6 minute read

En riesgo, la seguridad alimentaria, dice la ONU

Next Article
Vence y convence

Vence y convence

Rusia bombardea infraestructuras portuarias críticas, instalaciones y suministros de grano, lo que puede agravar la situación de la seguridad alimentaria mundial cualquier acción que pueda deteriorar la situación y que debe evitarse cualquier riesgo de desbordamiento del conflicto como consecuencia de un incidente militar en el Mar Negro.

Ataques contra civiles

Advertisement

Hasta la fecha, la Organización Mundial de la Salud ha documentado daños en más de mil instalaciones sanitarias, con el resultado de 101 muertos y 139 heridos, señaló DiCarlo. Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha verificado daños en 270 sitios culturales, entre ellos 116 lugares religiosos, 27 museos, 95 edificios de importancia histórica, 19 monumentos, 12 bibliotecas y un archivo.

También han registrado la muerte de 12 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación.

En total, 3 mil 467 instituciones educativas también han sufrido bombardeos y bombardeos, y 335 de ellas han quedado destruidas.

Además, los niños mueren y quedan mutilados por armas explosivas de amplio impacto en zonas pobladas y millones de ucra- nianos se han visto obligados a abandonar sus hogares.

Zelenski declaró que durante el bombardeo de Odesa en la noche del 19 de julio, Rusia destruyó 60 mil toneladas de grano que estaban destinadas a China.

Destrucción de la infraestructura crítica

Por su parte, DiCarlo señaló que la destrucción de la presa de Kajovka el 6 de junio y las inundaciones posteriores “tienen consecuencias medioambientales y humanitarias de gran alcance y a largo plazo”. “Según el Ministerio de

Muere piloto de helicóptero en combate contra incendios

NOROESTE / REDACCIÓN

ALBERTA, Canadá._ Un piloto de un helicóptero murió en un accidente durante las labores de extinción de los incendios en el estado de Alberta.

Autoridades de Canadá informaron que la aeronave chocó con un terreno durante las operaciones de extinción de incendios, a las 18:13 horas, del miércoles en un lugar remoto cerca del lago Haig.

El Departamento de Transporte señaló que la víctima es un hombre de 41 años de edad, quien murió a causa de las heridas, a pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia.

Danielle Smith, Gobernadora de Alberta, compartió “en nombre de todos los habitantes de Alberta”, sus condolencias y agradecimiento “desde el fondo” de su corazón.

“Esta trágica pérdida es un recordatorio de cómo han arriesgado sus vidas para mantenernos a todos a salvo”, señaló. El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, trasladó en su cuanta de Twitter sus condolencias a los seres queridos del piloto cuyo helicóptero se estrelló ayer.

“Me rompe el corazón saber que otro canadiense que lucha contra los incendios forestales ha perdido la vida”, ha expresado, al tiempo que ha agregado que “nunca” olvidarán “su servicio a su provincia” y al país.

“Hay muchas personas en este país que han estado dando un paso al frente durante estos incendios forestales muy, muy difíciles, protegiendo a sus familias, a sus comunidades, a sus conciudadanos”, por lo que “haber perdido a tres bomberos, o personas que ayudaron a combatir los incendios, es desgarrador”, diio Trudeau.

La semana pasada murieron dos personas mientras combatían las llamas, uno de ellos, en un incendio en los Territorios del Noroeste, en la zona occidental del país; mientras que la segunda era una bombero de 19 años que se encontraba en la Columbia Británica.

Desde enero se han registrado 4 mil 90 incendios en la que es la peor temporada en la his- toria de Canadá, que se ha visto afectada por las altas temperaturas y la sequía, que ha afectado a varias ciudades de fuera del país norteamericano.

Energía Atómica (OIEA) vigilan la disponibilidad de agua de refrigeración para la Central. “Garantizar su seguridad sigue siendo de suma importancia no sólo para Ucrania, sino para toda la región”, añadió Rosemary DiCarlo.

Casi un tercio del País está minado

Según los informes, casi un tercio del país está contaminado con artefactos explosivos sin detonar, minas terrestres y municiones de racimo, lo que será un peligro para la población civil en los próximos años.

En este sentido, DiCarlo explicó que las Naciones Unidas está trabajando con el Gobierno de Ucrania para hacer frente a “la amenaza de artefactos sin estallar”. “Hasta ahora, nuestros esfuerzos en la lucha contra las minas han llegado a casi 3.5 millones de personas”, declaró.

Agricultura del país, casi 600 mil hectáreas de tierras de cultivo ya no tienen acceso al agua de riego tras la destrucción de la presa. Esto agrava los problemas a los que se enfrentan los agricultores, además de las minas y los artefactos explosivos sin detonar”. Además, las inundaciones también empeoraron la situación de la central nuclear de Zaporizhzhia. En este sentido, expertos del Organismo Internacional de

Justicia

Por último, DiCarlo reiteró la intención del Secretario General de continuar esforzándose por facilitar el acceso a los mercados mundiales de alimentos y fertilizantes tanto de Ucrania como de la Federación Rusa.

