
6 minute read
‘Medita’ Garduño, por incendio de estación en Ciudad Juárez
from CULIACÁN 220723
by Noroeste
pasado de los privilegios, de la corrupción y sí, de la mentira. La tienda de disfraces. Lo bueno es que al pueblo de México ya no lo engañan”, escribió Sheinbaum Pardo, también en Twitter, donde adjuntó un video del ex Mandatario nacional.
Mientras que Minerva Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, le dijo “bestia” al ex presidente de la República y cuestionó si la Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación haría algo al respecto. “Qué lamentables comentarios emite el expresidente! Denigra su investidura. Si quiere ayudar a @XochitlGalvez su mejor contribución sería la prudencia, el respeto y, sobre todo, el silencio”, tuiteó, por su parte, Luis Carlos Ugalde Ramírez, consejero presidente del ahora extinto Instituto Federal Electoral.
Advertisement
económicamente, sí me ha costado trabajo, la pérdida de la pensión, la pérdida de los talentos y recursos humanos, y la pérdida de los seguros, el seguro de gastos médicos mayores”, reveló el político guanajuatense.

Santiago Creel Miranda, aspirante para ser candidato a la Presidencia de la República en 2024.
Crítica Creel a Fox por
Quitar Los Programas Sociales
Santiago Creel Miranda, aspirante para ser candidato a la Presidencia de la República en 2024, de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y De la Revolución Democrática, que integran la alianza “Va Por México” y que junto a grupos de ciudadanos conforman el Frente Amplío por México (FAM), señaló que tenía en su agenda de propuestas mantener y “consolidar” los programas sociales, en apoyo a la población vulnerable.
“Vicente Fox, escúchelo bien, se equivoca. El Frente, y todos los aspirantes hemos ratificado los programas sociales, y no solamente porque están en la constitución y sean obligatorios, sino porque es lo mínimo que el Estado pueda darle a quienes hoy lo necesitan”, apuntó el diputado federal, durante una conferencia llevada a cabo en Campeche.
Aunado a lo anterior, también presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, indicó que los apoyos económicos otorgados en la Administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador, no eran suficientes para la población, como las becas y pensiones, ya que aún faltaba una serie de inversiones al sistema de salud, rubro en el cual más gastan las familias mexicanas.
Ante ello, el legislador panista adelantó que una de las primeras acciones del Frente Amplio por México sería “recomponer” el sistema de salud, así como el educativo, ante la desigualdad y pobreza que azotaba al país.
“En relación con la política social, los programas sociales y las declaraciones del ex presidente Vicente Fox, la Comisión Redactora de la Plataforma Electoral 2024 del PAN, señala que dentro de sus trabajos se tiene contemplado plantear la continuidad y la consolidación de los apoyos sociales para la población”, agregó Creel Miranda.
“Cabe recordar que dichos apoyos han sido parte desde hace 24 años de la política social del país y que los gobiernos de Acción Nacional crearon muchos de los más efectivos.” menciona el comunicado de las dirigencias”, insistió el diputado federal panista.
“Por eso hay que saber retirarse de la política cuando además de no haber hecho buen gobierno, no puedes expresar abiertamente lo que piensas. Ya te exhibiste @VicenteFoxQue: eres xenófobo, antisemita, grosero y discriminas a las demás personas. De cuerpo entero representas al PRIAN”, agregó la también senadora, al responder un tuit del ex presidente, que decía: “Pido una disculpa por haber retwiteado un Twit que no es mío. Tengo un profundo respeto por la comunidad judía”.
MÉXICO._ Francisco
Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración, pidió perdón a las víctimas del incendio en la estación provisional Juárez, que dejó como saldo 40 personas migrantes muertas y 28 más heridas, además de que recordó que estaba vinculado proceso penal, por el delito de ejercicio indebido del servicio público, relacionado con dicho caso.
La noche del 27 de marzo de 2023, un incendio se registró en la estación provisional Juárez del INM -dependiente de la Secretaría de Gobernación-,
NOROESTE / REDACCIÓN ubicada junto al Puente Internacional Reforma, conocido también como LerdoStanton, en Juárez, Chihuahua, lo que provocó la muerte de 40 migrantes (6 hondureños, 7 salvadoreños, 19 guatemaltecos, 7 venezolanos y un colombiano) y lesiones en 27 personas extranjeras más. En una entrevista concedida al diario El Universal, durante la develación del mural realizado por personas migrantes “Migr-ARTE”, en la estación migratoria Las Agujas, en la Ciudad de México, el funcionario federal dijo que tendría que recapacitar por dicha situación y advirtió que para prevenir este tipo de sucesos, por las malas condiciones de las estaciones migratorias, buscarían humanizarlas.
“Estoy vinculado a proceso como responsable de los hechos, por eso tengo que recapacitar [...] Hay que humanizar estaciones migratorias y tutelar que las cobijen los derechos humanos. Si en algún momento los hemos ofendido con palabra o conducta, les pedimos perdón. Caminen con libertad“, dijo Garduño Yáñez al citado rotativo.
“El hecho y suceso lamentable de Ciudad Juárez, nos hace reflexionar. Y aquí estamos“, insistió el funcionario federal, quien reconoció, además, que desde 1990 las estaciones migratorias no habían sido remodeladas las 56 estaciones migratorias que existían en el país, y por dicha razón las estructuras no eran las adecuadas.
Garduño asistió a la develación del mural realizado por personas migrantes “Migr-ARTE”, en la estación migratoria Las Agujas, en la Ciudad de México.
MÉXICO._ La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral rechazó imponer medidas cautelares al Presidente Andrés Manuel López Obrador, por la queja interpuesta por Xóchitl Gálvez Ruiz, senadora por el Partido Acción Nacional, por la supuesta violencia política de género ejercida por el político tabasqueño en su contra.
Con dos votos a favor -de Rita Bell López Vences y Jorge Montaño Ventura-, y un sufragio en contra -de la presidenta Beatriz Claudia Zavala Pérez-, la citada Comisión determinó que las expresiones del titular del Poder Ejecutivo Federal, realizadas durante varias de sus conferencias de prensa matutinas, se trataban de críticas duras, propias del debate político, y el Mandatario nacional no se dirigía a la legisladora hidalguense por su condición de mujer.
No obstante, el asunto de fondo deberá ser analizado por la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La queja fue interpuesta por la senadora del PAN, por las expresiones del mandatario nacional, realizadas durante las conferencias de prensa matutinas celebradas en varios días de este mes de julio. A la sesión extraordinaria de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE también se unieron las consejeras Dania Paola Ravel Cuevas y Norma Irene de la Cruz Magaña, con voz pero sin voto, para manifestarse en contra del proyecto, al considerar que no se hizo el análisis adecuado del caso, tras advertir posible violencia política de género.
Asimismo, Beatriz Claudia Zavala Pérez, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano constitucional autónomo, subrayó que las declaraciones de López Obrador sí constituían, de forma preliminar, violencia política de género en contra de la senadora panista, porque le atribuían un papel subordinado y desigual frente a un grupo de hombres.
Además, la consejera advirtió que el Presidente utilizó expresiones refiriendo que Gálvez Ruiz “fue elegida por un grupo de hombres que la han impuesto” o “es un pelele, un títere, una empleada de la oligarquía”.
Sin embargo, la consejera
Rita Bell López Vences recordó que la Sala Superior del TEPJF determinó que las opiniones críticas no debían desincentivarse, sino permitirse, ya que con estas se enriquecía el debate político, cuando se actualizaba en temas de interés público.
“Estamos tomando en cuenta que estamos en una discusión vinculada con temas de interés público, pues parte de estas expresiones que se están denunciando se refieren a la celebración de contratos que se señalan en la nota; y que tanto el denunciado como la denunciante ejercen cargos públicos de elección popular”, apuntó la consejera.
A pesar de la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, Gálvez Ruiz promovió una demanda de amparo contra López Obrador para reclamar los ataques en su contra, durante varias de las conferencias de prensa matutinas presidenciales, lo cual consideró violatorio de sus derechos humanos.
El amparo fue presentado por la senadora, ante Martín Santos Pérez, titular del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, quien dio cinco días a la legisladora panista para hacer varias aclaraciones a su demanda, antes de resolver si la admitía a trámite, y en su caso, si concedía una suspensión provisional.
Las “declaraciones imputando hechos y haciendo calificaciones que van en perjuicio de los derechos humanos” son el acto que Gálvez Ruiz reclamó a López Obrador, según registros del Consejo de la Judicatura Federal.
El amparo alega violaciones del presidente de la República a cuatro artículos de la Constitución, incluidos los que obligan a las autoridades a fundar y motivar legalmente todos sus actos, a respetar los derechos humanos, así como el que establece los derechos de las personas imputadas por algún delito.
Según lo informó el diario Reforma, Santos Pérez podría argumentar que el amparo no procedía, porque el tema ya estaba bajo jurisdicción del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.