Liderazgo femenino: Fomentando la participación en la ingeniería y las ciencias
Actualmente, sólo el 24 por ciento de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UFRO son mujeres. La representación femenina de profesionales STEM, en cargos directivos y académicos, se encuentra en una cifra similar. No se trata de una situación aislada, sino que es una realidad a nivel nacional: según estadísticas de UNESCO, Chile está entre los países que tienen la menor participación femenina en carreras de estas áreas, en comparación a países OCDE.
Mauricio Antivil Morgado MacroFacultad Ingeniería – UFRO mauricio.antivil@ufrontera.cl
El rol de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la matemática (STEM, por sus siglas en inglés) ha sido fundamental a lo largo de los años y será clave en el desarrollo del país. No obstante, existe un desafío que aparece como asignatura pendiente, y que viene desde las mismas aulas en las que hoy se forman las y los profesionales del futuro.
La reproducción de estereotipos de género en el sistema de educación, que impacta en las opciones vocacionales de las niñas y en la elección de éstas en carreras de educación superior, limitando sus preferencias por disciplinas STEM, además de la escasez de modelos a seguir, son algunas de las razones que las expertas aluden como causales de la brecha.
24