Revista Negocio&Construcción | edición 13

Page 45

Volver a índice ENTREVISTA ESPECIAL PRODUCTIVIDAD

Raúl Alcaíno, presidente del Colegio de Ingenieros de Chile

INGENIEROS PROTAGONISTAS de los cambios que CHILE NECESITA Raúl Alcaíno es Ingeniero Civil Industrial Universidad de Chile, empresario, socio de Resiter S.A., ex Consejero Colegio de Ingenieros, ex Director Instituto de Ingenieros, ex alcalde de Santiago, conductor de televisión y una figura reconocida en distintos ámbitos. Actualmente es el presidente del Colegio de Ingenieros de Chile, periodo 2020-2022, y en el marco de nuestro especial de productividad nos cuenta sobre el rol del ingeniero en este desafío que tenemos como país.

¿Cuáles son los objetivos de la nueva administración con tu liderazgo y experiencia? En lo interno trataremos de modernizar las herramientas de gestión del Colegio que están muy atrasadas y revitalizar la relación con los colegiados, de tal manera de reencantar a más ingenieros para que participen de esta instancia. Por otra parte, es muy importante que el Colegio de Ingenieros tenga una opinión que enriquezca el debate nacional en los temas que son de su competencia.

45 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Enero 2021

La industria de la construcción ha cambiado en forma forzada por la pandemia, ¿cuánto el colegio está transformando su mensaje a los colegiados para que estén alineados a nuevos tiempos de digitalización, construcción industrializada, BIM, economía circular y gestión de residuos, etc.? La actividad de la construcción es un motor relevante de la economía y generadora de importante cantidad de empleo.

Por tal razón, en conjunto con el gobierno, las empresas generaron protocolos de trabajo que desde el punto de vista sanitario permitieron que la construcción fuese declarada actividad esencial y con ello se pudiera retomar la actividad respetando estos protocolos. Desde el punto de vista del Colegio la actividad de los colegiados se vio fuertemente impactada, generando una transformación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Juan Ignacio Troncoso La inmobiliaria del 2021

2min
pages 95-96

Cristián Vial Madera: el material del futuro

5min
pages 97-101

Ignacio Santelices, Recuperación Sostenible: no hagamos siempre lo mismo

3min
pages 90-92

Macarena Letelier Caminos posibles para abor dar los conflictos en materia de construcción

2min
page 89

Jorge Schwerter No olvidemos el autocuidado

3min
pages 93-94

Henkel: Bemezcla Concreto plus: nueva tecno logía de imprimación de pisos que mejora la adhesión en superficies y elimina el polvo

1min
pages 86-88

Aislapol: Aislapol en aplicaciones de obras Civiles y Viales

3min
pages 82-85

Philippe Hemmerdinger: Este año el desafío

11min
pages 73-77

Certificación Edificio Sustentable (CES): Au

4min
pages 66-69

JCB: Eficiencia para faena subterránea

4min
pages 70-72

Luis F. Alarcón Colaborar para Mejorar Producti vidad: Lean Project Delivery

2min
page 62

Instituto de la construcción: Normativa y su

5min
pages 53-57

Diego Riveaux Marcet, “Constitución y medio

4min
pages 63-65

Discovery Precast, la consultora para Chile y Latam de Construcción Industrializada (CI)

4min
pages 58-61

Paola Valencia Desafíos Minvu 2021: Reactivación verde, una oportunidad para la construcción sus- tentable

2min
pages 50-51

Humberto Eliash Ciudad post pandemia

2min
page 52

Rodrigo Zambrano Hoja de Ruta 2021

2min
page 49

Raúl Alcaíno: Ingenieros protagonistas de los cambios que Chile necesita

5min
pages 45-48

Esteban Rojas: “Hay varios aspectos en que sabíamos los problemas, pero no su magni- tud actual”

9min
pages 36-39

Rodrigo Sciaraffia Burocracia industrializada

2min
page 44

Rodrigo Reyes:¿Y de que sirvió tanto avan ce tecnológico, si volvimos a construir como siempre? Lecciones no aprendidas post pan- demia

2min
page 32

Sebastián Valenzuela: “Encontramos que

6min
pages 41-43

Marcos Brito Estancamiento de la productivi dad: ahora más que antes, una situación por resolver

2min
page 40

Carolina Tapia: El sector construcción es uno de los rubros en los que no se ha visto una mejora sustancial de la productividad a lo largo de los años

4min
pages 33-35

Woken: Pulseras de trazabilidad para trabajado res de la construcción

5min
pages 27-31

Agencia de sustentabilidad y cambio climático

3min
pages 11-12

Jorge Manríquez: El Acero en la Economía Circular

2min
page 17

Diego Cisterna: Lo que fue de la Inteligencia Arti ficial (IA) en el 2020 y lo que será en el 2021

4min
pages 25-26

Instituto chileno del acero (ICHA): Chile cuenta

3min
pages 18-20

Danny Lobos Desafíos del BIM 2021

2min
pages 21-22

Felipe Ossio: El futuro de la Construcción será Circular

2min
page 10

María Fernanda Aguirre: Economía Circular en

3min
pages 13-16

SINCAL: El uso de programas para el desarrollo de proyectos innovadores

3min
pages 23-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Negocio&Construcción | edición 13 by Revista Negocio y Construccion - Issuu