Revista Negocio&Construcción | edición 13

Page 44

Volver a índice

PREFABRICADOS DE HORMIGÓN COLUMNA

EXPERTO

BUROCRACIA industrializada Rodrigo Sciaraffia

H

oy vivimos y trabajamos en un sistema en el cual todos sabemos a la perfección y están identificadas las desviaciones, errores, repeticiones de actividades, tiempos perdidos, falta de capacitación y motivación del personal, etc., es decir, existe un “ambiente y engranaje eficiente de ineficiencia” en la industria de la construcción a lo largo de toda la cadena de valor, desde la etapa de evaluación de proyectos, diseño, ingeniería, construcción, operación y mantención, lo que vamos a llamar a partir de hoy la Burocracia Industrializada. Esto genera que todos los operarios, supervisores, técnicos, profesionales constructores, ingenieros y arquitectos, se acostumbren a un sistema de trabajo improductivo donde los mejores esfuerzos de modificar el statu-quo son imposibles, quedando los buscadores de soluciones totalmente omitidos, desmotivados y obligados a mantenerse en la misma balsa. El año 2013 queda en evidencia que la productividad en la construcción es muy baja, no superando el 55%, basándose en una metodología de evaluación de actividades que agregan valor realizadas por la Corporación de Desarrollo Tecnológico CDT de la CChC. Sumemos a esto el informe de la Comisión Nacional de Productividad que entrega hallazgos y declara las brechas para alcanzar una industria de la construcción más productiva y competitiva, encontrando problemas a todo nivel, desde administrativos, contractuales, y especialmente de incentivos a la adopción de métodos constructivos industrializados y prefabricación. Sin embargo, lo que creía es responsabilidad en gran parte del estado en incentivar, hoy veo positivamente que se diluye porque actualmente más directores de empresas y Gerentes Generales se proclaman transformadores de la industria y promotores de la Construcción Industrializada (CI). Cada día aparecen nuevos proyectos donde se observa un uso del 100% de prefabricados en viviendas, que abarcar desde fundaciones, radier, muro y losa, es decir, evidencia verdadera de

44 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Enero 2021

la transformación de la industria, la que está comenzando a ser liderada por las propias empresas que son las que realmente pueden generar al cambio y hoy están logrando mayor certeza en sus expectativas de rentabilidad. Porque recordemos siempre, ninguna de estas empresas compra prefabricados porque es la moda. Entonces, con un escenario de olas que vienen y van de COVID-19 y futuras pandemias, establecer una estrategia de construcción es indispensable para abordar el año 2021, y son los Directores de empresas los llamados a solicitar a sus equipos técnicos y financieros ir a lo básico, evaluando los proyectos en dos escenarios: seguir usando el Método tradicional, o el segundo escenario que es trabajar con el Método industrializado con prefabricados de hormigón. Este último nos da beneficios como parametrizar el costo, plazo, reparaciones, rendimientos, gestión de residuos, impacto ambiental, sustentabilidad a lo largo de la vida útil, valor residual, operación, uso o venta temprana, costo financiero, oportunidad de construir más proyectos, etc. Tenemos que evitar seguir dedicando más tiempo a evaluar la compra de una impresora en vez de levantar información y entender cómo la construcción industrializada puede hacer sostenible tu empresa. N&C

Comenta en

Rodrigo Sciaraffia es ingeniero civil, CEO y fundador de Discovery Precast, Director Comercial de Pretam Fabricados de Hormigón Chile.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Juan Ignacio Troncoso La inmobiliaria del 2021

2min
pages 95-96

Cristián Vial Madera: el material del futuro

5min
pages 97-101

Ignacio Santelices, Recuperación Sostenible: no hagamos siempre lo mismo

3min
pages 90-92

Macarena Letelier Caminos posibles para abor dar los conflictos en materia de construcción

2min
page 89

Jorge Schwerter No olvidemos el autocuidado

3min
pages 93-94

Henkel: Bemezcla Concreto plus: nueva tecno logía de imprimación de pisos que mejora la adhesión en superficies y elimina el polvo

1min
pages 86-88

Aislapol: Aislapol en aplicaciones de obras Civiles y Viales

3min
pages 82-85

Philippe Hemmerdinger: Este año el desafío

11min
pages 73-77

Certificación Edificio Sustentable (CES): Au

4min
pages 66-69

JCB: Eficiencia para faena subterránea

4min
pages 70-72

Luis F. Alarcón Colaborar para Mejorar Producti vidad: Lean Project Delivery

2min
page 62

Instituto de la construcción: Normativa y su

5min
pages 53-57

Diego Riveaux Marcet, “Constitución y medio

4min
pages 63-65

Discovery Precast, la consultora para Chile y Latam de Construcción Industrializada (CI)

4min
pages 58-61

Paola Valencia Desafíos Minvu 2021: Reactivación verde, una oportunidad para la construcción sus- tentable

2min
pages 50-51

Humberto Eliash Ciudad post pandemia

2min
page 52

Rodrigo Zambrano Hoja de Ruta 2021

2min
page 49

Raúl Alcaíno: Ingenieros protagonistas de los cambios que Chile necesita

5min
pages 45-48

Esteban Rojas: “Hay varios aspectos en que sabíamos los problemas, pero no su magni- tud actual”

9min
pages 36-39

Rodrigo Sciaraffia Burocracia industrializada

2min
page 44

Rodrigo Reyes:¿Y de que sirvió tanto avan ce tecnológico, si volvimos a construir como siempre? Lecciones no aprendidas post pan- demia

2min
page 32

Sebastián Valenzuela: “Encontramos que

6min
pages 41-43

Marcos Brito Estancamiento de la productivi dad: ahora más que antes, una situación por resolver

2min
page 40

Carolina Tapia: El sector construcción es uno de los rubros en los que no se ha visto una mejora sustancial de la productividad a lo largo de los años

4min
pages 33-35

Woken: Pulseras de trazabilidad para trabajado res de la construcción

5min
pages 27-31

Agencia de sustentabilidad y cambio climático

3min
pages 11-12

Jorge Manríquez: El Acero en la Economía Circular

2min
page 17

Diego Cisterna: Lo que fue de la Inteligencia Arti ficial (IA) en el 2020 y lo que será en el 2021

4min
pages 25-26

Instituto chileno del acero (ICHA): Chile cuenta

3min
pages 18-20

Danny Lobos Desafíos del BIM 2021

2min
pages 21-22

Felipe Ossio: El futuro de la Construcción será Circular

2min
page 10

María Fernanda Aguirre: Economía Circular en

3min
pages 13-16

SINCAL: El uso de programas para el desarrollo de proyectos innovadores

3min
pages 23-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Negocio&Construcción | edición 13 by Revista Negocio y Construccion - Issuu