1 minute read

URBANAS

Ciudades Dispersas

1. Ciudad Difusa

Advertisement

La expansión de la ciudad y la democratización del automóvil han dado lugar a un modelo urbano conocido como "Ciudad Difusa" o "Sprawl" en el contexto anglosajón, y como "Rurbanización" y "Periurbanización" en la literatura francesa Este modelo se caracteriza por una baja compacidad urbana, lo que resulta en una movilidad individual y una dependencia del automóvil en lugar del transporte público La ciudad dispersa ocupa una gran extensión de suelo, presenta una especialización funcional que limita el contacto entre diferentes grupos sociales y genera segregación según la capacidad económica (VER IMAGEN 1).

En la literatura anglosajona, se utiliza el término "Sprawl" para describir esta expansión urbana poco planificada y difusa Por otro lado, en la literatura francesa, encontramos los conceptos de "Rurbanización" y "Periurbanización" La "Rurbanización" se refiere a la combinación de características urbanas y rurales en una misma área, donde se observa una mezcla de actividades agrícolas, residenciales e industriales Por su parte, la "Periurbanización" se centra en el desarrollo de áreas situadas en la periferia de las ciudades, que están influenciadas tanto por la vida urbana como por la rural.

En contraposición a la ciudad dispersa, se encuentra el concepto de "ciudad compacta", que se caracteriza por una estructura más densa y con mayor compacidad En este tipo de ciudad, los servicios están cercanos, lo que facilita el acceso a ellos en un tiempo mínimo. Además, los habitantes tienen una mayor proximidad a sus lugares de trabajo, comercio y ocio, lo que reduce la necesidad de largos desplazamientos y fomenta una mayor interacción social

This article is from: