Héctor Aponte - El León en la Cueva

Page 23

El eterno niño interior: La pregunta de investigación Alguna vez escuché (o leí) que los científicos somos como esos niños que todo el tiempo se están preguntando: ¿Y por qué? Probablemente, haya algo de cierto en ello. Este diagnóstico generalizado de un profesional que vive de la ciencia es muestra no solo de su insaciable necesidad de conocer las cosas, sino también, de un pensamiento crítico que le exige cuestionar sus conocimientos. Nos daremos cuenta en este capítulo que, aunque gran parte de las investigaciones aparentan haber empezado con un por qué, ese tipo de preguntas son las que menos se resuelven durante un proyecto de investigación. Formular la pregunta de investigación es un proceso muy importante: consiste en dejar claro cuál es la incógnita que vamos a resolver con nuestro trabajo de investigación. Identificarla va a requerir de una amplia experiencia y conocimiento del tema de estudio, por ello, el/la asesor (a) juega un rol importante en la formulación de este componente: el/ella nos va a ayudar a identificar una pregunta original, viable e interesante. También es importante que, al momento de formular la pregunta, usted haya logrado revisar la mayor cantidad de bibliografía disponible del tema de estudio, caso contrario, podrían ocurrir los siguientes errores: — 23 —

Interiores_Leon.indd 23

14/02/20 15:35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.