La Pecera 2006

Page 10

Corporación Bíblica

“La Historia de Tobías”

EL LIBRO DE TOBÍAS Juan Fernando García Arroyo

El Libro de Tobías o Tobit fue escrito en arameo, entre los siglos IV y III antes de Cristo por judíos de la diáspora. Se centra en la presencia de Dios en las relaciones familiares, expresadas en el acompañamiento que el Ángel Rafael hace a un joven lleno de fe, que va a buscar esposa y finalmente se casa luego de sortear las dificultades con la ayuda del ángel enviado por Dios y consigue curar a su padre Tobía de la ceguera.

La iglesia católica y las iglesias ortodoxas, armenia, copta, etíope y demás iglesias orientales consideran este libro parte de la Biblia así como a otros deuterocanónicos que el judaísmo oficial consideró fuera del canon. En cambio las iglesias protestantes y evangélicas lo consideran apócrifo y fuera del canon debido a que en el tiempo en que se estableció este, no se había descubierto aún el manuscrito en arameo y sólo existía el griego. Los Amish leen un pasaje de Tobías en todas las celebraciones de bodas. La mayoría de los judíos no aceptan este libro deuterocanónico como inspirado, y siguen el Canon de Palestina. La Vulgata es una edición de principios del siglo V de la Biblia al latín, realizada por San Jerónimo a instancias del Papa Dámaso I. La versión toma su nombre de la frase vulgata editio ('edición para el pueblo') y se escribió

La Pecera – Página 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Pecera 2006 by Juan Miguel Granados Morillo - Issuu