Revista de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Nuestra Muestra 2020

Page 6

Desarrollo de un ventilador mecánico con sello de la UFRO Frente a la emergencia sanitaria que concierne al país, un grupo de investigadores del CFIM (Centro de Física e Ingeniería en Medicina) e Ingenieros Mecánicos, Eléctricos y Electrónicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera (UFRO), han estado desarrollando un ventilador mecánico, con el fin de proveer una solución transitoria a aquellos pacientes que requieran ventilación asistida producto del COVID-19. Por aproximadamente 5 meses, un grupo de investigadores e ingenieros de nuestra Facultad, liderados por el Dr. Renato Hunter y Dr. Rodolfo Figueroa, han unido esfuerzos y conocimientos para llevar a cabo la construcción de un respirador de ventilación mecánica invasiva.

Dr. Renato Hunter Alarcón (1,3), Dr. Rodolfo Figueroa Saavedra (1,2)*, Jorge Leiva Muñoz (1,3), Mg. Jaime Guarda Chamorro (1,2), Macarena Rodríguez Camino (1,3), Waldo Merino Urrutia (1,5,6), Bryan Casanelli Riveros (1,2), Pablo Andrade Contreras (3), Marcelo Faúndez Lobos (4), *email rodolfo.figueroa@ufrontera.cl

Con el fin de obtener un equipo funcional y eficiente, capaz de superar las pruebas de validación correctamente, se trabaja bajo los parámetros y requerimientos de instituciones tanto internacionales (OMS), como nacionales (SOCHIMI), sumado al asesoramiento del Dr. Waldo Merino. VEMEF (Ventilador Mecánico de la Frontera) es fabricado con piezas de elaboración propia, a través del diseño computacional e impresoras 3D, como también con la adquisición de distintas partes en el mercado nacional.

(1) Centro de Física e Ingeniería en Medicina CFIM (2) Departamento de Ciencias Físicas (3)Departamento de Ingeniería Mecánica (4)Departamento de Ingeniería Eléctrica (5) Clínica Alemana (6) Departamento de Cirugía, Traumatología y Anestesia, Facultad de Medicina

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El mantenimiento Industrial tras la pandemia: Una mirada al escenario regional

5min
pages 8-9

Eclipse 2020 en La Araucanía

4min
pages 48-52

Departamento de Ciencias Físicas lidera proyecto de ciencia ciudadana durante eclipse total de Sol

3min
pages 46-47

Magister en Ciencias Mención Física, 10 años formando científicos desde el sur de Chile

4min
pages 40-41

Investigadores UFRO desarrollan sistema de monitoreo de incendios para el Parque Nacional Torres del Paine

7min
pages 32-35

FICA-UFRO como eje en iniciativa chileno-japonesa para mitigar los efectos de la marea roja

3min
pages 36-37

Magister en Sistemas de Gestión Integral de la Calidad: Visión integrada de la gestión en un mundo globalizado

4min
pages 42-43

Vinculación de Ingeniería Civil en Biotecnología y QuillayesSurlat: Fortaleciendo la primera experiencia laboral

6min
pages 26-29

Optimizando diseño de cocinas para uso de leña

4min
pages 30-31

Las antenas 5G y los fake news: Buscando la vacuna contra la desinformación

5min
pages 12-13

100 días que cambiaron para siempre el curso de la docencia

3min
pages 17-18

Liderazgo femenino: Fomentando la participación en la ingeniería y las ciencias

4min
pages 24-25

Privacidad en tiempos del Big Data

7min
pages 14-16

Certificación IGIP: Hacia un cuerpo académico reconocido y calificado internacionalmente para la formación de ingenieros

3min
pages 22-23

Innovación y emprendimiento: Ámbitos clave en la formación de ingenieros

5min
pages 19-21

Editorial

2min
page 5

Desarrollo de un ventilador mecánico con sello de la UFRO

4min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Nuestra Muestra 2020 by fica.ufro - Issuu