Revista Negocio&Construcción | edición 13

Page 62

Volver a índice

MUNDO LEAN COLUMNA

EXPERTO

COLABORAR PARA MEJORAR PRODUCTIVIDAD: Lean Project Delivery Luis F. Alarcón

L

a fragmentación en la industria de la construcción impacta negativamente la integración, coordinación y comunicación de los participantes, generando malos resultados en los proyectos, en un escenario “ganar-perder”. Esta fragmentación potencia otros problemas como la falta de cooperación, confianza limitada y comunicación deficiente, resultando en relaciones adversas entre los actores del proyecto. Para superar estos problemas, la industria de la construcción debe avanzar hacia enfoques más colaborativos de contratación que impulsen la coordinación de los participantes a través de la implementación de sistemas relacionales de gestión, para ofrecer resultados más predecibles a los dueños/clientes. Los sistemas de contratación tradicionales adolecen de al menos cuatro problemas sistémicos:1) las buenas ideas se guardan para obtener una ventaja competitiva en la oferta. Así, se pierde la oportunidad de presentar innovaciones antes de iniciar el proyecto; 2) la contratación limita la cooperación e innovación al determinar qué puede y qué no puede hacer cada participante, esto se apoya en un sistema de multas y premios; 3) incapacidad para coordinar, pues no hay ningún esfuerzo formal para vincular los sistemas de planificación de los subcontratistas o para hacer compromisos mutuos o expectativas entre ellos, 4) la presión por la mejora local hace que cada contratista luche por optimizar su desempeño aún a costa de los objetivos de otros actores. Una forma de desarrollo colaborativo de proyectos que está tomando cada día mayor fuerza a nivel mundial, es Lean Project Delivery (LPD). El sistema LPD, inspirado en modelo de gestión de Toyota, pone el foco en el sistema de producción y no en las transacciones y contratos, los participantes de aguas abajo son involucrados en decisiones aguas arriba, tiene metas de transformación, valor y flujo, y no solo de transformación. Los productos y procesos son

62 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Enero 2021

diseñados en conjunto, todo el ciclo de vida del producto es considerado en su diseño. Las decisiones se toman en el último momento responsable y no tan pronto como van apareciendo, se realizan esfuerzos sistemáticos para reducir los plazos a lo largo de la cadena de abastecimiento, se incorpora aprendizaje en la gestión del proyecto, empresa y cadena de abastecimiento y se alinean los intereses de los participantes. A nivel mundial, grandes mandantes como General Motors, Procter & Gamble, BAA, entre otros, dan testimonio de los éxitos alcanzados con LPD como una respuesta a muchas de las falencias que presenta la gestión de los proyectos de construcción. En nuestro país existe todavía un gran desconocimiento de esta forma de desarrollo de proyectos que podría ayudar a resolver la raíz de muchos de los problemas que afectan nuestra productividad. Es urgente ponernos al día y acelerar su adopción. N&C Comenta en

Luis F. Alarcón es Director Centro de Excelencia en Gestión de Producción UC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Juan Ignacio Troncoso La inmobiliaria del 2021

2min
pages 95-96

Cristián Vial Madera: el material del futuro

5min
pages 97-101

Ignacio Santelices, Recuperación Sostenible: no hagamos siempre lo mismo

3min
pages 90-92

Macarena Letelier Caminos posibles para abor dar los conflictos en materia de construcción

2min
page 89

Jorge Schwerter No olvidemos el autocuidado

3min
pages 93-94

Henkel: Bemezcla Concreto plus: nueva tecno logía de imprimación de pisos que mejora la adhesión en superficies y elimina el polvo

1min
pages 86-88

Aislapol: Aislapol en aplicaciones de obras Civiles y Viales

3min
pages 82-85

Philippe Hemmerdinger: Este año el desafío

11min
pages 73-77

Certificación Edificio Sustentable (CES): Au

4min
pages 66-69

JCB: Eficiencia para faena subterránea

4min
pages 70-72

Luis F. Alarcón Colaborar para Mejorar Producti vidad: Lean Project Delivery

2min
page 62

Instituto de la construcción: Normativa y su

5min
pages 53-57

Diego Riveaux Marcet, “Constitución y medio

4min
pages 63-65

Discovery Precast, la consultora para Chile y Latam de Construcción Industrializada (CI)

4min
pages 58-61

Paola Valencia Desafíos Minvu 2021: Reactivación verde, una oportunidad para la construcción sus- tentable

2min
pages 50-51

Humberto Eliash Ciudad post pandemia

2min
page 52

Rodrigo Zambrano Hoja de Ruta 2021

2min
page 49

Raúl Alcaíno: Ingenieros protagonistas de los cambios que Chile necesita

5min
pages 45-48

Esteban Rojas: “Hay varios aspectos en que sabíamos los problemas, pero no su magni- tud actual”

9min
pages 36-39

Rodrigo Sciaraffia Burocracia industrializada

2min
page 44

Rodrigo Reyes:¿Y de que sirvió tanto avan ce tecnológico, si volvimos a construir como siempre? Lecciones no aprendidas post pan- demia

2min
page 32

Sebastián Valenzuela: “Encontramos que

6min
pages 41-43

Marcos Brito Estancamiento de la productivi dad: ahora más que antes, una situación por resolver

2min
page 40

Carolina Tapia: El sector construcción es uno de los rubros en los que no se ha visto una mejora sustancial de la productividad a lo largo de los años

4min
pages 33-35

Woken: Pulseras de trazabilidad para trabajado res de la construcción

5min
pages 27-31

Agencia de sustentabilidad y cambio climático

3min
pages 11-12

Jorge Manríquez: El Acero en la Economía Circular

2min
page 17

Diego Cisterna: Lo que fue de la Inteligencia Arti ficial (IA) en el 2020 y lo que será en el 2021

4min
pages 25-26

Instituto chileno del acero (ICHA): Chile cuenta

3min
pages 18-20

Danny Lobos Desafíos del BIM 2021

2min
pages 21-22

Felipe Ossio: El futuro de la Construcción será Circular

2min
page 10

María Fernanda Aguirre: Economía Circular en

3min
pages 13-16

SINCAL: El uso de programas para el desarrollo de proyectos innovadores

3min
pages 23-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Negocio&Construcción | edición 13 by Revista Negocio y Construccion - Issuu