7 minute read

Solo 5 millones ganan salario digno en México

Next Article
Vence y convence

Vence y convence

Además, hay 25.3 millones de mexicanos sin trabajo, la mayoría son mujeres que se dedican a labores de cuidado en el hogar sin remuneración, de acuerdo con la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza aquellas que tienen trabajos informales, trabajos formales pero con salario suficiente (menos de 8 mil 600 pesos al mes) y los trabajos formales con salarios de sobrevivencia (mayor a dos canastas básicas pero menor a 20 mil pesos). Y finalmente, las personas con trabajo y salario digno, los 5 millones de mexicanos, representan el 23% de los puestos de trabajo del IMSS y son quienes ganan más de 20 mil pesos.

Escala de trabajo en estados del país En el informe del Frente a la Pobreza, detallan la escala de trabajo digno por estado, desde aquellas entidades con más personas sin empleo, hasta los estados que tienen a la mayor cantidad de personas con un trabajo y sueldo digno. La relevancia de los datos presentados, de acuerdo con la organización, es que permiten reflejar que la pobreza en México permanece por la precariedad laboral, que es su principal causa. Por ejemplo, los estados con más personas sin trabajo son: Chiapas con 37%, Zacatecas 36%, Veracruz 35.9%, Tabasco tiene 33.5% y Guanajuato con 33.2%. En cuanto a las entidades con más trabajos informales, la primera es Oaxaca con una tasa del 80%, Guerrero 79%, Chiapas 74%, Hidalgo 71%, Puebla y Tlaxcala con 70%. Los estados con salarios de pobreza, es decir que ganan menos de 8 mil 600 pesos al mes, son Guerrero con 58%, Sinaloa 57%, Oaxaca 56%, Durango 54% y Michoacán

Advertisement

Sinaloa está en la lista de los estados con salarios pobres con un 57%.

TRADERS EN PÁGINAS DE INTERNET Invertir en la bolsa sin comprar acciones: Opciones disponibles

NOROESTE / REDACCIÓN

Invertir en la bolsa sin comprar acciones es una excelente manera de diversificar la cartera. Existen muchas opciones disponibles en el mercado, todas ellas operables a través de traders en páginas de internet. Repasamos tres de los casos más populares. Los contratos por diferencia, en inglés cfd trading, son un producto financiero derivado que le permite a los inversores especular sobre el precio de un activo subyacente sin tener que poseerlo. Se negocian en línea y permiten a los inversores obtener ganancias o pérdidas dependiendo de la dirección en la que el precio del activo subyacente se mueve. Al operar con CFD, los inversores no compran ni venden el activo subyacente, sino que abren una posición para predecir si el precio del activo aumentará o disminuirá.

Si su predicción es correcta, obtendrán ganancias; de lo contrario, incurrirán en pérdidas. Son herramientas que pueden basarse en el apalancamiento, lo que significa que los inversores solo necesitan depositar un pequeño porcentaje del valor total de la posición para abrir una operación. Esto les permite controlar posiciones mucho mayores con relativamente poco capital. Aun así, es clave apuntar que son una herramienta que conlleva un riesgo elevado.

Al igual que en los CFD, en las opciones binarias el inversor predice si el precio de un activo subyacente aumentará o disminuirá dentro de un período de tiempo específico. La diferencia entre ambos son los plazos de vencimiento y el nivel de apalancamiento.

Explicado de manera simple, si la predicción del inversor sobre el movimiento de un activo (acciones, criptomonedas, commodities, etc.) es correcta, recibirá una cantidad fija de dinero como ganancia. Si la predicción es incorrecta, perderá su inversión.

Las opciones binarias se pueden negociar en línea a través de plataformas especializadas. Estas ofrecen herramientas y gráficos para ayudar a las personas a realizar sus predicciones.

El proceso generalmente implica elegir un activo subyacente, establecer los parámetros del comercio (por ejemplo, el tiempo de venci- miento) y predecir si el precio del activo subyacente aumentará o disminuirá dentro del período establecido. con 53%. Y las entidades están mejor posicionadas, respecto a la escala de trabajo digno, son la Ciudad de México que tiene una tasa de 33% de personas con salarios dignos, seguida de Campeche con 28%, Nuevo León y Querétaro con 27% y San Luis Potosí

Los futuros son un tipo de contrato de inversión en bolsa que se negocia entre dos partes. Estos contratos establecen el precio y la cantidad de un activo subyacente, como una acción o un índice, que se comprará o venderá en una fecha futura determinada. Se dice que en los futuros lo que se hace es “primero vender para después comprar”. Son instrumentos financieros derivados, lo que significa que su valor depende del precio del activo subyacente. Estos contratos tienen un vencimiento predeterminado y los precios se actualizan diariamente para reflejar los cambios en el mercado.

Los inversores pueden utilizar los futuros para especular sobre el movimiento de precios de los activos subyacentes o para cubrirse contra riesgos potenciales. Los futuros también ofrecen a los inversores la posibilidad de obtener exposición a mercados internacionales sin necesidad de comprar directamente el activo subyacente.

26%.

“El trabajo es un derecho humano, no una mercancía, y estos resultados contradicen el acceso a dicho derecho, además de mostrar la falta de salarios dignos como una de las principales causas de la pobreza”, resaltó el coordinador del Frente a la Pobreza.

Explosión en una plataforma petrolera en el Golfo de México. PLATAFORMAS

Culpa AMLO a IP de accidentes en Pemex

NOROESTE / REDACCIÓN

El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a las empresas privadas por “falta de profesionalismo” y “fallas” que ocasionan accidentes, como el incendio, el día 7 de julio en la plataforma Nohoch-A, de Petróleos Mexicanos, en la Sonda de Campeche, por lo que exigió tener más precaución para evitar incidentes, además de que amagó con sancionar a dichas compañías, con reparación de daños y suspensión de contratos.

“Tienen que ver mucho estos accidentes con fallas, descuidos, falta de profesionalismo. Porque hay veces que mandan a los trabajadores a hacer labores en las plataformas y hay fugas”, expuso.

“Como sucedió en esta ocasión, fueron a trabajar, hay una fuga y se infiere que esto fue lo que produjo el incendio. Esa fuga que existía. Entonces, si tiene la empresa, cualquiera de las que trabajan en plataformas, en labores de perforación, en mantenimiento, tienen que tener más cuidado”, agregó.

“Tiene que actuarse más en lo preventivo, más profesionalismo. Todas estas empresas tienen ya mucho tiempo trabajando en la industria petrolera y hay que hacer la investigación, fincar responsabilidades y ver si se les tiene que castigar, ya sea con la reparación de los

“Fallas, descuidos, falta de profesionalismo. Porque hay veces que mandan a los trabajadores a hacer labores en las plataformas y hay fugas”.

Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

daños y también con la posibilidad de suspenderles sus contratos”, insistió el político tabasqueño.

No obstante, López Obrador resaltó la labor de Pemex en bajar costos de equipos de perforación.

Asimismo, agregó que la Fiscalía General de la República continuaba con la investigación respecto al incendio en la plataforma Nohoch-Alfa, en la Sonda de Campeche, que dejó un saldo de 2 personas muertas, un desaparecido y cinco lesionados, así como una afectación de 700 mil barriles de hidrocarburos.

“Hay algo que quiero que se sepa, en el mundo se dejó de invertir en equipos de perforación y son escasos y se cobraba mucho por estos trabajos [...] Pemex hace un esfuerzo por bajar los costos y al mismo tiempo enfrentando la escasez de equipos de perforación”, abundó.

5:32 18:59

El intento de cateo a la Universidad Autónoma de Sinaloa que ocurrió el pasado 17 de julio es vergonzoso, calificó el Rector Jesús Madueña Molina. El académico sostuvo que el operativo no fue obstaculizado por personal de la UAS.

“Vergonzoso, nunca se había visto en la historia, salvo en el 68 que irrumpen en la UNAM las fuerzas federales, que se hiciera este tipo de maniobras para una institución educativa. Es vergonzoso y lamentable que estén transgrediendo disposiciones internacionales, que estén violando la Carta Magna, que estén violando la Ley de Educación Superior”, dijo Madueña Molina. El 17 de julio elementos de la Fiscalía General de Sinaloa arribaron a las instalaciones de la Rectoría de la UAS respaldados por una orden de cateo. El operativo no se realizó pues las instalaciones se encontraban cerradas y no fueron abiertas por los guardias de la institución educativa, quienes declararon no tener llaves de los accesos al encontrarse en periodo vacacional. “No somos delincuentes, no somos narcotraficantes, no somos asesinos, como para que vayan a catear a ver qué hay en la Universidad”, criticó Madueña Molina. El cateo fue autorizado por un Juez, en el contexto de que funcionarios de la UAS tales como el Comité de Adquisiciones y el Rector Madueña Molina se encuentran enfrentando un proceso penal por el delito de desempeño irregular de la función pública. Madueña Molina señaló que el proceso en su contra es debido a que las autoridades de la UAS no aceptaron la Nueva Ley General de Educación Superior aprobada en el Congreso local y publicada por el Gobierno de Sinaloa en el Periódico Oficial del Estado.

“El pleito es porque no aceptamos esa ley que viola la autonomía universitaria”, reclamó.

Proceso, porque las UAS no aceptó la Nueva Ley General de Educación Superior, dice.

Agentes preventivos controlar el ingreso al Centro de Justicia Penal en Culiacán.

Prohíben acceso en vehículos a sede de audiencia

En un operativo de elementos estatales y municipales se estuvo limitando el acceso en vehículos a la Sede Regional de Justicia en donde será la audiencia de funcionarios de la Universidad

Autónoma de Sinaloa acusados de desempeño irregular de la función pública.

Los elementos que se encontraban cerrando la vialidad que da acceso al espacio declararon desconocer a qué obedece el operativo, y se negaron a brindar más declaraciones.

Personas uniformadas con logos de la UAS que acudieron al espacio para mostrar su apoyo a los funcionarios que serán puestos ante un juez están accediendo a pie a las instalaciones, recorriendo un tramo de más de un kilómetro.

También se está impidiendo el acceso a medios de comunicación.

58% 45° 41° 26°

CIELO NUBLADO

Para hoy se esperan altas temperaturas, con altas probabilidades de lluvia por la tarde.

This article is from: