TIERRAS DE LA BAÑEZA, LAS COMARCAS Las Tierras de La Bañeza tienen una extensión aproximada de 900 km2 y una población de unos 25.000 habitantes. Están situadas al sur de la provincia de León, próximas a las estribaciones de los Montes de León y más concretamente a las de la Sierra del Teleno (2.188m). La diversidad del paisaje caracteriza las diferentes comarcas. Podemos encontrar montañas de 1200 metros de altitud, zonas elevadas próximas a éstas que llegan a alcanzar los 1000 metros, y superficies meseteñas que se elevan unos 800 metros sobre el nivel del mar, todo ello en contraste con las grandes extensiones de terreno que ocupan las fértiles vegas que bañan nuestros ríos. La localidad de La Bañeza es punto de referencia común de varias comarcas leonesas, a diferencia de otras importantes localidades de la provincia que lo son únicamente de una. Las gentes de la Valdería, la Valduerna, el Valdejamuz y la Vega del Tuerto-Órbigo han considerado desde hace siglos La Bañeza como su capital histórica, centro administrativo y nudo comercial, quizá atendiendo más a criterios sentimentales, etnográficos y culturales que a límites geográficos, pues como bien sabemos unos no siempre coinciden con los otros. De lo primero que se dará cuenta el visitante que se acerque a conocer La Bañeza es que la ciudad está situada en medio de una gran encrucijada de vías de comunicación, de valles y ríos. Estamos hablando de la ribera del Órbigo, del Jamuz y sus artesanos, del Tuerto y su espléndida vega, del Eria y el Duerna y su proliferación de castros prerromanos y explotaciones auríferas. La finalidad de esta guía es ayudar al lector a descubrir los tesoros de la más diversa índole, muchas veces olvidados y a la
8