Volver a índice ENTREVISTA ESPECIAL PRODUCTIVIDAD
Raúl Alcaíno, presidente del Colegio de Ingenieros de Chile
INGENIEROS PROTAGONISTAS de los cambios que CHILE NECESITA Raúl Alcaíno es Ingeniero Civil Industrial Universidad de Chile, empresario, socio de Resiter S.A., ex Consejero Colegio de Ingenieros, ex Director Instituto de Ingenieros, ex alcalde de Santiago, conductor de televisión y una figura reconocida en distintos ámbitos. Actualmente es el presidente del Colegio de Ingenieros de Chile, periodo 2020-2022, y en el marco de nuestro especial de productividad nos cuenta sobre el rol del ingeniero en este desafío que tenemos como país.
¿Cuáles son los objetivos de la nueva administración con tu liderazgo y experiencia? En lo interno trataremos de modernizar las herramientas de gestión del Colegio que están muy atrasadas y revitalizar la relación con los colegiados, de tal manera de reencantar a más ingenieros para que participen de esta instancia. Por otra parte, es muy importante que el Colegio de Ingenieros tenga una opinión que enriquezca el debate nacional en los temas que son de su competencia.
45 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Enero 2021
La industria de la construcción ha cambiado en forma forzada por la pandemia, ¿cuánto el colegio está transformando su mensaje a los colegiados para que estén alineados a nuevos tiempos de digitalización, construcción industrializada, BIM, economía circular y gestión de residuos, etc.? La actividad de la construcción es un motor relevante de la economía y generadora de importante cantidad de empleo.
Por tal razón, en conjunto con el gobierno, las empresas generaron protocolos de trabajo que desde el punto de vista sanitario permitieron que la construcción fuese declarada actividad esencial y con ello se pudiera retomar la actividad respetando estos protocolos. Desde el punto de vista del Colegio la actividad de los colegiados se vio fuertemente impactada, generando una transformación