2 minute read

En agosto iniciarían cuarta etapa de tramo carretero a El Trébol II

Next Article
Vence y convence

Vence y convence

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ La carretera al Trébol II en su cuarta etapa ya está licitación pública y podría iniciarse en el mes de agosto, con lo que se culminaría un proyecto de acceso a la comunidad indígena que inició en 2008, informó el Director de Obras y Servicios Públicos.

Advertisement

“Con la licitación pública que ya está en proceso, se está hablando de la culminación del acceso carretero, en su cuarta etapa, la primera fue en 2008 en el periodo de Sergio Crespo (ex Alcalde) poco a poco se ha ido completando la carretera”, dijo Jesús Contreras Sandoval.

El proyecto se hizo en 2008 y los tramos se han ido completando en estos años, con recursos de diversos programas, algunos de los cuales están relacionados con la Comisión Indígena.

Sin embargo, en el caso de este último tramo que es de 3.6 kilómetros y que podría tener una inversión de 14 millones de pesos, el compromiso fue establecido por el Gobernador

Rubén Rocha Moya.

En este tramo carretero que falta de concluir para llegar hasta el acceso principal de la comunidad, la obra será con recursos del Gobierno del

Seguridad

Jesús Contreras Sandoval, Director de Obras y Servicios Públicos, indicó que son más de 4 kilómetros los que faltan por concluir.

Estado, el que decidió el año pasado considerar esta obra para mejorar el acceso a la comunidad serrana.

Con esto se hace posible que se beneficie también a otras comunidades alejadas de la zona urbana y que son las más alejadas de la serranía en el sur del estado, como son Agua Caliente y el Trébol II.

“La carretera del Trébol es una necesidad, son comunidades que se quedan aisladas, con esto quedarán totalmente asfaltadas hasta la calle principal, son casi 4 kilómetros, es la más costosa porque hay que llevar material hasta arriba”, dijo.

La obra está considerada para iniciarse en el mes de agosto y se concluiría en el mes de febrero de 2024, de acuerdo a lo que se está especificando en la licitación pública.

El Trébol II está ubicado a 15 kilómetros de la sindicatura de La Concha, cuando el Río de Las Cañas incrementa su caudal el camino se convierte en un acceso difícil para salir o llegar a la comunidad, precisó.

Informó que otro de los compromisos que hizo el Gobernador fue un pozo de agua, el cual esta por concluirse y se realizó en una zona donde no será afectado por la corriente del río de las cañas que era algo que ocurría cada temporada de lluvias y que los dejaba sin agua potable.

“El pozo de agua se está terminando, es una noria que está en una zona no inundable, que llevará zona de conducción al tanque y trabajará por paneles solares, podría servir para llevar agua hasta Agua Caliente”, informó.

El pozo que se esta terminando tiene una inversión de 1.3 millones de pesos y era más viable que se energetizará con paneles solares pues ante un problema eléctrico se quedaban días sin resolverse.

Arriban 600 militares a Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ La se lleve a cabo de forma permanente lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en irrestricto res- peto de los Derechos Humanos, en apoyo a la estructura de Seguridad Pública, señala el comunica- que el vactor estuvo descompuesto y no se podía desazolvar en la zona. Esa línea de drenaje del malecón requiere un desazolve de más de una vez al día y en ocasiones a medianoche, que es cuando se satura la red, lo cual no fue posible hacer hasta este miércoles, cuando el carro salió del taller.

Los militares arribaron a Culiacán en el transcurso del día de ayer.

Asimismo, se darán a conocer mejoras en este espacio que diariamente reúne a cientos de rosarenses. La cancha se encuentra ubicada en la calle Benito Juárez No. 75 en la colonia centro, llevándose a cabo el siguiente itinerario en el evento:

10:00- Registro

10:30- Corte del listón

11:00- Exhibición de clavadas

11:30- Concurso de habilidades

12:00- Concurso de triples

12:30- Juego de Estrellas

13:30- Premiación

Buscan evitar el bandalismo en las escuelas.

This article is from: