Revista de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Nuestra Muestra 2020

Page 48

Eclipse 2020 en La Araucanía El 14 de diciembre del 2020, una buena parte de nuestro país vivirá un eclipse total de Sol. En la región de la Araucanía el eclipse será total en una franja de 90 km. que va desde Temuco a Panguipulli, algo que no ocurría en esta zona desde 1136 y no volverá a ocurrir hasta en 375 años más. Dra. Antonieta Silva Riquelme antonieta.silva@ufrontera.cl Directora Comité Eclipse UFRO

Un eclipse de Sol es la proyección de la sombra que genera la Luna al cruzarse en el camino de la luz del Sol que llega a la Tierra. Como la Luna es mucho más pequeña que la Tierra, esta sombra no es muy grande, por lo que sólo puede observarse desde algunos lugares del planeta. Cada año, suceden dos eclipses de Sol, pero no siempre ocurren en lugares accesibles. Por ejemplo, en el 2021 Chile tendrá su tercer eclipse solar en 3 años, pero será en el territorio antártico, por lo que poder verlo en vivo será mucho más difícil que para los de 2019 y 2020. Y además no siempre ocurren en el mismo lugar, un ejemplo es que en Chile han ocurrido 15 eclipses desde la Primera Junta Nacional de Gobierno, en 1810. El último eclipse total en la Región de La Araucanía fue en 1865, la zona de la totalidad esa vez fue desde Quirihue hasta Collipulli. Anteriormente, en 1136 ocurrió un eclipse de Sol cuya franja de oscuridad, esa vez, fue desde Los Ángeles hasta Pitrufquén.

En comparación con el Eclipse 2019 en el norte de nuestro país, tendremos la ventaja que en nuestra región el Sol estará a 72º con respecto al horizonte, por lo que no deberíamos tener problemas en visualizarlo completamente, esto debido a la hora en la que ocurrirá, desde las 11:41:27 horas hasta las 14:31:33 horas, a menos que llueva o esté nublado. Los eclipses desde siempre han despertado la curiosidad y la imaginación de los seres humanos, un claro ejemplo de ello fue lo ocurrido el 29 de mayo de 1919, cuando el astrónomo A. Eddington fotografió las estrellas cercanas al Sol durante un eclipse de Sol y que comprobaron la Teoría General de la Relatividad, la cual Einstein había publicado cuatro años antes. Según esta teoría, la luz de las estrellas que pasan cerca del Sol se debe desviar un poco, debido a que el Sol tiene una masa tan grande que curva el espacio. Esto solo puede observarse cuando ocurre un eclipse total de sol, ya que en ese momento el Sol queda cubierto por la Luna y podemos observar la luz de las estrellas cercanas al Sol, sin el brillo de éste.

48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El mantenimiento Industrial tras la pandemia: Una mirada al escenario regional

5min
pages 8-9

Eclipse 2020 en La Araucanía

4min
pages 48-52

Departamento de Ciencias Físicas lidera proyecto de ciencia ciudadana durante eclipse total de Sol

3min
pages 46-47

Magister en Ciencias Mención Física, 10 años formando científicos desde el sur de Chile

4min
pages 40-41

Investigadores UFRO desarrollan sistema de monitoreo de incendios para el Parque Nacional Torres del Paine

7min
pages 32-35

FICA-UFRO como eje en iniciativa chileno-japonesa para mitigar los efectos de la marea roja

3min
pages 36-37

Magister en Sistemas de Gestión Integral de la Calidad: Visión integrada de la gestión en un mundo globalizado

4min
pages 42-43

Vinculación de Ingeniería Civil en Biotecnología y QuillayesSurlat: Fortaleciendo la primera experiencia laboral

6min
pages 26-29

Optimizando diseño de cocinas para uso de leña

4min
pages 30-31

Las antenas 5G y los fake news: Buscando la vacuna contra la desinformación

5min
pages 12-13

100 días que cambiaron para siempre el curso de la docencia

3min
pages 17-18

Liderazgo femenino: Fomentando la participación en la ingeniería y las ciencias

4min
pages 24-25

Privacidad en tiempos del Big Data

7min
pages 14-16

Certificación IGIP: Hacia un cuerpo académico reconocido y calificado internacionalmente para la formación de ingenieros

3min
pages 22-23

Innovación y emprendimiento: Ámbitos clave en la formación de ingenieros

5min
pages 19-21

Editorial

2min
page 5

Desarrollo de un ventilador mecánico con sello de la UFRO

4min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Nuestra Muestra 2020 by fica.ufro - Issuu