna y externa. Vicepresidència i Conselleria d´Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana nos ha concedido el Visado del III Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de GSE y lel Sello “Fent Empresa. Iguals en Oportunitats”, que nos reconoce como empresa destacada en la aplicación de políticas de igualdad.

Advertisement

Desde el mes de abril de 2021 GSE elabora el Registro Retributivo de acuerdo al RD 902/2020, para las personas contratadas, ya que las personas socias quedan exentas de esta obligación, que se rigen por la política retributiva interna, totalmente transparente y accesible a cualquier persona socia de la organización. Esta política está planteada para que no exista ningún tipo de riesgo de discriminación de género. Así pues se ha realizado el estudio del salario base y de la remuneración de mujeres frente a hombre de todas las personas contratadas de GSE desglosadas por categoría laboral y por convenio.

56

Registro de Comparativa Salarial 405-2

(*) La formula utilizada para el cálculo ha sido: (remuneración media hombre - remuneración media mujer)/(remuneración media hombre) * 100. Las categorías laborales establecidas en GSE son: • Administración y SSGG • Dirección • Mandos Intermedios • Perfil Docente • Técnicos/as Especialistas

Y los convenios: • Enseñanza Privada • Enseñanza Concertada • Oficinas y Despachos

La brecha salarial media total es de 7,8%. En GSE existe una equidad salarial. Las diferencias salariales se deben a aspectos como tipo de jornada y antigüedad.

Igualdad

El ámbito de Ciudadanía y Valores del Modelo Pedagógico de Grupo Sorolla Educación, integra la igualdad

de género en la formación y la educación de todos sus

centros escolares, apoyando a su alumnado a elegir un trabajo que le permita avanzar en su futuro, independientemente de su género. De la misma forma sensibilizamos y concienciamos en contra de la violencia de género.

Orientación Profesional e Igualdad de Género.

El departamento de orientación y los planes de acción tutorial contemplan acciones, por un lado, para dotar al alumnado de herramientas con las que poder tomar decisiones sobre su futuro laboral, y por otro, para promover la igualdad de género (talleres, visitas, charlas, proyectos, videos, etc.) Durante el curso 2020/21 se han programado diversas actividades, y se han recibido premios y reconocimientos al respecto.

Caminando por la Igualdad

El alumnado del centro MSII, participó en este taller impartido por el Ayuntamiento de Valencia, con el objetivo de identificar y analizar las desigualdades de género existentes en la vida cotidiana.

Sesión sobre Violencia de Género

El alumnado del ciclo formativo de APSD recibió una charla online, debido a las condiciones Covid, de la Policía Local de Valencia, sobre la prevención de la violencia de género.

Dia de la Dona

Los centros de GSE prepararon actividades para todas las etapas el 8 de marzo con motivo del Dia de la Dona, para fomentar la igualdad de género.

Dia Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.

El centro LDSC ha participado en el I Concurso Fotográfico 25N, organizado por las concejalías de igualdad, cultura, educación y juventud del Ayuntamiento de Benifaió, que tiene como objeto “potenciar la concienciación de los jóvenes en el Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres mediante el arte digital”. Dos alumnos de 1º y 2º de Bachillerato han lo-

grado el primer y tercer premio.

Dia Internacional de la mujer Científica.

El alumnado de JVS ha participado en la 4ª Edición del Concurso “De major vull ser com…” de vídeos sobre científicas, organizado por Fisabio y Las Naves. De esta manera, han podido investigar e identificar referentes femeninos en las disciplinas científicas y tecnológicas, con la intención de despertar la vocación científica entre los y las más jóvenes y además, concienciarles sobre el impacto que ha tenido el patriarcado en la trayectoria profesional de las mujeres investigadoras.

Damos un paso mas para avanzar en Igualdad entre mujeres y hombres en GSE

Se ha puesto a disposición de todas las personas de GSE la “Guía de Buenas Prácticas de Uso de Lenguaje no Sexista” , en las plataformas de comunicación interna Una guía de utilidad y consulta cuando nos comuniquemos ya sea de manera verbal o escrita, porque el lenguaje , es un fiel reflejo de nuestra forma de pensar y actuar, por lo que es necesario cuidarlo y que éste sea inclusivo, respetando tanto a hombres como a mujeres.

57

This article is from: