JOSÉ ABRAHAM SANZ
Aunque ya fueron puestos ante un juez el Rector Jesús Madueña Molina, el ex Rector Juan Eulogio Guerra, y Héctor Melesio Cuén Díaz junto al comité de adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa podrían conocer su acusación hasta el próximo 31 de agosto. El viernes no hubo oportunidad ni siquiera de saber de qué se trata la acusación, porque la Fiscalía General del Estado no tuvo las carpetas de investigación listas para entregar a los abogados de Madueña, Liera y los otros funcionarios de la UAS. Sin embargo la de ayer de nuevo fue una audiencia pública rápida, que no se alcanzó a iniciar, que duró apenas 45 minutos porque los abogados defensores intentaron revocar el proceso debido a que sólo uno de los señalados tenía su copia de la carpeta de investigación.
Guerra Liera fue el primero en llegar al Centro de Justicia, ajeno a las arengas, vítores y vivas universitarias que abarrotaron la explanada desde las 07:00 horas.
“Venimos con toda la convicción de, en la medida que el mismo proceso va dando oportunidad, pues demostrar con documentos o de la manera pertinente la inocencia de los cargos”, declaró Guerra Liera.
“Yo confío que la justicia salga avante, que se dictamine de acuerdo a la razón, a los hechos”.
Por el contrario, Madueña Molina no perdió la oportunidad para señalar que los jueces estatales que llevan sus procesos se encuentran obedeciendo órdenes del Secretario General de Gobierno Enríque Inzunza Cázarez.
“Un Gobernador que da las órdenes, una Fiscalía que obedece, y jueces a modo porque están a la orden de Enríque Inzunza Cázarez”, dijo.
“Con la frente en alto porque no he hecho nada malo como para entrar cabizbajo”.
Para esta ocasión, la Policía Procesal solicitó ayuda de la Policía Estatal que armó un operativo para evitar que los manifestantes universitarios irrumpieron en el Centro de Justicia como una arenga general a favor de Madueña Molina. La semana pasada el grupo estuvo a punto de romper la puerta de entrada y hasta hubo quien entró con teléfonos celulares a la sala de audiencias porque ignoraron las reglas del lugar en medio del caos.
Ahora la audiencia comenzó casi media hora después de la hora indicada debido al desorden en el Centro y la falta de control para dar espacios en la sala. Después que por fin comenzó la reunión, el juez Adán Salazar tuvo que esperar otros 10 minutos de una presentación debido a la veintena de señalados y sus abogados; preguntó entonces si ya tenían las carpetas de investigación. El abogado de Cuen Díaz fue quien intentó dos veces desestimar la audiencia, por la falta de las copias de las carpetas de investigación, sin embargo el juez explicó que aún la audiencia no se ha abierto para la formulación de imputación, precisamente por la falta de carpetas.
Los representantes legales de la Universidad, en el lugar de la parte ofendida con los fiscales, pero encabezados por Robespierre Lizárraga Otero, también intentaron exigir la copia de la carpeta, pero el juez se negó y explicó que deberá hacerse hasta la próxima audiencia.
El grupo está acusado de desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público.
Tuvieron que diferir otra audiencia a Madueña, Guerra Liera y funcionarios de la UAS, debido a que la Fiscalía comenzará a entregar hasta este sábado las carpetas de investigación; el proceso continuará hasta el 31 de agosto
‘No
La de ayer de nuevo fue una audiencia pública rápida, que no se alcanzó a iniciar, que duró apenas 45 minutos.
Acusa Rector que jueces que llevan su caso están ‘a modo’
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, acusó que los jueces estatales que llevan sus procesos se encuentran obedeciendo órdenes del Secretario General de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez.
Señaló que el aparato estatal se encuentra orquestando una estrategia para perjudicarle, a pesar de ser inocente.
“Un Gobernador que da las órdenes, una Fiscalía que obedece, y jueces a modo porque están a la orden de Enrique Inzunza Cázarez”, dijo.
Madueña Molina arribó a la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral media hora antes de que iniciara su audiencia a las 9:00 horas.
La audiencia en cuestión es por el delito de desempeño irregular de la función pública, en el que también se encuentran acusados el Comité de Adquisiciones de la UAS y el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera.
Madueña Molina expuso que se siente seguro y con el respaldo de la comunidad educativa al enfrentar los procesos penales que arrastra.
“Con la frente en alto porque no he hecho nada malo como para entrar cabizbajo”, mencionó Madueña Molina.
Señaló que la estrategia de defensa sería buscar instancias federales, pues no confía en el aparato estatal.
La Fiscalia ha adelantado que esta audiencia tiene qué ver con las compras irregulares por 18 millones de pesos en tortillas, sin actas del comité ni licitaciones.
Dentro, Guerra Liera y Madueña fueron sentados al frente y el resto del Comité de Adquisiciones, a excepción de
“Hoy estamos aquí para dar la cara y demostrar que tenemos la razón, y la razón la vamos a encontrar en los jueces federales, no en los jueces locales”.
La audiencia que ayer viernes enfrentó Madueña Molina fue la segunda a la que ha asistido, pues el pasado 14 de julio encaró al juez para una audiencia inicial por el delito de abuso de autoridad.
En el caso de abuso de autoridad Madueña Molina se encuentra señalado junto con el abogado de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero.
‘Es una simulación de justicia’, dice Rector tras audiencia diferida Como una simulación de justicia califica el Rector de la
dos funcionarios que faltaron, uno por padecimiento oftalmológico, y otra que no avisó.
La Sala A estuvo abarrotada de funcionarios y mirones universitarios, además del ex Rector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, su esposa Angélica Díaz Quiñónez y sus tres hijas.
n ‘Vergonzoso’, intento de cateo a la UAS: Rector n Confía ex Rector que habrá justicia, no se siente perseguido n Trabajadores madrugan al Centro de Justicia en apoyo al Rector n Acude Cúen Ojeda a audiencia donde su hijo está acusado Cuñiacán 1B
Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, al proceso en su contra por desempeño irregular de la función pública.
“Ellos hablan de 24 tomos, entonces la defensa pidió tres meses cuanto menos, sin embargo, ahí está el tema de la parcialidad con la que se tiene, yo lo dije, hay una situación en donde la Fiscalía tiene a los jueces a modo y lo que la Fiscalía pida, eso se va a hacer”, expresó el Rector de la UAS.
“Ni siquiera ellos traen la carpeta, entonces es una simulación de justicia aquí en el estado”, dijo.
Así, acusó que es poco el tiempo que otorgó el Juez para preparar su defensa y afrontar la siguiente cita, la cual será el 31 de agosto.
HUMBERTO QUINTERO
Pese a que el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, afirmó al salir de la audiencia que la Fiscalía General del Estado no entregó las carpetas de investigación relativas a la audiencia por desempeño irregular de la función pública, la Fiscalía asegura que no fue así.
A través de un comunicado, la FGE aseguró haber notificado a los imputados sobre que dichas carpetas ya estaban disponibles, sin embargo, solo el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera pasó por ella.
Asimismo, la dependencia se deslinda de responsabilidad por el diferimiento del juicio, ya que tampoco asistieron dos indiciados miembros del Comité de Adquisiciones.
“Lo anterior evidencia que no quisieron recogerlas para alegar en la audiencia que ésta difiriera porque no se habían impuesto las mismas; recurso que es común entre los abogados cuando pretenden retardar un proceso”, indicó Sara Bruna Quiñónez Estrada, Fiscal General del Estado.
Por otro lado, Quiñónez Estrada agregó que este proceso penal no busca ir en contra de la Universidad Autónoma de Sinaloa, sino de quienes presuntamente gestionan mal sus recursos, por lo que la propia institución tendría el papel de víctima.
“Lo anterior evidencia que no quisieron recogerlas para alegar en la audiencia que esta difiriera porque no se habían impuesto las mismas; recurso que es común entre los abogados cuando pretenden retardar un proceso”.
Sara Bruna Quiñónez Estrada
Arengas, vítores y vivas universitarias que abarrotaron la explanada desde las 07:00 horas.
¡DEBUT SOÑADO!
Mazatlán FC fue mejor y lo demostró con triunfo por 3-1 ante el Austin FC, en su debut en la Leagues Cup. 4D y 5D
SÁBADO 22 DE JULIO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18436 $20.00 NOROESTE.COM Año L Audiencia de Madueña Molina y Guerra Liera
Roba atención la falta de carpetas
Boceto: Noroeste Martín Urista
SCORE ¡DE PELÍCULA! Lionel Messi se estrenó en el Inter Miami y tuvo un debut soñado al marcar el gol del triunfo por 2-1 frente al Cruz Azul en la Leagues Cup. 5D Foto: Twitter @LigaBBVAMX
quisieron recoger carpetas de investigación’
Foto: FGE
La Fiscal Sara Bruna Quiñónez informó que solo el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera pasó por la carpeta de investigación.
Foto: Twitter @Dorados
ARRANCA SU CAMINO Dorados de Sinaloa inicia su participación en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX visitando al Correcaminos. 4D Foto: Twitter @LigaBBVAMX
El Rector de la UAS Jesús Madueña Molina, a su llegada al Centro de Justicia Penal en Culiacán.
Fotos: Martín Urista
BELEM ANGULO / HUMBERTO QUINTERO
Foto: Noroeste Martín Urista
‘No lo digo yo’ en las ‘mañaneras’
Crea AMLO sección para evadir al INE
El político tabasqueño anunció una nueva sección, llamada “No lo digo yo”, con el fin de evadir las restricciones de la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano constitucional autónomo y poder atacar, de forma indirecta, a la senadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional
AMLO crea sección ‘No lo digo yo’ en las “mañaneras”, para evadir al INE y atacar a Xóchitl El Presidente Andrés Manuel López Obrador se dio por notificado por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral respecto a las medidas cautelares emitidas para que el titular del Poder Ejecutivo Federal no hablara de Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante para ser candidata a la Presidencia de la República en 2024, de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y De la Revolución Democrática, que integran la alianza “Va Por México” y que junto a grupos de ciudadanos conforman el Frente Amplío por México (FAM). Sin embargo, durante su conferencia de prensa matutina, el político tabasqueño anunció una nueva sección, llamada “No lo digo yo”, con el fin de evadir las restricciones de la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano constitucional autónomo y poder atacar, de forma indirecta, a la senadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN). “Como ya no puedo hablar mucho, porque me cepillan los del INE, los del Tribunal Electoral [del Poder Judicial de la Federación], voy a tener una sección nueva que se va a llamar, a ver si me ayudan con el nombre, yo estoy proponiendo que se llame ‘no lo digo yo’ y nada más lo ponemos aquí. Sí, de lo que dicen [otros] para que la gente tenga información”, indicó el titular del Poder Ejecutivo Federal.
“[Lo anterior debido a que] se da a conocer nada más lo que les conviene [a los adversarios], hay muchas cosas que se ocultan; por eso es bueno que aquí se transmitan noticias importantes para que la gente se informe más, por eso si hay que difundir todo”, comentó el Presidente de la República.
López Obrador pidió poner en la pantalla del Salón Tesorería, una entrevista del ex presidente Vicente Fox Quesada, para el programa ‘Tragaluz’, del medio digital Latinus, en la cual el militante del PAN, afirma que Gálvez Ruiz ha dicho “a trabajar cabrones”, respecto a que supuestamente ya no se repartan programas sociales.
“Ojalá y Xóchitl no cumpla eso, de que los huevones no caben en el Gobierno y tampoco en el país, ya se acabo que estén recibiendo programas sociales, a trabajar cabrones, como dice Xóchitl”, dice Fox Quesada en la entrevista. Tras haber repetido en la pantalla la frase de la entrevista del ex presidente donde hace referencia a la senadora hidalguense, el político tabasqueño aseveró que había cumplido con lo acatado por el INE.
“Ahí está: INE, IFE, ya me di por notificado, no voy a hacerlo yo”, dijo, entre risas, el titular
TITULAR DEL INM
SERIE DE TUITS
Alude Fox a aspirantes de la oposición con términos racistas
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Vicente Fox Quesada llamó “judía búlgara” y “fifí francés”, a Claudia Sheinbaum Pardo, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y a Marcelo Luis Ebrard Casaubón, ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, respectivamente, quienes son dos de los seis aspirantes a la Coordinación de Defensa de la Transformación, también llamadas “corcholatas”.
El también ex gobernador de Guanajuato denominó -en su cuenta de la red social Twitter, de la cual después borró las publicaciones-, como “extraterrestre” a Gerardo Fernández Noroña, Diputado federal del Partido del Trabajo con licencia; y como originario de “Transilvania” a Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación. “La única mexicana es Xóchitl [Gálvez Ruiz]”, insistió el ex mandatario nacional.
“No se enojen con Vicente Fox: con su actitud nos ayuda hasta sin darse cuenta”, respondió López Hernández, también ex gobernador de Tabasco, del 1 de enero de 2019 al 26 de agosto de 2021. Horas después, desde Tecate, Baja California, la “corcholata” pidió al ex presidente dejar de andar de “zángano y vividor” porque, enfatizó, no se iba a reinstaurar la pensión para los ex mandatarios nacionales.
“Ya salió hace como dos
del Poder Ejecutivo Federal, al finalizar su nueva sección.
Durante la misma entrevista, Fox Quesada solicitó a la Senadora hidalguense, que reestableciera la pensión de los ex presidentes, ya que, según reve-
días una chachalaca grandota que ustedes conocen, ya, salió a decir, a ver si lo identifican, es una chachalaca grandota de Guanajuato, salió a decir que lo que había que hacer era regresarle la pensión millonaria a los ex Presidentes de la República, incluido él, y desaparecer la pensión de los adultos mayores. Desde Tecate [le decimos[ que deje de andar de zángano y vividor, que no va volver esa famosa pensión para los ex presidentes”, insistió López Hernández.
“Ay cabeza hueca @vicentefoxque, tú eres de marihualandia [...] Ya no tienes manera de componerle cabeza hueca @VicenteFoxQue”, señaló en un par de tuits, por su parte, Fernández Noroña. “Miren lo que es la derecha, el frente cínico opositor a través de uno de sus más brillantes exponentes: Fox. Fingen, mienten, usurpan, engañan. Después, lo que en realidad piensan. Ellos son el
ló, durante los últimos años le “ha ido mal” económicamente, por lo que consideró proponer recuperar varios beneficios que tenía en calidad de ex mandatario nacional.
“Batallando para sobrevivir
‘Medita’ Garduño, por incendio de estación en Ciudad Juárez
pasado de los privilegios, de la corrupción y sí, de la mentira. La tienda de disfraces. Lo bueno es que al pueblo de México ya no lo engañan”, escribió Sheinbaum Pardo, también en Twitter, donde adjuntó un video del ex Mandatario nacional.
Mientras que Minerva Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, le dijo “bestia” al ex presidente de la República y cuestionó si la Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación haría algo al respecto. “Qué lamentables comentarios emite el expresidente! Denigra su investidura. Si quiere ayudar a @XochitlGalvez su mejor contribución sería la prudencia, el respeto y, sobre todo, el silencio”, tuiteó, por su parte, Luis Carlos Ugalde Ramírez, consejero presidente del ahora extinto Instituto Federal Electoral.
económicamente, sí me ha costado trabajo, la pérdida de la pensión, la pérdida de los talentos y recursos humanos, y la pérdida de los seguros, el seguro de gastos médicos mayores”, reveló el político guanajuatense.
Santiago Creel Miranda, aspirante para ser candidato a la Presidencia de la República en 2024.
Crítica Creel a Fox por
quitar los programas sociales
Santiago Creel Miranda, aspirante para ser candidato a la Presidencia de la República en 2024, de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y De la Revolución Democrática, que integran la alianza “Va Por México” y que junto a grupos de ciudadanos conforman el Frente Amplío por México (FAM), señaló que tenía en su agenda de propuestas mantener y “consolidar” los programas sociales, en apoyo a la población vulnerable.
“Vicente Fox, escúchelo bien, se equivoca. El Frente, y todos los aspirantes hemos ratificado los programas sociales, y no solamente porque están en la constitución y sean obligatorios, sino porque es lo mínimo que el Estado pueda darle a quienes hoy lo necesitan”, apuntó el diputado federal, durante una conferencia llevada a cabo en Campeche.
Aunado a lo anterior, también presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, indicó que los apoyos económicos otorgados en la Administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador, no eran suficientes para la población, como las becas y pensiones, ya que aún faltaba una serie de inversiones al sistema de salud, rubro en el cual más gastan las familias mexicanas.
Ante ello, el legislador panista adelantó que una de las primeras acciones del Frente Amplio por México sería “recomponer” el sistema de salud, así como el educativo, ante la desigualdad y pobreza que azotaba al país.
“En relación con la política social, los programas sociales y las declaraciones del ex presidente Vicente Fox, la Comisión Redactora de la Plataforma Electoral 2024 del PAN, señala que dentro de sus trabajos se tiene contemplado plantear la continuidad y la consolidación de los apoyos sociales para la población”, agregó Creel Miranda.
“Cabe recordar que dichos apoyos han sido parte desde hace 24 años de la política social del país y que los gobiernos de Acción Nacional crearon muchos de los más efectivos.” menciona el comunicado de las dirigencias”, insistió el diputado federal panista.
“Por eso hay que saber retirarse de la política cuando además de no haber hecho buen gobierno, no puedes expresar abiertamente lo que piensas. Ya te exhibiste @VicenteFoxQue: eres xenófobo, antisemita, grosero y discriminas a las demás personas. De cuerpo entero representas al PRIAN”, agregó la también senadora, al responder un tuit del ex presidente, que decía: “Pido una disculpa por haber retwiteado un Twit que no es mío. Tengo un profundo respeto por la comunidad judía”.
MÉXICO._ Francisco
Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración, pidió perdón a las víctimas del incendio en la estación provisional Juárez, que dejó como saldo 40 personas migrantes muertas y 28 más heridas, además de que recordó que estaba vinculado proceso penal, por el delito de ejercicio indebido del servicio público, relacionado con dicho caso.
La noche del 27 de marzo de 2023, un incendio se registró en la estación provisional Juárez del INM -dependiente de la Secretaría de Gobernación-,
NOROESTE / REDACCIÓN ubicada junto al Puente Internacional Reforma, conocido también como LerdoStanton, en Juárez, Chihuahua, lo que provocó la muerte de 40 migrantes (6 hondureños, 7 salvadoreños, 19 guatemaltecos, 7 venezolanos y un colombiano) y lesiones en 27 personas extranjeras más. En una entrevista concedida al diario El Universal, durante la develación del mural realizado por personas migrantes “Migr-ARTE”, en la estación migratoria Las Agujas, en la Ciudad de México, el funcionario federal dijo que tendría que recapacitar por dicha situación y advirtió que para prevenir
este tipo de sucesos, por las malas condiciones de las estaciones migratorias, buscarían humanizarlas.
“Estoy vinculado a proceso como responsable de los hechos, por eso tengo que recapacitar [...] Hay que humanizar estaciones migratorias y tutelar que las cobijen los derechos humanos. Si en algún momento los hemos ofendido con palabra o conducta, les pedimos perdón. Caminen con libertad“, dijo Garduño Yáñez al citado rotativo.
“El hecho y suceso lamentable de Ciudad Juárez, nos hace reflexionar. Y aquí estamos“, insistió el funcionario federal,
Garduño asistió a la develación del mural realizado por personas migrantes “Migr-ARTE”, en la estación migratoria Las Agujas, en la Ciudad de México.
quien reconoció, además, que desde 1990 las estaciones migratorias no habían sido remodeladas las 56 estaciones
migratorias que existían en el país, y por dicha razón las estructuras no eran las adecuadas.
2A Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
López Obrador pidió poner en la pantalla del Salón Tesorería, una entrevista del ex presidente Vicente Fox Quesada, para el programa ‘Tragaluz’, del medio digital Latinus.
Foto: Gobierno de M+exico
Foto: Especial
El ex Presidente de México Vicente Fox publicó una serie de tuits donde usó términos racistas contra sus opositores.
Foto: @INAMI_mx
pedir
Foto: Especial
MÉXICO._ La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral rechazó imponer medidas cautelares al Presidente Andrés Manuel López Obrador, por la queja interpuesta por Xóchitl Gálvez Ruiz, senadora por el Partido Acción Nacional, por la supuesta violencia política de género ejercida por el político tabasqueño en su contra.
Con dos votos a favor -de Rita Bell López Vences y Jorge Montaño Ventura-, y un sufragio en contra -de la presidenta Beatriz Claudia Zavala Pérez-, la citada Comisión determinó que las expresiones del titular del Poder Ejecutivo Federal, realizadas durante varias de sus conferencias de prensa matutinas, se trataban de críticas duras, propias del debate político, y el Mandatario nacional no se dirigía a la legisladora hidalguense por su condición de mujer.
No obstante, el asunto de fondo deberá ser analizado por la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La queja fue interpuesta por la senadora del PAN, por las expresiones del mandatario nacional, realizadas durante las conferencias de prensa matutinas celebradas en varios días de este mes de julio. A la sesión extraordinaria de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE también se unieron las consejeras Dania Paola Ravel Cuevas y Norma Irene de la Cruz Magaña, con voz pero sin voto, para manifestarse en contra del proyecto, al considerar que no se hizo el análisis adecuado del caso, tras advertir posible violencia política de género.
Asimismo, Beatriz Claudia Zavala Pérez, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano constitucional autónomo, subrayó que las declaraciones de López Obrador sí constituían, de forma preliminar, violencia política de género en contra de la senadora panista, porque le atribuían un papel subordinado y desigual frente a un grupo de hombres.
Además, la consejera advirtió que el Presidente utilizó expresiones refiriendo que Gálvez Ruiz “fue elegida por un grupo de hombres que la han impuesto” o “es un pelele, un títere, una empleada de la oligarquía”.
Sin embargo, la consejera
Rita Bell López Vences recordó que la Sala Superior del TEPJF determinó que las opiniones críticas no debían desincentivarse, sino permitirse, ya que con estas se enriquecía el debate político, cuando se actualizaba en temas de interés público.
“Estamos tomando en cuenta que estamos en una discusión vinculada con temas de interés público, pues parte de estas expresiones que se están denunciando se refieren a la celebración de contratos que se señalan en la nota; y que tanto el denunciado como la denunciante ejercen cargos públicos de elección popular”, apuntó la consejera.
A pesar de la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, Gálvez Ruiz promovió una demanda de amparo contra López Obrador para reclamar los ataques en su contra, durante varias de las conferencias de prensa matutinas presidenciales, lo cual consideró violatorio de sus derechos humanos.
El amparo fue presentado por la senadora, ante Martín Santos Pérez, titular del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, quien dio cinco días a la legisladora panista para hacer varias aclaraciones a su demanda, antes de resolver si la admitía a trámite, y en su caso, si concedía una suspensión provisional.
Las “declaraciones imputando hechos y haciendo calificaciones que van en perjuicio de los derechos humanos” son el acto que Gálvez Ruiz reclamó a López Obrador, según registros del Consejo de la Judicatura Federal.
El amparo alega violaciones del presidente de la República a cuatro artículos de la Constitución, incluidos los que obligan a las autoridades a fundar y motivar legalmente todos sus actos, a respetar los derechos humanos, así como el que establece los derechos de las personas imputadas por algún delito.
Según lo informó el diario Reforma, Santos Pérez podría argumentar que el amparo no procedía, porque el tema ya estaba bajo jurisdicción del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Violencia política de género
Deslinda INE a AMLO de agresión a Xóchitl
Xóchitl Gálvez. aspirante a la Presidencia de México por el Frente Amplio
Avala el INE la creación del Frente Amplio por México
MÉXICO._ En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la creación del Frente Amplio por México -integrado por el PRI, PAN y PRD- y le permitió el uso de prerrogativas de radio y televisión, pero sin que el mismo tenga fines electorales. Con 10 votos a favor y un sufragio en contra, el Consejo General del INE avaló la procedencia de registro del convenio del suscrito por el PRI, PAN y PRD, para formar la “Construcción del Frente Amplio por México”, con lo que los tres partidos podrán hacer uso de su denominación y emblema, así como enarbolar los objetivos políticos y sociales compartidos, mismos que deberán ser de índole no electoral.
Sin embargo, en lo particular, cuatro consejeras electorales -Beatriz Claudia Zavala Pérez, Rita Bell López Vences, Norma
HACIA 2024
Irene de la Cruz Magaña y la presidenta Guadalupe Taddei Zavala-, votaron en contra de que los partidos políticos del Frente Amplio por México pudieran tener acceso a sus espacios en radio y televisión, pero no les alcanzó para modificar lo establecido en el acuerdo suscrito por el Consejo General del INE.
No obstante, la mayoría de consejeros votó por permitir a los partidos políticos el acceso a sus prerrogativas, con el argumento de que en el convenio de registro del Frente se precisaba que no podrían promover ninguna precandidatura y candidatura, a través de sus tiempos en radio y televisión, lo que consideraron suficiente.
El acuerdo aprobado por el Consejo General del INE establece que “los promocionales destinados a tal efecto serán considerados propaganda política, por lo cual, sin perjuicio de su libertad de expresión, se abstendrán de
El Frente Amplio por México podrá usar tiempos en radio y TV, sin fines
tener una naturaleza de índole electoral o de promoción del voto a favor o en contra de partidos políticos, sus precandidatos y candidatos, o de candidatos independientes a cualquier cargo de elección popular”.
Sin embargo, se permitió que los partidos políticos ejerzan y aporten su financiamiento ordinario para las actividades y propósitos compartidos de elegir a un representante de la construcción del
Frente Amplio por México, cargo al que aspiran 12 personas, entre ellos, Silvano Aureoles Conejo, Santiago Creel Miranda, Enrique Octavio de la Madrid Cordero, José Jaime Enríquez Félix, Xóchitl Gálvez Ruiz, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Ignacio Loyola Vera, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Beatriz Paredes Rangel, Jorge Luis Preciado Rodríguez, Israel Rivas Bastida y Sergio Iván Torres Bravo.
Aprueba INE convocatoria para candidaturas independientes en 2024
MÉXICO._ En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó por unanimidad la convocatoria para que participen los ciudadanos interesados en postularse a una candidatura independiente, tanto a la Presidencia, como a senadurías o a diputaciones federales, por el principio de mayoría.
La convocatoria determina como plazo para que las personas interesadas en contender de manera independiente por la Presidencia de la República recaben firmas que respalden su aspiración, entre el 8 de septiembre de 2023 y el 6 de enero de 2024.
Además, el Consejo General del INE fijó en 42 millones 963 mil 333 pesos, como tope de gastos, para los actos tendentes a recabar el apoyo de la ciudadanía, con el objetivo de conseguir una candidatura presidencial independiente.
La convocatoria aprobada establece que las personas que pretendan postularse como candidato independiente a los cargos referidos, deberán hacerlo del conocimiento del INE antes del 4 de septiembre, para el caso de la Presidencia.
Mientas que los ciudadanos que quieran postularse al cargo de senador
de la República, deberán hacerlo del conocimiento del Instituto Nacional Electoral, antes del 18 de septiembre y antes del día 26, para diputaciones federales.
Una vez que el INE declare la procedencia de las aspiraciones, los interesados podrán recabar firmas desde el 8 de septiembre de 2023 y hasta el 6 de enero del 2024, para el caso de quienes quieran una candidatura presidencial independiente.
Para el caso de quienes busquen candidaturas independientes a senadurías, tendrán que recabar firmas desde el 22 de septiembre hasta el 21 de diciembre de 2023, y desde el 30 de septiembre y hasta el 29 de noviembre
ras independientes a diputaciones federales.
El porcentaje de firmas ciudadanas que deben recabar los aspirantes a las diversas candidaturas independientes, será informado por el INE, el 8 de septiembre de 2023, debido a que la cifra se calculará con el corte de la lista nominal, el 31 de agosto del mismo año. Asimismo, la convocatoria establece que el tope de gastos para recabar firmas que respalden la candidatura independiente a diputaciones federales, será de 164 mil 819 pesos, mientras que para candidaturas independientes a senaduría irá desde los 429 mil 633 pesos, hasta
222 pesos, según el estado de que se trate. Además, las firmas de los ciudadanos que respaldan las aspiraciones de los interesados, podrán registrarse a través de la aplicación digital creada con dicha finalidad, pero en los 204 municipios de muy alta marginación del país podrá recabarse el apoyo de la ciudadanía en cédulas de papel.
Por último, el órgano constitucional autónomo estableció que los consejos General, locales y distritales del INE sesionarán el 29 de febrero de 2024, para decidir respecto a las solicitudes de registro de las candidaturas independientes a los diversos cargos.
Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Xóchitl Gálvez Ruiz en un encuentro con simpatizantes.
Foto: PAN
Foto: INE México
Sesión General del INE donde aprueban lineamientos para la convocatoria de las Elecciones 2024.
electorales.
Foto: PRI Nacional
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
La estrategia simuladora del Frente Amplio
ARTURO SANTAMARÍA GÓMEZ
santamar24@hotmail.com
Es evidente que Xóchitl evita hablar de los partidos que representa y opta por narrar su historia personal. No parece ser una estrategia decidida tan sólo por ella misma y sus asesores, sino muy probablemente consensuada con los dirigentes de los partidos.
La razón estriba en que el desprestigio de los partidos que la respaldan es enorme y ella ha podido vender, al menos en un principio, la imagen de una mujer que salió de la pobreza y la violencia familiar en base al esfuerzo, arrojo, talento y dedicación.
Por otro lado, no deja de sorprender, aunque entendemos la estrategia solapadora de los dirigentes partidarios, que en los primeros planteamientos políticos de Xóchitl Gálvez se vean evidentes choques con los programas de los tres partidos que la apoyan. Ella ha dicho repetidamente que está de acuerdo con los programas sociales principales del gobierno de AMLO -asistencia económica las personas de la tercera edad y a los jóvenes- algo que, como todos sabemos, ha sido agriamente criticado por panistas y priistas- aunque el PAN ahora dice, acomodándose al discurso de su abanderada, que está de acuerdo con ellos- y también por la mayoría de los intelectuales que predominan en los medios,
por considerarlos populistas. Y también ha mostrado su apoyo a las mujeres que deciden abortar, a las personas del mismo sexo que quieren casarse entre sí, y en general a las causas del movimiento LGBT. Políticas que, como también sabemos, rechaza abiertamente el PAN. Bueno, pues, tanto el PRI como el PAN, cierran los ojos, hacen como que la Virgen les habla, y la dejan decir, todo con el objetivo de que crezcan en las preferencias electorales, tal y como ha sucedido. Evidentemente, porque Xóchitl con la defensa de esas tesis quiere arrebatarle votos a Morena, es que los partidos se abstienen de decir lo que realmente piensan y no le ponen un alto a su virtual candidata. No importa que haya una abierta contradicción ideológica y programática en lo que ella declara y los idearios de los partidos que la sostienen. No es oportuno ni necesario que los partidos le quieran poner un ceñidor a la ingeniera hidalguense en las actuales circunstancias, lo tratarán de hacer más adelante, si es que su candidata se consolida en la campaña presidencial. Y no será difícil hacerlo porque Xóchitl no tiene partido ni estructura política propia, es más, ni grupo político propio en el
LO QUE QUISO DECIR
RUBÉN AGUILAR
@RubenAguilar
Animal Político / @Pajaropolitico
Aniquilar a Xóchitl Gálvez
El pasado 13 de junio, cuando la Senadora Xóchitl Gálvez dijo que quería participar en la elección interna del Frente Amplio por México para obtener la candidatura a la Presidencia de la República, cambió de manera radical el tablero político del País.
El Presidente López Obrador desde que asumió el poder lo había venido construyendo con mucho cuidado y daba por seguro que su corcholata preferida, ganaba la presidencia de la República en 2024. La irrupción de Gálvez a la contienda electoral despierta tal interés, entusiasmo y simpatía en muy amplios sectores de la sociedad, que abre un nuevo espacio en la realidad electoral del país.
Para este sector -es evidente que todos los días se suman másGálvez es realmente competitiva y podría ganar la presidencia en 2024 como lo hizo Fox en 2000 y López Obrador en 2018.
Esta posibilidad saca de quicio al presidente, que supuestamente tenía todo bajo control, para hacer que su proyecto se prolongara en la próxima contienda electoral.
Ante la nueva realidad, López Obrador se ha propuesto aniquilar políticamente a la senadora Gálvez a partir de insultos y mentiras.
PAN. Esta es su gran debilidad frente a Alito, Marko CortésSantiago Creel, Jesús Zambrano y Claudio X. González. Esta burocracia partidaria la va a cercar en el momento que ellos quieran. Le van a poner director de campaña, manejo de gastos, etc. Una muestra de esto es que el responsable de elaborar la propuesta del Plan de Gobierno del PAN-PRI-PRD es Ángel Gurría, uno de los más destacados ideólogos del neoliberalismo mexicano y feroz crítico de los programas sociales populistas que la ingeniera dice defender.
Ella, sin embargo, tiene una fuerza que va a negociar con los dueños de los partidos: la narrativa personal que ha construido y que le ha permitido convertirse en la candidata virtual del Frente Amplio por México.
Periodistas e intelectuales relevantes de los medios más poderosos de México le están ayudando mucho a tener una fuerza que le permita negociar con los partidos, pero, a fin de cuentas, los dueños de la licencia electoral son otros. Y también los dueños del dinero para su campaña son empresarios muy poderosos que tampoco comulgan para nada con los programas sociales y los movimientos feministas pro aborto y pro LGTB. Por cierto, uno de esos poderosos empresarios, Gilberto Lozano,
líder de Frena, la organización que organizó la gigantesca marcha y el plantón en el Zócalo que protestó contra la política de seguridad de López Obrador en 2020, se ha desligado totalmente del PAN, quien lo apoyó en las movilizaciones mencionadas, porque dice que traicionó a la derecha mexicana al sostener a la señora Gálvez. El mismo Lozano, director de Femsa en años anteriores, dice que está juntando pruebas para demandar a la ingeniera Gálvez por cohecho y abuso de la función pública al obtener contratos con instituciones públicas siendo ella funcionaria con Fox, después delegada en la Miguel Hidalgo en el entonces DF, y actualmente Senadora. Para Lozano, Xóchitl “es más morena” que Claudia Sheinbaum- por defender la libertad de abortar y los matrimonios del mismo sexo, y haber militado en un partido marxista-, además de que la tacha de “mentirosa” e “hipócrita”. Este magnate regiomontano es uno más que desde el flanco derechista, está enfrentando a la exitosa empresaria y candidata favorita de los sectores de derecha más pragmáticos. Sus críticas son, sin duda, mucho más agresivas e intensas que las que provienen de los morenistas y sus simpatizantes. Ya veremos hasta dónde llega
el sector más radical de la derecha en sus punzantes denuncias a la señora Gálvez.
A los políticos e intelectuales que respaldan a Xóchitl no parece preocuparles nada de lo que declaran Lozano y otros líderes derechistas porque les han hecho el vacío, debido a que su favorita ha subido mucho en las encuestas que miden a los aspirantes del frente opositor, y porque la señora Gálvez ya está recibiendo el respaldo abierto de varios de los más poderosos empresarios de México, tal y como sucedió en el Club de Leones de Monterrey esta semana. Ahí, connotados hombres de negocios, como el dueño de Oxxo, le externaron su respaldo. A pesar de estos apoyos, sin los cuales ella no podría competir, esta mujer antes pobre y ahora dueña de una empresa con 250 empleados, en las entrevistas que le hacen sigue negando que la favorecen varios de los empresarios con más capital de todo México. Más vale que acepte esta verdad porque en una campaña abierta estas realidades son inocultables.
No deja de ser una paradoja que Claudia Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto no oculten sus reuniones con empresarios muy importantes, tal y como sucedió en Sinaloa.
CIZAÑAS DE CECEÑA
Esta estrategia no es nueva en él, tiene más de 25 años recurriendo a ella, pero ahora la ha intensificado a niveles nunca vistos. Cada mañana manifiesta su desesperación.
Desde la cumbre del Poder, el presidente está dispuesto a todo para eliminar políticamente a Gálvez, a la que asume como su peor enemiga. La ha decretado un peligro para México.
En su intento el presidente dispone de recursos, los del Estado mexicano, que Gálvez no tiene. Eso le da ventajas, pero no le garantiza la victoria. La realidad es compleja.
Las viscerales agresiones y francas mentiras del presidente le abren a ésta un flanco de peligro. Cualquiera de los simpatizantes de López Obrador se puede sentir invitado a agredir físicamente a la senadora. De palabra ya lo hacen.
La importancia que Gálvez tiene ahora en la vida política nacional, misma que habrá de incrementarse en las próximas semanas, la obliga a considerar medidas de seguridad, para protegerse de una posible agresión física. Es algo que resulta molesto, que no va con ella, pero lo tiene que hacer. Ella en el Ejército cuenta con muchos simpatizantes del más alto rango, que podrían asesorarla.
Más y nuevos delitos en el gobierno de AMLO
RAFAEL MORGAN cp_rafaelmorgan@hotmail.com
Existen ahora en México nuevos delitos y se han recrudecido otros que, por su gravedad ante la sociedad, serán motivos de juicio por los que será recordado negativamente el Presidente López Obrador, al margen de cualquier otro tema relacionado con su gobierno.
Enumeraremos algunos:
1. Las masacres: En sexenio anteriores eran raras, tal vez una que otra por sexenio, pero ahora, como lo escribe el columnista especializado Héctor de Mauleón, que informa de “12 masacres en Veracruz en lo que va del año; y en Noroeste del 27 de mayo, 10 muertos en Ensenada en un rally de vehículos; 7 muertos en balacera en Michoacán, según reporta Reforma del 25 de abril; asesinan a 10 en un bar de Acapulco, según Reforma del 13 de marzo; otros 7 ejecutados en Perote, Veracruz, informa Reforma el 8 de junio; asesinan a 4 en carretera en Zacatecas, según El Universal del 24 de abril; hallan 4 cuerpos maniata-
dos en Jerez, Veracruz, según El Universal del 17 de julio; fusilan a 6 en Apodaca, Nuevo León, informa Reforma el 8 de julio; “encontraron a 5 personas muertas y un perro…” en Acapulco, Gue., según Reforma del 3 de julio; enfrentamiento en Guachochi, Chih. deja 8 muertos, informa Noroeste del 30 de junio, etc., etc. Las notas están desordenadas pues así se tomaron. Aunque el Presidente niega que en México haya masacres, lo que está sucediendo en el País lo desmiente.
2. En este sexenio se han recrudecido los grupos de “autodefensas”, síntoma de la reacción del pueblo ante la impunidad y la falta de una efectiva actuación de las autoridades. Es la justicia por propia mano, según el Instituto de Investigaciones en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de la Universidad de Guadalajara.
3. Una novedad en este sexenio es la utilización por los delincuentes de los coches bomba y de explosivos de alto
poder contra las autoridades, como en Tlajomulco, Jalisco, contra personal de la Fiscalía y el ataque a la Guardia Nacional en Celaya, Guanajuato, indicios de que los cárteles están utilizando estrategias terroristas; así empiezan.
4. Ahora los cárteles, y la delincuencia organizada en general, pretenden controlar y “asegurar” no sólo poblaciones enteras, sino zonas o regiones completas, como los enfrentamientos entre el Cártel de Sinaloa y el CJNG por controlar regiones de Chiapas, sobre todo de la frontera; lo mismo se observa en Michoacán, Zacatecas y Tamaulipas.
5. En tiempos anteriores, los delincuentes y las autoridades, por un acuerdo no hablado, respetaban a las familias, las mujeres y los niños. ¡Eso se acabó! Se dispara indiscriminadamente contra quien sea. En la masacre de 10 personas en Guanajuato, ejecutaron también a tres mujeres y en Chihuahua fue asesinado un joven de 17 años
y un bebé de 4 meses.
6. Pero no sólo hay asesinatos en forma indiscriminada, sino también por medio de sicarios, asesinan a periodistas, políticos, defensores de derechos humanos, de la biodiversidad y de migrantes; nadie está exento de esta violencia.
“Reporteros sin Fronteras denuncia que México es el país con más periodistas desaparecidos”, problema que se ha recrudecido este sexenio. “En el primer trimestre de este año, suman 674 víctimas mujeres por homicidio doloso en el país. Igualmente, la prensa da cuenta de secuestros y asesinatos de regidores, delegados, ex alcaldes, alcaldes y otras autoridades ejecutadas, que en su mayoría no se aclaran.
7. Buena parte del recrudecimiento de la violencia se debe a la decisión presidencial de “acercamiento” del Gobierno con los jefes narcos, como parte de la política de “abrazos no balazos”, así la liberación de Ovidio Guzmán en el “culiacanazo”, la visita
del Presidente a la mamá de “El Chapo” Guzmán en Sinaloa y su defensa ante las autoridades de Estados Unidos y últimamente, la sorprendente declaración del Presidente de que los delincuentes “respetaban a los siervos de la nación y los dejaban pasar en los retenes”.
8. Esta política de aquiescencia del gobierno hacia los violentos, que más que contra el Gobierno lo están siendo contra el pueblo, pues expulsan a los ciudadanos de sus hogares, los obligan a trabajar para ellos y los asesinan si no obedecen o si se afilian a los grupos contrarios. Ante esta realidad, cada vez es más común que los pobladores rechacen al Ejército o a la Guardia Nacional y que secuestren y ataquen con piedras y palos a los policías estatales y municipales; todo ello, es una prueba del fracaso de la política gubernamental de acercamiento y tolerancia del Gobierno con los delincuentes.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Solitos se pusieron la soga al cuello
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
RENÉ GEREZ LÓPEZ @causaencomun Animal Politico / @Pajaropolitico
El pasado 30 de junio se celebró en el Campo Marte el cuarto aniversario de la Guardia Nacional (GN), un evento en el que se destacó la consolidación de una institución de corte preventivo, disciplinada y profesional, un proyecto prioritario del Gobierno de México. Creada constitucionalmente como un cuerpo de seguridad de naturaleza civil, en la realidad nunca lo fue. Su creación y desarrollo fue un engaño que ha sido acompañado por acuerdos y decretos presidenciales que modifican las leyes secundarias sin importar lo que señala la Constitución de nuestro país. Desde una perspectiva jurídica/legal, la Guardia Nacional se ha consolidado pero en una institución de corte inconstitucional, ilegal e ilegítima. Causa en Común, en conjunto a Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MMCI), ha realizado un recuento de las ilegalidades en las que ha incurrido el gobierno federal desde el 2019. Este esfuerzo se materializa en un documento que clasifica las violaciones a la ley en 3 rubros: a los derechos fundamentales, al orden democrático y a la economía. En atención a este regis-
tro de ilegalidades y con motivo del cumpleaños de uno de los proyectos del gobierno que más ha lacerado el sistema legal de nuestro país, es menester realizar un breve recuento de las violaciones a la ley cometidas por este gobierno en aras de lograr la consolidación de una élite militar empresarial. A principios de este 2023 la GN comenzó el año tropezando con las normas Constitucionales y en específico con las previstas en la Ley de Amparo. Por medio de un decreto se ordenaba a la institución la construcción de un cuartel en el vivero de Nezahualcóyotl, en la alcaldía Xochimilco. Ante la exigencia de los pobladores y en apoyo del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín ProJuárez (Centro ProDH), un Juez Federal ordenó detener las obras, sin embargo, dicha orden judicial fue tomada como una sugerencia o un mal consejo. Más tarde en el año la Universidad de Toronto reveló, gracias a la información obtenida durante el hackeo de los sistemas de Sedena, que tanto el Director como la Coordinadora
Cuando en 1994 redactamos el anteproyecto de ley que creaba el Sistema Nacional de Seguridad Pública jamás dudamos de la necesidad de vincular las políticas públicas en la materia a la investigación científica. Nos habíamos inspirado en el Instituto Nacional para la Justicia (NIJ) de Estados Unidos y en el Centro de Altos Estudios de la Seguridad y la Justicia de Francia.
En el 2017 el NIJ cumplió 50 años construyendo evidencia. Desde principios de la década de los setenta del siglo pasado esa institución ya publicada hallazgos científicos mostrando que “una pequeña proporción de delincuentes comete la mayoría de los crímenes”, hallazgo que medio siglo después ha sido confirmado por la estrategia Alto al fuego que ahora se implementa en la Ciudad de México.
O bien, hacia 1974 el NIJ daba a conocer los resultados de un experimento que demostraba que el patrullaje aleatorio no impide necesariamente el delito, logrando con ello que muchos departamentos de policía en ese país abandonaran desde entonces el patrullaje aleatorio. Confirmo aún hoy que en buena parte de México así se patrulla.
En el anteproyecto referido incluimos un capítulo que creaba el Centro Nacional de Investigaciones en Seguridad Pública; sería el cerebro del naciente órgano de Estado en la materia. En la Secretaría de
SORTILEGIOZ
ADELA NAVARRO BELLO
@adelanavarro
De Ya sabes quién a la Señora X
Si alguien sabe, en términos políticos, lo que es nadar a contracorriente y sacar provecho de ello es el hoy Presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde 2006 cuando encabezó su primera campaña política para la Presidencia de la República, pasando por el 2012 y cerrando el 2018, perfeccionó la técnica.
Primero fue el pejecito dientón y con un “gallo” en el cabello, en peluche, luego sus coloquiales y nada espontáneas frases, como aquella del avión presidencial comprado por Felipe Calderón para uso de Enrique Peña, que “no lo tiene ni Obama”, entonces Presidente de los Estados Unidos. Al cierre de la campaña 2018, cuando solicitaba a muchos que aceptaran el “frijol con gorgojo” que les ofrecían los políticos, pero que en la soledad de la mampara votaran por él, en la misma sintonía, crearon una frase para extender su dominio político electoral: “ya sabes quién”, para referirse al candidato que atrae, pero del que no puedes hablar públicamente.
“Ya sabes quién” fue un hitazo en la campaña, pues aparte de conocérsele por su nombre, Andrés Manuel López Obrador, su apellido, López
del Área Internacional del Centro ProDH fueron espiados a través de la intervención de sus teléfonos. En vista de las acusaciones de espionaje por parte de diversos actores la Sedena determinó reservar por 5 años la información del programa “Pegasus”, atropellando no solo nuestro derecho constitucional al acceso a la información y la transparencia, pero también pasando por alto lo resuelto por el INAI donde específicamente se ordena a Sedena a publicar los contratos con la empresa Comercializadora Antsua S.A de C.V. Las ilegalidades y violaciones a la ley han logrado la formación de una nueva élite empresarial militar. Tan solo este año se aprobaron reformas contrarias a los principios constitucionales que otorgan a las Fuerzas Armadas el permiso para la operación de una aerolínea comercial, para la construcción y operación de un hotel, el derecho a recibir un porcentaje por la emisión de visas, la obligación de proteger el espacio aéreo y la entrega de la administración de la obra del Tren Maya. La Sedena se ha convertido en una empresa lucrativa del Estado y MMCI reveló recientemente los beneficios de ser el Secretario Titular al publi-
car un documento que evidencia las cantidades de dinero erogadas por el General Sandoval y sus allegados en sus viajes al extranjero. No todo son malas noticias en el recuento de ilegalidades, el documento también da seguimiento a las acciones legales que hace valer la ciudadanía para combatir la estrategia política autoritaria del gobierno. El gran ejemplo de este año lo dio la SCJN al invalidar la transferencia de la GN a la Sedena, una acción que violaba flagrantemente nuestra Constitución y aseguraba la militarización de la seguridad pública. La decisión de la Corte ordena que la GN debe dejar de ser militar para antes del 1 de enero del 2024, sin duda una buena noticia pero para un gobierno que está acostumbrado a desobedecer órdenes judiciales y violar la ley como método de gobernar es complicado imaginar que se le dé cumplimiento. Es labor del Poder Judicial seguir manteniendo el Estado de derecho cuando el Poder Legislativo y Ejecutivo pretenden eliminarlo, y seguirá siendo labor de Causa en Común y de MMCI analizar y denunciar a través de este trabajo las acciones del gobierno federal que contravienen el marco legal de nuestro país.
rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
Escribir versos
“ Puedo escribir los versos más tristes esta noche”, dijo en su Poema 20 (incluido en el libro 20 poemas de amor y una canción desesperada), Pablo Neruda. P rácticamente todos hemos intentado escribir versos. Pero, ¿qué se necesita para hacerlo? Recurramos a los consejos de otro gran poeta, Rainer María
Rilke:
L os versos, dijo, nacen en la madurez: “¡Los versos significan tan poco cuando se han escrito joven! Se debería esperar y saquear toda una vida, a ser posible una larga vida; y después, por fin, más tarde, quizá se sabrían escribir las diez líneas que serían buenas”.
A claró que los buenos versos tienen su raíz en la experiencia: “Para escribir un sólo verso es necesario haber visto muchas ciudades, hombres y cosas; hace falta conocer a los animales, hay que sentir cómo vuelan los pájaros y saber qué movimiento hacen las florecitas al abrirse por la mañana”.
Gobernación, ya iniciado el gobierno de Zedillo, borraron la propuesta de inmediato aduciendo que lo que proponíamos era una idea académica y que no cabía en el proyecto.
Estamos pagando con creces esa decisión. Casi tres décadas después de haberle quitado a México la oportunidad de iniciar un efecto bola de nieve para anclar las políticas en la materia al conocimiento científico, hoy día la inmensa mayoría de los gobiernos a lo largo del país repiten inercias, improvisan y reproducen decisiones que no logran construir entornos protectores de manera sostenida.
El Banco Interamericano de Desarrollo apenas lanzó la primera plataforma en español con buenas prácticas en seguridad y justicia basadas en evidencia. Ese impresionante ejercicio de sistematización contesta qué funciona y qué no. Pues bien, algo muy parecido es lo que hemos intentado crear en México los últimos 5 sexenios federales, enfrentando una barrera política multicolor que ha impedido lograrlo. Hay entidades federativas y municipios que ciertamente han avanzado en la ruta de la toma de decisiones recogiendo el conocimiento más avanzado, pero son unos cuantos y aún estos no han llegado a la etapa de la documentación regular y pública de lo que funciona y lo que no.
Después de todo este tiempo ya no me queda duda, la mayoría de las personas que
detentan o que aspiran a detentar cargos de autoridad cierran el camino al anclaje científico de la seguridad porque reduce las oportunidades para la manipulación política de esta función pública. De hecho, la militarización de la seguridad pública es la válvula de escape más importante ante el fracaso de las políticas de seguridad y este, a su vez, es en buena medida nutrido por tal manipulación. Hay una relación inversa entre poder disponer de las instituciones de seguridad para fines diferentes a su mandato legal y la comprobación de qué funciona y qué no, con los métodos generalmente aceptados. Quienes frenan la vinculación de la ciencia a la seguridad pública son soporte de la prolongación de una crisis humanitaria que ha colocado a México entres los más escandalosos laboratorios a nivel global del fracaso de las políticas de seguridad, justicia y construcción de paz. Vamos a volver a intentarlo, pero no parece haber suficientes liderazgos políticos que apoyen el salto hacia una nueva generación de políticas de seguridad. De ser así, pasaremos al sexto sexenio federal sin instalar el Centro Nacional de Investigaciones en Seguridad Pública y seguiremos sin contar con la producción científica disponible indispensable para mover el timón en la toma de decisiones, prolongándose el desfonde sin límites de las violencias.
R ilke precisó que los versos brotan de los recuerdos: “Es necesario tener recuerdos de muchas noches de amor, en las que ninguna se parece a la otra; de gritos de parturientas, y de leves, blancas, durmientes paridas, que se cierran. Es necesario aún haber estado al lado de los moribundos, haber permanecido sentado junto a los muertos, en la habitación, con la ventana abierta y los ruidos que vienen a golpes. Y tampoco basta tener recuerdos. Es necesario saber olvidarlos cuando son muchos, y hay que tener la paciencia de esperar que vuelvan. Pues, los recuerdos mismos, no son aún esto. Hasta que no se convierten en nosotros, sangre, mirada, gesto, cuando ya no tienen nombre y no se les distingue de nosotros mismos, hasta entonces no puede suceder que, en una hora muy rara, del centro de ellos se eleve la primera palabra de un verso”. ¿ Escribo versos?
Obrador, su apodo, el Peje, otro mote popular a partir de los peluches, Cabecita de Algodón, o la frase del peje caricaturizado, un Rayito de Esperanza, se le comenzó a referir también como Ya sabes quién. Hasta la fecha, en 2023, tribunales electorales han prohibido a candidatos utilizar el Ya Sabes quién, para referir el apoyo incondicional de “alguien”, pues dicha construcción gramática está asociada, definitivamente, y en términos políticos y electorales, a Andrés Manuel López Obrador. Con esta experiencia en el manejo del lenguaje político electoral, resulta un tanto sorprendente que, en su enojo personal, el Presidente le esté ayudando en la campaña a una de las aspirantes a lograr la candidatura a la Presidencia de la República en el 2024 por el bloque opositor, la Senadora Xóchilt Gálvez Ruiz, quien, gracias a una política de comunicación para evadir la Ley que les impide en Presidencia mencionarla (o a cualquier otro aspirante) en sus discursos y conferencias matutinas, la han tenido a bien llamar La Señora X. Definitivamente no hubiese
sido tan sencillo, ni tan económico, para los cerebros detrás de la mercadotecnia política y electoral en el equipo de Xóchilt Gálvez, definir, posicionar y popularizar un mote político electoral para referirse a ella, como fueron los segundos que le tomaron a la encargada del quién es quién, en la conferencia del Presidente, cuando, para no llamarla por su nombre y evitar cualquier sanción, la bautizó como La Señora X.
A partir de ese momento el término se volvió viral en redes sociales, particularmente en Twitter, una de las redes más utilizadas por el Presidente de la República y su equipo. Los diseñadores gráficos contratados y no por el equipo de la Senadora, inmediatamente sacaron logotipos de La Señora X, con la X como centro, con diseños mexicanos, autóctonos, modernos, como el centro de la palabra México. La propia Xóchilt ya se refiere a sí como La Señora X, y cruzando los antebrazos sobre su pecho, forma una X para concretar el que se está convirtiendo, como Ya sabes Quién, en su más reconocido y posicionado distintivo.
El Presidente López Obrador erró una vez más. Su enojo, su encabritamiento lo altera públicamente y se desboca. Reacciona visceralmente con una actitud que cae en lo vergonzoso por su envestidura. De hecho, desde la ira y posterior abuso de poder contra el periodista Carlos Loret de Mola, luego que en enero del 2022, junto con otros medios, publicó el reportaje de la Casa Gris, para evidenciar
los lujos y el posible conflicto de intereses en los que se movía su hijo José Ramón López Beltrán, en Houston, Texas, una de las ciudades más caras de la Unión Americana, a López Obrador no se le había visto tan molesto como ahora con la presencia en la escena político electoral de la Senadora Xóchilt Gálvez Ruiz. Luis Estrada Straffon, socio director de SPIN, que es donde llevan desde el día uno una base de las mañaneras, comparte que, de acuerdo con cifras SPIN sobre las conferencias de prensa de AMLO, en un mes, comprendido entre el 27 de enero de 2022 y el 27 de febrero del mismo año, López Obrador mencionó a Carlos Loret de Mola en 77 ocasiones. Mientras que, en un mes, del 12 de junio al 17 de julio de 2023, el Presidente ha citado a Xóchilt Gálvez un total de 56 veces. Ciertamente el encono fue mayor con Loret de Mola, porque había tocado lo más sensible para el Presidente, sus hijos, su legado. Aunque el que se puso de “a modo” fue José Ramón que, contrario a los dichos de su padre, quien presume y hace llamados a vivir sin lujos, en austeridad, con lo necesario y sin excesos, vía precisamente con lujos en una mansión en Houston que incluía una alberca, grandes áreas de convivencia y en una zona privilegiada, además, en una propiedad ligada a un ejecutivo de una empresa petrolera con negocios con el Gobierno de México. El enojo del Presidente lo llevó a hacer pública información clasificada en propiedad
del Gobierno sobre la actividad económica del periodista, como lo hizo ahora también con las empresas de Xóchilt Gálvez, que valga recordarlo, cuando la publicación de la casa en Houston que habitó el hijo del Presidente, aprovechó e hizo una campaña (incluso desde los Estados Unidos) para que se investigara de qué vivía el hijo del Presidente y si había un conflicto de intereses, proyecto que incluyó la exhibición de una réplica de la casa gris en legos.
De manera emergente, también gracias a un desdén del Presidente al no permitirle el derecho de réplica en el Palacio Nacional y en una conferencia matutina, Xóchilt Gálvez se posicionó, ante la ausencia de liderazgos reales, sociales y políticos en el bloque opositor, como la aspirante más preponderante a la candidatura por la Presidencia de la República en el 2024.
Perder la oportunidad de dejar su gobierno en manos de uno de los suyos ha sacado de sus casillas al Presidente López Obrador y, sin medir consecuencias, arremete, abusa de su poder y de su investidura, para atacar todos los días a La Señora X, sin entender que con ello la posiciona más en la opinión pública y el electorado mexicano, especialmente cuando Gálvez utiliza un discurso alejado del odio sin denostar al Presidente ni a sus corcholatas, y mejor les reconoce virtudes, programas y acciones, al tiempo que transmite sus ideas.
Así que sí, si La Señora X sigue subiendo en popularidad será por Ya saben Quién.
Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA
¿Seis sexenios sin el cerebro de la seguridad pública?
La Guardia Nacional Militar, un proyecto a costa de la Constitución
ERNESTO LÓPEZ PORTILLO @ErnestoLPV Animal Politico / @Pajaropolitico
Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Presidente de SCJN
NUEVA YORK, EU._ En México y gran parte del mundo estaban surgiendo voces y movimientos que intentaban mermar la independencia judicial y diluir la división de poderes, alertó la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, ante líderes globales y jueces provenientes de diversas partes del mundo.
“En mi País, pero no solo en mi País, sino lamentablemente en gran parte del mundo, surgen voces y movimientos que intentan poner en entredicho la legitimidad de la función judicial. Pretenden mermar, a veces de forma sutil, otras de forma directa, la independencia de los poderes judiciales. Intentan diluir la división de poderes”, sentenció al participar en el Congreso Mundial de Derecho 2023, llevado a cabo en Nueva York, Estados Unidos. La Ministra de la SCJN advirtió que la merma de la independencia judicial, como una de las vías para debilitar la división de poderes en las democracias constitucionales, como lo había padecido América Latina, “enciende focos rojos”.
“La historia se repite. Persiste la intención de que los tribunales constitucionales se reduzcan a replicar las ideas de un solo hombre. Enfrentamos el riesgo de perder todo lo ganado por la humanidad desde la Segunda Guerra Mundial. De esta dimensión es el reto que enfrentamos”, subrayó.
Frente a escenarios políticos y sociales que denominó complejos, afirmó que estaban obligados a reflexionar cómo fortalecer la independencia judicial, pilar de las democracias contemporáneas, según dijo.
“Es fundamental sensibilizar a la ciudadanía sobre la relevancia de la función judicial.
Alertan riesgos contra la división de poderes
La Ministra presidente Norma Lucía Piña Hernández advierte desde Nueva York que en gran parte del mundo surgen movimientos que buscan mermar la independencia del Poder Judicial
chos humanos. Tal vez porque no había sido necesario en el desarrollo de nuestras democracias. Tal vez porque lo habíamos dado por sentado. Hoy, me permito insistir: la independencia judicial no es una cuestión que se ocupa únicamente de las relaciones entre los poderes públicos del Estado y del Poder Judicial frente a factores políticos y económicos”, dijo.
En el World Law Congress 2023 -organizado por la Asociación Mundial de Juristas, órgano consultivo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)- se llevó a cabo en la sede de la Barra de Abogados de Nueva York, ubicada en el centro de Manhattan, Piña Hernández participó en un panel respecto a Justicia y Estado de Derecho, en el que también estuvieron Anthony Kennedy, juez retirado de la Corte Suprema de Estados Unidos, y Maite Oronoz Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, entre otros.
Tengo la convicción de que socializar la trascendencia de la decisión judicial en la vida de las personas tiene el potencial de renovar de forma positiva la relación entre la institución y la ciudadanía”, agregó. “Un acercamiento con las personas es la única manera de defender la independencia judicial en la arena política, en
EN ACUERDO REPARATORIO
Niega el Presidente extorsión contra Lozoya
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente Andrés
Manuel López Obrador descartó que fuera una “extorsión”, que el Gobierno federal haya elevado, de 10.7 a 30 millones de dólares, el pago reparatorio que exige a Emilio
Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos, para que salga de prisión por los casos de Odebrecht y Agronitrogenados.
Durante su conferencia de prensa matutina apuntó que la queja del ex funcionario federal era “normal”, sin embargo, reiteró que para él la cantidad que se pedía por reparación era justa, debido a que el daño causado al erario público fue elevado.
“Es normal que esto suceda. Yo pienso que Pemex y la Fiscalía [General de la República] están actuando bien y considero justa la cantidad de reparación del daño porque no es una extorsión”, expresó.
“Claro, no intervino nada más el señor Lozoya, intervinieron otros, pero él mismo declaró de cómo se manejó la relación con la empresa de Odebrecht, del dinero que aportaron, cómo se manejó dinero para comprar votos y aprobar la llamada reforma energética”, insistió.
“De cómo se le entregó dinero a legisladores del [Partido Acción Nacional] PAN y recursos del erario de la Hacienda Pública, entonces si tiene que aportar esos 30 millones de dólares [...] Yo veo bien eso, porque también la autoridad cómo queda, si la reparación del daño son 10 millones, como ellos proponen”, dijo.
“Yo lo que pienso es que debe de haber justicia, reparación del daño en la medida de que lo establece la ley y esto también significa, pienso, que la reparación del daño lo que permite es seguir el proceso en libertad”, agregó.
“Si él tiene elementos para sostener de que es inocente, pues hasta que haya una sentencia definitiva, pero sí tiene que haber
donde las juezas y los jueces no podemos intervenir”, indicó, quien detalló que sería un grave error, de quienes integran los poderes judiciales, y de la comunidad jurídica en general, asumir que la independencia judicial estaba dada. “Asumir que basta con su mención en los textos constitucionales para que sea una reali-
reparación del daño, porque antes era una cosa vergonzosa, saqueaban y no solo no reparaban el daño, sino les devolvían recursos”, expresó.
El 18 de julio, al comparecer ante Gerardo Genaro Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Federal en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, el ex director de Pemex calificó de exageradas las pretensiones económicas del Gobierno de México y dijo que parecía que no quería llegar a un acuerdo reparatorio, ello a pesar de su colaboración con la Fiscalía General de la República.
Hasta junio de 2023, el Gobierno federal pedía al ex director general de Pemex, reparar un daño de 10 millones 736 mil 351 dólares, de los cuales 3.4 millones correspondían al caso Agronitrogenados y 7 millones 336 mil 351 dólares por el caso Odebrecht.
“La Unidad de Inteligencia Financiera [UIF] y Pemex pidieron en enero del año pasado 3.4 millones de dólares, ahora lo que piden es un 200 por ciento más, me parece que es inmoral e ilegal y que raya hasta en la extorsión”, dijo Lozoya Austin.
“Acepté pagar el 100 por ciento de lo que ustedes fabricaron como supuesto daño, ¿por qué la exageración? ¿por qué la cuasi extorsión? Es inmoral para este Gobierno ir a un restaurante en la Ciudad de México, pero no lo es ir a restaurantes y jugar golf en Boston [Massachusetts] y Madrid [España]”, señaló en clara alusión a Luis Videgaray Caso, ex SecretarIo de Hacienda y el ex presidente Enrique Peña Nieto, quienes viven dichas ciudades.
“Después de estos actos de autoridad, de acoso y extorsión ¿quién querrá en sus cinco sentidos colaborar con el Gobierno? Parece que la política le gana a la justicia, estoy sentado aquí por una farsa, me pregunto si el señor presidente [López Obrador] está enterado de lo que se dijo aquí”, insistió Lozoya Austin.
dad. La experiencia comparada, desafortunadamente, nos ha mostrado que no es así. Tenemos un enorme reto por delante”, refirió, quien también consideró que no se había explorado lo suficiente la otra vertiente de la independencia judicial.
“Aquella que la entiende como una garantía de los dere-
LEJOS DE SUS IDEALES, DICE
En el evento participaron más de 300 abogados de todo el mundo, entre ellos los mexicanos José Ramón Cossío Díazministro en retiro de la SCJN, desde diciembre de 2003 hasta noviembre de 2018-; así como el presidente de la Barra Mexicana de Abogados, Víctor Olea Peláez, y el vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Eduardo Ferrer MacGregor Poisot.
Triste, que PRI termine desfigurado, dice AMLO
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Tras la renuncia de Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu Salinas, Eruviel Ávila Villegas y Nuvia Mayorga Delgado, a su militancia del Partido Revolucionario Institucional, por diferencias con Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Andrés Manuel López Obrador consideró que es “triste” que dicho partido termine “desfigurado”, lejos de sus ideales y principios.
“Yo ayer (lunes 24 de junio) dije de que era muy lamentable que el PRI terminara de esta manera, que lo habían desfigurado, porque pues ya no tenía nada que ver con sus orígenes. Bueno pues el PAN y el PRI resulta que terminan como apéndices de un bloque conservador, cuyo gerente es Claudio X González [Guajardo], o sea, es lamentable”, manifestó el Presidente.
“Hay una cúpula de los que se sentían dueños de México, que quieren regresar por sus fueros, quieren seguir robando. Esos no dan la cara, esos aportan y son los que tienen ahí a Claudio como gerente, es como una especie de consejo del Supremo Poder Conservador. Estamos hablando de políticos corruptos de altos vuelos y desde luego traficantes de influencias”.
El martes 20 de junio, Moreno Cárdenas, también conocido como “Alito”, dijo que lo peor que había salido del PRI ahora milita en Morena y simpatizaba con López Obrador, a quien responsabilizó de integrarlos a su movimiento ofreciéndoles embajadas o ser parte de su Gabinete.
“Yo creo que se está dando cuenta de que los usan y que además la gente no ve bien eso, se están deslindando,
pero es realmente un exceso que dirigente del PRI me eche la culpa a mí. Eso suele pasar, ya lo hemos dicho en muchas ocasiones que si alguien lo regañan en su casa me echa la culpa a mí, en el sentido contrario”, dijo López Obrador.
“Lo que está sucediendo es que hay una descomposición en los opositores, no supieron cómo enfrentar la nueva realidad y pusieron en manos de Claudio toda la estrategia política. Yo creo que se están dando cuenta que los usan y que además la gente no ve bien eso y se están deslindando”.
Quienes hoy se van del PRI lo hacen porque saben que en este partido se acabaron los militantes de primera y de segunda, y se acabó dar espacio a los que chantajean y nunca trabajan por la militancia, sostuvo el lunes el presidente nacional del partido.
En un video difundido a través de Twitter, dirigido al Presidente López Obrador, el líder nacional priista expresó que lo mejor del PRI se quedó en dicho partido y lo peor se fue del lado del político tabasqueño.
Señaló además que el PRI no volvería a ser de los que solo buscaban el cargo, se sentían intocables y se resguardaban tras un escritorio o un teléfono celular, sin despeinarse.
“No mentir, no robar y no traicionar es letra muerta en su gobierno y su partido, porque usted hoy tiene en algunas embajadas y en su Gabinete a personas que antes llamó mentirosos, ladrones, corruptos y traidores, y no lo digo yo, usted y su partido lo han dicho todos los días”, indicó “Alito”.
Asimismo, Moreno Cárdenas reprochó al Presidente que recurrió a las maniobras más bajas y reprobables para debilitar al frente opositor.
“En el PRI y en el Frente Amplio por México estamos más unidos que nunca”, concluyó.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Norma Lucía Piña Hernández, Ministra Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Andrés Manuel López Obrador en la conferenica matutina habla del proceso contra Emilio Lozoya.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, acusó al Presidente Andrés Manuel López Obrador de recurrir a maniobras para debilitar al frente opositor.
Foto: Gobierno de México
Foto: SCJN
NOROESTE / REDACCIÓN
NUEVA YORK._ La secretaria general adjunta de Asuntos Políticos advirtió este viernes al Consejo de Seguridad que el fin de la participación rusa en la Iniciativa del Mar Negro y su bombardeo de puertos agravarán la crisis en Ucrania.
Rosemary DiCarlo señaló que, como consecuencia, los precios de los alimentos están subiendo, algo que se sumará a las crisis agrícolas, energéticas y financieras que afectan a las personas vulnerables en todo el mundo.
Bombardeo a los puertos Además, DiCarlo calificó los bombardeos a las infraestructuras portuarias críticas, instalaciones y suministros de grano como “un nuevo golpe a la seguridad alimentaria mundial”.
“Rusia, por cuarto día consecutivo, ha atacado con misiles y drones los puertos ucranianos del Mar Negro en Odesa, Chornomorsk y Mykolaiv. Estos ataques también han causado víctimas civiles”, declaró. El bombardeo de los puertos del Mar Negro en Ucrania contradice los compromisos contraídos por Rusia en virtud del Memorando de Entendimiento con las Naciones Unidas, mediante el cual la Federación de Rusia facilitaría la integración de Ucrania en la región del Mar Negro, explicó DiCarlo.
Amenazas a buques civiles La secretaria general adjunta declaró que “las amenazas relativas a posibles ataques contra buques civiles que navegan en aguas del Mar Negro son inaceptables.
También nos preocupan los informes sobre minas marinas colocadas en el Mar Negro, que ponen en peligro la navegación civil”.
DiCarlo pidió moderación ante
CANADÁ
Por ataques rusos en Ucrania
En riesgo, la seguridad alimentaria, dice la ONU
Rusia bombardea infraestructuras portuarias críticas, instalaciones y suministros de grano, lo que puede agravar la situación de la seguridad alimentaria mundial
cualquier acción que pueda deteriorar la situación y que debe evitarse cualquier riesgo de desbordamiento del conflicto como consecuencia de un incidente militar en el Mar Negro.
Ataques contra civiles
Hasta la fecha, la Organización Mundial de la Salud ha documentado daños en más de mil instalaciones sanitarias, con el resultado de 101 muertos y 139 heridos, señaló DiCarlo. Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha verificado daños en 270 sitios culturales, entre ellos 116 lugares religiosos, 27 museos, 95 edificios de importancia histórica, 19 monumentos, 12 bibliotecas y un archivo.
También han registrado la muerte de 12 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación.
En total, 3 mil 467 instituciones educativas también han sufrido bombardeos y bombardeos, y 335 de ellas han quedado destruidas.
Además, los niños mueren y quedan mutilados por armas explosivas de amplio impacto en zonas pobladas y millones de ucra-
Zelenski declaró que durante el bombardeo de Odesa en la noche del 19 de julio, Rusia destruyó 60 mil toneladas de grano que estaban destinadas a China.
nianos se han visto obligados a abandonar sus hogares.
Destrucción de la infraestructura crítica
Por su parte, DiCarlo señaló que la destrucción de la presa de Kajovka el 6 de junio y las inundaciones posteriores “tienen consecuencias medioambientales y humanitarias de gran alcance y a largo plazo”. “Según el Ministerio de
Muere piloto de helicóptero en combate contra incendios
NOROESTE / REDACCIÓN
ALBERTA, Canadá._ Un piloto de un helicóptero murió en un accidente durante las labores de extinción de los incendios en el estado de Alberta.
Autoridades de Canadá informaron que la aeronave chocó con un terreno durante las operaciones de extinción de incendios, a las 18:13 horas, del miércoles en un lugar remoto cerca del lago Haig.
El Departamento de Transporte señaló que la víctima es un hombre de 41 años de edad, quien murió a causa de las heridas, a pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia.
Danielle Smith, Gobernadora de Alberta, compartió “en nombre de todos los habitantes de Alberta”, sus condolencias y agradecimiento “desde el fondo” de su corazón.
“Esta trágica pérdida es un recordatorio de cómo han arriesgado sus vidas para mantenernos a todos a salvo”, señaló. El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, trasladó en su cuanta de Twitter sus condolencias a los seres queridos del piloto cuyo helicóptero se estrelló ayer.
“Me rompe el corazón saber que otro canadiense que lucha contra los incendios forestales ha perdido la vida”, ha expresado, al tiempo que ha agregado que “nunca” olvidarán “su servicio a su provincia” y al país.
“Hay muchas personas en este país que han estado dando
un paso al frente durante estos incendios forestales muy, muy difíciles, protegiendo a sus familias, a sus comunidades, a sus conciudadanos”, por lo que “haber perdido a tres bomberos, o personas que ayudaron a combatir los incendios, es desgarrador”, diio Trudeau.
La semana pasada murieron dos personas mientras combatían las llamas, uno de ellos, en un incendio en los Territorios del Noroeste, en la zona occidental del país; mientras que la segunda era una bombero de 19 años que se encontraba en la Columbia Británica.
Desde enero se han registrado 4 mil 90 incendios en la que es la peor temporada en la his-
toria de Canadá, que se ha visto afectada por las altas temperaturas y la sequía, que ha afectado a varias ciudades de fuera del país norteamericano.
Energía Atómica (OIEA) vigilan la disponibilidad de agua de refrigeración para la Central. “Garantizar su seguridad sigue siendo de suma importancia no sólo para Ucrania, sino para toda la región”, añadió Rosemary DiCarlo.
Casi un tercio del País está minado
Según los informes, casi un tercio del país está contaminado con artefactos explosivos sin detonar, minas terrestres y municiones de racimo, lo que será un peligro para la población civil en los próximos años.
En este sentido, DiCarlo explicó que las Naciones Unidas está trabajando con el Gobierno de Ucrania para hacer frente a “la amenaza de artefactos sin estallar”. “Hasta ahora, nuestros esfuerzos en la lucha contra las minas han llegado a casi 3.5 millones de personas”, declaró.
Agricultura del país, casi 600 mil hectáreas de tierras de cultivo ya no tienen acceso al agua de riego tras la destrucción de la presa. Esto agrava los problemas a los que se enfrentan los agricultores, además de las minas y los artefactos explosivos sin detonar”. Además, las inundaciones también empeoraron la situación de la central nuclear de Zaporizhzhia. En este sentido, expertos del Organismo Internacional de
JUSTICIA
Por último, DiCarlo reiteró la intención del Secretario General de continuar esforzándose por facilitar el acceso a los mercados mundiales de alimentos y fertilizantes tanto de Ucrania como de la Federación Rusa.
“La única manera de detener la catástrofe que se está desarrollando en Ucrania es forjar el fin de la guerra sobre la base del derecho internacional y los principios consagrados en la Carta, y en consonancia con las resoluciones de la Asamblea General”, finalizó.
Juicio a Trump será en mayo del 2024
WASHINGTON._ Será en mayo del año 2024 que arrancará el juicio contra el expresidente Donald Trump, quien es acusado de retener ilegalmente cientos de documentos secretos.
Una Jueza federal en Florida ha fijado fecha, el 20 de mayo de 2024, en una decisión intermedia entre el pedido de la Fiscalía de iniciar el juicio en diciembre y el de la defensa de aplazarlo sin fecha hasta después de la elección presidencial de 2024. Si se ratifica la fecha, el juicio comenzará poco después de otro en Nueva York en que se acusa a Trump de falsificar archivos empresarios en relación con el presunto pago de un soborno para acallar a una actriz porno. Significa que el juicio comenzará en plena campaña por la
POLÍTICA
candidatura presidencial republicana, cuando probablemente ya esté claro quién será el candidato, aunque antes que la Convención Nacional Republicana lo ratifique oficialmente.
Al rechazar el pedido del Departamento de Justicia de iniciar el juicio el 11 de diciembre, la Jueza federal Aileen Cannon escribió que “la fecha propuesta por el Gobierno es atípicamente acelerada e incongruente con la garantía de un juicio justo”. Coincidió con la defensa que la cantidad de pruebas a evaluar antes del juicio, incluida la información confidencial, era “voluminosa”.
La Jueza sostuvo que el interés de la justicia al que sirve el aplazamiento “tiene más peso” que el interés del público y los acusados en un juicio en fecha más próxima.
Trump llama a Eduardo Verástegui ‘posible Presidente de México’
WASHINGTON._ Donald Trump calificó al productor, actor y ex cantante mexicano, José Eduardo Verástegui, como el “posible” próximo presidente de México.
Desde un club de golf, propiedad de Trump y ubicado en Bedminster, Nueva Jersey, durante una proyección de la película ‘Sound of Freedom’ -de la cual Verástegui Córdoba es productor-, el magnate neoyorquino alabó el trabajo del mexicano, quien también lidera un movimiento político de derecha, denominado ¡Viva México!
“Fue increíble, posible presidente, hacer de esa película la más candente en todo el mundo. Creo que es comparable con volverte presidente de México, ¿cierto? Así que queremos agradecerles a todos”, aseguró Trump, al finalizar la proyección de la película, en la cual también estuvo presente Steve Bannon, quien fungió como uno de los principales asesores del magnate neoyorquino en la Presidencia de EE.UU. “No estoy seguro si es algo de lo que debas disfrutar o aprender, tal vez es una combinación, pero es que fue una gran película, y ahora entiendo por qué le está yendo tan bien, está estableciendo récords, por cierto,
está siendo la película más grande, tienen a algunos de los grandes blockbusters del verano puestos de cabeza, así que eso es bastante bueno, me encanta tener tu potencial”, comentó el magnate neoyorquino, quien tras ello abrazó a Verástegui Córdoba.
El ex actor y ex cantante mexicano ha desacreditado los “principios” del Partido Acción Nacional, porque, según dijo, se ha traicionado a sí mismo, al incluir a la Senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, como aspirante a candidata por la Presidencia de México, en las elecciones de 2024. “#ElPanhamuerto Se los vengo diciendo. Todos los partidos son lo mismo y todas las cúpulas políticas piensan y hacen lo mismo. Hagamos las cosas diferente. Te invito a unirte al movimiento Viva México que próximamente será la oposición que representará tus valores y los anhelos de todos los mexicanos.
7A Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: @Darwin_f1978
El estado de Alberta ha registrado varios incendios.
Donald Trump y José Eduardo Verástegui.
Foto: Cortesía
CARLOS ÁLVAREZ
ONU NOTICIAS
NOROESTE / REDACCIÓN
3 LAS PERSONAS FALLECIDAS EN LOS INCENDIOS EN CANADÁ
LOS INCENDIOS DESDE ENERO
4,090
Uno de los incendios en los Territorios del Noroeste.
Solo 5 millones de personas ganan un salario digno en México, comparados con los casi 49 millones que tienen trabajo pero con salarios precarios. La organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza presentó los resultados de su estudio Escala del Trabajo Digno, donde señalaron la gran desproporción entre mexicanos que alcanzan un sueldo digno (más de 20 mil pesos al mes) y los mexicanos que están en la informalidad o ganan salarios precarios.
El panorama del trabajo digno en México Al presentar los resultados, Rogelio Gómez, coordinador del Frente a la Pobreza, explicó cómo funciona la escala de trabajo digno. Con base en datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y los puestos de trabajo registrados a mayo de 2023 en el IMSS, la organización encontró que: - 5 millones de mexicanos tienen un salario digno - 8.1 millones ganan salario de sobrevivencia, es decir que les alcanza para dos canastas básicas - 8.6 millones cuentan con un salario suficiente - 32.2 millones tienen trabajo informal - 25.3 millones no tienen empleo Sobre las personas sin trabajo, 18.3 millones es por exclusión de género, es decir, la mayoría son mujeres que no pueden buscar trabajo porque realizan labores de cuidado en el hogar sin remuneración.
De las personas con trabajo precario, casi 49 millones de mexicanos, se considera a
Trabajo en precariedad
Solo 5 millones ganan salario digno en México
Además, hay 25.3 millones de mexicanos sin trabajo, la mayoría son mujeres que se dedican a labores de cuidado en el hogar sin remuneración, de acuerdo con la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza
aquellas que tienen trabajos informales, trabajos formales pero con salario suficiente (menos de 8 mil 600 pesos al mes) y los trabajos formales con salarios de sobrevivencia (mayor a dos canastas básicas pero menor a 20 mil pesos). Y finalmente, las personas con trabajo y salario digno, los 5 millones de mexicanos, representan el 23% de los puestos de trabajo del IMSS y son quienes ganan más de 20 mil pesos.
Escala de trabajo en estados del país En el informe del Frente a la Pobreza, detallan la escala de trabajo digno por estado, desde aquellas entidades con más personas sin empleo, hasta los estados que tienen a la mayor cantidad de personas con un trabajo y sueldo digno. La relevancia de los datos presentados, de acuerdo con la organización, es que permiten reflejar que la pobreza en México permanece por la precariedad laboral, que es su principal causa. Por ejemplo, los estados con más personas sin trabajo son: Chiapas con 37%, Zacatecas 36%, Veracruz 35.9%, Tabasco tiene 33.5% y Guanajuato con 33.2%. En cuanto a las entidades con más trabajos informales,
Sinaloa está en la lista de los estados con salarios pobres con un 57%.
la primera es Oaxaca con una tasa del 80%, Guerrero 79%, Chiapas 74%, Hidalgo 71%, Puebla y Tlaxcala con 70%. Los estados con salarios de pobreza, es decir que ganan menos de 8 mil 600 pesos al mes, son Guerrero con 58%, Sinaloa 57%, Oaxaca 56%, Durango 54% y Michoacán
TRADERS EN PÁGINAS DE INTERNET Invertir en la bolsa sin comprar acciones: Opciones disponibles
NOROESTE / REDACCIÓN
Invertir en la bolsa sin comprar acciones es una excelente manera de diversificar la cartera. Existen muchas opciones disponibles en el mercado, todas ellas operables a través de traders en páginas de internet. Repasamos tres de los casos más populares. Los contratos por diferencia, en inglés cfd trading, son un producto financiero derivado que le permite a los inversores especular sobre el precio de un activo subyacente sin tener que poseerlo. Se negocian en línea y permiten a los inversores obtener ganancias o pérdidas dependiendo de la dirección en la que el precio del activo subyacente se mueve. Al operar con CFD, los inversores no compran ni venden el activo subyacente, sino que abren una posición para predecir si el precio del activo aumentará o disminuirá.
Si su predicción es correcta, obtendrán ganancias; de lo contrario, incurrirán en pérdidas. Son herramientas que pueden basarse en el apalancamiento, lo que significa que los inversores solo necesitan depositar un pequeño porcentaje del valor
total de la posición para abrir una operación. Esto les permite controlar posiciones mucho mayores con relativamente poco capital. Aun así, es clave apuntar que son una herramienta que conlleva un riesgo elevado.
Al igual que en los CFD, en las opciones binarias el inversor predice si el precio de un activo subyacente aumentará o disminuirá dentro de un período de tiempo específico. La diferencia entre ambos son los plazos de vencimiento y el nivel de apalancamiento.
Explicado de manera simple, si la predicción del inversor sobre el movimiento de un activo (acciones, criptomonedas, commodities, etc.) es correcta, recibirá una cantidad fija de dinero como ganancia. Si la predicción es incorrecta, perderá su inversión.
Las opciones binarias se pueden negociar en línea a través de plataformas especializadas. Estas ofrecen herramientas y gráficos para ayudar a las personas a realizar sus predicciones.
El proceso generalmente implica elegir un activo subyacente, establecer los parámetros del comercio (por ejemplo, el tiempo de venci-
miento) y predecir si el precio del activo subyacente aumentará o disminuirá dentro del período establecido.
Los futuros son un tipo de contrato de inversión en bolsa que se negocia entre dos partes. Estos contratos establecen el precio y la cantidad de un activo subyacente, como una acción o un índice, que se comprará o venderá en una fecha futura determinada. Se dice que en los futuros lo que se hace es “primero vender para después comprar”. Son instrumentos financieros derivados, lo que significa que su valor depende del precio del activo subyacente. Estos contratos tienen un vencimiento predeterminado y los precios se actualizan diariamente para reflejar los cambios en el mercado.
Los inversores pueden utilizar los futuros para especular sobre el movimiento de precios de los activos subyacentes o para cubrirse contra riesgos potenciales. Los futuros también ofrecen a los inversores la posibilidad de obtener exposición a mercados internacionales sin necesidad de comprar directamente el activo subyacente.
con 53%. Y las entidades están mejor posicionadas, respecto a la escala de trabajo digno, son la Ciudad de México que tiene una tasa de 33% de personas con salarios dignos, seguida de Campeche con 28%, Nuevo León y Querétaro con 27% y San Luis Potosí
26%.
“El trabajo es un derecho humano, no una mercancía, y estos resultados contradicen el acceso a dicho derecho, además de mostrar la falta de salarios dignos como una de las principales causas de la pobreza”, resaltó el coordinador del Frente a la Pobreza.
Explosión en una plataforma petrolera en el Golfo de México. PLATAFORMAS
Culpa AMLO a IP de accidentes en Pemex
NOROESTE / REDACCIÓN
El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a las empresas privadas por “falta de profesionalismo” y “fallas” que ocasionan accidentes, como el incendio, el día 7 de julio en la plataforma Nohoch-A, de Petróleos Mexicanos, en la Sonda de Campeche, por lo que exigió tener más precaución para evitar incidentes, además de que amagó con sancionar a dichas compañías, con reparación de daños y suspensión de contratos.
“Tienen que ver mucho estos accidentes con fallas, descuidos, falta de profesionalismo. Porque hay veces que mandan a los trabajadores a hacer labores en las plataformas y hay fugas”, expuso.
“Como sucedió en esta ocasión, fueron a trabajar, hay una fuga y se infiere que esto fue lo que produjo el incendio. Esa fuga que existía. Entonces, si tiene la empresa, cualquiera de las que trabajan en plataformas, en labores de perforación, en mantenimiento, tienen que tener más cuidado”, agregó.
“Tiene que actuarse más en lo preventivo, más profesionalismo. Todas estas empresas tienen ya mucho tiempo trabajando en la industria petrolera y hay que hacer la investigación, fincar responsabilidades y ver si se les tiene que castigar, ya sea con la reparación de los
“Fallas, descuidos, falta de profesionalismo. Porque hay veces que mandan a los trabajadores a hacer labores en las plataformas y hay fugas”.
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
daños y también con la posibilidad de suspenderles sus contratos”, insistió el político tabasqueño.
No obstante, López Obrador resaltó la labor de Pemex en bajar costos de equipos de perforación.
Asimismo, agregó que la Fiscalía General de la República continuaba con la investigación respecto al incendio en la plataforma Nohoch-Alfa, en la Sonda de Campeche, que dejó un saldo de 2 personas muertas, un desaparecido y cinco lesionados, así como una afectación de 700 mil barriles de hidrocarburos.
“Hay algo que quiero que se sepa, en el mundo se dejó de invertir en equipos de perforación y son escasos y se cobraba mucho por estos trabajos [...] Pemex hace un esfuerzo por bajar los costos y al mismo tiempo enfrentando la escasez de equipos de perforación”, abundó.
8A Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 71.89 TEXAS 77.07 BRENT 81.07 * Dólar por barril ORO $1,054.98 PLATA $12.56 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 53,702.16 53,561.37 DÓLAR COMPRA VENTA $16.47 $17.36 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.85 EURO COMPRA VENTA $18.89 $18.90 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.83
Foto: Noroeste
Foto:
de México
Gobierno
Los inversores pueden utilizar los futuros para especular sobre el movimiento de precios de los activos subyacentes o para cubrirse contra riesgos potenciales.
Fuente imagen: Pexels
POLÍTICO
ANIMAL
5:32 18:59
El intento de cateo a la Universidad Autónoma de Sinaloa que ocurrió el pasado 17 de julio es vergonzoso, calificó el Rector Jesús Madueña Molina. El académico sostuvo que el operativo no fue obstaculizado por personal de la UAS.
“Vergonzoso, nunca se había visto en la historia, salvo en el 68 que irrumpen en la UNAM las fuerzas federales, que se hiciera este tipo de maniobras para una institución educativa. Es vergonzoso y lamentable que estén transgrediendo disposiciones internacionales, que estén violando la Carta Magna, que estén violando la Ley de Educación Superior”, dijo Madueña Molina. El 17 de julio elementos de la Fiscalía General de Sinaloa arribaron a las instalaciones de la Rectoría de la UAS respaldados por una orden de cateo. El operativo no se realizó pues las instalaciones se encontraban cerradas y no fueron abiertas por los guardias de la institución educativa, quienes declararon no tener llaves de los accesos al encontrarse en periodo vacacional. “No somos delincuentes, no somos narcotraficantes, no somos asesinos, como para que vayan a catear a ver qué hay en la Universidad”, criticó Madueña Molina. El cateo fue autorizado por un Juez, en el contexto de que funcionarios de la UAS tales como el Comité de Adquisiciones y el Rector Madueña Molina se encuentran enfrentando un proceso penal por el delito de desempeño irregular de la función pública. Madueña Molina señaló que el proceso en su contra es debido a que las autoridades de la UAS no aceptaron la Nueva Ley General de Educación Superior aprobada en el Congreso local y publicada por el Gobierno de Sinaloa en el Periódico Oficial del Estado.
“El pleito es porque no aceptamos esa ley que viola la autonomía universitaria”, reclamó.
Proceso, porque las UAS no aceptó la Nueva Ley General de Educación Superior, dice.
Agentes preventivos controlar el ingreso al Centro de Justicia Penal en Culiacán.
Prohíben acceso en vehículos a sede de audiencia
En un operativo de elementos estatales y municipales se estuvo limitando el acceso en vehículos a la Sede Regional de Justicia en donde será la audiencia de funcionarios de la Universidad
Autónoma de Sinaloa acusados de desempeño irregular de la función pública.
Los elementos que se encontraban cerrando la vialidad que da acceso al espacio declararon desconocer a qué obedece el operativo, y se negaron a brindar más declaraciones.
Personas uniformadas con logos de la UAS que acudieron al espacio para mostrar su apoyo a los funcionarios que serán puestos ante un juez están accediendo a pie a las instalaciones, recorriendo un tramo de más de un kilómetro.
También se está impidiendo el acceso a medios de comunicación.
58% 45° 41° 26°
CIELO NUBLADO
Para hoy se esperan altas temperaturas, con altas probabilidades de lluvia por la tarde.
Investigación ‘Vergonzoso’, intento de cateo a UAS: Rector
El pasado 17 de julio, agentes de la Fiscalía de Sinaloa intentaron acceder a las instalaciones de la Rectoría respaldados por una orden de cateo
Confía Juan Eulogio Guerra Liera en que habrá justicia; dice no sentirse perseguido
El ex Rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, que llegó a la Centro de Justicia Penal para afrontar la audiencia inicial por presunto desempeño irregular de la función pública, manifestó estar confiado en que habrá justicia.
“Venimos con toda la convicción de, en la medida que el mismo proceso va dando oportunidad, pues demostrar con documentos o de la manera pertinente la inocencia de los cargos”, declaró Guerra Liera.
“Yo confío que la justicia salga avante, que se dictamine de acuerdo a la razón, a los hechos”, dijo.
Respecto a las reiteradas quejas del actual Rector, Jesús Madueña Molina, sobre una persecución política por parte del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, mencionó no tener la misma sensación.
“En lo personal no me siento
perseguido por el Gobernador o por alguna instancia, creo que son procesos normales que hay que atender y que tiene la oportu-
nidad de demostrar documentalmente o con hechos tu verdad”, respondió el ex Rector hoy citado a audiencia.
A su vez, tampoco considera que las autoridades judiciales estén coludidas, a diferencia de lo expresado por Madueña Molina.
Trabajadores de la UAS de nuevo madrugan para el juicio del Rector Jesús Madueña
Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa llegaron a la explanada de la Sede de Justicia alrededor las 6:40 horas, más de dos horas previas al juicio del Rector, ex Rector e integrantes del Comité de Adquisiciones de la Universidad.
Identificados con playeras y gorras blancas, un aproximado de 30 personas han comenzado a instalar lonas, sillas y
Acude
BELEM ANGULO
El presidente del Partido Sinaloese y ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, acudió a la audiencia inicial en la que su hijo fue presentado como imputado por el delito de Desempeño Irregular de la Función Pública.
En el caso también se encuentran señalados funcionarios de la UAS tales como el
carpas para hacer otra concentración masiva.
Asimismo, medios de comunicación de la UAS se instalaron para realizar transmisión en vivo de todo lo que suceda.
Por otro lado, la entrada al Complejo de Seguridad Pública amaneció con el resguardo de elementos de la Policía Estatal Preventiva quienes gestionan la entrada al lugar para evitar situaciones como la semana pasada; se ha limitado el acceso a vehículos.
Rector Jesús Madueña Molina y el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, así como miembros del comité de adquisiciones de la institución.
Cabe destacar que el hijo del ex Rector, Héctor Melesio Cuén Díaz, ya no es funcionario de la UAS pues presentó su renuncia en el mes de abril.
“Cuándo no se es culpable no hay nada, cuando no se es culpable no hay carpeta de investigación”, sostuvo Cuén
Ojeda. “Ahorita vengo a solidarizarme con mi familia por la arbitrariedad de un personaje que seguramente la gente ya no lo quiere”.
Ante este comentario se le cuestionó a quién se refería al acusar arbitrariedad, pero se limitó a sostener que ya era conocido a quien señalaba.
“Ahorita vengo con mi familia, en la casa hay principios, hay honradez, hay honestidad,
por eso apoyamos a una persona de corazón, ustedes saben qué están haciendo todos ellos”, dijo.
Cuén Díaz señaló que se encuentra tranquilo al enfrentar el proceso, y que su equipo de defensa no ha iniciado una estrategia debido a que desconocen de qué se le acusa. “No sabemos de qué se nos acusa, no tenemos carpeta. El día de mañana quedaron de entregarla”, señaló.
Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Llegada de universitarios al Complejo de Seguridad Pública, donde el Rector comparecerá ante un juez.
Fotos: Martín Urista
Héctor Melesio Cuén Ojeda a su llegada al Centro de Justicia Penal en Culiacán.
Cuén a audiencia en la que su hijo está acusado con funcionarios de la UAS
Foto: Martín Urista
Martín Urista
Trabajadores de la UAS que asisten al Centro de Justicia Penal a respaldar a funcionarios universitarios. Foto:
Foto: Martín Urista
ANGULO
BELEM
BELEM ANGULO HUMBERTO QUINTERO HUMBERTO QUINTERO
Desde muy temprano grupos de trabajadores de la UAS llegaron a la sede de Justicia.
Policías vigilaron la sede de Justicia donde se llevó a cabo la audiencia.
REALIDADES
VÍNCULO DE TRANSFERENCIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY CAMPUS SINALOA
El tequila se ha transformado en la bebida mexicana más conocida internacionalmente, en una parte importante de la identidad mexicana y una de las bebidas más consumidas por todos los mexicanos.
El tequila es una bebida de origen ancestral. Según Tequila “Casa Souza”, se produce en la región de Tequila, en el estado de Jalisco, México, desde aproximadamente 1538 cuando la bebida tomó el nombre de la región donde se produce. En el centro de la región productora de tequila, está precisamente la ciudad que tiene este nombre, Tequila, donde se ubica un gran número de fábricas y destilerías tequileras.
El inicio de todo
El origen del tequila no se conoce con certeza. Existen diversas leyendas que hablan acerca del origen de la bebida: las más aceptadas mencionan que el tequila se descubrió durante una tormenta, cuando cayó un rayo sobre un sembradío de agave y, dada la energía del rayo, comenzó un incendio, lo cual terminó por cocer las plantas de agave, lo cual, a su vez, provocó que de las plantas emergiera un líquido de olor dulce lo cual llamó la atención de los pobladores de la región, quienes descubrieron que, al fermentar este líquido, se convertía en una bebida con efectos enervantes.
Durante la época novohispana, el tequila comenzó a producirse en mayores cantidades, aunque en un inicio se producía de manera ilegal, debido a que la corona española no autorizó que alguna bebida local compitiera en el mercado contra los vinos y licores europeos. Fue hasta el Siglo 17 que la Corona, que se encontraba en diversos problemas económicos, legalizó la venta y producción del tequila. A partir de aquí la industria tequilera mexicana comenzó a crecer establemente.
Fue hasta después de la Revolución Mexicana que el tequila tuvo un gran salto debido a que el gobierno mexicano, con la idea de regenerar la identidad mexicana y de renovar la imagen de México para el mundo exterior, comenzó a promocionar al tequila como la bebida nacional, por lo cual el consumo de este creció exponencialmente, pero no fue hasta la Segunda Guerra Mundial, a inicios de los años 40 que, debido a que las exportaciones europeas de licores y vinos fueron suspendidas por el conflicto bélico, se tuvo que recurrir a algún licor local, por lo cual las ventas de tequila crecieron exponencialmente, así como también las exportaciones de esta bebida.
El peso del tequila Hoy en día, el tequila se ha convertido en parte fundamental de la identidad mexicana y de cómo es percibido el país en el extranjero. Se trata de una de las bebidas alcohólicas más comercializadas a nivel global y tal es el impacto que tiene en las exportaciones mexicanas, que según la revista Prissa “de cada 10 botellas de tequila producidas, 8 se destinan a exportación, siendo Estados Unidos el principal destino”.
La industria tequilera no tiene pintas de detener su crecimiento, ya que en los últimos años el tequila ha registrado ventas récord en México, así como también en el extranjero. Según el Economista, tan solo en el año 2021, la industria del tequila registró un crecimiento récord de un 40.9 por ciento, lo cual equivale a una producción anual de 527 millones de litros de la bebida.
Sin embargo, aunque la producción tequilera continúa creciendo a pasos agigantados, hay una limitante para el crecimiento a futuro de esta industria, y es que como el tequila es un producto con denominación de origen, esto quiere decir que el agave, y por ende, el propio tequila, puede producirse exclusivamente en ciertas zonas, aprobadas por el Consejo Regulador del Tequila, las cuales son Jalisco,
Una bebida de origen ancestral
El tequila
Es una de las bebidas alcohólicas más consumidas en el mundo, por lo cual su impacto en la sociedad, negativo y positivo, se ha hecho más que evidente. La OMS estima que en el mundo hay alrededor de 283 millones de personas que tienen algún problema por el consumo del alcohol
*CLAUDIO JOSÉ GONZÁLEZ ARRIAGA
Para producir el tequila tiene que ser el agave “Weber” o agave azul, ya que si se elabora con otro tipo de agave, la bebida obtenida se denominará mezcal y no tequila.
parte de Nayarit, parte de Michoacán, parte de Guanajuato y parte de Tamaulipas. Y nada más.
Y a todo esto, ¿cómo se hace el tequila? Existe una infinidad de variaciones y procesos o “recetas” distintas las cuales fungen como un ligero diferenciador entre cada casa tequilera, sin embargo, todos los procesos de elaboración son muy similares entre sí. Este proceso consiste, en primera instancia, en sembrar el agave “Weber” o agave azul, el cual es el único agave con el cual se puede producir el tequila, ya que si se elabora con otro tipo de agave, la bebida obtenida se denominará mezcal y no tequila. Es crucial también que el agave sea sembrado en uno de los estados en los cuales se puede producir tequila y en ningún otro lugar.
Una vez que la planta de agave ha crecido lo suficiente, se procede a la cosecha o jima, la cual consiste en una técnica muy antigua, que data de hace más de doscientos años, en la que el jimador, quien es la persona encargada de la cosecha, retira las hojas de la planta, llamadas pencas, para así dejar el cuerpo principal de la planta a la cual se le llama piña, para poder ser llevada a la fábrica y ser horneada. La cocción de las piñas de agave, en los hornos de la fábrica, es uno de los pasos más importantes de toda la elaboración, ya que durante este proceso es cuando se determina el sabor que tendrá el tequila: si se sobre-hornea, el tequila tendrá un sabor amargo, eliminando esas notas dulces por la cual el tequila es tan aclamado; sin embargo, si no se hornea lo suficiente, la piña no liberará los azúcares de la planta, lo cual también cambiará drásticamente el resultado final, por lo cual es un proceso muy delicado. Una vez que pasa el proceso de cocción, las piñas son moli-
COMITÉ EDITORIAL Responsable: Ernesto Diez Martínez Guzmán
Un “shot” de tequila antes de dormir contribuye a conciliar el sueño, debido a que el tequila funciona como relajante muscular, señalan.
das y exprimidas, esto con el propósito de obtener un líquido meloso y dulce, que luego se pasa a unos grandes tanques donde esta miel será fermentada. La fermentación es un proceso biológico en el cual los azúcares son transformados a alcohol y dióxido de carbono debido a una reacción química producida por las levaduras. Estas levaduras son básicamente microorganismos que cuando están en un medio rico en azúcares, se reproducen y generan grandes actividades de alcohol y dióxido de carbono. La fermentación es un proceso muy delicado que dura entre 40 y 50 horas, debido a que la temperatura juega un papel crucial en el funcionamiento de la levadura: si la temperatura es muy alta, las levaduras mueren, pero si la temperatura es muy baja, las levaduras no realizan su trabajo de manera adecuada.
Posteriormente a la fermentación, el líquido obtenido es pasado, dos veces, al proceso de destilación. Este proceso se encarga de eliminar el agua de la mezcla y concentrar el alcohol. Una vez que termina la destilación, el líquido cristalino es vertido dentro de grandes barricas, de roble blanco, donde el tequila se añejará. Dependiendo de qué tanto tiempo se deje el tequila reposar dentro de estos barriles, se
Comentarios: diez.martinez@itesm.mx
pueden hacer distintos tipos de tequila como blanco, reposado, añejo y extra añejo. Una vez terminado el proceso de añejamiento, el tequila está listo y se procede a envasarlo para poder distribuirlo y, finalmente, disfrutarlo.
Existen pequeñas diferencias al producir cada tipo de tequila, sin embargo, estas pequeñas diferencias al fabricarlo resultan en enormes diferencias en el producto final, ya que, por ejemplo, el tequila blanco, también llamado cristalino, no pasa por el proceso de añejamiento en barrica, no adquiere ningún sabor de la madera y, por ende, no adquiere ningún color, además de que su sabor es más suave a comparación de otros tequilas.
Para ser un tequila reposado, el tequila debe de pasar un periodo de entre dos meses y un año en una barrica de roble, esto con el propósito de darle al tequila mayor cuerpo y un sabor ligeramente amaderado.
En cuanto al tequila añejo, es menos consumido debido a que se caracteriza por tener un sabor más intenso y amaderado. Para ser considerado tequila añejo, debe de pasar por lo menos un año en barricas encino o roble y, de preferencia, que nunca hayan sido utilizadas.
Finalmente, el tequila extra-
añejo es el que tiene un sabor más intenso, por lo cual es el que más notas de la barrica adquiere. Para ser considerado un tequila extra añejo, debe pasar al menos 3 años en una barrica de roble nueva.
En conclusión
El tequila, pues, se ha convertido en una de las bebidas alcohólicas más consumidas en el mundo, por lo cual su impacto en la sociedad, negativo y positivo, se ha hecho más que evidente.
Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud estima que en el mundo hay alrededor de 283 millones de personas que tienen algún problema por el consumo del alcohol, como puede ser el propio alcoholismo, la cirrosis, la insuficiencia renal, entre muchos otros.
Sin embargo no todo es negativo: existen muchos beneficios del consumo moderado del tequila. Por ejemplo, la doctora Mercedes López, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional en Guanajuato, México, informó en un estudio sobre la relación del agave azul y la osteoporosis, que el consumo de bebidas generadas a partir del agave puede ayudar a proteger contra ese padecimiento, debido a que estas bebidas aumentan la absorción de calcio en el cuerpo.
Además, un “shot” de tequila antes de dormir contribuye a conciliar el sueño, debido a que el tequila funciona como relajante muscular. El tequila también ayuda a bajar los niveles altos de colesterol, gracias a que esta bebida disuelve la grasa en la sangre y acelera el metabolismo.
Aunque, de verdad, ¿necesita esta información médica para tomar un tequilita de vez en cuando? Eso sí, nada con exceso, todo con medida.
* El autor es alumno del Tec de Monterrey
“Las opiniones expresadas en esta página son responsabilidad de sus autores. No necesariamente representan el punto de vista del Tecnológico de Monterrey”.
NOROESTE .COM 2B LOCAL
Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Especial
BELIZARIO
MAZATLÁN._ En materia de seguridad se requiere abrir un debate sobre la legalización de las drogas porque se tiene que encontrar la manera de quitarle el poder político, económico y militar al crimen organizado, no se ha logrado pacificar al País, manifestó Gerardo Fernández Noroña, aspirante presidencial.
“En materia de seguridad hay que abrir un debate sobre la legalización de todo tipo de droga, no estoy diciendo que se legalice, abrir el debate... yo creo que esa parte hay que revisarla”, añadió el Diputado federal con licencia por el Partido del Trabajo, al llegar ayer a Mazatlán para una visita a Sinaloa.
“No se ha logrado pacificar al país, se ha avanzado en los indicadores, no tengo duda de ello, pero tampoco, sería necio no reconocer que no hemos logrado pacificar al País”.
Simpatizantes l o reciben ; dice que avanza El Diputado federal con licencia por el PT arribó al Aeropuerto Internacional de Mazatlán “General Rafael Buelna” a las 16:00 horas del viernes en donde fue recibido por unos 50 simpatizantes que portaban lonas con los colores y siglas del PT encabezadas por el Diputado local de dicho partido por Sinaloa, Leobardo Alcántara. En esta ocasión no hubo banda de música como ha ocurrido con otros aspirantes de Morena a la candidatura presidencial para ocupar el cargo que actualmente ocupa Andrés Manuel López Obrador. Durante entrevista con personal de medios de comunicación también dijo sentir-
Visita de ‘corcholata’
Falta pacificar a México: Fernández Noroña
Se tiene que encontrar la manera de quitarle el poder político, económico y militar al crimen organizado, dice el aspirante presidencial rumbo al 2024
“
materia de seguridad hay que abrir un debate sobre la legalización de todo tipo de droga, no estoy diciendo que se legalice, abrir el
Gerardo Fernández Noroña Aspirante presidencial
se contento porque va abanzando en sus aspiraciones, abajo, con la gente, las cosas van bastante positivas aunque las encuestas digan otra cosa, pues manifestó tener otros datos en la disputa por la coordinación nacional en la Defensa de la 4T.
“Y la verdad el recorrido por Sinaloa será muy importante”, añadió Fernández Noroña, quien a las 10:00 horas de este sábado dará
CLIMA EN LA REPÚBLICA
una conferencia de prensa en Mazatlán en un hotel de la Avenida del Mar, y a las 12:00 horas encabezará una asamblea informativa en la Plazuela de la Colonia Benito Juárez. Por la tarde continuará su visita por Culiacán, donde la mañana del domingo también brindará una conferencia de prensa y realizará un recorrido, para finalizar por la tarde en Los Mochis.
Inicia canícula con bajas lluvias; no incluye SMN a Sinaloa
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Siente que se desmaya con el intenso y sofocante calor que se registra en su zona, pues prepárese este viernes 21 de julio inició la canícula, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
En Sinaloa se registran temperaturas por arriba de 42 grados en la zona norte, 40 en el centro y 36 en la zona sur.
Pero de acuerdo al SMN Sinaloa no está dentro de los 26 estados de la República Mexicana que se han tenido disminución o ausencia de lluvias.
Por el contrario, en el noroeste del país se registran efectos del monzón mexicano, que comúnmente genera lluvias en esta región.
Durante la semana en curso, en 26 entidades de México ha habido una disminución de las precipitaciones, lo que indica el inicio de la canícula, señaló el SMN en su portal.
Se prevé que este fenómeno se generalice a partir de la próxima semana en el centro, occidente, sur, sureste y noreste del país, así como en la Península de Yucatán y el litoral del Golfo de México, con una duración aproximada de 20 días, informó el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua.
Actualmente, la canícula, caracterizada por la disminución o ausencia de lluvia, es perceptible en Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas, y en menor intensidad en la Ciudad de México, Estado de México, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
La canícula, también llamada sequía intraestival o veranillo, es un evento climático que ocurre durante el verano y se caracteriza por una disminución o ausencia de lluvias en el centro, occidente, sur, sureste y noreste del territorio nacional, incluida la Península de Yucatán y el litoral del Golfo de México.
A diferencia de países europeos, en la República Mexicana la canícula está relacionada, en mayor medi-
Pega fuerte el calor y la humedad en Sinaloa
NOROESTE / REDACCIÓN
Las altas temperaturas siguen causando estragos en Sinaloa y las personas sienten que casi se desmayan por la alta humedad y los rayos ultravioleta. De acuerdo al portal de Protección Civil de Sinaloa este viernes las temperaturas máximas en el norte del estado como en El Fuerte estuvieron en 42 grados como máxima y 26 como mínima sin probabilidad de lluvias, solo nublados. Sinaloa de Leyva, Guamúchil y Mocorito estuvieron en 41 grados; Guasave, Angostura y Culiacán en 40 grados; Ahome y Choix con 39 grados; Navolato y San Ignacio con 38; Cosalá, Concordia y Elota a 37; Escuinapa y El Rosario alcanzaron 36 grados. Mazatlán registró temperatu-
da, con la disminución de la precipitación pluvial, así como con un ligero aumento de las temperaturas, por lo que no podría confundirse con una onda de calor, ya que los valores más altos de temperatura suelen presentarse antes de la temporada de lluvias.
Estadísticamente, el primer pico de lluvias del verano ocurre en junio; sin embargo, en 2023, las lluvias se retrasaron y ha sido hasta la primera quincena de julio donde se ha observado el primer máximo de lluvias y, por consiguiente, un retraso en el inicio del período canicular. Aunque habitualmente la canícula se presenta a finales
ras a las 13:30 horas de 33 grados, con sensación térmica de 40, humedad de 60 por ciento, cielo despejado y rayos ultravioletas de 11, muy alto. Recomiendan beber mucha agua, utilizar ropa de algodón y no exponerse a los rayos ultravioleta.
de julio o principios de agosto, no hay fecha exacta de su inicio y término, su duración depende de diversos fenómenos meteorológicos, entre otros, de carácter local, y podría ser interrumpida por ondas y ciclones tropicales.
Climatológicamente, las temperaturas más altas se observan en la primavera, desde el centro hasta el sur del país, mientras que en verano los valores más altos se registran en el noroeste, como en Sonora y Baja California, donde los termómetros pueden superar 45 grados Celsius, diariamente. Para información el clima visite www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx.
Fernández Noroña, aspirante presidnecial, tendrá una gira por el estado.
ASPIRANTES EN SINALOA
MAZATLÁN._ Dos aspirantes a la coordinación nacional en Defensa de la Cuarta Transformación, como le llama el Movimiento de Regeneración Nacional a sus aspirantes a la candidatura presidencial para el 2024 estarán este fin de semana en Sinaloa. Se trata de Gerardo Fernández Noroña, quien llegó ayer por la tarde al Aeropuerto Internacional “General Rafael Buelna” de Mazatlán. A las 10:00 horas de este sábado tendrá una conferencia en un hotel de la Avenida del Mar y a las 12:00 horas encabezará una asamblea informativa en la plazuela de la Colonia Benito Juárez, frente al Mercado “Miguel Hidalgo”, dio a conocer el equipo de apoyo del aspirante presidencial. En Culiacán, a las 19:00 horas, encabezará otra asamblea en un hotel ubicado entre el Bulevar Francisco I. Madero, esquina con Álvaro Obregón, y el domingo a
las 9:00 horas ofrecerá una conferencia y a las 11:00 horas hará un recorrido por el tianguis Los Huizaches.
En Los Mochis, a las 17:00 horas encabezará otra asamblea en un salón ubicado en la calle Ignacio Allende, en el Centro. Mientras que la segunda “corcholata” que estará este fin de semana es el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
“Estamos aprovechando la oportunidad de invitar a todos los militantes y simpatizantes de Morena en la zona sur del estado para que nos acompañen este sábado 22 de julio a las 11:00 de la mañana a una asamblea del licenciado Adán Augusto enfrente de la Presidencia Municipal de El Rosario”, manifestó el Diputado local y Coordinador Estatal del Movimiento por Adán Augusto, Ambrosio Chávez Chávez en conferencia.
“(Luego) se va a Escuinapa en donde en la plazuela en el Centro a una asamblea con militantes y simpatizantes (a las 12:30 horas)”.
Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva
El aspirante presidencial Gerardo Fernández Noroña arribó la tarde de este viernes al aeropuerto de Mazatlán.
El fenómeno de la Canícula en México ya inició con ausencia de lluvias en 26 estados del País.
Foto: SMN
El fuerte calor hace estragos en Sinaloa.
Foto: Noroeste
En
debate... yo creo que esa parte hay que revisarla”.
REYES
Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López Hernández visitarán Sinaloa este fin de semana.
Estarán 2 ‘corcholatas’ en este fin de semana
Fotos: Cortesía
BELIZARIO REYES
4B LOCAL Sábado 22 de
NOROESTE
julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B
Ecología
Incumplen industrias con el manejo de residuos, acusan
ESCUINAPA._ Por lo menos 3 industrias no cumplen con la normativa para el manejo de sus residuos lo que está complicando aún más la red de drenaje, por lo que a partir de la próxima semana se podrían tomar nuevas medidas al respecto, manifestó Jazmín Ramos García, Gerente de Jumapae.
“Hemos hecho lo correspondiente institucionalmente, hemos notificado a Coepriss sobre el tema que se tiene con los olores fétidos por estos desechos que salen de la red de drenaje, pero a partir de la próxima semana también tomaremos otras medidas”, dijo.
Informó que las industrias que están ocasionando estos problemas de saturación de la red de drenaje aceptan su responsabilidad, pues, aunque cuentan con trampas, éstas no cumplen con lo establecido, pues no son funcionales.
“No cuentan con trampas funcionales, con lo que marca el requisito por eso se les ha exhortado a través de oficios, es un problema visible que, al iniciar la temporada de trabajo, el drenaje se colapsa y están los residuos de mango, son evidentes”, dijo. Han prometido que se van a regularizar, pero no lo han hecho, por lo que se tomarán nuevas acciones, además de notificar a las instituciones correspon-
OBRAS
Aunque se ha notificado a Coepriss sobre el tema de la contaminación y los desechos en la red de drenaje en Escuinapa, Jazmín Ramos García, Gerente de Jumapae, asegura que se tomarán nuevas medidas al respecto
EVENTO Invitan a inauguración de mural
NOROESTE /
EL ROSARIO._ Lo mejor de la cultura, el trabajo en equipo y el deporte, se verá reflejado en el evento de inauguración al que, el Gobierno de Rosario que encabeza la presidenta Claudia Valdez Aguilar, invita a toda la ciudadanía, este sábado 22 de julio a las 10:00 horas en la “cancha Telmex” en la cabecera municipal, donde podrán admirar el gran proyecto que artistas mexicanos y locales realizaron combinando el arte y el deporte para transformar este gran espacio público. Con la iniciativa del gobierno municipal, el apoyo del basquetbolista Rosarense Horacio Llamas Grey y el proyecto Legado Innvictus, se promueve la restauración de las canchas de basquetbol haciéndolas más llamativas, que expresen las raíces de cada lugar con un gran mural y que los jóvenes se motiven a seguir persiguiendo sus sueños a través del deporte y el color.
dientes. Una es Coepriss por el manejo de desechos de manera inadecuada que afecta otros negocios que se ubican en la ciudad, a Ecología por el tema de contaminación pues todo se está vertiendo al arroyo Buñigas, generando olores pestilentes, lo que ocasionará problemas de salud para la
población. En el caso de Ecología desconoce si esta dependencia a su vez notificará a Profepa o Semarnat debido a la contaminación que se hace a un cuerpo de agua. Ramos García indicó que la semana pasada tuvieron mayor problema en el malecón con la saturación de aguas residuales, debido a
En agosto iniciarían cuarta etapa de tramo carretero a El Trébol II
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ La carretera al Trébol II en su cuarta etapa ya está licitación pública y podría iniciarse en el mes de agosto, con lo que se culminaría un proyecto de acceso a la comunidad indígena que inició en 2008, informó el Director de Obras y Servicios Públicos.
“Con la licitación pública que ya está en proceso, se está hablando de la culminación del acceso carretero, en su cuarta etapa, la primera fue en 2008 en el periodo de Sergio Crespo (ex Alcalde) poco a poco se ha ido completando la carretera”, dijo Jesús Contreras Sandoval.
El proyecto se hizo en 2008 y los tramos se han ido completando en estos años, con recursos de diversos programas, algunos de los cuales están relacionados con la Comisión Indígena.
Sin embargo, en el caso de este último tramo que es de 3.6 kilómetros y que podría tener una inversión de 14 millones de pesos, el compromiso fue establecido por el Gobernador
Rubén Rocha Moya.
En este tramo carretero que falta de concluir para llegar hasta el acceso principal de la comunidad, la obra será con recursos del Gobierno del
SEGURIDAD
Jesús Contreras Sandoval, Director de Obras y Servicios Públicos, indicó que son más de 4 kilómetros los que faltan por concluir.
Estado, el que decidió el año pasado considerar esta obra para mejorar el acceso a la comunidad serrana.
Con esto se hace posible que se beneficie también a otras comunidades alejadas de la zona urbana y que son las más alejadas de la serranía en el sur del estado, como son Agua Caliente y el Trébol II.
“La carretera del Trébol es una necesidad, son comunidades que se quedan aisladas, con esto quedarán totalmente asfaltadas hasta la calle principal, son casi 4 kilómetros, es la más costosa porque hay que llevar material hasta arriba”, dijo.
La obra está considerada para iniciarse en el mes de agosto y se concluiría en el mes de febrero de 2024, de acuerdo a lo que se está especificando en la licitación pública.
El Trébol II está ubicado a 15 kilómetros de la sindicatura de La Concha, cuando el Río de Las Cañas incrementa su caudal el camino se convierte en un acceso difícil para salir o llegar a la comunidad, precisó.
Informó que otro de los compromisos que hizo el Gobernador fue un pozo de agua, el cual esta por concluirse y se realizó en una zona donde no será afectado por la corriente del río de las cañas que era algo que ocurría cada temporada de lluvias y que los dejaba sin agua potable.
“El pozo de agua se está terminando, es una noria que está en una zona no inundable, que llevará zona de conducción al tanque y trabajará por paneles solares, podría servir para llevar agua hasta Agua Caliente”, informó.
El pozo que se esta terminando tiene una inversión de 1.3 millones de pesos y era más viable que se energetizará con paneles solares pues ante un problema eléctrico se quedaban días sin resolverse.
Arriban 600 militares a Culiacán
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ La
Los militares arribaron a Culiacán en el transcurso del día de ayer.
se lleve a cabo de forma permanente lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en irrestricto res-
peto de los Derechos Humanos, en apoyo a la estructura de Seguridad Pública, señala el comunica-
que el vactor estuvo descompuesto y no se podía desazolvar en la zona. Esa línea de drenaje del malecón requiere un desazolve de más de una vez al día y en ocasiones a medianoche, que es cuando se satura la red, lo cual no fue posible hacer hasta este miércoles, cuando el carro salió del taller.
Asimismo, se darán a conocer mejoras en este espacio que diariamente reúne a cientos de rosarenses. La cancha se encuentra ubicada en la calle Benito Juárez No. 75 en la colonia centro, llevándose a cabo el siguiente itinerario en el evento:
10:00- Registro
10:30- Corte del listón
11:00- Exhibición de clavadas
11:30- Concurso de habilidades
12:00- Concurso de triples
12:30- Juego de Estrellas
13:30- Premiación
Buscan evitar el bandalismo en las escuelas.
Llaman a elotenses a respetar escuelas
NOROESTE / REDACCIÓN Alcaldesa Ana Karen Val Medina, el Ayuntamiento, en coordinación con la Dirección de Educación, invitamos a que vigilemos nuestras escuelas, porque la escuela es de todos, y unidos, autoridades municipales, padres de familia, alumnos y sociedad logremos que no sean bandalizadas por robos”, dijo.
LA CRUZ, Elota._ Para evitar daños a la infraestructura educativa en estas vacaciones de verano, la Dirección de Educación del Ayuntamiento de Elota exhortó a la ciudadanía a respetar y cuidar las escuelas.
El director de la dependencia municipal, Patrocinio Barraza Landeros, indicó que a través de la Dirección de Seguridad Pública se realizan rondines en las comunidades y colonias de la ciudad de La Cruz, para vigilar que no se haga mal uso en los planteles educativos y espacios públicos.
“Por indicaciones de la
Barraza Landeros resaltó que si se aplican estas acciones, las niñas, niños y jóvenes no se verán afectados en su regreso al nuevo ciclo escolar 20232024.Barraza Landeros solicitó a los vecinos reportar cualquier incidente en las escuelas o espacios públicos al número 911.
Los nuevos elementos fortalecerán la estrategia de seguridad pública en Sinaloa.
do. Con estas acciones, el Ejército, Fuerza Aérea Mexicanos y Guardia Nacional reafirman la indeclinable decisión del Gobierno Federal por continuar atendiendo las necesidades que la sociedad
demanda, refrendando su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de la población sinaloense, para el Fortalecimiento a la Estructura Integral de Seguridad Pública, finaliza.
6B Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Foto: Carolina Tiznado
La contaminación que se está vertiendo al arroyo Buñigas genera olores pestilentes.
CAROLINA TIZNADO
EN ESTAS VACACIONES DE VERANO
REDACCIÓN
Foto: Gobierno de Elota
Foto: Carolina Tiznado
Secretaría de la Defensa Nacional por conducto de las Comandancias de la III Región Militar y la 9/a. Zona Militar, en el Marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, informó en un comunicado de prensa que en el transcurso del día de ayer arribaron vía terrestre a Culiacán 600 elementos del Ejército Mexicano para el Fortalecimiento de la Estrategia Integral de Seguridad Pública en el Estado, a fin de brindar mayor paz y seguridad a toda la ciudadanía. El Ejército, Fuerza Aérea Mexicanos y Guardia Nacional garantizan que, en tareas de Seguridad Pública Foto:Noroeste
Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Turista de Chihuahua muere al caer de torre
Se reportó que el hecho ocurrió en una torre de condominios de un fraccionamiento privado en la zona de Playa Brujas, al norte de Mazatlán
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Un turista originario de Chihuahua fue encontrado sin vida en un predio colindante a una torre de condominios donde presuntamente se hospedaba.
A las 07:00 horas de este viernes, el reporte de una persona tirada en el jardín de una vivienda movilizó a los cuerpos de emergencia. Se reportó que el hecho en una torre de condominios de un fraccionamiento privado en
la zona de Playa Brujas. Se informó que el turista cayó desde un balcón en el tercer piso y cayó hacía el jardín de una vivienda colindante. Socorristas de Cruz Roja que atendieron la emergencia le detectaron con pulso débil y cuando se disponían a subirlo a la camilla sufrió un paro cardiaco. De inmediato comenzaron con maniobras de respiración cardiopulmonar, pero no lograron reanimarlo y fue declarado sin vida.
Policías municipales acor-
Se informó que el turista cayó desde un balcón en el tercer piso y cayó hacía el jardín de una vivienda colindante en la zona de Playa Brujas.
donaron la zona de la caída y dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado para que dieran fe del deceso. El fallecido fue identificado como Luis Humberto “N”, ori-
ginario de Chihuahua. Después de las diligencias de ley, el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense por personal de la funeraria en turno.
Chocan en crucero un camión de refrescos contra un auto; hay una mujer lesionada
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una mujer con crisis nerviosa y daños materiales en miles de pesos fue el resultado de un accidente de un camión de una empresa refresquera en la colonia Libertad en el sector sur de la ciudad.
La mujer que presentó crisis nerviosa estaba embarazada y fue trasladada a una clínica particular para observación médica. Las unidades que participaron en el accidente son un camión de una empresa de refrescos, una vehículo Nissan Sentra de color café y una camioneta Ford.
El accidente ocurrió por el bulevar Maquío Clouthier entre Alfonso Cravioto y Rafael Martínez Escobar en el sector antes mencionado. Se explicó que el camión de carga estaba bajando producto por la Maquío Clouthier, cuando se le movió el freno, lo que provocó que golpeara los dos vehículos y una palmera de la zona central del bulevar.
Un automóvil queda dañado en Culiacán después de ser chocado por un camión repartidor de refrescos.
Al llegar las autoridades y los grupos de emergencias observaron el camión en la zona central y los vehículos daña-
Detienen a hombre en camioneta robada
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ El conductor de una camioneta que había sido robada horas antes cuando se encontraba estacionada en el Centro de esta ciudad, fue detenido por personal del Departamento Especializado en Prevención de Robo de Vehículos (DEPROV) durante una persecución por las calles del sector Las Vegas. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó en un comunicado de prensa que la persona asegurada se llama Moisés “N”, de 26 años. Éste, junto con el vehículo asegurado, quedó a disposición de la Unidad del Ministerio Público de lo Penal Especializada en Robo de Vehículo, por el delito de tránsito de vehículo robado y/o lo que resulte.
Policías municipales realizaban recorridos de vigilancia, y cuando circulaban por la Avenida Cuauhtémoc de la
mencionada colonia, observaron una camioneta Ford Lobo color oro que circulaba a exceso de velocidad, poniendo en riesgo la vida de terceras personas, incluyendo la del mismo conductor.
De inmediato los agentes policiacos trataron de darle alcance porque, además, este vehículo coincidía con las características de una unidad motriz que contaba con reporte de robo, un día anterior.
El conductor de la camioneta
Ford Lobo imprimió mayor velocidad, por lo que fue perseguido y lograron darle alcance entre las calles Cristóbal Colón y Mariano Escobedo.
Al conductor no le encontraron sustancia u objeto ilícito alguno, pero al solicitar información del número de serie de la camioneta, fueron informados que ésta contaba con reporte de robo el día 19 de julio, cuando se encontraba estacionada por la calle Escobedo, en el sector Centro de esta ciudad.
dos. Al lugar llegaron los representantes legales de la empresa refresquera que se entrevista-
ron con los agentes de tránsito. Los vehículos fueron retirados y llevados a un taller que asignó la aseguradora.
Choque deja a una mujer con lesiones
CULIACÁN._ Un choque registrado en el crucero de La Costerita y la avenida Álvaro Obregón dejó a una mujer con lesiones. La lesionada fue identificada por María Otilia, de 35 años de edad. Agentes de la Guardia Nacional explicaron que la mujer conducía por La Costerita en un vehículo Pontiac con placas fronterizas, pero al llegar a la avenida Álvaro Obregón chocó
Las personas que presenciaron el accidente indicaron que el vehículo Pontiac terminó volcado, pero testigos apoyaron a voltearlo.
contra un vehículo Toyota Yaris de modelo reciente.
Las personas que presenciaron el accidente indicaron que el vehículo Pontiac terminó volcado, pero que testigos voltearon la unidad para tratar de auxiliar a la mujer herida.
Agentes de la Policía Municipal solicitaron una ambulancia para que María Otilia fuera llevada a un hospital. Para evitar que se diera otro accidente, los vehículos fueron retirados de la zona.
La droga era transportada en un tráiler que procedía de Tecomán, Colima, con destino a Hermosillo, Sonora.
Aseguran 250 kilos de metanfetamina en puesto militar de Ahome
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Agentes de la Guardia Nacional y del Ejército aseguraron 250 kilos de metanfetamina en el puesto militar estratégico “El Desengaño”, ubicado en Ahome.
La droga era transportada en un tráiler que procedía de Tecomán, Colima, con destino a Hermosillo, Sonora.
Con el apoyo de un binomio canófilo y del equipo identificador de sustancias “Gemini”, las autoridades le efectuaron una revisión, localizando aproximadamente 250 kilos de probable metanfetamina, la cual se encontraba en el interior del tanque de combustible.
Por lo anterior, ante la flagrancia delictiva se detuvo al conductor, asegurando la posible droga y el vehículo, siendo puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal y confirmar el tipo y cantidad de droga.
CULIACÁN._ Después de un accidente por la carretera México 15, en la comisaría El Limón de Los Ramos, lograron asegurar un vehículo BMW que tenía reporte de robo.
Los agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa señalaron que la unidad BMW modelo 400i tenía placas sobrepuestas.
Se indicó que la unidad había sido abandonada después del accidente que se registró a la altura del kilómetro 13.
Los agentes revelaron que los hechos se dieron a las 08:00 horas de este viernes, cuando el vehículo circulaba del Limón de Los Ramos a Culiacán, pero al llegar a la altura del kilómetro 13 perdió el control para después accidentarse.
Al llegar las autoridades confirmaron que el vehículo tenía reporte de robo y que estaba abandonado.
Elementos de la Guardia Nacional división caminos se hizo cargo de los hechos y del aseguramiento del vehículo robado.
7B Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
Foto: Gerardo Ramírez
Foto: Cortesía
Producto que transportaba el camión refresquero quedó regado en el lugar.
Foto: Guardia Nacional
Foto: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
Recuperan vehículo robado en accidente Una patrulla realiza recorridos por Culiacán. Foto: Noroeste GERARDO RAMÍREZ
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Camión involucrado en el percance vial que dejó costosos daños.
Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE/REDACCIÓN
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, informó que impulsará que el Salón de Sesiones lleve el nombre de Francisco Villa, señala un comunicado de prensa.
Al participar en la Mesa Redonda “Pacho Villa. Evocaciones de un Revolucionario”, celebrada por el 100 aniversario de su muerte y que organizó el Instituto de Investigaciones Parlamentarias del Congreso, también se pronunció por que el nombre de la principal vialidad de Culiacán, que es Álvaro Obregón, lleve el nombre de otro histórico general de Sinaloa, como es Rafael Buelna.
“Estas propuestas, son una convocatoria a transformar la realidad para alcanzar el México que concibieron Pancho Villa y Emiliano Zapata. Sustentó su propuesta de que el Salón de Sesiones del Congreso lleve el nombre de Francisco Villa porque muchos sinaloenses estuvieron con él durante el movimiento armado que encabezó”, dijo.
Incluso precisó que apenas este jueves el Pleno del Congreso se inscribió con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones el nombre del general villista Felipe Bachomo, quien fue un militar reconocido que surgió de la comunidad mayor-yoreme de Sinaloa.
El Diputado Feliciano Castro aseguró que Francisco Villa fue de cuna rural y fue gente buena y no era un ignorante, pues tenía mucha claridad de lo que se debía hacer en el México de aquella época.
Aseguró que fue asesinado porque su proyecto político era una amenaza a la clase política emergente.
En la mesa redonda “Pancho Villa. Evocaciones de un Revolucionario”, que tuvo lugar en el vestíbulo del Salón de Sesiones, participaron como ponentes los historiado-
Propone Feliciano Castro
Salón de sesiones se llamaría ‘Francisco Villa’
Además, proponen que el nombre de la principal vialidad de Culiacán, la Álvaro Obregón, lleve el nombre del General Rafael Buelna
“Estas propuestas, son una convocatoria a transformar la realidad para alcanzar el México que concibieron Pancho Villa y Emiliano Zapata. Sustentó su propuesta de que el Salón de Sesiones del Congreso lleve el nombre de Francisco Villa porque muchos sinaloenses estuvieron con él durante el movimiento armado que encabezó”.
res Saúl Armando Alarcón Amézquita, Samuel Ojeda Gastélum, y Elizabeth Moreno Rojas. En su intervención, Saúl Armando Alarcón resaltó la manifiesta formación social de Pancho Villa, pues como gobernador de Chihuahua, en 1913 presentó su proyecto de nación, con una política que reducía los precio de la carne, pan y leche, para que estuvieran al alcance de la gente humilde, y promovió la repartición de tierras entre campesinos, así como también defendió la autonomía municipal.
Elizabeth Moreno expuso que la figura de Francisco Villa
Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa.
fue muy atractiva para la literatura mexicana y destacó un nuevo género narrativo con distintos recursos y valoraciones. En esa narrativa, dijo, se creó una imagen compleja del general entre lo positivo y negativo de sus rasgos; se celebran sus hazañas militares, pero también se le tilda como un vulgar delincuente y un criminal vengativo que cometía atroces actos.
Samuel Ojeda afirmó que Francisco Villa dejó huella en la historia nacional, y se distingue por su osadía, hazañas y su legado político-social.
Hace 100 años, recordó, se
estaba velando un cuerpo, había sido asesinado uno de los más grandes exponentes de la Revolución Mexicana, pero con su muerte traspasó los umbrales de la vida terrenal y todavía vive entre los mexicanos, sobre todo en el norte del país. Pancho Villa, afirmó, es un personaje vivo --míticamente hablando-- en el imaginario popular mexicano. Es como Perseo, héroe valiente que se enfrentaba a monstruos y que está muy anidado en la mitología griega. Villa es el Perseo mexicano, y regresa para darle un valor simbólico a lo que fuimos ya lo que somos.
ANTE COMISIÓN DE DIPUTADOS
Plantean propuestas para Ley de Movilidad Sustentable en Sinaloa
NOROESTE/REDACCIÓN
La exposición se encuentra integrada por láminas que contienen fotografías y pasajes históricos sobre el general en jefe de la División del Norte.
EN EL 100 ANIVERSARIO LUCTUOSO
Invitan a exposición sobre Pancho Villa
NOROESTE/REDACCIÓN
El Congreso del Estado de Sinaloa montó la exposición gráfica sobre la vida y la obra del General Francisco Villa, para conmemorar el 100 Aniversario luctuoso del ilustre personaje asesinado en julio de 1923.
El Diputado Feliciano Castro
Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, destacó la figura icónica del General Francisco Villa en la historia de la Revolución Mexicana y recordó que por ese motivo el Congreso de la Unión declaró el 2023 como “Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo”, se informó en un comunicado de prensa.
Precisó que es importante conocer la historia patria para la comprensión de la vida política y repasar la biografía de un personaje que contribuyó a la transformación de México.
La exposición se encuentra integrada por láminas que contienen fotografías y pasajes his-
tóricos sobre el general en jefe de la División del Norte, recordado como el Centauro del Norte por su capacidad de movimientos tácticos. La exposición gráfica “Pancho Villa, el revolucionario del pueblo” está montada en el Corredor Cultural “Dámaso Murúa Beltrán” para rendir homenaje a tan importante figura de la Revolución Mexicana. El visitante podrá ver aspectos biográficos y semblanzas de los sinaloenses destacados que participaron al lado del General Francisco Villa como el ingeniero Manuel Bonilla y los generales Rafael Buelna Tenorio, Juan M. Banderas, Felipe Bachomo, Felipe Riveros, Rodolfo Fierro, Macario Gaxiola y José María Ochoa. En esta exposición el visitante podrá leer fragmentos de la Ley General Agraria del General Francisco Villa, extractos del Decreto de Confiscación de Bienes a los Enemigos de la Revolución y la crónica de su lucha armada en defensa de la Patria y las causas sociales.
La Comisión de Planeación y Desarrollo escuchó informes y propuestas de representantes de las áreas de Vialidad de Ahome, Culiacán y Mazatlán para recoger planteamientos que enriquezcan reforma a la Ley de Movilidad Sustentable que se está trabajando en el Congreso del Estado, se informó a través de un comunicado de prensa.
La presidenta de esta Comisión, Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, acompañada de la Diputada Concepción Zazueta Castro, y el Diputado Adolfo Beltrán Corrales, secretaria y vocal, sostuvieron reunión de trabajo este viernes con funcionarios de Vialidad y de los Institutos Municipales de los municipios señalados.
La Comisión de Planeación, les dijo la Diputada Bátiz Acosta a los funcionarios municipales, está muy relacionada en distintas dictaminaciones en cuanto a movilidad y seguridad vial, por lo que queremos conocer a más detalle qué actividades se realizan para que vayan disminuyendo los accidentes viales y ver qué oportunidades hay para mejorar, y que sus actividades o programas tengan resultados positivos, pero sobre todo que no perdamos vidas humanas.
“La movilidad es un grave problema sobre todo en la capital del estado, donde crecen las torres de apartamentos sin orden, se tiene un sistema obsoleto de semáforos y el transporte urbano implica un problema que no hay por donde entrarle y que satura el centro de la ciudad”, coincidió el Diputado Adolfo Beltrán.
Representantes de las áreas de Vialidad de Ahome, Culiacán y Mazatlán para recoger planteamientos que enriquezcan reforma a la Ley de Movilidad Sustentable
“La movilidad es un grave problema sobre todo en la capital del estado, donde crecen las torres de apartamentos sin orden, se tiene un sistema obsoleto de semáforos y el transporte urbano implica un problema que no hay por donde entrarle y que satura el centro de la ciudad”.
La Diputada Concepción
Zazueta, resaltó que se debe trabajar sobre la premisa de que la movilidad es un derecho humano, y también consideró que se debe poner especial atención a la alta incidencia de accidentes viales.
El Congreso del Estado, dijo, puede ayudar a través de mejores leyes y también buscando más presupuesto para este rubro.
Durante la reunión participaron Luis Carlo Lara Damken, Director del IMPLAM de Ahome; Jorge Octavio Cázarez, Subdirector Operativo de
Tránsito de Culiacán, y Juan Sergio Camacho Torres, Director de Tránsito Municipal de Mazatlán, entre otros funcionarios.
En sus intervenciones, estos funcionarios municipales expresaron que requieren de más herramientas, presupuesto y equipamiento para mejorar la atención que requieren prioritariamente los peatones y ciclistas al moverse dentro de la ciudad.
Señalaron que una forma de avanzar podría ser que en las escuelas se imparta la materia de seguridad vial.
NOROESTE .COM 8B LOCAL
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Adolfo Beltrán Diputado
Feliciano Castro Meléndrez Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa
Mesa Redonda “Pacho Villa. Evocaciones de un Revolucionario”, celebrada por el 100 aniversario de su muerte.
Asisten al acto académico
Egresa una generación más del Instituto Senda
Estudiantes de primaria y secundaria culminan un ciclo más en su vida académica, son reconocidos por sus maestros y padres de familia
Con una emotiva ceremonia de graduación, el Instituto Senda despidió a una generación más de estudiantes de Primaria y Secundaria, quienes acompañados de sus padres recibieron su diploma y muchas muestras de cariño por este importante logro en su vida académica.
Directivos, maestros y familiares se reunieron en el Salón 53, para brindar un reconocimiento especial a la generación 31 de egresados de esta institución.
Claudia Yolanda Aguilar Enríquez, directora general del Instituto Senda expresó su satisfacción de compartir este momento tan especial en la vida de sus alumnos, cerrando así un ciclo de vida académica personal.
”Nos da mucho gusto haber cumplido nuestra misión en Senda de haberlos acompañado no solo en la instrucción académica, sino también en lo humano, todo ciclo comienza y tiene un fin, pero este fin que estamos celebrando este día, representa un gran logro, el cual forma parte de un camino interminable de crecimiento y aprendizaje que
1C Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE .COM
Felices las mamás de los egresados de secundaria por este logro de sus hijos.
Claudia Yolanda Enríquez, directora del Instituto Senda felicita a la nueva generación de egresados de primaria y secundaria.
Arlín Díaz, Renata Angulo y Saúl Angulo.
Francisco Ponce, Fátima Ponce y Rocío Tapia.
Mario Lázaro Gambino y Olga de Gambino.
Cecilia Ovalles y Carlota García.
Lesley Cota, Melva de Cota, Teodoro Cota, Betzy Cota, Eduardo Cota, Meva Elena Cota y Teodoro Eduardo Cota.
Karime Lindoro, José Manuel Uribe y José María Uribe.
Isis Silman Mateo Ceballos, Marco y Marco Ceballos. Dámaris Cerpa, Bárbara, Helena y Noé Heredia. Alberto y Madeline Díaz.
Nayeli Morales, Diego y Daniel Armenta. Armando Cuén, Dustin Cuén y Lorena Herenas.
Manuel Gaxiola, Miriam Ortiz y Manuel Alejandro Gaxiola.
Rafael Escobar y Rafael Escobar Armenta.
LEOPOLDO MEDINA Noroeste/Roberto Armenta.
Fotos:
implica convertirnos en adultos” resaltó la directora a los egresados. También estuvieron presentes Javier Maytorena, presidente del consejo directivo del colegio, Juan de Dios Reyes Ramos, subdirector, José de Jesús Velarde, coordinador preparatoria Senda Knowmads Jr High, así como José Sekisaka, coordinador de secundaria.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Te espera un día favorable gracias, entre otras cosas, a una buena posición de la Luna que te ayudará a que todo discurra con fluidez. Gran actividad que dará sus frutos y estará bien dirigida, es un día de intensa lucha.
LEO (23 de jul.-22 de ago.)
Afortunadamente, hoy reinan sobre nuestros cielos configuraciones astrales más armónicas y como resultado de ello tendrás un día más alegre, feliz y esperanzado junto a tus seres más queridos, pero también será un día estupendo.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Protección frente a las adversidades, el destino te sacará adelante frente a una situación difícil laboral o familiar. Tu vida está llena de lucha, pero cuando ya todo parece estar perdido surge esa oportunidad que te saca del precipicio en el último momento.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Hoy debes contar hasta diez antes de hacer cualquier cosa o tomar cualquier iniciativa porque vas a estar muy tenso e incluso agresivo, y podrías hacer mucho daño con tus palabras o tus obras, y casi sin que te des cuenta.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Un aspecto adverso de Marte, tu planeta regente, será la causa de que hoy te vengan algunos problemas o malas noticias que te van a incomodar mucho porque será algo que no esperabas. Hoy tendrás más piedras en el camino.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy va a ser un día de sorpresas un poco desagradables, que llegarán en forma de problemas en el trabajo o las finanzas. No es nada que no puedas resolver, pero te va a sacar un poco de tus casillas, sobre todo porque no te los esperas y te obligará a hacer cambios en relación con bastantes asuntos que tenías.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No dejes que los pequeños detalles o las preocupaciones te distraigan, porque ese peligro existirá. Hoy puede ser un día muy fructífero y positivo para ti, pero debes centrarte en lo importante y dar la espalda a contrariedades.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Cambio favorable inesperado, problemas que se alejan en relación con el trabajo, victoria sobre competidores o sobre rivales y enemigos que han intentado atacarte por la espalda. El fin de semana empieza muy bien para ti.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Hoy es un día excelente para dejar atrás penas, preocupaciones y pesadas mochilas del pasado y avanzar hacia adelante con gran determinación y optimismo. Marte, tu planeta regente, forma un excelente aspecto con Aries y vas a poder sobreponerte a cualquier dificultad material o emocional.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Este será un día muy positivo para ti porque la suerte te acompañará y como resultado al fin se te desbloquearán asuntos de trabajo que tenías parados y a su vez te estaban parando muchas otras cosas. Se terminan complicaciones.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Siempre te van mucho mejor las cosas cuando empleas métodos diplomáticos y hechas mano de tu gran habilidad y astucia, pero hoy estarás bajo el influjo de la Luna y mostrarte más agresivo y despótico de lo habitual, perjudicando con ello a un negocio o un asunto de trabajo que estabas esperando.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Estas ante un día armónico o afortunado. Urano transita por tu signo y hoy formará aspectos benéficos con la Luna, lo que te traerá acontecimientos agradables y placenteros relacionados con tu pareja y tus relaciones familiares más íntimas.
Es la primera escritora
Cristina Rivera Garza ingresa a El Colegio Nacional
NOROESTE/REDACCIÓN
Cristina Rivera Garza, escritora, historiadora y crítica, se convertirá en la primera escritora en ingresar a El Colegio Nacional, así lo comunicó la institución en sus redes sociales. La autora de la novela Nadie me verá llorar (1999) es nueva integrante de El Colegio Nacional por la originalidad de su voz, el aliento poético de su escritura y la sugerente mezcla de lo literario con las ciencias sociales; además de ser una de las escritoras más sobresalientes de México, con una trayectoria literaria ha transcurrido y prosperado a la par de su labor académica.
En sus cuentos, poemas y ensayos, Rivera Garza se ha ocupado de temas críticos como la migración, la frontera, la identidad, la salud mental, los feminicidios, los estudios de género y la necropolítica. Por esta razón, considera que el acto de escribir es activismo, ya “que toda escritura tiene la capacidad de convocar, es decir, de crear comunidad”.
Adolfo Martínez Palomo, presidente en turno de El Colegio Nacional, dará la bienvenida formal este viernes 21 de julio, a las 17:00 horas del Pacífico, a la nueva integrante de la institución y Juan Villoro estará a cargo de dar respuesta a su discurso de ingreso “Escribir con el presente: archivos, fronteras, cuerpos”.
¿Cómo ver el video de esta actividad?
En la página de El Colegio Nacional encontrarás el recuadro de video donde podrás ver el video.
También podrás ver el video en su Facebook y desde el canal de YouTube, donde los videos quedan dis-
La autora de la novela Nadie me verá llorar, y ganadora del Premio Sor Juana de la FIL Guadalajara en 2001 y 2009 es la primera escritora en ingresar al El Colegio Nacional
SOBRE LA ESCRITORA
Cristina Rivera Garza, ganadora del Premio Sor Juana de la FIL Guadalajara en 2001 y 2009, es la primera mujer que ingresa a El Colegio Nacional. La escritora mexicana fue elegida por “la originalidad de su voz, el aliento poético de su escritura y la sugerente mezcla de lo literario con las ciencias sociales; además de ser una de las escritoras más sobresalientes de México, con una trayectoria literaria ha transcurrido y prosperado a la par de su labor académica.
Cristina Rivera Garza, escritora mexicana. ponibles para consulta.
El Colegio Nacional El Colegio Nacional es la máxima cátedra de México. Reúne a destacados científicos, artistas y humanistas de nuestro país desde 1943. Es una institución pública dedicada a la divulgación de la cultura científica, artística y humanística, de forma gratuita, de libre acceso y sin ninguna restricción curricular o de registro.
Desde su fundación en 1943 hasta la actualidad, ha reunido a 110 destacados representantes de todas las disciplinas del saber, con el propósito de difundir su conocimiento para todo el público. Tiene su sede en Donceles 104, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, aunque también realiza actividades en otras ciudades del país y, en ocasiones, en el extranjero.
Cada año se llevan a cabo más de 300 actividades académicas y culturales, y se reciben alrededor de 30 mil visitantes en sus instalaciones. En la actualidad (2023), conforma una comunidad de más de 430 mil personas que participa y se relaciona también en línea, a través de redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube), con el objetivo de compartir y discutir el conocimiento.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Tw
@@FILGuadalajara
En la edición 2023
Arrasa Shakira con ocho
Premios Juventud 2023
LEOPOLDO MEDINA
Shakira se convirtió en la máxima ganadora de Premios Juventud en si edición 2023, evento celebrado en la isla de Puerto Rico, donde se llevó ocho galardones de los nueve a los que estaba nominada. La cantante barranquillera fue anunciada ganadora del premio a Mejor Canción
Pop/Urbano por “Shakira: BZRP Music Session VOL. 53, e inmediatamente la sorprendieron con la noticia de que se había ganado también los galardones a Artista Premios
Juventud Femenina, Mejor Canción Para Mi Ex (TQG), Girl Power (TQG), Mejor Urban Track (TQG), Mejor Colaboración Pop/Urbano, Tropical Mix y Social Dance
Challenge. La celebración de esta nueva edición estrenó 15 nuevas categorías entre las que figuraron Mejor canción para mi ex, Mejor urban track, Mejor mezcla urbana, Mejor canción dembow, Mejor canción trap, La mezcla pop del año, Mejor colaboración pop/urbano, Mejor álbum tropical, entre otras.
Pero esto fue todo para Shakira, pues junto a Camila Cabello fueron honradas con el reconocimiento Agente de Cambio por su compromiso y la labor que realizan de manera social y filantrópica. Se trata de un homenaje y distinción que se le otorga tanto a artistas como a jóvenes latinos que están marcando de manera positiva una diferencia dentro de la sociedad.
Otro de los momentos especiales que se vivieron en los Premios Juventud 2023, fue el homenaje que le hicieron a la fallecida Jenni Rivera con las actuaciones musicales de sus hijas Chiquis Marin, Jenicka López y Jackie Campos, además del regreso a sus raíces que hará la agrupación mexicana Camila con las actuaciones de Mario Domm, Samo y Pablo Hurtado. La ausencia de la premiación la marcó el cantante Tekashi
6Ix9ne quien tenía previsto actuar con Yailin La Más Viral,
DE BARACK OBAMA
En el Regional Mexicano, Peso Pluma logra llevarse tres galardones, incluyendo la de Mejor canción
LUTO Muere el cantante Tony Bennett a los 96 años
LEOPOLDO MEDINA
Ayer en Nueva York, falleció Tony Bennett a los 96 años. Con él se despide una generación de cantantes estadounidenses clásicos, cuyo espíritu siempre alegre unió a personas de diferentes épocas, convirtiéndolo en un creador de éxitos a lo largo de siete décadas, se desconocen aún las causas de su muerte.
Criado en una época en la que las grandes bandas definían la música pop estadounidense, Bennett logró un sorprendente resurgimiento cuando, en la década de 1990, comenzó a ganarse al público joven.
pero no asistió a la entrega de premios “por asuntos de seguridad”. De acuerdo a Univision las autoridades puertorriqueñas le recomendaron a la producción que por cuestiones de seguridad no permitan que el artista asista a la ceremonia tras haber sido alertados por redes sociales sobre posibles acciones que se podrían lamentar.
Dentro de las categorías del Regional Mexicano, los artistas Peso Pluma y Eslabón Armado, se llevaron el premio a Mejor Canción Regional Mexicana por el tema Ella baila sola, pero no fue el único para el oriundo de Guadalajara, ya que también se llevó los premios en las categorías de Mejor Fusión Regional Mexicana por el tema Un x100to junto a Grupo Frontera, seguido de Mejor Álbum Regional Mexicano, gracias a su disco titulado
GALARDONADOS
LISTA DE GANADORES
n Mejor Album Pop:
Haashtag - Ha Ash
n Artista On The Rise
Masculino: Eladio Carrión
n Pop Track Del Año: Bailé con mi Ex - Becky G
n Mi Actriz Favorita: Michelle
Renaud
n Mejor Canción Trap: Coco
Channel - Eladio Carrión y Bad Bunny
n La Mezcla Pop Del Año: Contigo - Sebastián Yatra y Pedro Alborán
n Mejor Canción
Pop/Urbano: Shakira: Bzrp
Music Sessions, Vol. 53
n Mejor Álbum Pop/Urbano: Motomami-Rosalía
Está Peso Pluma en su playlist personal
LEOPOLDO MEDINA
El ex presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, sorprendió a sus seguidores al compartir en sus cuentas de redes sociales su ya tradicional lista de temas musicales para escuchar en el verano.
El político realizó una selección de 41 canciones que han estado presentes en su playlist personal en esta temporada, temas de diversos géneros, nacionalidades y temporalidades, listado en el que figura el cantante de corridos tumbados Peso Pluma.
“Como hago todos los años, aquí hay algunas canciones que he estado escuchando este verano, una mezcla de lo antiguo y lo nuevo. Espero escuchar lo que me perdí”, escribió en inglés el referente del Partido Demócrata. La playlist compartida por Obama incluye bandas y artistas comerciales, de culto, cantantes ya fallecidos, otros de bajo perfil y sensaciones musicales de la actualidad, y entre ellos se pueden encontrar nombres como SZA, The Pretenders, 2Pac ft. Dr. Dre & Roger Troutman, The Bangles, Pearl Jam, Ice Spice & Nicki Minaj y The Rolling Stones.
Pero lo que ha llamado la atención es que el ex presidente entre 2009 y 2017 incluyó un par de temas en español. Se trata
del éxito de Yng Lvcas en colaboración con Peso Pluma La Bebé (Remix), canción del género urbano latino que fue lanzada en marzo de este 2023 y se ha convertido en un éxito más allá de las fronteras mexicanas.
El otro tema latino que conforma la lista es Penas con pan, canción de La Doña, cantante y compositora de reggaetón nacida en San Francisco, California.
La canción del mexicano de 24 años se trata de una nueva versión del tema lanzado en 2021 por Yng Lvcas que debutó en la lista Billboard Hot 100
la semana del 1 de abril de 2023 en la posición 77, marcando la primera entrada de Yng y la quinta de Peso Pluma en el prestigiado listado estadounidense. Al parecer, el ex presidente de los Estados Unidos también se contagió de la “fiebre Peso Pluma”, quien los últimos meses ha sorprendido con la proyección de su música en territorio estadounidense cantando en español, logro que incluso lo llevó a presentarse como invitado en The Tonight Show con Jimmy Fallon el pasado 28 de abril.
n Mi Actor Favorito-Gabriel
Soto
n Tropical Mix: Monotonía -
Ozuna y Shakira
n Social Dance Challenge:
TQG - Karol G y Shakira
n Artista On The Rise
Femenina - Danna Paola
n Video Con El Mensaje Más
Poderoso: La Reina - Maluma
n Mi Favorite TrendsetterBad Bunny
n Mejor Canción Regional
Mexicana: Ella Baila Sola-
Eslabón Armado y Peso
Pluma
n Mejor Colaboración
Pop/Urbano: TQG - Karol G y Shakira
Siempre expresó que su ambición de toda la vida era construir un catálogo de éxitos en lugar de solo acumular discos exitosos. Con más de 70 álbumes lanzados, fue galardonado con 19 premios Grammy, la mayoría obtenidos después de cumplir los 60 años, lo que demostró su talento perdurable y el amor profundo que le profesaban sus seguidores y colegas artistas. Su amplia carrera se inició en 1936, cuando, con tan solo 10 años, actuó ante el alcalde de Nueva York. En 1952, lanzó su primer trabajo discográfico. Sin embargo, fue en la década de 2000 cuando su figura volvió a cobrar relevancia gracias a sus colaboraciones en duetos con artistas como Lady Gaga, Amy Winehouse, Elton John, Alejandro Sanz, Gloria Estefan y Vicente Fernández, entre otros.
Fanáticos del filme se llevan todo en torno a la película Barbie.
EN TIENDA DE ROPA
‘Enloquecen’ fans por‘Barbie Collection’
LEOPOLDO MEDINA
La tienda Zara puso a la venta la Barbie Capsule Collection con motivo del próximo estreno de la cinta Barbie , la cual está llena de prendas y accesorios en los que destaca el color rosa, lo que hizo que fanáticos mexicanos de la muñeca enloquecieran por obtener algunas de las piezas. En redes sociales circulan imágenes de la tienda ubicada en la plaza Andares, en Zapopan, Jalisco, en donde se puede ver cómo alistaron el espacio para colocar las prendas de la colección, pues había una alfombra rosa y hasta una enorme caja similar a las que usan para empacar a las muñecas. En los videos se obser-
va cómo la gente, principalmente mujeres, entran corriendo a la zona y arrasan con todas las prendas; incluso se ven personas que llevan varias de ellas y sin revisar las tallas. De acuerdo con algunos usuarios, la primera tanda de prendas solo duró cuatro minutos y cuando sacaron más en el lugar ya había revendedores buscando llevarse más piezas. Las publicaciones generaron comentarios como: “amo a Barbie, pero siento que nos estamos dejando llevar por el consumismo”, “les juro que no todos somos así en Jalisco”, “en esto también deberían de regular la cantidad de prendas iguales que se llevan. Por eso de las reventas”, “es increíble el marketing y la función de la sociedad, ante esto”.
Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Shakira se corona como la máxima ganadora en los Premios Juventud 2023. Fotos:
Facebook
Barack Obama incluyó en su tradicional Playlist de verano, un tema del intérprete de corridos tumbados Peso Pluma.
TikTok
Fotos: Facebook
Fotos:
Tony Bennett sufría de Alzheimer.
Mi bello ángel, es el tema con el que el grupo norteño llamado Los Chavalitos le cantan al amor, su más reciente sencillo que ya está en la mayoría de las plataformas digitales, lista para dedicarla a esa persona especial.
La joven agrupación formada en Culiacán hace un año, está integrada por Marco Antonio Loaiza Rochín (voz), José Alonso Lizárraga Serafín (baterista), Julio César Valenzuela Álvarez (voz y bajo quinto), Arnulfo Guzmán Cital (bajo eléctrico) y Raúl Uribe Ponce (acordeón y voz), quienes uniendo su talento en la música presentan esta fresca propuesta musical.
“Tenemos apenas un año, somos un grupo norteño tradicional, muy apegado al estilo sinaloense, pero con la frescura de ofrecer una propuesta moderna a la que hemos ido agregando la experiencia y preferencia musical de cada uno, para hacer de esto un proyecto versátil”, compartió Uribe Ponce
El vocalista compartió que este nuevo sencillo que están promocionando llamado Mi bello ángel, un cover que es interpretado originalmente por Los PrimosMX, el cual la agrupación sinaloense lo llevó a su estilo, dándole ese toque romántico, para ser dedicado a ese amor especial.
“Mi bello ángel fue lanzado apenas hace un mes, está en todas las plataformas, además de contar con video oficial en YouTube, y a un mes de haber sido lanzado estamos muy felices porque ha gustado, ya casi llega a las 50 mil visualizaciones, y pues invitamos a toda la raza que lo vea, que lo disfrute y lo dedique”, dijo Uribe Ponce. El tema, explicó fue grabado en un estudio profesional llamado High Records, en la ciudad de Los Mochis, y el video fue grabado en las dunas de la playa El Tambor, tema que ha sido bastante pedido en sus presentaciones. Agregó que este tema forma parte de su primer disco titulado Gustoso y contento y estará compuesto entre 10 y 12 temas, la mayoría de ellos son inéditos compuestos por ellos, a excepción de Mi bello ángel. ”La respuesta gracias a Dios ha sido muy buena, y eso es gracias al público, poco a poco el grupo ha ido despuntando, tenemos muchos seguidores en las redes sociales, y eso nos dice que vamos bien, estamos conformes con lo que hemos logrado este primer año, pero vamos por más”, dijo. Entre sus cortes más sonados se cuentan los corridos La tostada, El ángel azul, El estilo pocho de su autoría, así como Las matitas verdes
IN MEMORIAM
Estreno del grupo norteño
Buscan Los Chavalitos su grandeza en la música
La agrupación oriunda de Culiacán, ha lanzado el tema Mi bello ángel, una pieza romántica que ya está disponible en todas las plataformas, además de tener video oficial
SUS REDES SOCIALES
Facebook: Los Chavalitos
Instagram: loschavalito-
sofficial
YouTube: Los Chavalitos
que grabaron en colaboración con Grupo Arriesgado y el corte ranchero Me traes loquito de su autoría y El Mollete El disco aún no tiene fecha de lanzamiento, por lo pronto irán lanzando tema por tema hasta llegar al momento de presentar el disco oficial. Su deseo de trascender en la música, ha llevado a Los Chavalitos a querer conquistar todo México, por ello, han realizado presentaciones en conjunto con Grupo Arriesgado, visitando plazas importantes como Monterrey, Durango, San Luis, Querétaro, Hermosillo, Chihuahua, Guanajuato, Mexicali, Tijuana, Guadalajara, entre otros estados del país, llevando su música buscando atraer a más seguidores a su proyecto musical. Además del lanzamiento de su primer disco, Los Chavalitos continuan preparando nueva música, más
videos, además de que ya están en los preparativos de buscar la visa de trabajo para viajar a los Estados Unidos, dado que ya han recibido invitaciones de algunos night clubes, por lo que esperan pronto cruzar la frontera para llegar a nuevos caminos, mercados, personas.
“Nuestro objetivo es llegar al mayor número de personas que se pueda, estar en el gusto de ellos, logrando con ello poner en alto el nombre de Los Chavalitos para ser escuchado en todos lados, ser un grupo consolidado en México y en otros países también, vamos a darle hasta donde tope”.
A diferencia de las demás agrupaciones, Uribe Ponce dejó claro que su estilo es único, ya que entre todos han creado el sonido que los distingue de los demás, y aunque la música siempre va a tener los mismos tonos y ritmos, siempre hay algo que los diferenciará del resto,
compartiendo su originalidad y sencillez en cada tema.
“Suena fácil, pero no lo es, y aunque todos traemos una experiencia musical, y la ganas de triunfar como Los Chavalitos, sabemos que esto requiere de tiempo, de
mucho trabajo, no es fácil, esta carrera no lo es, es de mucha resistencia, pero desde que iniciamos nada ha sido contra corriente, las cosas se nos han dado, vamos lentos, pero con pasos sólidos
Fallece
Jesús Valenzuela, coach de modelos y de candidatas del Carnaval de Mazatlán
NOROESTE/REDACCIÓN
Jesús Valenzuela
Gaxiola, reconocido coach de modelos y candidatas del Carnaval en Mazatlán, así como entusiasta promotor de la cultura y del folklore, falleció el pasado jueves.
Especialista en la preparación de modelos y de candidatas a reinas del Carnaval, Jesús era muy popular en este ambiente mazatleco de lo cultural y el espectáculo. Colaboró con Noroeste en todas las ediciones de Novias, el evento, al ser el responsable del desfile de modas que se llevaba a cabo en cada edición.
Originario de Guamúchil, Jesús había hecho del puerto su casa desde hace muchos años, y ciudad donde desarrolló su carrera artística.
“Apasionado por la máxima fiesta del puerto, ha preparado para conquistar la corona a las últimas tres Reinas electas”, fue el título de un perfil
que publicó Noroeste sobre él en 2020, justo en febrero que se llevó a cabo el último Carnaval antes de la pandemia.
Ahí se describió como una figura detrás de cada candidata a Reina del Carnaval, un equipo de preparación, que durante meses las orienta para
mejorar su pasarela en el escenario, dicción y hasta sus emociones. Ahí estaba siempre Jesús como coach.
Él fue el responsable de preparar a candidatas tan reconocidas como Libia Gavica Farriols, Karla Rivas, Alexa Méndez, Rocío Soler, Rocío Uribe,
Jesús Valenzuela
Gaxiola, reconocido coach de modelos en Mazatlán, falleció este jueves 20 de julio.
Wendy Ponce, Corina Beltrán, Astrid Macías, Karen Tirado, Carolina Escobar, Alexia Medrano y Jazmín Bayardo. Todas lograron ser soberanas del Carnaval. “Hay algunas candidatas que me llevan para pedirme que las prepare, otras yo las pido, por
ejemplo a Alexa yo la pedí, me acerqué a ella y se dejó guiar porque yo la miraba muy perdida, pero le veía que tenía todo para ganar, de hecho, solo la preparé 20 días antes de la elección, no fue mucho tiempo, pero nos funcionó”, contó en esa ocasión Jesús. A una Reina, decía el coach, no solo se le tiene que preparar para ganar, también para perder, pero sobre todo, él se enfocaba a prepararlas para la presión que conlleva ser candidata, pues decía que si una candidata no está bien asesorada, los comentarios negativos de la gente, de los medios de comunicación, ese estrés puede acabar con el buen desempeño en el escenario en la noche de elección.
Nacido el 1 de diciembre de 1980, Jesús falleció el pasado jueves 20 de julio a los 42 años, por una enfermedad que lo aquejaba desde hace meses. Descanse en paz.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Foto: Noroeste/Martín Urista.
Los Chavalitos presentan su sencillo Mi bello ángel.
LEOPOLDO MEDINA
Se definen con un estilo único, ya que entre todos han creado el sonido que los distingue de los demás.
Fotos: Noroeste
CON
LISTOS PARA
Dorados
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE SÁBADO 22 JULIO/2023
LA MAGIA DE LEO MESSI
5D
El astro argentino marca el gol del triunfo del Inter Miami por 2-1 ante Cruz Azul en la Leagues Cup.
LA AVENTURA
FC domina al Austin FC para imponerse por 3-1 en su debut en la Leagues Cup. 4D y 5D Foto: Twitter @MazatlanFC
de Sinaloa inicia hoy su camino en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX visitando a los Correcaminos UAT. 4D ¡Golpe de autoridad! Mazatlán
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Urquidy, en agosto, contra los Yanquis
CIUDAD DE MÉXICO._ El mánager de los Cachorros de Chicago, David Ross, está utilizando a Javier Assad (0-2, 3.80) en una faceta descontinuada en Grandes Ligas y alrededores: relevista largo.
En su aparición más a la mano, lanzó cuatro innings en blanco (1h, 3bb, 4k) como tercer relevista contra los Cardenales de San Luis, y en total tiene dos de cinco rollos, seis de tres, cuatro de dos y la mencionada de cuatro.
Algo así como un abridor a la “inversa”, en un bullpen que descansa mientras el joven de Tijuana rinde trabajos sólidos, levantando el índice para la rotación en la que aportó en 2022.
LA siguiente apertura de rehabilitación de José Urquidy (2-2, 5.20) será en la sucursal AA, Corpus Christy, la próxima semana, según los planes de los Astros de Houston.
En dos salidas para Sugar Land Space Cowboys, en la Liga Internacional (AAA), el mazatleco no tuvo decisión con efectividad de 3.60, 4 ponches y dos boletos en cinco episodios.
De no haber contratiempos en las dos asignaciones que faltan en las menores, Urquidy se integrará a los texanos para la serie de cuatro juegos contra los Yanquis en Nueva York, del 3 al 6 de agosto.
OBSERVACIONES: Sólo una catástrofe evitará que el joven jardinero Fernando Villegas (.395, 11, 45) retenga el título de bateo para los Saraperos de
Saltillo, que en 2022 ganó el cubano Henry Urrutia (.420).
Galardonados en ese renglón de un mismo club en campañas seguidas hay varios en la Liga Mexicana, los más recientes: Luis Mauricio Suárez (.413) y Sandy Madera (.403) en 2013 y 2014, respectivamente, con los Pericos de Puebla.
UN día como hoy, en 1968—El cubano David Jiménez ponchó a 17 en una blanqueada y los Rojos del Águila de Veracruz vencieron 2x0 a los Sultanes de Monterrey.
El martes 22 de julio de 1969 - Por primera vez, el Juego de las Estrellas de las Mayores se pospone debido a la lluvia en Washington.
**”Cuando no tengo nada que decir, no digo nada”.- Frank Robinson.
EN seguidillas.- Poniendo oídos sordos a quienes auguran un fracaso, los Marlins de Miami y la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe, tienen todo listo para la primera Serie del Caribe en un estadio de Grandes Ligas, del 1 al 9 de febrero de 2024… Lo que llama la atención es el “Vo.bo” de última hora para Panamá, el séptimo contendiente, lo que implica un torneo que dejará en el hotel en cada fecha a uno de ellos… Los campeones Cañeros de Los Mochis anunciaron el regreso a uno de sus emblemas del siglo pasado, Juan Francisco Rodríguez, ex camarero que en 2020-2003, en los tiempos de “Malova”, les brindó como estratega su tercer banderín.
JOSÉ TREVIÑO A operarse; perderá resto de temporada
NOROESTE/REDACCIÓN
Los Yanquis de Nueva York colocaron al receptor José Treviño en la lista de lesionados el viernes con efecto retroactivo al 18 de julio por un desgarre en la muñeca derecha y convocaron desde Triple-A Scranton/WilkesBarre al cátcher Rortvedt.
Treviño se someterá a una cirugía de la muñeca derecha que le pondrá fin a su temporada.
GRANDES LIGAS
Paredes la bota en triunfo
NOROESTE/REDACCIÓN
ST. PETERSBURG._ Zach Eflin lanzó siete sólidas entradas y se convirtió en el tercer ganador de 11 partidos de la Liga Americana el viernes, cuando los Rays de Tampa Bay vencieron 3-0 a los Orioles de Baltimore en un duelo entre los dos mejores equipos del Joven Circuito.
Baltimore, que ganó 4-3 en 10 entradas el jueves por la noche en el primero de una serie de cuatro juegos, lidera el Este de la Americana con una marca de .608 comparada con el .604 de Tampa Bay. Los Orioles estaban a 6 1/2 juegos de los Rays al inicio de julio.
El careta de 30 años dijo que ha tenido problemas en la muñeca desde los entrenamientos primaverales y perdió los últimos dos juegos del equipo por la dolencia. Pensaba que podía jugar con todo y dolor, pero llegó al punto de necesitar atención.
Treviño espera estar listo para la pretemporada del 2024.
Rortvedt estuvo con el equipo grande brevemente a finales de mayo y se fue de 7-2 con dos ponches.
Eflin (11-5) permitió dos imparables, ponchó a ocho y dio una base por bolas, mejorando a 10-1 en 11 aperturas en casa. El diestro se unió a su compañero de equipo, Shane McClanahan, y a Nathan Eovaldi, de Texas, con 11 victorias.
Después de que Colin Poche ponchó a los tres en el octavo episodio, Pete Fairbanks le puso fin a la labor de dos imparables para llegar a 11 salvamentos en 12 oportunidades.
El mexicano Isaac Paredes y el dominicano José Siri batearon cuadran-
gular por los Rays, que le pusieron fin a racha de cinco derrotas y mejoraron su marca a 4-12 en julio.
Paredes puso el juego 2-0 con su jonrón solitario ante Kyle Bradish (6-5) en la sexta.
Por los Orioles, el mexicano Ramón Urías de 1-0. Por los Rays, el mexicano Isaac Paredes de 4-2, una anotada y una remolcada.
2D SCORE
Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Isaac Paredes pega jonrón solitario para llegar a 18 en la campaña.
Foto: Cortesía
Los Rays de Tampa Bay responden ante los Orioles de Baltimore e igualan en la cima del Este de la Liga Americana
MLB
Cardenales 3 Cachorros 4 Padres 5 Tigres 4 Orioles 0 Rays 3 Rockies 6 Marlins 1 Gigantes 3 Nacionales 5 Reales 4 Yanquis 5 D-backs 6 Rojos 9 Filis 5 Guardianes 6 Medias Blancas 4 Mellizos 9 Dodgers 11 Rangers 5 Bravos 6 Cerveceros 4 Piratas 5 Angelinos 8 Mets* 4 Medias Rojas* 3 Astros 6 Atléticos 4 Azulejos* 2 Marineros* 1 * Al cierre de edición
RESULTADOS
SERIE DEL CARIBE
Debutará ante Curazao
NOROESTE/REDACCIÓN
Este viernes se dio a conocer el calendario oficial con el que se jugará la Serie del Caribe Miami 2024, en el LoanDepot Park casa de los Miami Marlins en MLB. Con los siete invitados definidos, conformados por los campeones de las ligas invernales de Curazao, República Dominicana, Nicaragua, Puerto Rico, Venezuela y Panamá, acompañando a México representado por el campeón de la Temporada 20232024 de la Liga Mexicana del Pacífico, Miami 2024 se celebrará del 1 al 9 de febrero del año entrante.
El campeón de la LMP abrirá hostilidades el 1 de febrero 2023, enfrentando a Curazao a las 12:30 horas de Sinaloa.
El resto del rol regular tendrá como rivales en los días siguientes a Puerto Rico, Panamá, República Dominicana, Venezuela y Nicaragua para vivir el día de descanso el miércoles 7 de febrero cuando termina el rol regular.
Se dio a conocer el calendario de la Serie del Caribe Miami 2024, que se celebrará del 1 al 9 de febrero con la participación de siete novenas
ROL DE MÉXICO
1 DE FEBRERO
Curazao vs. México
12:30 horas
2 DE FEBRERO
Puerto Rico vs. México
17:30 horas
3 DE FEBRERO
México vs. Panamá
12.30 horas
4 DE FEBRERO
México vs. Dominicana
17:30 horas
5 DE FEBRERO
Venezuela vs. México
12.30 horas
6 DE FEBRERO
México vs. Nicaragua
7:30 horas
Las semifinales se disputarán el jueves 8 de febrero y la gran final, así como el encuentro por el tercer lugar el viernes 9 de febrero. México ya conoce su camino en busca de la corona.
TOUR DE FRANCIA
Mohoric gana la etapa más rápida del Tour con llegada de foto finish
NOROESTE/REDACCIÓN
Un esloveno y un danés se jugaron la victoria en la intensa antepenúltima etapa del Tour de Francia 2023 con meta en Poligny mediante un sprint decantado por foto finish.
Matej Mohoric (Bahrain Victorious) se impuso por un margen escasísimo a Kasper Asgreen (Soudal-Quick Step), con Ben O’Connor (Ag2r-Citröen) en tercera posición. El trío supo marcharse en el momento perfecto de la poderosa fuga que dominó una rapidísima jornada.
Mohoric anota así la tercera victoria del conjunto árabe en este Tour con tres ciclistas diferentes, tras las rubricadas por Pello Bilbao en Issoire y Wout Poels en Saint-Gervais MontBlanc. Cuarto en meta fue Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck), quien se filtró en la escapada para confirmar su triunfo en la clasificación por Puntos.
El pelotón cruzó la meta tranquillo, 13:00 más tarde que el vencedor. Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) conserva el maillot amarillo en espera de una travesía por los Vosgos… antes de desfilar en París.
El pequeño es consolado por su padre.
FÓRMULA 1
Niño llora tras accidente de Checo Pérez
NOROESTE/REDACCIÓN
BUDAPEST._ La primera práctica libre del Gran Premio de Hungría fue de pesadilla para el mexicano Sergio “Checo” Pérez, quien se accidentó y provocó que se sacara una bandera roja, lo que provocó que un niño llorara al ver que estaba fuera de la competencia.
Sin embargo, Red Bull, escudería del mexicano, actuó de inmediato al verlo en las pantallas y lo invitó al paddok para que tuviera un tour y hasta convivió con Checo luego de la práctica libre, donde se ve saludándolo.
Checo, segundo en el Mundial a 99 puntos del líder Max Verstappen, tocó la hierba y perdió el control de su monoplaza entre la cuarta y la quinta de las 14 curvas del circuito, momento en el que se apreció en la pantalla al pequeño llorando junto a su papá.
Momentos después se vio la imagen del niño caminando hacia el paddock de la escudería austriaca, donde carga un neumático, prueba un volante, conoce un casco y hasta saluda a Checo Pérez.
Eso sí, cabe señalar que el pequeño iba vestido con los colores de AlphaTauri, aunque no ocultó su tristeza al ver al mexicano impactado contra las barreras.
Sergio Pérez tampoco pudo tener una buena segunda práctica, luego de que terminó en el lugar 18 al registrar un tiempo de 1:18.978, mientras que su compañero Max Verstappen se ubicó en el 11.
3D NOROESTE .COM
Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE
Foto: Cortesía Tour de Francia
Matej Mohoric llega cerradamente a la meta.
Foto: Cortesía F1
AUSTIN._ Mazatlán FC dio un paso importante en sus aspiraciones por avanzar de ronda al golear por 3-1 al Austin FC en el Q2 Stadium, dentro de la jornada 1 del Grupo Sur 1 de la Leagues Cup.
Josué Colman al 49’ abrió el marcador para los Cañoneros, seguido por Andrés Montaño al 67’ y Eduard Bello al 88’, antes había descontado el equipo de la MLS por conducto de Diego Fagúndez vía penal.
Tras un primer tiempo donde el estudio y los trazos largos fueron los protagonistas, el partido se rompió en la segunda parte. Josué Colmán aprovechó un rechace en las afueras del área, entró a la misma, levantó la cara y colocó su disparo al segundo poste para abrir el marcador.
LEAGUES CUP
¡Suenan los cañones
Los Cañoneros dominan 3-1 para dar un paso importante
Mazatlán Femenil sufre segundo revés en casa
MAZATLÁN._ Mazatlán FC aguantó una primera mitad sólida ante Diablos del Toluca, pero en la parte complementaria flaqueó y eso abrió las puertas al rival para derrotarle 3-0, en la segunda fecha de la Liga MX Femenil.
Mazatlán se quedó sin puntos en este amanecer del torneo Apertura 2023 y en la siguiente fecha visitará a Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
La visita se enfiló al triunfo en la segunda mitad, aprovechando las desatenciones defensivas de casa.
Apenas se había reanudado el encuentro y se vino la apertura del marcador con servicio por derecha dentro del área de Brenda Da Graca, llegando a la cita al segundo poste la mazatleca Cinthya Peraza, para de zurda, sin dejar botar el balón, clavar el primero de la noche.
El momento anímico les pesó a las locales porque de ahí en adelante las mexiquenses se adueñaron por completo del control y al minuto 80 se vino el 20 con anotación de Destinney Durón en desborde por izquierda al recibir un pase filtrado, gracias a aprovechar un error en media cancha de Melisa Ramos. Vendría uno más en la jornada para dejar las cifras definitivas al 89’, donde la central Natalia Colín incrustó el balón dentro del área chica, tras un rebote en un tiro de esquina.
Primera mitad
Los primeros 45 minutos de acción resultaron muy parejos, pero con ligero dominio de las de casa.
Mazatlán FC empezó a controlar la media cancha y ello le permitió a tener mayor posesión de balón.
Fue poco después de los 15 minutos de juego cuando se presentó la primera de peligro de las Cañoneras con un disparo que se estrelló en el travesaño de la estadounidense Venicia Gabriela Juárez.
La visita intentó revertir la situación a través de su medio campo por conducto de la mazatleca Cinthya Peraza, sin embargo, sin mayor peligro en la meta resguardada por Claudia Lozoya.
Luego de la pausa de la hidratación a los 25 minutos, Mazatlán volvió a aproximarse con una jugada por izquierda de la puertorriqueña Cristina Torres, quien se enfiló al marco de Miriam Aguirre, sin que al final pudiera contactar y su disparo se fuera muy desviado ante el disgusto de su director técnico Miguel Razo.
El encuentro se empató sobre el minuto 67 cuando se revisó un contacto en el área cañonera, el silbante vio la repetición en el VAR y sancionó el penal. Diego Fagúndez fue el encargado de marcar desde los 11 pasos.
El gusto de la paridad le duró a los locales escasos segundos, ya que Andrés Montaño puso tierra de por medio gracias a un tiro en las afueras del área.
Fue en la recta final del encuentro que el marcador se definió, balón para el movimiento de Eduard Bello quien en dos tiempos firmó el 1-3 ante la salida del cancerbero.
Con el resultado, los dirigidos por Ismael Rescalvo inician con el pie derecho en el torneo entre las dos mejores ligas de Concacaf. Mazatlán suma 3 unidades y el próximo martes enfrentará a FC Juárez en busca de la clasificación.
LIGA DE EXPANSIÓN
Dorados arranca su aventura en el Apertura
NOROESTE/REDACCIÓN
CD. VICTORIA._ Después de varias semanas de espera, este sábado el conjunto de Dorados de Sinaloa debutará en el torneo Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX visitando a Correcaminos UAT en la cancha del Estadio “Marte R. Gómez”.
Este partido correspondiente a la Jornada 1 dará inicio en punto de las 19:05 horas (18:05 de Sinaloa), donde el equipo aurinegro, dirigido por Rafael García, buscará obtener su pri-
mera victoria del semestre futbolístico en patio ajeno tras un intenso trabajo de pretemporada.
La última ocasión que ambos conjuntos se enfrentaron fue en la Jornada 1 del torneo Clausura 2023 celebrado en el Estadio “Banorte” donde los naranjas se impusieron por la mínima diferencia.
Dorados dio a conocer este viernes a un refuerzo más, se trata del defensa de Escuinapa, Derian Domínguez. El cuerpo arbitral para este encuentro está conformado por Áxel
4D SCORE
Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
LIGA MX FEMENIL
Foto: Twitter @MazatlanFC
Foto: Twitter @TolucaFemenil
NOROESTE/REDACCIÓN
RAFAEL MORENO
La mazatleca Cinthya Peraza marcó gol por las visitantes que se impusieron por marcador de 3-0.
TOLUCA GOLES 0-1/48’ Cinthya Peraza (TOL) 0-2/80’ Destinney Durón (TOL) 0-3/89’ Natalia Colín (TOL)
0 3 MAZATLÁN
LEAGUES CUP
con fuerza cañones en Austin!
clasificación
OTROS RESULTADOS
Apertura 2023
PARA HOY
Correcaminos vs. Dorados
18:05 horas
Transmisión: Fox Sports y Claro Sports
Meza Méndez como central, acompañado por Jesús Aarón Gómez Ruiz y Francisco Javier González de la Mora como asistentes uno y dos, respectivamente, mientras que Alan Cristóbal Rodríguez Cancino será el cuarto oficial.
PARA HOY
Montreal vs. Pumas
16:30 horas
New York RB vs. New England
16:30 horas
Philadelphia vs. Tijuana
17:00 horas
Real Salt Lake vs. Seattle Sounders
18:30 horas
Timbers vs. SJ Earthquakes
19:00 horas
Mazatlán FC gana con autoridad en su presentación.
Golazo de Messi da
triunfo al Inter Miami ante Cruz Azul
NOROESTE/REDACCIÓN
MIAMI._ Un golazo del argentino Lionel Messi en el tiempo añadido dio el triunfo al Inter Miami por 2-1 ante Cruz Azul, en el arranque de la Leagues Cup.
Robert Taylor puso adelante a los locales al minuto 44, pero Uriel Antuna igualó por los cementeros al 65’.
El argentino arrancó el juego en la banca e ingresó en el segundo tiempo.
Messi entró al campo a los 54 minutos del partido disputado en el estadio DRV PNK de Florida, lo que provocó el alarido de los 21 mil aficionados, acción que se repitió en cada ocasión en que el argentino tocó el balón.
“Me quedó justo a la última, lo intenté y tuve la suerte de que fue al arco. Una alegría enorme poder conseguir este triunfo”, agregó Messi.
Inter Miami se puso en ventaja a los 44 minutos con un potente disparo cruzado del finlandés Robert Taylor dentro del área. El balón pegó en el poste izquierdo antes de meterse a la portería.
Antes del gol del club de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, Cruz Azul generó varias opciones de gol que no concretó.
El equipo mexicano empató a los 65 minutos con un potente disparo de Uriel Antuna dentro del área tras controlar un pase de Jesús Dueñas.
Cuando parecía que el ganador del partido se definiría en tiros penales, Messi recibió una falta afuera del área,
2-1
tomó el balón y anotó el gol del triunfo a los 94 minutos cuando metió el esférico por el ángulo derecho con un colocado disparo de zurda.
Celebridades se dan cita
LeBron James, Kim Kardashian, Serena Williams o Becky G fueron solo algunos de los famosos que no se quisieron perder este viernes el debut de Lionel Messi con el Inter Miami.
Messi, que inició como suplente en su primer partido con el equipo de Florida, se fundió en un gran y afectuoso abrazo con LeBron James, estrella de Los Ángeles Lakers, cuando salió del túnel de vestuarios para sentarse en el banquillo.
Por su parte, la cantante Becky G se encargó de entonar el himno de Estados Unidos en la previa del encuentro.
Además, Kim Kardashian explicó en la retransmisión de Apple TV+ que, aunque ella misma es fan, acudió a este partido sobre todo por uno de sus hijos, que está “obsesionado con el futbol”.
Y tampoco se quisieron perder el encuentro Gloria y Emilio Estefan, dos ilustres representantes del mundo de los famosos en Miami.
Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
dominan al Austin FC y se imponen por marcador de importante en busca de su
Foto: Twitter @MLSes
El argentino Lionel Messi tuvo un debut de película al anotar el gol del triunfo del Inter Miami.
Foto: Twitter @Dorados
Dorados debuta este sábado en el Apertura 2023.
GANA EL INTER MIAMI
2 (16) Whitecaps 2 (15) Orlando City 1 (5) Dynamo 1 (4) FC Dallas 2 (1) Charlotte FC 2 (4)
León
NOROESTE/REDACCIÓN
Llenos de la vitalidad que caracteriza a todos los niños, concluyeron dos semanas de actividades de la edición 2023 de los Cursos de Verano del Instituto Sinaloense de la Cultura Física y el Deporte (Isde) en las instalaciones del gimnasio “María del Rosario Espinoza”, del Centro de Alto Rendimiento.
Fueron más de 300 niños los que disfrutaron durante dos semanas con la práctica de boxeo, judo, luchas asociadas, breaking, tiro deportivo, karate, atletismo, además de trabajo de entrenamiento funcional, todo esto bajo el liderato y supervisión de entrenadores profesionales.
Los pequeños tuvieron la oportunidad de charlar con diferentes personajes del deporte, como es el caso del medallista paralímpico, Jorge Benjamín González Sauceda, con el mismo director del Isde, Julio César Cascajares Ramírez, algunos luchadores profesionales como Ronin, Cachuy Rubio, Astroboy y Jet Lee.
Así como con el joven gimnasta multimedallista nacional, Aarón Ibarra Osuna, recientemente ganador de ocho medallas de oro en los Nacionales Conade 2023, la maestra Zumba Kids Lucero Beltrán, entre otras personalidades de la actividad deportiva del estado.
El director de Desarrollo del Deporte del Isde, José Daniel Castro Rojo, se dijo contento con el resultado de estos Cursos de Verano 2023, pero sobre todo destacó la importancia de haber llegado con tantos niños fomen-
BEISBOL
Concluyen Cursos de Verano
Durante dos semanas se practicaron deportes como boxeo, judo,
Los subcampeones van por el título de la Serie Pony League
NOROESTE/REDACCIÓN
LOS MOCHIS._ Con energía renovada y alto nivel de competición, el equipo de la categoría 9 Única de la Liga Infantil y Juvenil de Beisbol Municipal de Ahome, en Sinaloa, viajó a Estados Unidos para estar presentes en la Serie Mundial de Pony League que se celebra del 21 al 24 de julio en Vacaville, California.
El pase al Mundial es resultado del esfuerzo y disciplina del equipo. Conseguir esta calificación implicó para los peloteros de Ahome, en primera instancia, participar en un torneo regional para distinguirse como el equipo líder del estado y, poste-
riormente, competir en un torneo nacional, donde tuvo que derrotar a rósters provenientes de diferentes estados de la República Mexicana, tales como Nuevo León, Chihuahua, Jalisco y Veracruz.
La final se disputó entre Monterrey y el equipo de Ahome, que resultó campeón nacional ganando con 14 carreras en el marcador.
La Liga Ahome AC tiene experiencia en seis mundiales previos a este, ha preparado y desarrollado a talento joven y ha logrado posicionar equipos campeones a nivel internacional. Algunos jóvenes peloteros de estos equipos actualmente son prospectos de Grandes Ligas.
drán seguimiento y continuidad para que se desarrollen y sean los futuros
6D SCORE Sábado 22 de julio de 2023.
NOROESTE .COM DEL ISDE
Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Isde
Foto: Cortesía Iberdrola México 300
Los peloteritos de la Liga Ahome Municipal buscarán llegar a la final del torneo.
NIÑOS PARTICIPARON EN LOS CURSOS
EN VERANO
Jair Jiménez logra su primer rescate del año
El diestro, que en invierno pertenece a Tomateros, logra el salvamento en la Dominican Summer League
NOROESTE/REDACCIÓN
Jair Jiménez logró hacer algo por primera vez en el presente año, en medio de un exitoso mes de julio.
El lanzador derecho logró este viernes, su primer juego salvado de la temporada. Fue tras lanzar el último episodio del juego de su equipo Cubs Red, en la victoria 3-2 contra Tigers 1, dentro de la Dominican Summer League.
Jiménez, de 21 años y nativo del estado de Veracruz, entró al séptimo episodio en su parte baja por su compañero Bryan Landaez. Su rival logró llenar las bases, pero el derecho guinda dominó a Franyeber Montilla con roletazo para doble play y el duelo
PARA EL SHOWTIME
terminó.
En total, tiene marca de 0-1 con 2.04 PCL en diez relevos. Totaliza 17 entradas y dos tercios de labor, con .176 de promedio en contra. Después de un mes de junio en el que dio 13 bases por bolas en 13 2/3 innings lanzados, ha entregado una en 4 episodios del presente mes, en el que sigue sin admitir carrera.
Pedro Reyes, implacable
Otro pítcher veracruzano, miembro de los Tomateros de Culiacán, que ha lucido en la Dominican Summer League es Pedro Reyes.
El derecho no ha admitido carrera en nueve entradas, con cinco hits, dos bases por bola y nueve ponches.
Reyes debutó en Liga Mexicana
Listas las inscripciones
NOROESTE/REDACCIÓN
GUASAVE._ Con el fin de que los interesados en participar en el Showcase/Clínica que presentan Top Velocity Boca Ratón, Florida, y Algodoneros del 24 al 26 de agosto próximos, en el Kuroda Park de Guasave, se presentaron las bases para inscripción.
Y es que aparte de que Top Velocity-Boca Ratón traerá a sus prospectos para mostrarlos a las organizaciones de Grandes Ligas, también impartirá clínicas a entrenadores y jugadores.
El costo del Showcase/Clínica para el 26 de agosto, para el que se pueden inscribir jóvenes y entrenadores, será de 10 boletos VIP por 5 mil pesos, o 20 boletos normales por 3 mil pesos.
El boleto VIP incluye acceso al campo en el combine-showcase del 24-25 con video-análisis personalizado de mecánica, para que mejoren su técnica, y para que sientan la adrenalina que se vive en un tryout de Grandes Ligas.
El boleto normal, solamente incluye plática teórica por la mañana y showcase por la tarde noche, el día 26.
Para este evento, la invitación es
La
del Showtime que se realizará del 24 al 26 de agosto.
abierta para todo el público, ya sea de Guasave o de todo el país.
Quien esté interesado puede llamar al teléfono 55 51 00 83 48, para que asegure su lugar.
Más adelante, Algodoneros dará a conocer la mecánica a seguir para otorgar 20 becas deportivas a jóvenes de bajos recursos y talentos de Sinaloa, que deben tener entre 12 y 17 años.
El acceso al Kuroda Park será gratuito.
Sábado 22
de 2023.
SCORE 7D NOROESTE .COM
de julio
Culiacán, Sinaloa
TOMATEROS
Foto: Cortesía Tomateros
Jair Jiménez lanza el último episodio del juego.
gorra
Foto: Cortesía Algodoneros
del Pacífico (LMP) durante la 2022-23. Tuvo tres relevos y solamente una
carrera permitida en dos entradas y un tercio.
Vence y convence
NOROESTE/REDACCIÓN
España hizo honor a su condición de favorita de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia/Nueva Zelanda 2023 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Costa Rica en Wellington.
El combinado dirigido por Jorge Vilda se hizo con el control del juego desde los primeros minutos del partido y aprovechó su fulgurante arranque en el minuto 20, cuando Valeria del Campo introdujo el balón en su propia portería tras un centro de Esther González desde la izquierda.
Ese gol abrió la veda en el Estadio Regional de Wellington, ya que Aitana Bonmatí y la propia Esther González ampliaron el marcador en apenas seis minutos hasta conseguir el 3-0 con el que España se marchó al descanso.
La cuenta goleadora de Las Soñadoras de la Roja pudo aumentarse incluso antes de finalizar los primeros 45 minutos, pero Jenni Hermoso no pudo batir a Daniela Solera desde el punto de penalti.
A falta de menos de 15 minutos para el final, Jorge Vilda dio entrada a Alexia Putellas, que comenzó el partido como suplente por molestias físicas.
FUTBOL
ASALTO Donnarumma, atado y asaltado
Las españolas se imponen por 3-0.
Kylian Mbappé no hará la gira por Japón con el París Saint-Germain
NOROESTE/REDACCIÓN
del París Saint-Germain, no hará la gira con el conjunto francés por Japón, anunció en su página web el club pari-
sino presidido por Nasser Al-Khelaïfi.
El entrenador Luis Enrique Martínez ofreció una lista de 29 jugadores entre los que no está el jugador pretendido por el Real Madrid, que podría acelerar su fichaje en las próximas fechas después de la decisión del París Saint-Germain de no incluir a su jugador franquicia en una gira que comenzará este sábado y que tendrá paradas en las ciudades japonesas de Osaka y Tokio.
Con esta medida, el PSG se mantiene firme en su postura y sostiene que ha sido claro en su idea. Recuerda que ningún jugador (ni siquiera Mbappé) está por encima de la institución, que el grupo está por encima del individuo y que el club no se paralizará por las exigencias de un futbolista.
La entidad gala entiende que es una enorme traición el hecho de que Kylian haya tomado la decisión de irse libre el próximo verano.
NOROESTE/REDACCIÓN
El guardameta del París SaintGermain, Gianluigi Donnarumma, fue asaltado en su domicilio de la capital francesa la noche del jueves, según apuntan varios medios franceses. El italiano se encontraba con su pareja Alessia Elefante al momento del incidente.
Los hechos ocurrieron cuando los ladrones forzaron la puerta de su vivienda y, una vez dentro, ataron tanto al jugador como a su pareja. Estos individuos golpearon a Donnarumma, que lo dejaron con dos heridas sangrantes en la cabeza.
De acuerdo con Le Parisien, los delincuentes aprovecharon la situación para llevarse joyas, relojes y artículos de cuero. El botín que se llevaron los ladromes tiene un valor estimado cercano a los 500 mil euros. Después del incidente, los criminales huyeron de la escena y hasta el momento, están dados a la fuga.
Más tarde, el portero y su novia fueron a refugiarse a un hotel próximo a su domicilio, en el que los empleados avisaron a la policía.
El internacional italiano de 24 años y su compañera, quien estaba en estado de shock, fueron luego conducidos a un hospital para ser examinados. Según Actu17, los ladrones también ataron previamente al portero del edificio para cometer el robo.
8D SCORE Sábado 22
NOROESTE .COM MUNDIAL FEMENIL
de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Las Soñadoras de la Roja fueron por el partido desde el principio y sumaron ante las ticas sus tres primeros puntos en la gran cita mundialista
Foto: Twitter @fifaworldcup_es
PARÍS._ Kylian Mbappé, jugador
Gianluigi Donnarumma, víctima de un asalto en su domicilio.
Foto: Twitter @FT_Italiano 500 MIL EUROS FUE EL MONTO DEL ROBO PARA HOY Zambia vs. Japón 00:00 horas Inglaterra vs. Haití 2:30 horas OTROS RESULTADOS Nigeria 0 Canadá 0 Filipinas 0 Suiza 2 Estados Unidos 3 Vietnam 0
Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Sábado 22 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa