1 minute read

CONTEXTO

Next Article
INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

Enellibro“Lametrópolimoderna”deBlumenfeldplantea,queduranteaproximadamentecincomil años de historia humana, existieron principalmente dos tipos de asentamientos predominantes y bien definidos: el pueblo rural y laciudad.EstesistemaprevalecióhastafinalesdelsigloXVIII,cuando ocurrióuncambiosignificativoconlaRevoluciónIndustrial.

La revolución industrial trajo consigo la división del trabajo y un aumento en la productividad, lo que llevó a una gran concentración de población en las ciudades. Las personas buscaban empleo en las industrias y mejores oportunidades, lo que resultó enuncrecimientodemográficosignificativo enloscentrosurbanos.

Advertisement

El desarrollodeltransportealargadistancia,comolosbuquesdevaporylosferrocarriles,juntocon lascomunicacionesportelégrafoeléctricoenelsigloXIX,permitiólaexpansióndelasciudadesen extensasregiones.Estofavorecióaúnmáselcrecimientodemográficodeloscentrosurbanos

Sin embargo, hubo limitaciones internas que frenaron temporalmente ese crecimiento demográfico. Los desplazamientos dentro de las ciudades aún se realizaban a pie o en vehículos de tracción animal, lo que limitaba el alcance de las ciudades a una distancia de aproximadamente tres millas desde el centro Además, la falta de ascensores restringía el crecimiento vertical de las ciudades. El único crecimiento posible en ese momento era aprovechar al máximo cada centímetro cuadradodeespaciodisponible Estafuesolounafasetransitoriaenelcrecimientodelasciudades

La transformación de la ciudad se inició hacia finales del siglo XIX y principios delsigloXXconla aparición del teléfono, el tranvía eléctrico, el metroyelascensor Aúnmayoresimpactoscausaronen la ciudad el automóvil y el camión. Con esta última adquisición, la ciudad rompió su cascarón, saliendodelconvertidaenmetrópoli.

La migración centrípeta, es decir, la que se dirigedesdeelcampohacialaciudad,continúaconla misma intensidad; pero es ese momento se inicia otra oleada migratoria de igual potencia, si bienen sentidoinverso,esdecir,centrífugo,desdelaciudadpropiamentedichahaciasussuburbios.

La interacción de estas dos tendencias ha engendrado la nueva forma de asentamiento urbanoquees la metrópoli. Lo que conocemos por este nombre ya no es aquella institución del pasado,yanoeslo queantesseentendíapor“laciudad”,y,porotrolado,noestampoco“elcampo”precisamente

Luego de la Segunda modernidad y su revolución urbana las cuales produjeron modelos y dieron nombrealurbanismo Aschersitúalaterceramodernidadysurevoluciónurbanaestándandolugar a nuevas actitudes frente al futuro, nuevos proyectos, formas de pensar y de actuar diferentes: es lo quellamaremosdeahoraenadelanteurbanismoo“nuevourbanismo”.

Han surgido nuevos inventos, como el vídeo, el teléfono móvil, los ordenadoresportátilesoInternet, de gran importancia en la vida urbana. La generalización del segundo automóvil y del AVE ha contribuidoamodificarprofundamenteelterritorio

This article is from: