3 minute read

Instituto chileno del acero (ICHA): Chile cuenta

INSTITUTO CHILENO DEL ACERO (ICHA)

CHILE CUENTA CON una normativa ACTUALIZADA QUE GARANTIZA LA CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA EN ACERO

Advertisement

El Instituto Chileno del Acero ha querido destacar las ventajas que entrega el acero en la prefabricación de obras, y su participación en la actualización de las normas de diseño de estructuras de acero

El acero es un material que proviene de un proceso industrial que permite un control de calidad desde su génesis y es un producto que sirve para obras de montaje, es una faena seca, reduce los excedentes en obra, las exigencias de bodegaje, los plazos de construcción y los costos. Junto a las características antes mencionadas, también mejora el control y la gestión de calidad y con ello la calidad final de la obra. En lo referido a construcción industrializada, es fundamental disponer de normas técnicas que establezcan requisitos para productos, certificación y verificación de la calidad. En este sentido, el acero es un elemento de atributo uniforme y susceptible de ser sometido a un proceso de control de calidad que garantice el estándar definido en el diseño y que se puede verificar al término del proceso de construcción.

"El acero es un material que proviene de un proceso industrial que permite un control de calidad desde su génesis y es un producto que sirve para obras de montaje, es una faena seca, reduce los excedentes en obra, las exigencias de bodegaje, los plazos de construcción y los costos"

Es importante destacar que la prefabricación es un proceso donde se incorporan a la construcción elementos prefabricados fuera de obra, mientras que la industrialización es una producción en serie que utiliza métodos predeterminados, conocidos y repetitivos, con tecnología clasificada y certificada, es decir utilizando métodos claros y controlables.

Normativas para un mejor desarrollo

El ICHA ha realizado un trabajo normativo intenso en los últimos años. Destaca la actualización de la norma de diseño de estructuras de acero que databa de 1977, y gracias a este trabajo realizado durante el año 2016, el Instituto Nacional de Normalización (INN) aprobó la norma de diseño de estructuras de acero con perfiles laminados y soldados NCh427/1, y en diciembre de 2019 la norma de diseño de estructuras con perfiles conformados en frío NCh427/2. Es decir, actualizaron una brecha tecnológica del orden de 40 años y así el país dispone de normas para diseño de estructuras que están actualizadas, lo que permite aumentar la participación de distintos actores desde el punto de vista del diseño.

Respecto del desarrollo normativo para la fabricación y el montaje de estructuras de acero, la brecha era mayor aún, pues la norma anterior databa de 1957. Ésta norma fue actualizada y aprobada por el INN en 2017, permitiendo que los estándares técnicos se adapten a la realidad actual de la construcción. Con esto, los principales productos con los cuales se puede diseñar, fabricar y montar estructuras de acero, disponen de normativas chilenas certificables. Esto es una realidad que no existía en nuestro país y que hoy permite sentar certezas sobre las cuales se puede construir y desarrollar proyectos con integración temprana de actores.

La construcción industrializada en acero requiere la involucración temprana de disciplinas en las etapas del diseño de una obra. En el ICHA tienen a disposición diversas publicaciones técnicas de apoyo, como son el Código de Mejores Prácticas para Construcciones en Acero, además del libro Proyectar en Acero: Práctica Chilena y próximamente presentaran un nuevo libro sobre Diseño de Estructuras de Acero. N&C

"En el ICHA tienen a disposición diversas publicaciones técnicas de apoyo, como son el Código de Mejores Prácticas para Construcciones en Acero, además del libro Proyectar en Acero: Práctica Chilena y próximamente presentarán un nuevo libro sobre Diseño de Estructuras de Acero"

Comenta en

Escucha ahora

RADIO Negocio & Construcción

Nuevos programas radiales

Lunes / 4 pm Lo mejor de Podcast

Una sección donde encontrarás diversos temas orientados a la construcción, actualidad del país y el mundo.

Martes / 12 am Manos a la obra

Un espacio donde entrevistamos a los principales actores de las obras de Chile y el mundo. Conoceremos las nuevas tendencias en construcción industrializada.

Miercoles / 4 pm

Jueves / 6 pm Flash Back

Un espacio donde te podrás transportar a tus mejores recuerdos, con los especiales de tus artistas favoritos.

Hablemos de Constucción

Una sección donde entrevistaremos a los mayores referentes de la industria.

This article is from: