
2 minute read
En el tintero
Fo!fm!Ujoufsp!
D.M.B.B.
Advertisement
Queridos hermanos: No quiero dejar escapar la ocasión que me brinda esta nuestra revista para dirigirme a todos vosotros con la sana intención de “lo que sea”. A lo largo de estos años de convivencia y sana, muy sana hermandad, solemos recalcar la inestimable colaboración que para todos nosotros y para aquellos que nos visitan y leen esta revista suele ser de improvisaciones mutuas. Nada más lejos de la realidad, ya que creemos muy profundamente en los actos acontecidos. Podría poner y resumir de una manera muy clara con un ejemplo. pero no me gustan los ejemplos así que no lo voy a hacer. Son muchos y bastante agradables, desde un punto de vista contractual, las innovaciones acontecidas bajo un marco de convivencia y hermandad de la que todos solemos disfrutar, permitiéndonos éstas actuar y mostrarnos no como algunos quieran, sino de una forma que incluso muchas personas que no la entienden no la entenderían nunca. En algunos momentos muy concretos, inclinarse a una situación un tanto despectivas, teniendo muy en cuenta y presente que con mis letras no quiero bajo ningún concepto ofender a nadie. Pues bien, tras este preámbulo quiero dirigirme a aquella parte de mi corporación en particular, por los motivos ya expuestos considerando los años y las diversas situaciones que tanto hablamos ya que aunque suela ser o parecer repetitivo lo cierto y verdad es lo que importa. Siempre solemos actuar en esta vida que nos a tocado vivir de una forma algo natural por lo que aunque nuestras tradiciones nos gustan y pretendemos consérvalas tal y como las conocemos, tratando eso si de mejorar en todo aquello que nos sea posible si las circunstancias nos lo permiten. He de aclarar que me he metido en el tema este de las tradiciones y no se como salirme, así que con vuestro permiso o incluso sin él, voy a cambiar de tema. Una de las mayores satisfacciones y de la que nos sentimos más orgullosos es de nuestro treinta por ciento. Veis, este tema me gusta más ya que considero varias circunstancias mayormente explicitas y de un comportamiento externo y yo me atrevería decir que incluso interno dando más carácter al mismo. Pudiera darse el caso muy particular de poder derivar en conclusiones que no vienen al cuento ya que si tenemos razones para ello las esgrimimos y transformamos en actos muy particulares y de escasa relevancia para lo que en sí significa. No sabemos si en realidad podríamos reponer o circunscribir a todas las etapas de la vida ciertos momentos de los que en muchas otras partes ni siquiera tienen en cuenta, pero allá ellos cada unos en su casa tienen un momento de intimidad y solvencia que no debemos de inmiscuirnos. He dicho. Bien hermanos quiero acabar mi articulo diciendo una frase que resume todo lo anteriormente expuesto es una frase muy típica de un gran amigo, savio y filosofo de la vida, Madrileño, castizo del barrio de Chamberil y campeón de mus en esa comunidad. Este del que os hablo no puede ser otro, como ya habréis imaginado, que Francisco Montoro Rello y dice lo siguiente “A LOS GRANDES HOMBRES LO RECORDAMOS POR LO QUE HACEN Y NO POR LO QUE DICEN QUE HAN HECHO”
Pues bien, sólo deciros que no digo todo lo que os quiero. Muchísimas cosas se quedan hay en el tintero pero espero que aya mas años y más revistas “seguro que sí”. “VIVA LA HISTORIA DE TOBÍAS ”