
7 minute read
Admitidos


Advertisement











REPORTAJE CENTRAL Admitidos
Suelen ser los olvidados en las jornadas de bienvenida y convivencia de inicio de curso en el centro. No son de 1º de ESO, pero también entran nuevos al instituto Dedicamos reportaje central a los admitidos en 1º de Bachillerato, en un curso, además, en que muy pocos han logrado entrar al IES.
El número de alumnos del Joaquín Rodrigo cada vez es mayor. Cada año entran más estudiantes. De hecho, este nuevo curso hay un total de siete clases de 1º de ESO, habiendo así más de mil estudiantes en todo el centro.
El Joaquín Rodrigo está encantado de acoger a todos esos alumnos, pero el espacio le impide acoger a todos los que le gustaría. Y es por eso por lo que este año entraron tan solo una veintena de alumnos nuevos en 1º de Bachillerato.
Normalmente suelen entrar al instituto casi una clase entera de estudiantes nuevos, pero los que se encuentran en este curso, ya el año pasado formaban un total de seis clases. Al pasar a Bachillerato se les pensaba reducir a únicamente cuatro clases, pero finalmente tuvieron que ser cinco. Es por ello por lo que solamente un número reducido de alumnos de otros centros ha sido aceptado en las listas de este curso, y están estudiando aquí.
Hemos entrevistado a algunos de ellos para saber como les ha ido el comienzo del curso, y si el centro ha cumplido con todas sus expectativas. Estos son María, Zulay, Falbala, Carlos, Andrea y Alberto.
Provienen de otros institutos de Vicálvaro, como El Valle, La Presentación, y El Cid. Los seis entrevistados han pisado por primera vez este curso el IES Joaquín Rodrigo. Bueno, todos menos Andrea. "Llevo viniendo a este instituto sin venir toda mi vida", afirma. Su madre, que es Marta, profesora de Economía, lleva trabajando en el instituto desde 2003 y, por lo tanto, Andrea ha pisado el instituto muchísimas veces. Este año lo pisará aún más, y así podrá ver a su madre en acción.
Otros alumnos como María se han cambiado de centro debido a que en su instituto el Bachillerato era privado.
Todos sabemos que empezar curso en un centro nuevo es complicado. Uno siempre entra nervioso debido a que no sabe con qué se va a encontrar; no sabe si se conseguirá adaptar bien, si conseguirá hacer amigos o si le gustará la forma en la que los profesores dan clase. Todos los entrevistados confirman que han pasado por este estado de nerviosismo: "Me puse aún más nervioso cuando salieron las listas", confirma Alberto. A pesar de ello, todos ellos se han adaptado perfectamente, y Falbala afirma que poco a poco se ha ido soltando.
Además, Falbala, que entró al instituto sin conocer a nadie, pensó que, en general, los estudiantes iban a ser más "cerrados". Hoy, confirma muy segura que no ha sido para nada así. Ha conseguido hacer amigos muy rápido, "es como si los conociese desde siempre", dice. Al resto les ha pasado exactamente lo mismo, y Zulay nos comenta que hace unos días habló con sus amigas de lo bien que habían sido acogidas en el instituto, y lo rápido que se habían adaptado. A pesar de haber hecho amigos tan
rápido, María confiesa que echa de menos a los de su instituto anterior, El Valle. Lo mismo le pasa a Zulay, Carlos y Andrea. Esta última afirma que llevaba con ellos en clase toda la vida.
Las expectativas con las que entraron al instituto se están cumpliendo; de hecho, se están superando. Carlos confiesa que no tenía muchas expectativas sobre el centro. Le han sorprendido los profesores: "pensaba que iban a ser más pasotas", comenta. Él y el resto está de acuerdo con que el equipo docente les ha impresionado. Todos coinciden en que la forma de dar clase de un profesor puede influenciar notablemente en el hecho de que te guste o no una asignatura. "Mateo ha hecho que ahora me guste Lengua". Carlos, al cual el año pasado no le gustó nada la asignatura de Lengua y Literatura, este año está disfrutando de ella. Lo mismo le ha pasado a Alberto con Matemáticas. Ahora se ha convertido en una de sus asignaturas favoritas. Las de Zulay son Anatomía y Economía. Tanto a María como a Andrea le encanta también esta asignatura. A esta última, al igual que a Falbala, les encantan las clases de Inglés. Ellas están dentro del grupo de Inglés Avanzado, y afirman que disfrutan de ellas porque son muy dinámicas. Y, no solo eso; les encanta el ambiente, hay mucho compañerismo. Andrea nunca ha estado en una clase con un buen nivel de inglés, y este curso le ha sorprendido. Ambas tienen ganas de aprender. El hecho de que la clase no sea lineal les motiva aún más.


Aparte de preguntarles a cerca de su impresión sobre los alumnos y los profesores, les hemos comentado los diversos proyectos que se realizan en el centro, como Erasmus+, #7Meets12, o la revista CJR entre otros. En sus centros no se hacían apenas proyectos, "como mucho las convivencias", comentan Falbala y María. Aparte de los proyectos, hay actividades extraescolares por las tardes, y Falbala explica que se ha apuntado a kárate. No es difícil para ella complementar esta actividad con los estudios, pero aún así, confiesa que está estresada y preocupada. Se pone nerviosa de tan solo pensar en la tabla de ponderaciones. Todos admiten ser muy autoexigentes, y tienen miedo de estresarse mucho por culpa de la presión. A Zulay le gustaría estudiar marketing o publicidad, a Carlos Derecho, a María Magisterio, a Alberto Periodismo y a Falbala Biotecnología. Andrea todavía no lo tiene muy claro, pero sí sabe que le interesa la economía como a su madre. A pesar de no saber qué estudiar, sí que tiene claro que va a esforzarse por dar lo mejor de sí misma. Eso mismo van a hacer los seis entrevistados.
El IES Joaquín Rodrigo será testigo durante los dos próximos cursos de como cada uno de ellos va a ir trabajando y dando lo mejor se sí mismos para conseguir todo lo que se propongan.
La ventana indiscreta
Por primera vez en la historia de esta sección, hacemos honor a su nombre y asomamos a nuestros seis protagonistas del reportaje central a la ventana de Jefatura, donde cada julio se procesan las matrículas de los nuevos alumnos. Así, son ellos los que se convierten en los elementos a analizar de la portada de este mes: os presentamos, de izquierda a derecha, a Zulay, Andrea, María, Alberto, Carlos y Falbala.






ADMITIDOS