“La única manera de detener la catástrofe que se está desarrollando en Ucrania es forjar el fin de la guerra sobre la base del derecho internacional y los principios consagrados en la Carta, y en consonancia con las resoluciones de la Asamblea General”, finalizó.

Juicio a Trump será en mayo del 2024

WASHINGTON._ Será en mayo del año 2024 que arrancará el juicio contra el expresidente Donald Trump, quien es acusado de retener ilegalmente cientos de documentos secretos.

Una Jueza federal en Florida ha fijado fecha, el 20 de mayo de 2024, en una decisión intermedia entre el pedido de la Fiscalía de iniciar el juicio en diciembre y el de la defensa de aplazarlo sin fecha hasta después de la elección presidencial de 2024. Si se ratifica la fecha, el juicio comenzará poco después de otro en Nueva York en que se acusa a Trump de falsificar archivos empresarios en relación con el presunto pago de un soborno para acallar a una actriz porno. Significa que el juicio comenzará en plena campaña por la

POLÍTICA candidatura presidencial republicana, cuando probablemente ya esté claro quién será el candidato, aunque antes que la Convención Nacional Republicana lo ratifique oficialmente.

Al rechazar el pedido del Departamento de Justicia de iniciar el juicio el 11 de diciembre, la Jueza federal Aileen Cannon escribió que “la fecha propuesta por el Gobierno es atípicamente acelerada e incongruente con la garantía de un juicio justo”. Coincidió con la defensa que la cantidad de pruebas a evaluar antes del juicio, incluida la información confidencial, era “voluminosa”.

La Jueza sostuvo que el interés de la justicia al que sirve el aplazamiento “tiene más peso” que el interés del público y los acusados en un juicio en fecha más próxima.

Trump llama a Eduardo Verástegui ‘posible Presidente de México’

WASHINGTON._ Donald Trump calificó al productor, actor y ex cantante mexicano, José Eduardo Verástegui, como el “posible” próximo presidente de México.

Desde un club de golf, propiedad de Trump y ubicado en Bedminster, Nueva Jersey, durante una proyección de la película ‘Sound of Freedom’ -de la cual Verástegui Córdoba es productor-, el magnate neoyorquino alabó el trabajo del mexicano, quien también lidera un movimiento político de derecha, denominado ¡Viva México!

“Fue increíble, posible presidente, hacer de esa película la más candente en todo el mundo. Creo que es comparable con volverte presidente de México, ¿cierto? Así que queremos agradecerles a todos”, aseguró Trump, al finalizar la proyección de la película, en la cual también estuvo presente Steve Bannon, quien fungió como uno de los principales asesores del magnate neoyorquino en la Presidencia de EE.UU. “No estoy seguro si es algo de lo que debas disfrutar o aprender, tal vez es una combinación, pero es que fue una gran película, y ahora entiendo por qué le está yendo tan bien, está estableciendo récords, por cierto, está siendo la película más grande, tienen a algunos de los grandes blockbusters del verano puestos de cabeza, así que eso es bastante bueno, me encanta tener tu potencial”, comentó el magnate neoyorquino, quien tras ello abrazó a Verástegui Córdoba.

El ex actor y ex cantante mexicano ha desacreditado los “principios” del Partido Acción Nacional, porque, según dijo, se ha traicionado a sí mismo, al incluir a la Senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, como aspirante a candidata por la Presidencia de México, en las elecciones de 2024. “#ElPanhamuerto Se los vengo diciendo. Todos los partidos son lo mismo y todas las cúpulas políticas piensan y hacen lo mismo. Hagamos las cosas diferente. Te invito a unirte al movimiento Viva México que próximamente será la oposición que representará tus valores y los anhelos de todos los mexicanos.

Solo 5 millones de personas ganan un salario digno en México, comparados con los casi 49 millones que tienen trabajo pero con salarios precarios. La organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza presentó los resultados de su estudio Escala del Trabajo Digno, donde señalaron la gran desproporción entre mexicanos que alcanzan un sueldo digno (más de 20 mil pesos al mes) y los mexicanos que están en la informalidad o ganan salarios precarios.

El panorama del trabajo digno en México Al presentar los resultados, Rogelio Gómez, coordinador del Frente a la Pobreza, explicó cómo funciona la escala de trabajo digno. Con base en datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y los puestos de trabajo registrados a mayo de 2023 en el IMSS, la organización encontró que: - 5 millones de mexicanos tienen un salario digno - 8.1 millones ganan salario de sobrevivencia, es decir que les alcanza para dos canastas básicas - 8.6 millones cuentan con un salario suficiente - 32.2 millones tienen trabajo informal - 25.3 millones no tienen empleo Sobre las personas sin trabajo, 18.3 millones es por exclusión de género, es decir, la mayoría son mujeres que no pueden buscar trabajo porque realizan labores de cuidado en el hogar sin remuneración.

De las personas con trabajo precario, casi 49 millones de mexicanos, se considera a

This article is from: