Ley Orgánica de Creación de Oportunidades, Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal

Page 73

Artículo 62 Protección a la mujer embarazada, en maternidad y en lactancia.- El despido intempestivo a la trabajadora en estado de gestación, de maternidad o de lactancia, en principio, será considerado ineficaz. Una vez producido el despido intempestivo, la trabajadora afectada podrá deducir su acción ante el juez del trabajo de la jurisdicción correspondiente en el lugar donde este se produjo, en el plazo máximo de treinta días. El proceso judicial seguirá las reglas del Código Orgánico General de Procesos. En el caso que el juez del trabajo declare la ineficacia del despido intempestivo, se entenderá que el contrato de trabajo no fue interrumpido por el hecho motivo de la acción judicial, por lo que se ordenará el reintegro de la trabajadora a sus labores y el pago de sus remuneraciones pendientes. No obstante, una vez declarada la ineficacia, la trabajadora podrá optar por no reintegrarse ni recibir el pago de las remuneraciones pendientes, sino dar por terminado el contrato de trabajo en la fecha en que se produjo el despido intempestivo y recibir una indemnización adicional de doce meses de la última remuneración completa. Esta opción también podrá tomarse, por acuerdo de las partes, al momento del despido intempestivo. Si el empleador se negare a mantener en sus labores a la trabajadora una vez que se ha ordenado su reintegro, podrá ser sancionado con la pena establecida en el Código Orgánico Integral Penal por el delito de incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente. Artículo 63 Protección al dirigente sindical.- Si el empleador despidiese intempestivamente al trabajador dirigente sindical por causa de dicho cargo, deberá pagarle una indemnización adicional de seis meses de la última remuneración completa. CAPÍTULO VIII.

DE LOS ARTESANOS Y DE LOS EMPRENDEDORES

Artículo 64 Artesano.- Para los efectos de este libro, se considera artesano al empleador que es maestro de taller, quien ha invertido en activos en una cantidad no mayor al setenta y cinco por ciento del capital máximo fijado para la pequeña empresa y que tiene bajo su dependencia a no más de cuarenta y ocho trabajadores, entre administrativos, operarios y aprendices. Para ser artesano se requiere ser mayor de dieciocho años y tener el título otorgado por la Junta Nacional de Defensa del Artesano; además, abrir, bajo su dirección y responsabilidad personal, un taller y ponerlo al servicio del público. Artículo 65 Emprendedor.- Para los efectos de este libro, se considera emprendedor al empleador persona natural o jurídica que lleva a cabo un negocio menor a cinco años, que tiene bajo su dependencia a no más de cuarenta y ocho trabajadores y que tiene ventas anuales menores a dos mil quinientas remuneraciones básicas del trabajador en general.

72


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

7min
pages 177-179

TÍTULO XXIX. REFORMAS AL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN

2min
page 174

TÍTULO XXVIII. REFORMAS A LA LEY ORGÁNICA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y USO GESTIÓN DEL SUELO

1min
page 173

ACUACULTURA Y PESCA

6min
pages 142-144

TÍTULO XIV. REFORMAS A LA LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

9min
pages 134-138

TÍTULO XV. REFORMAS A LA LEY DE MINERÍA

6min
pages 139-141

TÍTULO XX. REFORMAS A LA LEY REFORMATORIA PARA LA EQUIDAD TRIBUTARIA DEL ECUADOR

1min
page 169

DEL PODER DEL MERCADO

1min
page 171

TÍTULO XIII. REFORMAS A LA LEY DE HIDROCARBUROS

10min
pages 129-133

TÍTULO XII. REFORMAS A LA LEY ORGÁNICA DE TELECOMUNICACIONES

3min
pages 127-128

TÍTULO X. REFORMAS A LA LEY ORGÁNICA PARA EL FOMENTO PRODUCTIVO, ATRACCIÓN DE INVERSIONES, GENERACIÓN DE EMPLEO, Y ESTABILIDAD Y EQUILIBRIO FISCAL

2min
page 125

TÍTULO IV. REFORMAS AL CÓDIGO TRIBUTARIO

28min
pages 107-120

LIBRO III. RÉGIMEN IMPOSITIVO VOLUNTARIO, ÚNICO Y TEMPORAL PARA LA REGULARIZACIÓN DE ACTIVOS EN EL EXTERIOR

12min
pages 82-86

CAPÍTULO X. DEL DESAHUCIO, DEL DESPIDO INTEMPESTIVO, DE LAS INDEMNIZACIONES POR CAUSAS JUSTAS Y DE LA LIQUIDACIÓN DEL NEGOCIO

2min
page 77

LIBRO II. DE LAS CONTRIBUCIONES TEMPORALES PARA EL IMPULSO ECONÓMICO POST COVID-19

6min
pages 79-81

CAPÍTULO VII. DE LOS MENORES, DEL EMBARAZO Y SUS CONDICIONES ASOCIADAS, DE LOS HIJOS Y DE LOS DIRIGENTES SINDICALES

6min
pages 70-72

CAPÍTULO IX. DE LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO ALTERNATIVO

5min
pages 74-76

CAPÍTULO VIII. DE LOS ARTESANOS Y DE LOS EMPRENDEDORES

2min
page 73

CAPÍTULO VI. DE LA REMUNERACIÓN Y DE LAS REMUNERACIONES ADICIONALES

4min
pages 68-69

LEGALES

51min
pages 17-38

a. ACERCA DE LA NECESIDAD DE UN RÉGIMEN LABORAL ESPECIAL Y ALTERNATIVO PARA LA CREACIÓN DE OPORTUNIDADES LABORALES

6min
pages 12-14

g. ALINEACIÓN CON EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

29min
pages 41-54

f. SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PRINCIPIO DE UNIDAD DE MATERIA

4min
pages 39-40

CAPÍTULO V. DE LAS JORNADAS DE TRABAJO, DE LOS DESCANSOS Y DE LAS VACACIONES

9min
pages 64-67

SOBRE GRANDES PATRIMONIOS Y CIERTAS SOCIEDADES PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA NACIONAL TRAS LA PANDEMIA DE COVID-19

2min
page 15

ACTIVOS EN EL EXTERIOR NO DECLARADOS

2min
page 16

ii. ESTRUCTURA DEL PROYECTO Y OBJETIVO DE LAS REFORMAS

2min
page 11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ley Orgánica de Creación de Oportunidades, Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal by LA HORA Ecuador - Issuu