Miércoles, 9 de agosto de 2023

Page 1

www.diariolibre.com MIÉRCOLES 9 agosto 2023 Nº 6622

MIÉRCOLES 9 agosto 2023

N°6622, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Y ADEMÁS...

 Tramitan con España extradición de mujer que mató a chino P7

 El uniforme de la Policía Nacional cambiará a color azul. P7

 RED Air dijo a comisión de Estados Unidos que los aviones que opera no son suyos. P9

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # COFIL PRODUCE TESTOSTERONA EN EXCESO

 Siembran miles de tareas de pasto para ayudar al ganado P12

Gobierno acuerda explotar y procesar petróleo en Guyana

 RD y Guyana firman importante pacto bilateral  Incluye gas natural, refinería y petroquímica  Presidentes abren espacio a otros rubros

ALIANZA OPOSITORA NO HA DISCUTIDO LAS GRANDES CIUDADES

SD. Las alianzas que se tejen para las venideras elecciones municipales y congresuales, no abarcarían demarcaciones cruciales que registran muchos votos.  P5

A todo vapor las sesiones en el Congreso

SD. En sesión extraordinaria el Senado aprobó la Ley de Responsabilidad Fiscal del Estado y la Cámara espera dar paso hoy al presupuesto complementario.  P6

HAITIANOS PAGAN AL MENOS. RD$10,000 POR ENTRAR.

Aumentan pagos al ISR de parte de asalariados

p

SANTIAGO. Los inmigrantes haitianos que ingresan de manera clandestina pagan a las bandas que trafican con personas en la franja norte de la frontera unos RD$10 mil, los hombres, y RD$12 mil, las mujeres, para ingresar a suelo quisqueyano en vehículos y motocicletas. Eso dijeron ciudadanos de Haití que han llegado a territorio nacional con esos servicios.  P8

SD. Sube 18.8 % en un año la cantidad que los asalariados remiten al fisco.  P12

Aprueban avance de libros a pesar de cuestionamientos

SD. El ministro de Educación, Ángel Hernández, informó ayer que el Consejo Nacional de Educación aprobó las tres ordenanzas que establecen el currículo, el sistema de evaluación y la bibliografía de textos

para los niveles Inicial, Primaria y Secundaria en formato impreso y digital del año escolar 2023-2024. Eso a pesar de las preocupaciones con el proceso del CONEP, EDUCA y las empresas editoras.  P8

 P20
 P4
ANEUDYTAVÁREZ

AM ANTES DEL MERIDIANO

Imprimir antes de aprobar

Que se procediera a imprimir los libros de texto del sector público sin haber sido aprobados por el Consejo Nacional de Educación no es un mero trámite, ni una cuestión de formas... Es una falta de institucionalidad que afecta a un tema particularmente sensible: la educación pública.

Porque si se ha podido seguir el tema en Diario Libre, es obvio que los miembros del Consejo estaban también informados, (con más detalles que los logrados por este medio) de cómo iba el proceso. Se ha hecho caso omiso a demasiadas irregularidades e inconveniencias en todos los

procesos de los libros, digitales e impresos, que el 4% del PIB tan excesiva, generosamente paga.

No hay noticias sobre la más que probable colusión de firmas editoras que detuvo el proceso de impresión de libros para este curso. La fórmula de establecer “convenios” y no “contratos” para esquivar licitaciones y en definitiva, la sana competencia, no convence. Es la vía expedita para los contratos a dedo que tanto se ha tratado de combatir.

No hay fecha para conocer la auditoría a la anterior gestión ministerial que promete arrojar mucha información sobre miles de millones de pesos gastados con excesiva alegría. Y coincide con el momento en que el ex ministro, Roberto Fulcar, anuncia su vuelta a la política. No son buenas noticias para el sector ni para el gobierno, aunque se hayan aprobado los textos y la responsabilidad caiga ahora en el CNE.

Lo que se discute no es la capacidad del Arzobispado o la Embajada de EEUU para elaborar los textos, ni si los libros de la editorial pública son adecuados. Es el futuro de generaciones de niños mal instruidos. Es del futuro del país de lo que hablamos ¡y de cómo se invierte el 4% del PIB!  IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL Santos Ramón, Justo y Pastor. Día de la Independencia en Singapur. “Día Internacional de las Poblaciones Indígenas”

NACIONALES

1897 El Presidente Ulises Heureaux, promulga una ley sobre la conversión de la deuda externa y la deuda flotante del país, ascendente a 4,236,750 libras esterlinas, operación que tuvo a su cargo la Santo Domingo Finance Company.

1927 La Policía Nacional Dominicana se transforma en Brigada Nacional y luego en Ejército Nacional.

1951 La embajada dominicana en Washington, D.C., realiza el procedimiento normal para dejar formalmente saldada la deuda externa dominicana con los Estados Unidos desde el 1947.

1960 Por disposición expresa del dictador Rafael Trujillo, Minerva y María Teresa Mirabal son puestas en libertad, sus maridos sin embargo continuaron en prisión.

2021 Tras casi 18 meses de encierro vespertino y nocturno, en cuyo período los dominicanos vieron familiares, amigos, vecinos y conocidos enfermarse y morir, pero a partir de este día los habitantes de la capital y provincia La Altagracia podrán circular sin restricción de horario.

Noticiero Poteleche

CARTAS DE LOS LECTORES

Envíe sus cartas a:  cartas@diariolibre.com

Motores, vehículos, accidentes

De tiempo en tiempo el país se ve envuelto en los comentarios y opiniones relacionados con los accidentes de tránsito donde participan las motocicletas, las cuales, además de ser superior a la mitad de los vehículos de 4 o más ruedas, crece sostenidamente

y sin control. Si las estadísticas dicen, que en el país, anualmente, mueren 2,000 personas a causa de esos accidentes, por simple regla de tres, cuando este parque de motos se duplique, serán 4,000 las muertes que ocasionen y, es posible, que ello ocurra antes de los próximos 15 años. Creo que debemos actuar a cualquier precio para cambiar esa

tendencia, con la convicción de que, lo que sea que cueste, siempre será inferior al precio de una sola vida que salvemos.

El problema central para con la circulación y los vehículos es el control. Nunca hemos recibido una justificación convincente que explique las razones por las cuales no se puede controlar un producto que, además de ser un vehículo, pasa por la aduana y paga impuestos.

Naturalmente, que, para la efectiva aplicación de un sistema así, los agentes de Digeset, cuyo número debe ser muy superior al actual, deben portar un lector mó-

vil, con el cual fiscalizarían a cualquier tipo de vehículo que no respete las reglas de circulación, incluyendo a las motos, a cuyos conductores hay que cambiarles la mentalidad que actualmente les hace pensar que ellos no tienen que parar con luz roja y que pueden circular hasta por las aceras, en sentido contrario al establecido.

El país tiene registrada una flota vehicular de casi cinco millones de vehículos, de los cuales, más de la mitad son motocicletas. Es tiempo de comenzar con un control general y seguro de nuestro parque vehicular.

el FBI en la residencia del ex presidente Donald Trump, en su club de Palm Beach Mar-aLago, en el estado de la Florida, sobre el que no hay aún explicación oficial, mantiene en vilo a la política de Estados Unidos a la espera de conocerse por qué se investiga al exmandatario y qué consecuencias tendrá para él este caso.

HOY CUMPLEAÑOS

INTERNACIONALES

1519 Desde Sevilla (España) zarpa la expedición mandada por el portugués Magallanes, que descubriría el paso entre el océano Atlántico y el océano Pacífico y acabaría dando por primera vez la vuelta al mundo, demostrando la esfericidad de la Tierra.

1884 San José, la capital de Costa Rica, se convierte la primera ciudad de América Latina en poseer iluminación eléctrica y la tercera en el mundo después de Nueva York y París.

1931 Estalla en Cuba una revuelta contra la dictadura del General Gerardo Machado Morales.

1945 El presidente de los Estados Unidos, Harry Truman ordena la detonación sobre Hiroshima de la segunda bomba atómica de la historia con fines bélicos.

2022 El registro realizado por

DEFUNCIONES

El ex Grandes Ligas Julián Javier, los periodistas Víctor Ml Perez, Mariela Encarnación, Teo Bonilla y Gilberto Aguilera, las doctoras Lina Cordero y Rosanna Gutiérrez, el empresario Eulalio Peralta, la licenciada Mayfer Ovalles, el cardiólogo José Ml. Liriano, la administradora Isabel Cruz, el mercadólogo Juan José Contín, la licenciada Jocelyn Núñez, la señora María Cruz, el abogado Demetrio Perdomo, la comunicadora Manuela Doñé, el ebanista José Pérez, el niño Jeancarlo Rodríguez, la profesora Remigia Landestoy, la estudiante Claudia Acevedo, el ingeniero Darío de Jesús Camacho, la niña Indhira Díaz, el ebanista Loranzo Gómez, la señora María Espinal, el señor Leonardo Terrero, la contable Yesenia Morales, la estudiante Camila Dotel, el cantante Rolando Lizardo, el deportista Amable Rodríguez, la empleada Dilcia Taveras, el niño Braulio Zapata, la señora Amancia del Castillo, el agricultor Gerardo Peña Hiriujo, el estudiante Samuel Arias Mora, el ganadero Alberto Delgado, el técnico Leopoldo García Morales, la señora Caridad Perdomo, la contable Yomarys del Pilar Hernández, el mecánico dental Ricardo Encarnación, la empleada Dolores Piña, el ebanista Gonzalo Raquena, el agrimensor Sergio Ferreras, la contable Reina Gómez, el abogado Guido Santana, la niña Laura González Bidó, el obrero René Nolasco, el electricista Homero Soto, la modista Jimena Tavárez, el ebanista Modesto Zabala, el abogado Isidro Mercedes, la estilista Gladys de la Cruz, la estudiante Yessenia Luperón, el taxista Ambrosio Encarnación, la ingeniera Evelina Difó, la señora Olga de la Mota, el abogado Dionisio Almonte, el niño Donald Soto, la contable Iris Santos, la empleada Rosario de la Mota, el agrimensor Teudy Castro, el abogado Julio Betances, la niña Kristal Blandino Vidal.

José Antonio Columna Aristy. Blandino Columbarios, hasta 9 p.m.. Félix Antonio Madera. Blandino Herrera. Cementerio Cristo Redentor, 12 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS

Miércoles, 9 de agosto de 2023 DiarioLibre. 2 /
08-08-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 21 2º 86 3º 63 SUPERKINO TV 02 04 05 13 16 33 34 39 42 46 48 55 56 67 69 70 71 75 76 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 12 13 15 19 21 2 19 38
*
Miércoles, 9 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

Los pleitos en el PRM

RD invertirá capital en Guyana para refinería y petróleo

Mohamed Irfaan Ali cree que los acuerdos colocarán a ambos países en ventaja

República Dominicana tendría participación del 51% en refinería y planta petroquímica

SANTO DOMINGO. La República Dominicana y la República Cooperativa de Guyana dieron un paso en firme hacia el estrechamiento de relaciones diplomáticas y comerciales con la firma de seis acuerdos que van desde cuestiones energéticas hasta agrícolas y turísticas con ocasión de la visita oficial del presidente guyanés.

El presidente Luis Abinader y su homólogo de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, acordaron estudiar la manera de construir una refinería de petróleo y una planta petroquímica en las cuales República Dominicana tendría una participación de un 51 %, así como explotar un bloque de petróleo, donde también hay gas natural, y producir conjuntamente maíz y soya para la avicultura de ambos países.

Abinader indicó que la petroquímica servirá para producir la urea que utiliza la agricultura de los dos estados, mientras el maíz y la soya servirá para la producción avícola.

Explicó que la participación del Estado dominicano en la exploración de un bloque petrolero tendrá las mismas condiciones que ofrece el estado guyanés a las empresas privadas.

Guyana apuesta a incrementar su producción de crudo. Pasó de cerca de 400 mil barriles diarios en el 2022 a cerca de 700 mil

en el 2023. El mandatario guyanés señaló que el objetivo es llevarla a 1.2 millones para el año 2027.

W“La normativa no se hizo para el Minerd evaluarse a sí mismo sino para una institución que someta el libro para evaluación”

Ángel Hernández Ministro de Educación

Tremendo chisme que se ha destapado en el Partido Revolucionario Moderno entre dos fichas del Gran Santo Domingo, el senador Antonio Taveras y el diputado Alexis Jiménez. Desde el fin de semana circuló un audio de Ta-

veras hablando de lo mucho que gastó para ser senador y la gente que le “quilla” del partido. Taveras acusa a Jiménez de haber filtrado la conversación privada entre ambos porque el segundo quiere la curul del senado que él ocupa.

En las reuniones participaron los representantes de dos bancos regionales que estarían dispuestos a colaborar con financiamientos, según dijo el presidente Abinader.

