Héctor Aponte - El León en la Cueva

Page 15

Presentación Planificar, es parte importante de nuestras vidas. Planificamos reuniones, clases, fiestas, almuerzos, congresos y citas. Algunos somos más ambiciosos y planificamos a largo plazo: nos vemos terminando la universidad, subiendo a un altar, escalando una montaña, abriendo una empresa, trayendo un bebé al mundo o redactando un libro. Planificar forma parte de nuestra naturaleza humana, aunque no siempre vivimos de acuerdo a los planes. Todo puede cambiar súbita y estocásticamente. De ser así, nos reincorporamos y re-planificamos nuestra ruta; reinventamos nuestra forma de vivir y nos adaptamos, aprendemos y rehacemos. Interesantemente, de esta misma manera ocurre y funciona la ciencia. En la ciencia se planifica: colocamos en un papel nuestros objetivos y las estrategias para cumplirlos; identificamos la pregunta que queremos resolver y, si no lo logramos, rediseñamos los experimentos para lograr encontrar la respuesta. Si los resultados nos hacen mirar el problema de investigación con otros ojos, nos ponemos los binoculares o conseguimos un microscopio para atacar el problema con otras armas. Así, rediseñamos nuestro pensamiento y descubrimos las maravillas de la naturaleza. Por analogía, planificación en nuestra vida es a formulación de un proyecto en ciencia. Formular un proyecto es hacer planes sin que — 15 —

Interiores_Leon.indd 15

14/02/20 15:35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Héctor Aponte - El León en la Cueva by haponte - Issuu