Volver a índice ENTREVISTA MINERIA EN CONSTRUCCIÓN
Philippe Hemmerdinger, Presidente del directorio de Aprimin
ESTE AÑO EL DESAFÍO más grande va a ser mantener LA CONTINUIDAD OPERACIONAL En entrevista exclusiva con Philipper Hemmerdinger, nuevo presidente de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), conversó sobre los nuevos desafíos que tienen el rubro, los proyectos para el 2021 y que están haciendo como asociación para potenciar la productividad en la minería.
Cada proyecto minero tiene dos partes principales una es la de construcción y la otra es la de operación. La primera de estas genera un fuerte impulso en la región donde se desarrollan estos proyectos y queremos saber ¿cuántos de estos están ad portas de comenzar, y en cuáles ustedes como Aprimin están participando o asesorando? Hay una cartera de proyectos bastante grande, pero hay que pensar que hoy día los proyectos que están ejecutándose son básicamente ampliaciones de faenas, dado que cada vez se ha vuelto más complejo iniciar los proyectos en verde. Lo que se está haciendo hoy día es repotenciar operaciones existentes y hacerlas crecer. Uno de los
73 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Enero 2021
proyectos más relevantes que se está haciendo es el de “Quebrada blanca 2”, en el que se está realizando un aumento de capacidad productiva, Minera los Pelambres también está desarrollando varios proyectos. Tenemos también Andina con el “Proyecto traspaso” que está aumentando capacidad de producción, el desarrollo de “Chuquicamata subterráneo” y “El Teniente nuevo nivel mina”, que permiten seguir accediendo a los recursos minerales que cada vez se encuentran en lugares más apartados y que requieren mayo-
res desafíos para poder acceder y extraer el mineral. Yo diría que esos son los principales proyectos, aunque existen varios que están en carpeta porque se han encontrado con dificultades con el tema de la aprobación de los permisos. Hoy el tema de la “permisología” hace que sea muy muy complejo la aprobación de estos, porque hay que negociar con todo el entorno, con las comunidades, con las autoridades, etc. Esto hace muy difícil sacar adelante estos proyectos y lo que