CIUDAD DIFUSA

Page 9

8

Figura 6. Publicidad La dispersión suburbana dispersa, con sus características de viviendas unifamiliares, amplios jardines y centros comerciales, es ampliamente promovida tanto por el mercado inmobiliario como por los medios de comunicación. Esta promoción ha contribuido a arraigar en el imaginario colectivo la idea de que este modelo representa un refugio seguro y cómodo (López de Lucio, 1993). Por un lado, el atractivo de vivir en un entorno suburbano con viviendas espaciosas y áreas verdes es innegable y ha llevado a muchas personas a elegir esta forma de vida. Sin embargo, es fundamental comprender que este modelo también tiene sus desafíos

relacionados con la movilidad y la

segregación. 3.2 URBANISMO FRAGMENTADO, ESPECIALIZADO Y DIFUSO La ciudad contemporánea se ha fragmentado es decir hay determinadas áreas de la ciudad con nula o poca conexión entre ellas, debido a la especialización funcional, donde cada área se caracteriza por una función predominante, lo que influye en cómo las personas asocian ciertas zonas con grupos sociales específicos. Estos dos conceptos, especialización funcional y caracterización social del espacio, están interconectados, ya que la especialización funcional transforma la percepción social del espacio (López de Lucio, 1993). El carácter marcadamente insular de las nuevas formas urbanas resalta la tendencia hacia una ciudad segregada y dividida, la “ciudad de islas” (Figura 8) La misma se caracteriza por el desarrollo y dispersión de fragmentos urbanos no integrados entre sí. Las ciudades latinoamericanas alcanzaron una fase de desarrollo urbano que deja de lado la ciudad tradicionalmente abierta y signada por la existencia de espacios públicos (Janoschka, 2002). Las estructuras insulares de la ciudad latinoamericana, que se han convertido en elemento determinante de la transformación y el desarrollo del espacio urbano, abarcan cuatro dimensiones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ABORDAJEDELASPROBLEMÁTICAS

9min
pages 31-40

CIUDADESCONTEMPORÁNEAS

6min
pages 20-30

CIUDADESDEGRANESCALA

3min
pages 16-19

CIUDADESHOMOGÉNEAS

2min
pages 12-15

CIUDADESDISPERSAS

1min
pages 9-11

CONTEXTO

1min
pages 6-8

INTRODUCCIÓN

1min
pages 4-5

ABORDAJEDELASPROBLEMÁTICAS

9min
pages 31-40

CIUDADESCONTEMPORÁNEAS

6min
pages 20-30

CIUDADESDEGRANESCALA

3min
pages 16-19

CIUDADESHOMOGÉNEAS

2min
pages 12-15

CIUDADESDISPERSAS

1min
pages 9-11

CONTEXTO

1min
pages 6-8

INTRODUCCIÓN

1min
pages 4-5

CIUDADESDISPERSAS

1min
pages 27-29

CIUDADESCONTEMPORÁNEAS

7min
pages 16-27

CIUDADESDEGRANESCALA

2min
pages 13-15

CIUDADESHOMOGÉNEAS

2min
pages 8-12

CIUDADESDISPERSAS

1min
pages 6-7

INTRODUCCIÓN

1min
pages 4-5

CIUDADESDISPERSAS

1min
pages 27-29

CIUDADESCONTEMPORÁNEAS

7min
pages 16-27

CIUDADESDEGRANESCALA

2min
pages 13-15

CIUDADESHOMOGÉNEAS

2min
pages 8-12

CIUDADESDISPERSAS

1min
pages 6-7

INTRODUCCIÓN

1min
pages 4-5

CIUDADESDISPERSAS

6min
pages 25-31

CIUDADESCONTEMPORÁNEAS

7min
pages 15-24

CIUDADESDEGRANESCALA

2min
pages 13-14

CIUDADESHOMOGÉNEAS

2min
pages 8-12

CIUDADESDISPERSAS

1min
pages 6-7

INTRODUCCIÓN

1min
pages 4-5

NUEVAS REALIDADES URBANAS CIUDADES DISPERSAS

27min
pages 4-21

NUEVAS REALIDADES URBANAS CIUDADES DISPERSAS

27min
pages 4-21

NUEVAS REALIDADES URBANAS

1min
pages 1-3

CIUDADES HOMOGÉNEAS

8min
pages 20-24

NUEVAS REALIDADES URBANAS

19min
pages 4-19

INTRODUCCIÓN

1min
page 4

NUEVAS REALIDADES URBANAS

1min
pages 1, 3

CIUDADES HOMOGÉNEAS

7min
pages 20-24

NUEVAS REALIDADES URBANAS

19min
pages 4-19

INTRODUCCIÓN

1min
page 4

NUEVA REALIDADES URBANAS

1min
pages 1, 3

CIUDADES HOMOGÉNEAS

2min
pages 19-20

NUEVAS REALIDADES URBANAS

19min
pages 3-18

INTRODUCCIÓN

1min
page 3

NUEVAS REALIDADES URBANAS 5

11min
pages 6-14

CIUDADES HOMOGÉNEAS

2min
pages 4-5

URBANAS

1min
pages 3-4

INTRODUCCIÓN

1min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.