
1 minute read
Gimnàstica de Manteniment Segunda Juventud
GIMNASIA DE MANTENIMIENTO SEGUNDA JUVENTUD
“LIMPIA TUS CAÑERÍAS”
Advertisement
Con los años, es lógico que nuestras arterias se vayan deteriorando, pero de lo que se trata es de lograr que no exista un daño añadido. Para conseguir que las arterias y los vasos que transportan la sangre estén libres de residuos, hay que evitar una serie de factores de riesgo:
El tabaco: Es una de las sustancias más nocivas para el aparato cardiovascular. Hay datos que afirman que el tabaco es el responsable del 40% de los fallecimientos cardiovasculares. Los fumadores tienen un riego doble de enfermar de coronarias y hasta cuatro veces mayor de sufrir una muerte súbita de origen cardíaco. El tabaco contiene dos sustancias peligrosas para nuestro organismo: . La Silicona, que daña las arterias y produce alteraciones en la coagulación de la Sangre.
. El Monóxido de Carbono, que provoca que llegue menos oxígeno del necesario al músculo del corazón.
El colesterol: que puede controlarse siguiendo una alimentación sana con poca carne y mucha fécula (patata o arroz), verduras, frutas y pescado. Todo condimentado con aceite de oliva.
La hipertensión arterial: El paciente con una tensión alta debe hacer una dieta mediterránea baja en sal y seguir con los consejos que sobre medicamentos le haga su médico, no abandonando la medicación cuando su tensión esté controlada sin tomar los medicamentos sólo cuando tenga síntomas. La diabetes: Los diabéticos tienen mayor cantidad de glucosa en sangre y el exceso de azúcar puede alterar los vasos que efectúan el riesgo sanguíneo.
Es cierto que los procesos son más frecuentes en el hombre, pero cuando la mujer llega a la menopausia, el riesgo de padecerlo se iguala con el hombre, porque deja de producir hormonas que la protegen de estas enfermedades. Estos se convierten entonces, en la primera causa de muerte entre las mujeres.
Los infartos en el grupo de mujeres, tienen peor pronóstico que en el de los hombres, o sea, son de mayor gravedad.
Por eso son muy importantes los buenos hábitos de vida.
Conchín Ballester
