Cuando todo cuadra: El Cronograma Recuerdo con mucha alegría el año 2001. Aquel año, terminé la escuela secundaria y me proponía a estudiar en una academia preuniversitaria. Estaba decidido a estudiar biología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y, con ello, quedaban planificados los próximos 5 años de mi vida (en este caso, estudiando). A esta decisión le podríamos agregar que, en aquella época, comencé a tener una gran admiración académica por Louis Pasteur, microbiólogo francés que inspiró mi forma de pensar, acercándome un poco a la ciencia y pensamiento crítico. Esto último, sembró en mí, las ganas de estudiar francés; es más, estaba decidido a estudiar francés y a estudiar una maestría en microbiología en el Institut Pasteur de París. En el año 2001, me enamoré también por primera vez, y por primera vez sentí muchas ganas de tener una esposa y familia, y me imaginé en el año 2015 casado y con (al menos) un hijo. Hoy, en el 2019, puedo recapitular esos deseos y planes, y me doy cuenta que, a veces podemos planificar todo, pero no siempre todo cuadra. Estudié biología en San Marcos, pero mi afición por las plantas fue mayor que mi atención por las bacterias; estudié francés, fui a París y estudié ecología (es uno de los temas más me gustó dentro del — 65 —
Interiores_Leon.indd 65
14/02/20 15:35