4 minute read

Magister en Sistemas de Gestión Integral de la Calidad: Visión integrada de la gestión en un mundo globalizado

Magister en Sistemas El Magíster en Sistemas de Gestión Integral de la Calidad de la Universidad de La Frontera es un referente a nivel nacional, debido de Gestión Integral de a su aporte al desarrollo de la productividad en organizaciones la Calidad privadas y públicas, destacándose, por sobre otros programas de gestión de la calidad, por su acreditación de 6 años hasta el 2023. Visión integrada de la Durante el año 2020, este programa logró el hito de alcanzar el gestión en un mundo graduado 100, objetivo que pone en lo más alto, a nivel nacional, a nuestro Magister, resultado de un gran trabajo durante estos 16 globalizado años de funcionamiento. La consolidación y prestigio del magister, tanto nacional como internacional, responde al foco en la calidad y pertinencia del programa, que permite desarrollar y entregar mejoras a la realidades Dr. Jaime Bustos Gómez empresariales e institucionales en diferentes ámbitos, como lo Director del Programa es la industria, comercio, educación, salud turismo, servicios jaime.bustos@ufrontera.cl Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas profesionales, etc. Los temas tratados son contemporáneos, relacionados con la gestión de la calidad, ya que contamos con un Mg. Leonardo Lleuful Cruz cuerpo académico de excelencia, pertinente a nuestro currículo, de leonardo.lleuful@ufrontera.cl modo que los graduados cuenten con las competencias distintivas Departamento de Ingeniería de Obras Civiles establecidas en el Magister.

Actualmente, contamos con 28 estudiantes matriculados, entre primer y segundo año. Una estudiante proviene de Angola, donde se desempeña en el Ministerio de Agricultura. Ella cuenta con beca de la Agencia de Cooperación Internacional a través del programa Nelson Mandela. Además, 7 de nuestros estudiantes reciben becas de ANID y 1 de funcionario público.

Advertisement

Dada la contingencia sanitaria, nuestro primer desafío fue asegurar la salud de nuestros estudiantes y la continuidad de actividades, por cuanto desde el primer día nos coordinamos con los docentes y estudiantes para implementar metodologías de trabajo factibles para todos y que nos permitieran avanzar en el proceso formativo con la calidad establecida.

Hemos continuado trabajando en la formalización y operación en régimen del sistema de gestión de la calidad del programa, con apoyo de dos equipos profesionales de la Dirección de Calidad de la universidad. Esto, nos ha permitido fortalecer la promesa de valor de nuestra política de calidad del programa, enmarcado dentro de nuestra mejora continua. fundada en el año 1958 en la ciudad de Temuco. En nuestra planta, ubicada en la ciudad de Temuco, trabajan alrededor de 1.350 personas y en consideración de esto, se tuvo que tomar una decisión con mucha responsabilidad y a la altura de la situación, por la llegada del COVID 19 a nuestro país, lo que nos llevó a ser una de las primeras empresas en la región en paralizar nuestras actividades voluntariamente, para así salvaguardar la vida y la integridad de nuestros colaboradores y sus familias, sin hacer uso de las atribuciones legales que le permitirían a la compañía suspender temporalmente los contratos de sus trabajadores. Pasado un tiempo, se sumó la cuarentena obligatoria, siendo 5 las semanas completas de paralización en la planta productiva de Temuco. Rosen siempre se ha relacionado con la comunidad y desde el inicio de la pandemia a la fecha, la empresa ha desarrollado un Plan de Ayuda, consistente en la donación de más de 90 mil artículos para el descanso, en más de 30 hospitales públicos e instituciones de Temuco, Concepción, Santiago, Valparaíso y Coquimbo, reconociendo y detectando la necesidad que tiene el personal de la salud, que lucha a diario contra la pandemia y la falta de áreas confortables de descanso. Durante el mes de noviembre del presente año, el programa ofreció una asignatura abierta de 30 horas para sus graduados. El curso electivo de Gestión de la Calidad en Servicios y Atención de Clientes además de los estudiantes regulares, contó con la participación de graduadas de Perú, República Dominicana, Colombia y Chile.

Como programa nos hemos puesto la meta de participar con mayor alcance en la difusión de los resultados de investigación de nuestros estudiantes, para lo cual estamos interactuando con las instituciones donde ellos hacen sus trabajos de grado. Asimismo, esperamos generar una plataforma digital para una serie de documentos técnicos de acceso público, que nos permita potenciar

ROSEN una empresa comprometida con la integridad de sus colaboradores

Rosen es una empresa familiar con presencia en Latinoamérica,

nuestra presencia internacional. Actualmente, Rosen está produciendo al 100% con un 80% de sus tiendas funcionando. Considerando que nuestra compañía también cuenta con trabajadores y operaciones en el extranjero, se han aplicado las mismas políticas sanitarias.

Hoy nuestras instalaciones cuentan con estrictas medidas de higiene y seguridad, aplicando protocolos legales pasa así proteger a cada uno de los colaboradores y sus familias con quienes estamos muy comprometidos con su bienestar.

Es difícil ver el futuro de país en este tiempo tan incierto, la política nos tiene metidos en un torbellino que no sabemos para dónde va. Dejando eso de lado y centrándonos en la pandemia, estamos aprendiendo a convivir con ella, de un modo muy serio, sin olvidarnos de nuestros valores, de dónde venimos y enfocándonos en satisfacer las nuevas necesidades de nuestros clientes que hoy junto a todos nosotros, vivimos una nueva vida mezclada con el confinamiento, el cual nuestra empresa busca ofrecer sus productos con el máximo de calidad para un descanso placentero.

Rebeca Viviana Rosenberg Sanguineti

Directora Ejecutiva Colchones ROSEN

This article is from: