FICA-UFRO como eje en iniciativa chilenojaponesa para mitigar los efectos de la marea roja El Laboratorio de Ecología Microbiana Aplicada (EMALAB) del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera (FICAUFRO), apoyado por el Núcleo Científico Tecnológico en Biorecursos (BIOREN-UFRO), se posiciona como eje central de uno de los proyectos de Cooperación Chile-Japón más ambiciosos del punto de vista científico-tecnológico y social de Chile, el cual tiene como foco monitorear y predecir las floraciones de algas nocivas en Chile. Dr. Milko Jorquera Tapia milko.jorquera@ufrontera.cl Dra. Jacquelinne Acuña Sobarzo jacquelinne.acuna@ufrontera.cl Dr. Joaquín Rilling Tenorio j.rilling01@ufromail.cl EMALAB Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales
Parte importante de la economía chilena se sustenta en la explotación y manejo los recursos marinos. En este sentido, Chile es uno de los principales productores de salmón en el mundo y Japón es uno de sus principales consumidores. Por otro lado, la pesca comercial y artesanal es otra relevante actividad económica a lo largo de las costas chilenas, satisfaciendo también la gran demanda externa e interna de productos marinos. Sin embargo, la actividad acuícola y pesquera se ven continuamente afectada por eventos naturales como la floración de algas nocivas (FAN), conocidas popularmente como “marea roja”. La aparición de FAN no solo acarrea pérdidas económicas y problemas de salud pública por intoxicación al consumir productos contaminados, sino que también presenta un gran impacto social y desconfianza de la población en torno a la explotación de estos recursos. Por lo cual iniciativas destinadas a mitigar los efectos de las FAN son prioritarias para el gobierno chileno. Las FAN corresponden al crecimiento explosivo de algas microscópicas de forma natural en una determinada localidad y, tradicionalmente, su aparición se ha atribuido a factores ambientales (temperatura y nutrientes). Algunas especies de algas producen toxinas, afectando tanto a la fauna marina como