Corporación Bíblica
“La Historia de Tobías”
Nuestro Pregón Guillermo Delgado Haro y Mario Quero Delgado
Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, pregonar es hacer público algo en voz alta para que se sepa; Pero aquí en Puente Genil, y más en concreto en su Semana Santa, este significado es mucho más amplio, más profundo. En La Mananta, de nuestro punto de vista, ser pregonero es una empresa fácil, pero a la vez muy complicada, nos explicamos; fácil porque es tan rica la Semana Santa de Puente Genil, en sus días, vivencias, momentos, sentimientos…que tienes mucho de qué hablar y escribir. Pero difícil, porque de la Semana Santa está todo escrito. De la simbología de tradiciones, de lo artístico de las imágenes, el narrar cada día de esta Semana… Para nosotros, un pregón en Puente Genil, es contar, narrar, dar a conocer, lo que es para ti la Semana Santa, la manera particular de cada uno vivir esa esquina, esa saeta, ese cántico, esa penitencia. Explicar tus vivencias desde pequeño y… de qué, de dónde proviene y gracias a qué y a quien ese día estas ahí pronunciando el pregón. Y eso, es lo difícil, el explicar sentimientos que son difíciles con palabras, momentos que hay que vivirlos para comprenderlos; ahí radica la dificultad de ser pregonero. Cuando leas esto hermano, ya habrás escuchado nuestro pregón. Esperamos que hayas disfrutado. La única intención que hemos tenido es la de dar a conocer nuestro particular modo de ver la Semana Mayor y de porqué viene ese amor a la Mananta. Lo que sentimos cada vez que llega esta época o un acto de nuestro cuartel, y tenemos el privilegio de compartir mesa contigo, compartir esos momentos que se quedan en el recuerdo, en una parte de tu corazón y que, si después tienes esta oportunidad que este año tenemos nosotros dos, expresarlo en público, a todos tus hermanos. Para despedirnos, sólo agradecerte el poder darnos la oportunidad de realizar el Pregón del año 2006 de “la Historia de Tobías”, y desearte una feliz Semana Santa con todos tus hermanos de corporación para así, reconfortar nuestros lazos de hermandad sincera, además de enriquecernos de Ntro. Padre Jesús y Maria Santísima. ¡ Qué viva la Hermandad, la Corporación, “el Pez” va a brindar! ¡VIVA LA HISTORIA DE TOBÍAS!, ¡PUM EL PEZ! La Pecera – Página 27