CIUDAD DIFUSA

Page 19

18 permite integrar el sistema natural en relación con los asentamientos urbanos y aporta referencias para trabajar a una nueva escala del territorio (Vegara Alfonso, Luis de las Rivas Juan, 2004). 4.2 ESTRATEGIA TERRITORIAL EUROPEA La planificación regional se concibe como un instrumento central para afrontar el futuro, cambiando las escalas territoriales de referencia, pensando en las ciudades como sistemas de ciudades, redes de ciudades, asignando papeles específicos al medio rural, introduciendo las lógicas de conservación de la naturaleza y reconociendo la importancia de las regiones urbanas (Vegara Alfonso, Luis de las Rivas Juan, 2004). Si observamos la Estrategia Territorial Europea, subtitulada Hacia un desarrollo equilibrado y sostenible del territorio, sus principales objetivos son los característicos de la ordenación territorial orientada por el concepto de desarrollo sostenible: la cohesión económica y social, la conservación de los recursos naturales y del patrimonio cultural y la competitividad más equilibrada del territorio europeo. El crecimiento y la congestión urbana, la invasión de espacio valioso y el exceso en el consumo de suelo de un modelo urbano que se considera impropio de Europa ponen en riesgo estos objetivos. Para conseguirlos simultáneamente se establecen tres directrices que definen el corazón de la política territorial de la UE: El desarrollo de un sistema equilibrado y policéntrico de ciudades y una nueva relación entre campo y ciudad; la garantía de un acceso igualitario a las infraestructuras y al conocimiento; y el desarrollo sostenible, la gestión inteligente y la protección de la naturaleza y del patrimonio cultural (Vegara Alfonso, Luis de las Rivas Juan, 2004). En la variedad de la experiencia europea de planificacion regional encontramos referencias útiles para los planes y para su eficacia: la relación entre lo estructurante en el territorio y lo local, característico del entorno anglosajón; la capacidad del concierto económico entre las administraciones para la necesaria inversión en las ciudades, básicamente mediante el compromiso de fondos estatales o regionales, en Alemania o Francia; la capacidad de orientar las plusvalías de la nueva urbanización o el sistema de tutela ambiental en Holanda; o la simple riqueza de la estructura de conocimiento relacionada con la planificación, característico de Italia. La planificación en sus diversas formas, es el único instrumento del que disponemos para alcanzar determinados objetivos, sobre todo allí donde el mercado es incapaz de actuar por sí solo, al menos en cuanto garante de los intereses colectivos (Vegara Alfonso, Luis de las Rivas Juan, 2004). 4.3 GOVERNANCE Los poderes locales están muy fragmentados y compiten desde la óptica local para fortalecer sus finanzas y atraer ciertas actividades. En un entorno territorial muy competitivo y abierto, en donde la calidad de los territorios es un factor de atracción, resulta importante la coherencia de los sistemas de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ABORDAJEDELASPROBLEMÁTICAS

9min
pages 31-40

CIUDADESCONTEMPORÁNEAS

6min
pages 20-30

CIUDADESDEGRANESCALA

3min
pages 16-19

CIUDADESHOMOGÉNEAS

2min
pages 12-15

CIUDADESDISPERSAS

1min
pages 9-11

CONTEXTO

1min
pages 6-8

INTRODUCCIÓN

1min
pages 4-5

ABORDAJEDELASPROBLEMÁTICAS

9min
pages 31-40

CIUDADESCONTEMPORÁNEAS

6min
pages 20-30

CIUDADESDEGRANESCALA

3min
pages 16-19

CIUDADESHOMOGÉNEAS

2min
pages 12-15

CIUDADESDISPERSAS

1min
pages 9-11

CONTEXTO

1min
pages 6-8

INTRODUCCIÓN

1min
pages 4-5

CIUDADESDISPERSAS

1min
pages 27-29

CIUDADESCONTEMPORÁNEAS

7min
pages 16-27

CIUDADESDEGRANESCALA

2min
pages 13-15

CIUDADESHOMOGÉNEAS

2min
pages 8-12

CIUDADESDISPERSAS

1min
pages 6-7

INTRODUCCIÓN

1min
pages 4-5

CIUDADESDISPERSAS

1min
pages 27-29

CIUDADESCONTEMPORÁNEAS

7min
pages 16-27

CIUDADESDEGRANESCALA

2min
pages 13-15

CIUDADESHOMOGÉNEAS

2min
pages 8-12

CIUDADESDISPERSAS

1min
pages 6-7

INTRODUCCIÓN

1min
pages 4-5

CIUDADESDISPERSAS

6min
pages 25-31

CIUDADESCONTEMPORÁNEAS

7min
pages 15-24

CIUDADESDEGRANESCALA

2min
pages 13-14

CIUDADESHOMOGÉNEAS

2min
pages 8-12

CIUDADESDISPERSAS

1min
pages 6-7

INTRODUCCIÓN

1min
pages 4-5

NUEVAS REALIDADES URBANAS CIUDADES DISPERSAS

27min
pages 4-21

NUEVAS REALIDADES URBANAS CIUDADES DISPERSAS

27min
pages 4-21

NUEVAS REALIDADES URBANAS

1min
pages 1-3

CIUDADES HOMOGÉNEAS

8min
pages 20-24

NUEVAS REALIDADES URBANAS

19min
pages 4-19

INTRODUCCIÓN

1min
page 4

NUEVAS REALIDADES URBANAS

1min
pages 1, 3

CIUDADES HOMOGÉNEAS

7min
pages 20-24

NUEVAS REALIDADES URBANAS

19min
pages 4-19

INTRODUCCIÓN

1min
page 4

NUEVA REALIDADES URBANAS

1min
pages 1, 3

CIUDADES HOMOGÉNEAS

2min
pages 19-20

NUEVAS REALIDADES URBANAS

19min
pages 3-18

INTRODUCCIÓN

1min
page 3

NUEVAS REALIDADES URBANAS 5

11min
pages 6-14

CIUDADES HOMOGÉNEAS

2min
pages 4-5

URBANAS

1min
pages 3-4

INTRODUCCIÓN

1min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CIUDAD DIFUSA by Ivan Hulgich - Issuu