5 minute read

El tequila

Next Article
Vence y convence

Vence y convence

Es una de las bebidas alcohólicas más consumidas en el mundo, por lo cual su impacto en la sociedad, negativo y positivo, se ha hecho más que evidente. La OMS estima que en el mundo hay alrededor de 283 millones de personas que tienen algún problema por el consumo del alcohol

*CLAUDIO JOSÉ GONZÁLEZ ARRIAGA

Advertisement

Para producir el tequila tiene que ser el agave “Weber” o agave azul, ya que si se elabora con otro tipo de agave, la bebida obtenida se denominará mezcal y no tequila.

parte de Nayarit, parte de Michoacán, parte de Guanajuato y parte de Tamaulipas. Y nada más.

Y a todo esto, ¿cómo se hace el tequila? Existe una infinidad de variaciones y procesos o “recetas” distintas las cuales fungen como un ligero diferenciador entre cada casa tequilera, sin embargo, todos los procesos de elaboración son muy similares entre sí. Este proceso consiste, en primera instancia, en sembrar el agave “Weber” o agave azul, el cual es el único agave con el cual se puede producir el tequila, ya que si se elabora con otro tipo de agave, la bebida obtenida se denominará mezcal y no tequila. Es crucial también que el agave sea sembrado en uno de los estados en los cuales se puede producir tequila y en ningún otro lugar.

Una vez que la planta de agave ha crecido lo suficiente, se procede a la cosecha o jima, la cual consiste en una técnica muy antigua, que data de hace más de doscientos años, en la que el jimador, quien es la persona encargada de la cosecha, retira las hojas de la planta, llamadas pencas, para así dejar el cuerpo principal de la planta a la cual se le llama piña, para poder ser llevada a la fábrica y ser horneada. La cocción de las piñas de agave, en los hornos de la fábrica, es uno de los pasos más importantes de toda la elaboración, ya que durante este proceso es cuando se determina el sabor que tendrá el tequila: si se sobre-hornea, el tequila tendrá un sabor amargo, eliminando esas notas dulces por la cual el tequila es tan aclamado; sin embargo, si no se hornea lo suficiente, la piña no liberará los azúcares de la planta, lo cual también cambiará drásticamente el resultado final, por lo cual es un proceso muy delicado. Una vez que pasa el proceso de cocción, las piñas son moli-

COMITÉ EDITORIAL Responsable: Ernesto Diez Martínez Guzmán das y exprimidas, esto con el propósito de obtener un líquido meloso y dulce, que luego se pasa a unos grandes tanques donde esta miel será fermentada. La fermentación es un proceso biológico en el cual los azúcares son transformados a alcohol y dióxido de carbono debido a una reacción química producida por las levaduras. Estas levaduras son básicamente microorganismos que cuando están en un medio rico en azúcares, se reproducen y generan grandes actividades de alcohol y dióxido de carbono. La fermentación es un proceso muy delicado que dura entre 40 y 50 horas, debido a que la temperatura juega un papel crucial en el funcionamiento de la levadura: si la temperatura es muy alta, las levaduras mueren, pero si la temperatura es muy baja, las levaduras no realizan su trabajo de manera adecuada.

Un “shot” de tequila antes de dormir contribuye a conciliar el sueño, debido a que el tequila funciona como relajante muscular, señalan.

Posteriormente a la fermentación, el líquido obtenido es pasado, dos veces, al proceso de destilación. Este proceso se encarga de eliminar el agua de la mezcla y concentrar el alcohol. Una vez que termina la destilación, el líquido cristalino es vertido dentro de grandes barricas, de roble blanco, donde el tequila se añejará. Dependiendo de qué tanto tiempo se deje el tequila reposar dentro de estos barriles, se

Comentarios: diez.martinez@itesm.mx pueden hacer distintos tipos de tequila como blanco, reposado, añejo y extra añejo. Una vez terminado el proceso de añejamiento, el tequila está listo y se procede a envasarlo para poder distribuirlo y, finalmente, disfrutarlo.

Existen pequeñas diferencias al producir cada tipo de tequila, sin embargo, estas pequeñas diferencias al fabricarlo resultan en enormes diferencias en el producto final, ya que, por ejemplo, el tequila blanco, también llamado cristalino, no pasa por el proceso de añejamiento en barrica, no adquiere ningún sabor de la madera y, por ende, no adquiere ningún color, además de que su sabor es más suave a comparación de otros tequilas.

Para ser un tequila reposado, el tequila debe de pasar un periodo de entre dos meses y un año en una barrica de roble, esto con el propósito de darle al tequila mayor cuerpo y un sabor ligeramente amaderado.

En cuanto al tequila añejo, es menos consumido debido a que se caracteriza por tener un sabor más intenso y amaderado. Para ser considerado tequila añejo, debe de pasar por lo menos un año en barricas encino o roble y, de preferencia, que nunca hayan sido utilizadas.

Finalmente, el tequila extra- añejo es el que tiene un sabor más intenso, por lo cual es el que más notas de la barrica adquiere. Para ser considerado un tequila extra añejo, debe pasar al menos 3 años en una barrica de roble nueva.

En conclusión

El tequila, pues, se ha convertido en una de las bebidas alcohólicas más consumidas en el mundo, por lo cual su impacto en la sociedad, negativo y positivo, se ha hecho más que evidente.

Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud estima que en el mundo hay alrededor de 283 millones de personas que tienen algún problema por el consumo del alcohol, como puede ser el propio alcoholismo, la cirrosis, la insuficiencia renal, entre muchos otros.

Sin embargo no todo es negativo: existen muchos beneficios del consumo moderado del tequila. Por ejemplo, la doctora Mercedes López, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional en Guanajuato, México, informó en un estudio sobre la relación del agave azul y la osteoporosis, que el consumo de bebidas generadas a partir del agave puede ayudar a proteger contra ese padecimiento, debido a que estas bebidas aumentan la absorción de calcio en el cuerpo.

Además, un “shot” de tequila antes de dormir contribuye a conciliar el sueño, debido a que el tequila funciona como relajante muscular. El tequila también ayuda a bajar los niveles altos de colesterol, gracias a que esta bebida disuelve la grasa en la sangre y acelera el metabolismo.

Aunque, de verdad, ¿necesita esta información médica para tomar un tequilita de vez en cuando? Eso sí, nada con exceso, todo con medida.

* El autor es alumno del Tec de Monterrey

“Las opiniones expresadas en esta página son responsabilidad de sus autores. No necesariamente representan el punto de vista del Tecnológico de Monterrey”.

BELIZARIO

MAZATLÁN._ En materia de seguridad se requiere abrir un debate sobre la legalización de las drogas porque se tiene que encontrar la manera de quitarle el poder político, económico y militar al crimen organizado, no se ha logrado pacificar al País, manifestó Gerardo Fernández Noroña, aspirante presidencial.

“En materia de seguridad hay que abrir un debate sobre la legalización de todo tipo de droga, no estoy diciendo que se legalice, abrir el debate... yo creo que esa parte hay que revisarla”, añadió el Diputado federal con licencia por el Partido del Trabajo, al llegar ayer a Mazatlán para una visita a Sinaloa.

“No se ha logrado pacificar al país, se ha avanzado en los indicadores, no tengo duda de ello, pero tampoco, sería necio no reconocer que no hemos logrado pacificar al País”.

Simpatizantes l o reciben ; dice que avanza El Diputado federal con licencia por el PT arribó al Aeropuerto Internacional de Mazatlán “General Rafael Buelna” a las 16:00 horas del viernes en donde fue recibido por unos 50 simpatizantes que portaban lonas con los colores y siglas del PT encabezadas por el Diputado local de dicho partido por Sinaloa, Leobardo Alcántara. En esta ocasión no hubo banda de música como ha ocurrido con otros aspirantes de Morena a la candidatura presidencial para ocupar el cargo que actualmente ocupa Andrés Manuel López Obrador. Durante entrevista con personal de medios de comunicación también dijo sentir-

This article is from: