CJR - Número 25

Page 30

ENTREVISTA Fotografías:

AL SONAR EL TIMBRE “Ayudar en la cafetería es una experiencia profesional muy buena, porque todos los días hay mucha gente y hay que trabajar muy deprisa” El miércoles 6 de octubre nos infiltramos en la cafetería para conocer de primera mano cómo funciona y para entrevistar a tres de los alumnos que trabajan en ella: Ahinoa, Oliver y Sergio. Eran la 10:55 de la mañana y

alumnos a los que les viene bien

mano. Los golpecitos de monedas

salimos de nuestras clases para

contribuir en casa con algo de

contra la mesa repiquetean en

poder llegar a la cafetería antes

dinero,

manos

de que sonara el timbre. Después

Jefatura la que les comenta la

empiezan

de saludar a Josué, el encargado,

opción de trabajar en la cafetería.

paninis y refrescos.

Mientras preparan todo y el

¿Cómo os sentís al atender a

timbre está a punto de sonar,

vuestros compañeros de clase?

que ya estaba allí preparándolo todo, nos pusimos detrás de la barra

y

empezamos

a

preguntarle antes de que esa tranquilidad desapareciese.

y

nosotras

normalmente

aprovechamos

es

para

observar los humeantes paninis en bandejas plateadas y los

pedir

ya

bocadillos,

SERGIO: No solemos verlos aquí porque ellos son mayores y salen afuera en los descansos.

empiezas a prepararlo todo?

pirámide; las chuches y bolsas de

¿Qué días y a qué hora tenéis que

patatas,

estar en la cafetería?

de la mañana para preparar y cocinar todo y me suelo quedar hasta las tres, salvo los viernes que la cafetería cierra antes.

estaban en la nevera, y ya preparados fuera; y los bollos recién horneados mostrándose en una vidriera. Y entre tanto, seguimos

cero y unos de sus ayudantes,

alumnos ayudantes.

Oliver, que ahora es un ex alumno, es el primero en llegar y Aprovechamos

para

preguntarle sobre eso. ¿Cómo

supisteis

podíais

trabajar aquí? OLIVER:

¿Haces

hablando

esto

por

con

los

En parte

tener

una

sí, porque

experimento el trabajar y eso me prepara para el futuro, aunque además lo hago porque me gusta.

Algunos

simplemente

preguntamos y a otros nos lo dijo Mili.

Aunque no ha sonado el timbre todavía, los primeros clientes se acercan. Y vemos a Josué y a Oliver

Y tú, Josué, ¿siempre has tenido

en

alumnos ayudándote?

manos apuntan rápidamente lo

JOSUÉ: Sí, desde hace cuatro años creo. Al principio empecé con un ayudante,

y

teniendo

más.

cada

año

voy

Suelen

ser

acción.

AHINOA: Estamos todos los días durante el primer patio cuándo salimos

de

clase,

salvo

que

tengamos algún examen como le ha pasado hoy a una compañera nuestra. Y luego en el recreo de séptima sólo está Josué.

experiencia profesional? OLIVER:

que

los

refrescos, que hace un momento

Faltan cinco minutos para la hora

ayudar.

todavía;

una

a

que

bocatas

intactas

en

alumnos

¿A qué hora llegas al centro y

JOSUÉ: Llego al instituto a las 6:30

colocados

de

Mientras

nuestras

que vemos, suena el timbre y en cinco segundos la cafetería se llena y llegan Ahinoa y Sergio, alumnos que trabajan ahí, a echar una

¿Cómo os sentís al trabajar aquí? Es

SERGIO:

una

muy

buena

experiencia, pero como os habréis dado

cuenta

son

un

poco

estresantes los primeros minutos porque hay mucha gente y hay que trabajar muy deprisa. Decidimos

atender

a

algunos

clientes para vivir la experiencia completa,

y

mientras

intentamos

escuchamos:

lo “Unas

pringles de pizza, cuatro chicles de melón y un bocata”, y rezamos por que a nosotras no nos pidan tantas cosas. (continúa en la página siguiente)

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.