7 minute read

Semana Santa 1990, aquel año

Next Article
Los caminantes

Los caminantes

Semana Santa1990, aquel año

Emilio García Arroyo

Advertisement

En esta Semana Santa de 1.990 el Cuartel se encontraba en la Calle Cerrillo, siendo la Junta Directiva: Presidente: Juan Fernando García Arroyo Vicepresidente: Manuel Barrios Blázquez Secretario: Rafael Gómez López Tesorero: Rafael Jiménez Roldán Ecónomo: Federico Muñoz Márquez Director Artístico: Francisco José Barrios Blázquez Vocal: Francisco Aguilar Palma Componentes de la Corporación: Lorenzo Jurado Luque Romero José J. García Hidalgo Antequera Carlos Mora Hervías Manuel Jiménez García Francisco José Barrios Blázquez José Miguel Díaz Morillo Emilio Manuel García Arroyo Juan Fernando García Arroyo Jesús Jorge Guerra Pradas Antonio Ortíz Gama Rafael Gómez López Enrique Aguilar Díaz Rafael Jiménez Roldán Antonio Jesús Bordas Rivas Andrés Illanes Velasco Francisco Jiménez Hidalgo Francisco Javier Bujalance Ordoñez Rafael Illanes Muñoz Manuel Barrios Blázquez Federico Muñoz Márquez Rafael Fresno Gómez Andrés Delgado Delgado Alberto Hervías Aguilar Francisco Javier Aguilar Palma Andrés Fernández Illanes

Recordemos que: • En la Junta General Ordinaria del día 30 Abril 1989, se acepta la carta de baja total en la Corporación del Hermano José Muñoz Aguilar. En el Acta Nº-63, punto 4.- El Hermano Presidente Juan Fernando presenta las Memorias del Año 1988-1989, realizadas por Rafael Jiménez, en las cuales refleja todas esas vivencias y circunstancias que a lo largo de una cuaresma y Semana Santa en particular acontecen entre nosotros, de las cuales se muestra un par de apuntes: 2º Sábado: Tentaciones “El segundo sábado de cuaresma fue algo curioso y singular. En contraposición al anterior, solo estuvimos 9 hermanos de la Corporación, pero no por eso decayó en ningún momento el ambiente manantero e incluso hay que señalar que en la subida a la ermita de Jesús «cayeron» las 10 botellas de vino que es costumbre llevar. Se podría decir que este sábado fue el que más cuarteleras cantamos ( individualmente), pues por el hecho de estar tan pocos siempre éramos los mismos. La pata se adjudicó a Manolo (Sacerdote que casó a Nene) y a Antonio (Suegro de Nene), únicos invitados de este día……” Miércoles Santo “……En el recorrido no oficial por las Angosturas, se comenzó a cantar el Padre Nuestro, como otros años, y a la mitad todo el mundo se calló porque no lo sabían. Y

como dijo el Hermano Federico, el año que viene o lo hemos aprendido o no lo cantamos…… Terminando el recorrido oficial de la calle Don Gonzalo, que cada vez es más difícil y penoso realizarlo por el desorden provocado por la gente, subimos la Cuesta Baena acompañando al Humilde a tal velocidad que al llegar a la Concepción y no poder avanzar, debido a la gran aglomeración de mananteros que habían acudido al encierro, el paso casi acomete a unos cuantos hermanos de la Corporación y el Hermano José Miguel Díaz no paraba de gritar “Para”, “Para”, “Para”. Para mayor complicación tropezamos con unos cables que había sobre el suelo atravesando la calle, es más, Juan Fernando enganchó el bastón y la muleta y saltó por encima de milagro.…..” Los números de los sorteos de Navidad y del Niño fueron respectivamente: 07.533 y 25.185.

En esta Semana Santa los los Turnos de cocina de cuaresma son: 1º S. Cuaresma: José M., Rafael Illanes, Emilio y Manolo Jiménez. 2º S. Cuaresma: Federico, Nene, Andrés Fernández y Rafa Fresno. 3º S. Cuaresma: Comida con La Resurrección de Lázaro, en su casa cuartel. 4º S. Cuaresma: Juanfe, R.Gomez, Jorge, Francisco Bujalance y Andrés Delgado. 5º S. Cuaresma: Lorenzo, J.Joaquín, Quique, A. Ortiz y Francisco Jiménez. 6º S. Cuaresma: Rafael Jiménez, Manuel Barrios, Andrés Illanes y Francis.

El Sábado de Guía a las 09:30 h de la noche y en nuestra Casa Cuartel C/Cerrillo,1, se celebró el Pregón del Cuartel como apertura de nuestra Semana Santa de 1.990, por los Hermanos Rafael Fresno Gómez y Francisco Jiménez Hidalgo, que con su micrófono innovador nos fueron describiendo sus vivencias. De la parte del pregón “De un picorucho del Pez al Humilde”, podemos destacar: “…… .del ensordecedor ruido de la muchedumbre sale una voz profunda cantando una saeta, se hace el silencio, de las cuerdas vocales del saetero salen frases cargadas de una emoción y un sentimiento que llega a todos los oyentes, ¡se me pone la carne de gallina!, se oye entre la gente ¡que bonito es esto!, ¡aquí cada uno hace lo que sabe y todo el mundo lo hace bien!. Entre juncos y una fuente un carpintero cortó un madero pesado y fuerte y al calvario lo llevó «pa» clavar al inocente”

En la Cena de Mujeres del Sábado Santo de este año se nos entrega por parte de nuestras Mujeres el Escudo de Plata de la Corporación, siendo portavoz de ella María Jesús Montero González, las cuales fueron: “Queridos amigos. En estos días en que habéis compartido muchos momentos entrañables y emotivos, aquí en vuestro Cuartel, os damos las gracias un año más, por habernos las puertas de vuestra casa y que nos hagais partícipes de vuestros sentimientos, pues al compartirlos con nosotras nos hace sentir que también formamos parte de este gran suceso que es la Semana Santa de Puente Genil. Como todos los años, os queremos hacer entrega de un pequeño detalle que esperemos sea de vuestro agrado, ya que lo hacemos con toda la ilusión…….” En la Revista de Semana Santa de Puente Genil podemos encontrar :  un escrito de Antonio Ortiz titulado “Corporación Bíblica –La Historia de Tobías-“ en el que hace referencia a como se vive la Semana Santa en la Corporación.

Igualmente Antonio Ortiz presentó el escrito “Los Inicios” con capítulos como: «El principio del sueño» y «la Madurez», haciendo una semblanza de sus inicios en la

Semana Santa y los abatares sufridos en la misma. Un fragmento de mismo es:

“… ...Tal vez sea el año 1982 y la Semana Santa de 1983, uno de los periodos claves en nuestra trayectoria como Corporación. En este tiempo tanto “El Juicio de Edóm” como “La Historia de Tobías” iban a sufrir un evento que les catapultaría hacía arriba; se iban a encontrar……”

La poesía de Juan Fernando sobre “La Pata”, una de entre varias que ese año nacieron como: “Queridos Hermanos”, “La Flor Nazarena”, “Detrás de un capillo” o “¡Vamos Hermanos!”.

“La Pata”

Un trocito de madera con significado propio, que con su forma de pierna colgadas de la cuaresma se quitan poquito a poco.

Una pata: la primera, para un hermano lejano otra pata: la segunda para el orgullo pontano.

Y así sucesivamente hasta la última: Ramos, que descalza deja la Vieja e inmóvil su caminar acabándose la cuaresma de este pueblo singular.”

En el Acta Nº-64 del 30 de Septiembre de 1989, punto Nº-3,h, Figuras.- Juan Fernando presenta el proyecto de los nuevos ropajes para las Figuras Bíblicas, ya que se pedirán presupuestos para el próximo año 1991, los cuales son:

Tobías Padre Sara Rafael

Tobías Hijo

En el Acta Nº-66: Punto 4.- Sorteo de Lotería Primitiva. Se acuerda vender 250 cartones de Lotería Primitiva al precio de 500 pesetas, a repartir 10 cartones por Hermano, mediante una apuesta múltiple de 8 números, siendo los sorteos los cuatro jueves del mes de Marzo de 1990, con objeto de conseguir fondos para poder comprar sillas y mesas, que son las que tenemos en la actualidad. Punto 5.-Ruegos y Preguntas- Dice: “El cocinero se intentará que sea el que tenía El Juicio de Salomón, pagándosele unas 65.000 pesetas, al alpatana unas 35.000 pesetas.” Sara

Los precios de las comidas de Semana Santa fueron: Almuerzo

Domingo de Ramos 1.500 ptas

Miércoles Santo 1.500 ptas

Jueves Santo Viernes Santo Sábado Santo 2.000 ptas 1.500 ptas

Cena 1.000 ptas

1500 ptas 500 ptas 1.000 ptas

La cuota de este año es de 24.000 ptas. Personal de limpieza y cocina: Alpatana 35.000 ptas, Cocinero 70.000 ptas, Limpieza 57.050 ptas. Total de 162.050 ptas Torneo Fútbol de Navidad, 6/7 de Enero de 1.990. Lugar: Pabellón cubierto del Polideportivo Municipal. Semifinales: Evangelio-6 / Pez-4 Pentateuco-2 / Virtudes-0 Fase Final: Partido 3º y 4º Pentateuco-2 / Pez-4 Partido 1º y 2ºVirtudes-3 / Evangelio-3 Cena: Casa Cuartel El Pez

Puestos

1º 2º 3º 4º

Placa Trofeo

II Trofeo de Reyes Fútbol Sala Virtudes Teologales El Pentateuco El Evangelio Historia de Tobías Cristalería Juan Romero

This article is from: