3 minute read

Recordatorio a la Banda de Cornetas y Tambores de la Falla Poble Massanassa

Pues bien, dicha Banda inició su andadura después de la juntas que se hacían en la Falla, ya que las bandas contratadas salían caras y a unos falleros se les ocurrió formar una banda.

Todo eso era muy complicado: se tenía que buscar chavales que tocarán los diversos instrumentos, y personas que se encargasen de los ensayos.

Advertisement

Eso sí que era más complicado, ¿donde ensayar?, pues todos los sitios no eran buenos y, ¿a qué hora para no molestar?

En fin, la ilusión que se puso era grandísima y se preparó todo, que el que no lo ha vivido no sabe lo que fue: la puntualidad para ensayar en las eras, pues los ruidos de los tambores y cornetas no tenían que molestar, después las personas que tenían que hacerse cargo de los críos y que tocasen bien; el traje que tenían que tener para ir todos iguales; las galas de los instrumentos; y por supuesto, la bandera de la banda y quién la iba a llevar, pues ser chicas al estilo “Majorette”. Esto era un follón.

Pero se trabajó mucho y con tesón y el resultado fue al final, tuvimos nuestra banda.

Empezaron con las actuaciones de la Falla y pronto tuvieron ofertas para otras fiestas del pueblo.

Luego vino un joven que empezó a buscar contratos, y sí que estuvieron yendo de un sitio a otro. Fueron a Cárcer a tocar cuando la Riada, y ofrecer donativos para los damnificados. En las Fiestas de Cogullada, que allí no sabían que hacer, pues estaban encantados. A San Juan de Énova también fueron. La participación especial fue en la Semana Santa del Cabanyal en la Cofradía del Ecce Homo, que fueron tres años seguidos, por esas calles tan largas y esos desfiles interminables, que venían agotados. Pero era tanta la ilusión que nada importaba: ensayaban sin parar hasta que salía bien, luego los desplazamientos los hacía los propios padres, pero nada importaba, eran tan felices, porque se les pagaba muy poco, que todo lo demás, no lo tenían en cuenta.

Ramón Perona fue genial diciendo: “Al tabalet y a tocarle al tabalet”. Eso lo tenían grabado en la mente.

No se ha tenido en cuenta dar un homenaje a esta banda que tanto y tanto sacrifico y costó.... y algo más.

En fin, todo se hizo para bien del Pueblo de Massanassa, que vieran los de Sedaví que aquí también podíamos tener “ una Banda de Cornetas y Tambores” y de una falla, la del “Poble de Massanassa”.

BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES Cabo Banda

José Salvador Ramón Prats

Cornetas

Elías Bauxauli Aparicio José Antonio Laguna León Juan José Puche Martínez Rafael Raga Lara Juan Albert Chirivella José Vicente Díaz Naranjo José Antonio Casañ Cebriá Antonio Costa Bou Miguel Ángel Ramón Domenech Fernando Ramón Domenech Emilio Sanchis Francisco Alcoy Bauxauli Luciano Bravo Morales Juan Vicente Medina Navarro Máximo Vivas Martínez Rafael Chirivella Aparici Jesús Escribano Jiménez

Cabo Tambor

José Roberto Moreno Martí

Tambor

Eugenio Portalez Ruiz Marcos Portalez Ruiz Vicente Portalez Ruiz José Manuel Portalez Ruiz Joaquín Alcoy Baixauli Miguel Arce Gisbert Ramón Perona Raga José Moncholí Chust Nicolás Chust Fortea Juan Antonio Martínez Chaques Vicente Puchalt Hernández Francisco Manuel Soria Soria José Vicente Baixauli Perello Juan Carlos Cases Pérez Juan Miguel García Candel Pedro Talavera Gónzalez Francisco Hernández Alcacer José Román Navarro Javier Puchalt Hernández

Bombo

Roberto Galiana Juan José Juan Bou

Maria Josefa Candel Chisvert

This article is from: