Revista Negocio&Construcción | edición 13

Page 21

Volver a índice

Digitalizacion y BIM COLUMNA

EXPERTO

DESAFÍOS DEL BIM 2021 Danny Lobos

S

e nos ha planteado desde esta importante revista la idea de hablar sobre los objetivos y desafíos del BIM para el 2021, lo cual supone revisar lo que hemos tratado de hacer en los últimos años, tener una visión crítica al respecto y proponer soluciones en beneficio de nuestra industria de la construcción. Lo primero, tendríamos que reconocer el largo tiempo que lleva implementándose en nuestro país. Lideramos en Latinoamérica, porque desde hace 30 hemos ido adoptando, lentamente, las tecnologías BIM desde la Academia, para luego impactar a la industria y finalmente al Gobierno en los últimos años.

costo de implementar BIM, tanto para el gobierno como para una oficina privada, siendo que es la variable más importante al momento de exigir el uso de esta metodología de manera obligatoria. Se debe considerar que la implementación básica para un profesional del área de la construcción en Latinoamérica implica un equipo (notebook o PC), capacitación, pérdida de productividad mientras se capacita, y las licencias de software. Entonces cuando empieza a pedirse BIM obligatorio desde el estado en Latinoamérica debe considerarse esta variable.

Para saber qué es el BIM nos vemos con la dificultad inicial de que existen muchas definiciones. Sin embargo, podemos partir por el acrónimo de Building Information Modeling, que es modelamiento de información del edificio. Las definiciones en el ámbito más internacional mencionan modelo digital, trabajo colaborativo, etapas del ciclo de vida, edificios e infraestructura, etc.

Lo más importante al final del día, es nuestra satisfacción personal de poder cumplir con nuestro oficio, ya sea como constructor arquitecto o ingeniero, tanto del área pública como privada, ya que queremos ver como nuestras obras satisfacen las demandas crecientes de una sociedad que tenía desafíos de aumentar la cobertura de viviendas y servicios básicos (agua, luz, salud, educación, transporte, justicia, etc), mejorar la habitabilidad, el confort de los edificios, la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, la participación ciudadana, la equidad de género, inclusión en la ciudad, etc.

Estas metodologías no deben ser usadas de la misma manera por todos los actores, por lo tanto, nos enfrentamos al concepto de rol ya definido por los académicos del área BIM en el año 2005 en Chile y promovido hoy en día por las iniciativas estatales que lo usan.

Desde esta columna nos dejamos invitados a comentar cuánto cree usted que ya les ha costado, o cuánto les va a costar usar correctamente esta solución, y cuánto creen que el Estado de su país va a gastar en los mandatos BIM que se están promoviendo en Latinoamérica. N&C

Otro de los conceptos importantes es el de interoperabilidad, que nos permite entender que podemos usar cualquier software BIM y la información generada podrá ser utilizada por otras oficinas o entes reguladores (ministerios, municipalidades). Dentro de esta implementación, que algunos gobiernos latinoamericanos están imponiendo a los privados, no se ha considerado uno de los aspectos más importantes que es el

21 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Enero 2021

Comenta en

Danny Lobos es arquitecto, Phd de Universidad Bauhaus de Weimar (Alemania), fundador de BIM EXPERT y Magister BIM de la Universidad Tecnológica Metropolitana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Juan Ignacio Troncoso La inmobiliaria del 2021

2min
pages 95-96

Cristián Vial Madera: el material del futuro

5min
pages 97-101

Ignacio Santelices, Recuperación Sostenible: no hagamos siempre lo mismo

3min
pages 90-92

Macarena Letelier Caminos posibles para abor dar los conflictos en materia de construcción

2min
page 89

Jorge Schwerter No olvidemos el autocuidado

3min
pages 93-94

Henkel: Bemezcla Concreto plus: nueva tecno logía de imprimación de pisos que mejora la adhesión en superficies y elimina el polvo

1min
pages 86-88

Aislapol: Aislapol en aplicaciones de obras Civiles y Viales

3min
pages 82-85

Philippe Hemmerdinger: Este año el desafío

11min
pages 73-77

Certificación Edificio Sustentable (CES): Au

4min
pages 66-69

JCB: Eficiencia para faena subterránea

4min
pages 70-72

Luis F. Alarcón Colaborar para Mejorar Producti vidad: Lean Project Delivery

2min
page 62

Instituto de la construcción: Normativa y su

5min
pages 53-57

Diego Riveaux Marcet, “Constitución y medio

4min
pages 63-65

Discovery Precast, la consultora para Chile y Latam de Construcción Industrializada (CI)

4min
pages 58-61

Paola Valencia Desafíos Minvu 2021: Reactivación verde, una oportunidad para la construcción sus- tentable

2min
pages 50-51

Humberto Eliash Ciudad post pandemia

2min
page 52

Rodrigo Zambrano Hoja de Ruta 2021

2min
page 49

Raúl Alcaíno: Ingenieros protagonistas de los cambios que Chile necesita

5min
pages 45-48

Esteban Rojas: “Hay varios aspectos en que sabíamos los problemas, pero no su magni- tud actual”

9min
pages 36-39

Rodrigo Sciaraffia Burocracia industrializada

2min
page 44

Rodrigo Reyes:¿Y de que sirvió tanto avan ce tecnológico, si volvimos a construir como siempre? Lecciones no aprendidas post pan- demia

2min
page 32

Sebastián Valenzuela: “Encontramos que

6min
pages 41-43

Marcos Brito Estancamiento de la productivi dad: ahora más que antes, una situación por resolver

2min
page 40

Carolina Tapia: El sector construcción es uno de los rubros en los que no se ha visto una mejora sustancial de la productividad a lo largo de los años

4min
pages 33-35

Woken: Pulseras de trazabilidad para trabajado res de la construcción

5min
pages 27-31

Agencia de sustentabilidad y cambio climático

3min
pages 11-12

Jorge Manríquez: El Acero en la Economía Circular

2min
page 17

Diego Cisterna: Lo que fue de la Inteligencia Arti ficial (IA) en el 2020 y lo que será en el 2021

4min
pages 25-26

Instituto chileno del acero (ICHA): Chile cuenta

3min
pages 18-20

Danny Lobos Desafíos del BIM 2021

2min
pages 21-22

Felipe Ossio: El futuro de la Construcción será Circular

2min
page 10

María Fernanda Aguirre: Economía Circular en

3min
pages 13-16

SINCAL: El uso de programas para el desarrollo de proyectos innovadores

3min
pages 23-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Negocio&Construcción | edición 13 by Revista Negocio y Construccion - Issuu