Memoria de Sostenibilidad Grupo Sorolla Educación 2020-2021

Page 6

CARTA DE LA PRESIDENCIA 102-14

El calendario avanza de forma rápida en la caída de las hojas que ilustran cada mes del año. Y fruto de ello, hemos consumido 6 años ya desde la presentación por Naciones Unidas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que tienen como horizonte 2030. El propio Pacto Mundial de Naciones Unidas (PMNU) ha reconocido que el ritmo de las acciones en la consecución de los ODS era demasiado lento antes incluso del advenimiento de la pandemia mundial que nos está azotando desde 2020. Es fácil plantear la teoría, fácil redactar discursos motivadores hacia los objetivos de 2030, fácil diseñar el mejor eslogan. Y, sin embargo, resulta del todo imposible conseguirlo, si la sociedad no hace un ejercicio profundo de análisis y reflexión en busca de la reinvención y el cambio sincero hacia la sostenibilidad. Desde el PMNU hay una insistencia persistente en este camino. Prestan especial atención al sector empresarial, sea cual sea su actividad productiva. Al papel relevante que tienen asignadas las empresas para la consecución de la agenda 2030. Pero, además, en una época como la que estamos viviendo, se nos conmina al mundo empresarial, no solo a la gestión de los efectos negativos de la pandemia o al liderazgo de las acciones que nos permitan salir de esta crisis sanitaria, social y económica. Se nos sigue invitando a que no perdamos de vista, en ningún momento, el enfoque sostenible de nuestras actividades, el trabajo por la igualdad, por la innovación, la aplicación de tecnologías verdes, y todos los objetivos recogidos en los 17 ODS. GSE sigue apostando en firme, como prueba esta memoria de RS, por la consecución de estos ODS, por el cumplimiento de los plazos (cada vez más cortos) que nos permitan llegar a cumplir la agenda 2030: tan solo quedan 9 años.

Somos una empresa de servicios. Implicada al máximo en el sector educativo. Conscientes del relativo impacto que tienen nuestras acciones en el marco en el que nos movemos a nivel local, autonómico y nacional. Pero, sabedores de que en ningún momento debemos dejar de apretar el acelerador. Recogemos el “guante” que nos envía el PMNU al que estamos adheridos activamente. Y lo hacemos, desde el doble rol de empresa, y sector educativo y académico al que pertenecemos. Conscientes de que es una acción en la que las empresas debemos hacer un esfuerzo por compartir, colaborar, por buscar sinergias y alianzas que nos ayuden a evitar la acción aislada, de menor peso e impacto. Y de esto entendemos algo, por nuestra condición de Cooperativa, que participa en todos los ámbitos sectoriales en los que podemos sumar y aportar, para la creación de una hoja de ruta en el sector educativo que marque las pautas a otras empresas similares en nuestro entorno. Da igual nuestro tamaño. El hecho de no ser una empresa grande no nos resta ni responsabilidad ni protagonismo. Por eso, con nuestro Plan Estratégico 2020-2024 en pleno desarrollo, seguimos apostando desde nuestra condición de cooperativa, y desde nuestra actividad educativa, para que los ODS estén presentes en nuestros ejes estratégicos. La “Memoria RS 2020-2021” es el reflejo de nuestro compromiso por la gestión sostenible y socialmente responsable que reza en la visión de nuestro Plan Estratégico. Nuestro alumnado vive y siente la importancia del desarrollo sostenible en el ámbito doméstico, local y regional. Pero también desarrollamos acciones que, como empresa, podemos implementar, más allá del objetivo 4 sobre educación. Somos conscientes de que el trabajo por la sostenibilidad necesita de todas y cada una de las empresas. Es una acción transversal que debe impregnarnos a todos y que no entiende de sectores productivos específicos..

Ramón Rodríguez Magán

“Seguimos apostando desde nuestra condición de cooperativa, y desde nuestra actividad educativa, para que los ODS estén presentes en nuestros ejes estratégicos. 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Determinación del Contenido de la Memoria

6min
pages 114-120

Principios, Alcance, Equilibrio y Comparabilidad

2min
pages 112-113

GSE Signatory del Pacto Mundial

1min
page 107

Alianzas

2min
page 106

Concierto Educativo

1min
pages 103-104

Función de Cumplimiento

4min
pages 99-100

Protección de Datos

2min
page 101

Código de Conducta

2min
page 98

Nacimiento y Cuidado del Menor

1min
page 87

Información sobre Personas

4min
pages 82-85

Colaboraciones y Acciones

4min
pages 94-96

Reconocimientos GSE

3min
pages 92-93

Política Retributiva

1min
page 80

Trabajo de Calidad

3min
pages 78-79

Fondo de Formación y Promoción Cooperativa

8min
pages 73-77

Desempeño Económico

2min
page 72

Proveedores

1min
page 65

Cadena de Suministro

2min
page 64

Educando en un Mundo Diferente (2ª Parte

2min
page 53

Movilidad Sostenible

1min
page 63

Eficiencia: Planta Fotovoltaica LDSE

1min
page 62

Gestión de Residuos

2min
page 61

Igualdad

4min
pages 56-59

Prácticas Medioambientales

1min
page 60

Internacionalización

2min
page 52

Inversiones en Infraestructuras y Servicios

2min
page 51

Satisfacción

1min
page 50

Educación en Valores

2min
page 48

Modelo Pedagógico GSE

3min
page 44

Habilidades Sociales

2min
page 49

Becas

2min
page 42

Colaboraciones y Acciones

3min
pages 40-41

Sistema de Gestión

2min
pages 36-38

Gestión de Riesgos y Oportunidades

2min
pages 34-35

Proyectos de Centro

3min
pages 46-47

CARTA PRESIDENCIA

3min
page 6

Contribución a los ODS

1min
pages 32-33

Transformación

1min
page 30

GSE RECONOCIDO CON EL SELLO EFQM 600

2min
pages 8-10

Plan Estratégico

2min
page 29

La Sostenibilidad en Grupo Sorolla Educación

2min
page 31

CARTA DE LA DIRECCIÓN GENERAL

2min
page 7

Enseñanzas Profesionales Sorolla

4min
pages 16-18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.