Massanassa Festes
de SANT JOAN
Literaris
MASSANASSA MEDIADORA
C
omo Massanassera de cuna y firme creyente en las virtudes de la Mediación me alegra poder decir que mi pueblo ¡¡¡apuesta por la mediación!!! Lo digo como conocedora de primera mano de la implicación del Ayuntamiento de Massanassa en el impulso tanto de la mediación como del servicio de mediación que está disponible gracias al convenio que el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), al que pertenezco, ha firmado con la Diputación de Valencia ya que, como Abogada del ICAV y Mediadora del CMICAV (centro de mediación del ICAV), formé parte, en su momento, de la presentación que se hizo en Massanassa de dicho servicio. El Ayuntamiento y la Policía Local han editado una breve información sobre el servicio de mediación familiar y comunitaria que ofrece este convenio pero igual esta información no ha llegado a sus manos y, en esta situación,
ustedes dirán: y qué es eso de la mediación? La Mediación es un método de gestión y solución pacífica de conflictos que no confronta a las partes en conflicto sino que las hace colaborar entre sí para que sean ellas las que, siempre con la ayuda del mediador, sean capaces de conseguir acuerdos y decisiones positivas para ellas. No hay ganadores ni perdedores ¡Todos ganan! El mediador es el profesional que ayuda a crear un espacio de diálogo en el que las personas pueden hablar y escuchar y ser escuchadas. El mediador no da soluciones, ni consejos, ni opiniones; El mediador, utilizando unas técnicas especificas, acompaña a las partes durante el proceso para que ellas mismas puedan lograr un acuerdo que las satisfaga plenamente. La Mediación tiene muchas ventajas, frente a otros métodos tradicionales, entre ellas cabe destacar que:
131
• Es un método de gestión del conflicto voluntario, pacífico, privado y confidencial que reduce el grado de tensión entre las partes favoreciendo la comprensión mutua del problema y facilitando el consenso. A su vez ayuda a las personas a superar el conflicto en todos sus aspectos y a trabajar colaborativamente por un futuro mejor. • Es ágil, de fácil acceso y rápida respuesta. • De menor coste que la instancia judicial. • Promueve la imparcialidad y neutralidad, genera un clima de confianza y fomenta la cultura de pacto. • Es flexible en cuanto a contenidos, formas y procedimiento y es informal, frente a la formalidad y rigidez del proceso judicial. Hay que tener en cuenta que la mediación es un método más, de todos los