
1 minute read
Salón de sesiones se llamaría ‘Francisco Villa’
from CULIACÁN 220723
by Noroeste
Además, proponen que el nombre de la principal vialidad de Culiacán, la Álvaro Obregón, lleve el nombre del General Rafael Buelna res Saúl Armando Alarcón Amézquita, Samuel Ojeda Gastélum, y Elizabeth Moreno Rojas. En su intervención, Saúl Armando Alarcón resaltó la manifiesta formación social de Pancho Villa, pues como gobernador de Chihuahua, en 1913 presentó su proyecto de nación, con una política que reducía los precio de la carne, pan y leche, para que estuvieran al alcance de la gente humilde, y promovió la repartición de tierras entre campesinos, así como también defendió la autonomía municipal.
“Estas propuestas, son una convocatoria a transformar la realidad para alcanzar el México que concibieron Pancho Villa y Emiliano Zapata. Sustentó su propuesta de que el Salón de Sesiones del Congreso lleve el nombre de Francisco Villa porque muchos sinaloenses estuvieron con él durante el movimiento armado que encabezó”.
Advertisement
Elizabeth Moreno expuso que la figura de Francisco Villa fue muy atractiva para la literatura mexicana y destacó un nuevo género narrativo con distintos recursos y valoraciones. En esa narrativa, dijo, se creó una imagen compleja del general entre lo positivo y negativo de sus rasgos; se celebran sus hazañas militares, pero también se le tilda como un vulgar delincuente y un criminal vengativo que cometía atroces actos.
Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa.
Samuel Ojeda afirmó que Francisco Villa dejó huella en la historia nacional, y se distingue por su osadía, hazañas y su legado político-social.
Hace 100 años, recordó, se estaba velando un cuerpo, había sido asesinado uno de los más grandes exponentes de la Revolución Mexicana, pero con su muerte traspasó los umbrales de la vida terrenal y todavía vive entre los mexicanos, sobre todo en el norte del país. Pancho Villa, afirmó, es un personaje vivo --míticamente hablando-- en el imaginario popular mexicano. Es como Perseo, héroe valiente que se enfrentaba a monstruos y que está muy anidado en la mitología griega. Villa es el Perseo mexicano, y regresa para darle un valor simbólico a lo que fuimos ya lo que somos.