Volver a índice ENTREVISTA ESPECIAL PRODUCTIVIDAD
Sebastián Valenzuela, socio consultora Matrix en Chile
"ENCONTRAMOS QUE LAS obras que generan menos deshechos SON MÁS PRODUCTIVAS, TIENEN MENORES desviaciones de PLAZO Y COSTO, y registran menos accidentes" El 23 de noviembre de 2020 fue presentado por la Comisión Nacional de Productividad el informe que abarca el tema de la productividad en la construcción que fue elaborado por la consultora Matrix Consulting, que tuvo acceso a más de 100 obras en el país y que mostró como resultado la baja productividad del sector en Chile. Para profundizar en la metodología del estudio y las conclusiones de este conversamos con Sebastián Valenzuela, socio de la consultora en nuestro país.
Para lograr avanzar en atender y resolver los hallazgos de este estudio, ¿cómo podemos entender los resultados? Quizás el punto de partida es justamente comprender que la baja productividad en la construcción en Chile se explica por múltiples factores, a lo largo de toda la
41 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Enero 2021
cadena de valor, y no existe una sola causa o un grupo acotado que se puedan indicar. Ahora bien, parte del valor del estudio es lograr identificar estas causas de manera detallada. Estas causas pueden agruparse en 5 grandes categorías: brechas en el diseño, gestión y ejecución de
los proyectos mismos, disponibilidad de capital humano capacitado, tanto a nivel obrero como profesional, retraso en la adopción de metodologías constructivas avanzadas (prefabricado, modularización, etc.) y digitalización, fallas en la institucionalidad y regulación, que afectan espe-