Los instrumentos que se rubricaron abarcan memorandos de entendimiento

entre el Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (ProDominicana) y la Oficina de Inversión de Guyana; entre el Ministerio de Turismo de República Dominicana y el Ministerio de Industria y Comercio de Guyana, además de otro que abre al país la posibilidad de participar en la exploración petrolera en una de las regiones guyanesas. El propósito es unir esfuerzos con el fin de establecer una refinería de petróleo con la colaboración de ambos Estados. Se comprometieron a trabajar para identificar y evaluar oportunidades para la implementación de este proyecto, teniendo en cuenta los aspectos técnicos, económicos, sociales, legales y ambientales involucrados. Otro de los acuerdos se refiere al establecimiento de una planta petroquímica, una refinería de petró-

leo y a la participación conjunta en siembras de maíz, soya y otros productos agrícolas orientados al sector avícola.

Básicamente, la República Dominicana se valdrá de su experiencia en el sector turístico, la avicultura y la agricultura para asesorar a Guyana.

Los dos países buscarán estimular y complementar la producción avícola y las cadenas de valor entre ellos.

Crecimiento del 60 % Grandes consorcios extranjeros, como ExxonMobil o Hess Corporation, extraen cerca de 400.000 barriles de crudo al día de las reservas halladas en 2015 frente a las costas del país anglo-

parlante, generando más de mil millones de dólares en ganancias. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), con un aumento de casi un 60 por ciento en su Producto Interno Bruto (PIB), Guyana fue el país que más creció en 2022 y podría seguir haciéndolo este año: “El PIB per cápita ya supera los 9.000 dólares. Se espera que las reservas de petróleo comercialmente recuperables de Guyana superen los 11.000 millones de barriles”, informó el FMI.

Asimismo, según previsiones de ExxonMobil, Guyana se convertirá en la potencia petrolera con la mayor producción per

0 Ministros de ambos países firmaron los memorandos de entendimiento ante sus presidentes.

cápita del mundo entre 2027 y 2030.

Visita

Abinader recibió a su homólogo y a una amplia comitiva empresarial junto a la vicepresidenta Raquel Peña, la primera dama, Raquel Arbaje, y varios ministros del gobierno dominicano.

La visita del presidente guyanés reciproca la que le hiciera Abinader el primero de junio de este año, junto a decenas de empresarios y ejecutivos de medios.

Presidente guyanés confía lograrán seguridad energética

El mandatario guyanés, Mohamed Irfaan Ali, manifestó confianza en que estos acuerdos coloquen a los dos países en una condición ventajosa en la región y el mundo en seguridad de combustibles y energética.

“Con este tipo de colaboración entre nuestros dos países no habrá conversación sobre seguridad energética en la región sin que nosotros seamos mencionados o

seamos los líderes en esta conversación”. indicó. Calificó los memorandos como “documentos de trabajo”, porque detrás de ellos hay grupos de trabajo hay mecanismos establecidos sobre cómo será hecho el trabajo. “Se ha establecido un calendario y un mecanismo con el que el trabajo se hará”, agregó. Dijo que las acciones que se tomarán van a lograr que los dos

estados enfrenten algunas de las crisis de la región y el mundo: de combustible, de energía y de clima. “Nuestro pequeño país se está posicionando como un líder global en estos tres temas”, acotó. Destacó la importancia que tiene su país en las conversaciones sobre cambio climático, considerando que su territorio es un pulmón del planeta, con parte importante de la selva amazónica. El presidente de Guyana.

VAYA PERLA
4 / Miércoles, 9 de agosto de 2023 DiarioLibre.
Tormenta Máxima 31 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 31/22 Sol Miami 33/28 Nub Orlando 36/26 Tor San Juan 32/27 Chu Madrid 41/23 Sol
FUENTE EXTERNA
“No habrá conversación sobre seguridad energética en la región sin que nosotros seamos mencionados”
x
Mohamed Irfaan Ali Presidente Guyana

Alianza opositora no ha discutido plazas grandes, según diputado peledeísta

Gustavo Sánchez afirma que incluirlas los haría más fuertes para el 2024

Ismael Hiraldo

SD. Aunque desde ya los Partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y Fuerza del Pueblo tejen alianzas para las venideras elecciones municipales y congresuales, estas no abarcan aún demarcaciones cruciales que representan una alta cantidad de votos en los comicios.

El miembro del Comité Político del PLD y diputado por la capital, Gustavo Sánchez, aseguró que los opositores todavía no han discutido la alianza en plazas importantes, donde expresó que le gustaría pactaran.

Aunque valoró la posibilidad de ir aliados con los demás opositores, el congresista precisó que le agradaría que el PLD no

solo pacte demarcaciones pequeñas, sino que converse para lograr pactos en el Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Santiago, Los Alcarrizos o San Cris-

4

Confirmación de alianzas

Aunque desde las esferas del PLD y la Fuerza del Pueblo se habrían dado pinceladas de supuestas alianzas, los pactos fueron confirmados por el candidato presidencial Abel Martínez y la exvicepresidenta Margarita Cedeño, quien dijo que los convenios ya están sobre la mesa.

tóbal, que son localidades con un gran número de votantes.

“Yo soy pro-alianzas y me gustan las alianzas, pero que no me vengan a confundir con pactos en Bayaguana y en zonas pequeñas, yo quiero ver uniones de opositores en las grandes plazas”, reiteró Sánchez al decir que los pactos entre opositores fueron solicitados por los mismos simpatizantes del PLD y la Fuerza del Pueblo.

Todas importan

Aunque el diputado Sánchez sugiere incluir demarcaciones más grandes para las alianzas, el vocero del PRD en la Cámara de Diputados, Saury Mota, cree que todos los pactos son importantes, al margen de las plazas involucradas.

Unión derrotará PRM

De su lado, el diputado Sócrates Pérez, militante del

PLD, dijo que, aunque el PRM no lo quiera admitir, la unión “de los verdes y los morados” traerá la derrota del partido gobernante en las próximas elecciones municipales.

También, expresó que, si las alianzas se concretizan, podrían abarcar al 65 % de las alcaldías que serán arropadas por los pactos opositores.

Así también lo consideró el diputado Tobías Crespo, de la Fuerza del Pueblo, al afirmar que el actual gobierno ganó las elecciones del 2020 “por carambola” y por la desunión del PLD, por lo que sugirió no minimizar el impacto de las alianzas que, a su parecer, “arrasarán con el PRM”.

Sin preocupación

Los planes de la oposición para pactar alianzas de cara a las elecciones del 2024, al parecer, no preocupan a los dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) quienes siguen restando importancia a las conversaciones entre esas organizaciones. Para los perremeístas, el presidente Luis Abinader ganaría sin obstáculos las elecciones presidenciales, en caso de que se repostule.

Así lo expresó el diputado Ignacio Aracena, del PRM. Este dijo que las obras del partido gobernante “han puesto a temblar a la oposición” que, a su parecer, ahora recurre a las alianzas para sentirse más fuerte. Aracena cree que ningún partido opositor ha mostrado una propuesta seria para gobernar en el 2024. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 9 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 5
Gustavo Sánchez, miembro del Comité Político del PLD. EXTERNA
FUENTE El diputado perredeísta valoró las plazas grandes y dijo que siempre son tomadas en cuenta por la cantidad de electores que abarcan, pero recalcó que las uniones de los opositores se harán “donde más sea necesario y donde más convenga”.

VISTAZO INTERNO

PGR asegura Pilarte López sabía que manejaba fondos ilícitos

SD. La diputada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) Rosa Amalia Pilarte López, acusada de colocar y movilizar a través del sistema financiero nacional más de cuatro mil millones de pesos, tenía pleno conocimiento de la procedencia ilícita de los fondos, asegura la Procuraduría General de la República en la acusación. Detalla que Pilarte dio apertura a varios productos bancarios que se utilizaron en el esquema de lavado de activos.

CARD pide investigar pensiones otorgadas por el Estado

SD. El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) exigió a la Procuraduría General de la República (PGR) abrir una investigación penal contra el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; Antoliano Peralta, consultor Jurídico del Poder Ejecutivo y Juan Rosa, director General de Jubilaciones y Pensiones, así como contra otros funcionarios, por alegadamente incumplir las normas al momento de otorgar pensiones.

Coordinan abrir una fiscalía comunitaria en La Nueva Barquita

SD. El Ministerio Público coordina con el Patronato de La Nueva Barquita la puesta en funcionamiento de una fiscalía comunitaria en ese sector de Santo Domingo Norte. Para su instalación, firmaron un acuerdo que establece que esta última institución entregará en calidad de préstamo al órgano persecutor cuatro locales donde funcionará la Fiscalía Comunitaria de La Nueva Barquita, indica un comunicado. La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, valoró la iniciativa que permitirá poner servicios del Ministerio Público a disposición de los residentes de La Nueva Barquita.

Coraapplata lleva agua potable a Corozo Arriba

PUERTO PLATA. Luego de veinte años sin agua potable, la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (CORAAPPLATA), llevó dicho servicio a la comunidad Sabana del Corozo Arriba. Moradores de ese lugar, al recibir el vital líquido en sus hogares, agradecieron al presidente de la República, Luis Abinader y al Director General de CORAAPPLATA, Oliver Nazario Brugal. El subdirector de Gestión Comunitaria Alberto de León (Ciano) supervisó la

Senado hace ley proyecto de amnistía fiscal; ahora solo espera promulgación

También se aprobó el proyecto de Responsabilidad fiscal del Estado

SANTO DOMINGO. El Senado de la República aprobó en segunda lectura y en legislatura extraordinaria el Proyecto de Ley que Instaura un Tratamiento Especial Transitorio de Fiscalización, Gestión y Recuperación de Deuda Tributaria (Ley de Amnistía Fiscal), por lo que la pieza pasa a su proponente, el Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.

Ya este proyecto a había sido aprobado por los diputados el mes pasado.

La normativa busca establecer un tratamiento especial transitorio hasta el 20 de diciembre de 2023, que permita declarar prescritas de oficio las deudas tributarias que cumplan con determinados requisitos, al tiempo de instaurar un procedimiento abreviado de fiscalización, facilidades de pago y amnistiar deudas tributarias estatales. Quedan sujetos a la aplicación

de esta ley las personas físicas y jurídicas, los entes estatales, aquellos sin personería jurídica y las sucesiones indivisas que presenten situaciones particulares.

También propone declarar prescritas todas las deudas por concepto de obligaciones tributarias declarativas que estén transparentadas en la cuenta corriente del contribuyente al momento de la publicación de dicha ley, correspondientes a los ejercicios y periodos fiscales anteriores al 2015, inclusive, respecto de los impuestos sobre la renta (ISR), sobre transferencias de bienes industrializados y servicios (ITBIS), selectivo al consu-

mo (ISC), sobre activos (ISA), al patrimonio inmobiliario (IPI), a las zonas francas y a los juegos de azar.

Responsabilidad fiscal

También se aprobó en segunda lectura, en esta legislatura extraordinaria, el Proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal de las Instituciones Estatales, propuesto por el Poder Ejecutivo.

La pieza recibió los votos

de 26 de 27 senadores presentes y ahora pasará a la Cámara de Diputados para ser conocida en dos lecturas más.

La iniciativa tiene el objetivo de “establecer las condiciones para el logro de una prudente, responsable y transparente gestión financiera del Estado dominicano, creando reglas para el comportamiento fiscal, con el fin de garantizar el desarrollo económico y sostenible del país”. 

La Cámara de Diputados conoce hoy el presupuesto complementario del 2023

Una comisión estudió la pieza por una semana y brindó su informe favorable

Ismael Hiraldo

SANTO DOMINGO. Con solo una semana de estudios, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados concluyó ayer la evaluación del proyecto de presupuesto reformulado para el 2023 y aprobó, por mayoría de votos, rendir un informe favorable en la sesión de hoy.

El presidente de la comisión, diputado José -BerticoSantana, dijo que el informe fue aprobado con cinco votos a favor y cuatro en contra y agregó que el proyecto será sometido en la sesión de hoy para que el Pleno lo apruebe o lo rechace.

Tras reunirse por más de dos horas en presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, la comisión

agilizó sus conclusiones ya que trabaja contra el tiempo porque la actual legislatura extraordinaria acaba el 15 de agosto y aún el presupuesto debe agotar el proceso de estudio en el Senado.

Cambios superficiales y la urgencia

El diputado Santana detalló que el presupuesto tuvo cambios a nivel de forma y corrección de estilo, así

FUENTE EXTERNA de Diputados y enviada el mismo día al Senado para su ponderación.

¿Qué contempla?

La reformulación plantea un aumento del gasto de capital hasta 193,186.1 millones de pesos, lo que representa un 2.8 % del producto interno bruto (PIB), destinado a la ejecución de proyectos de alta rentabilidad social necesarios para estimular la demanda interna, destacó Hacienda en el documento.

como en la numeración de varios artículos.

El presupuesto complementario sólo cuenta con seis días para lograr su aprobación en el Congreso. No obstante, Santana desconoce si la pieza del Poder Ejecutivo será conocida de urgencia.

La aprobación de urgencia permitiría que la reformulación del presupuesto sea votada en dos lecturas consecutivas en la Cámara

Además, se estima que el gasto corriente alcance los 1,115,448.2 millones de pesos, lo que resulta en un gasto total de 1,308,634.3 millones de pesos en 2023. En cuanto a los ingresos, se espera que al cierre del año alcancen 1,086,799.9 millones de pesos, incluyendo 1,546.8 millones de pesos en donaciones y 25,301.7 millones de pesos en ingresos directos de las instituciones centralizadas en la Cuenta Única del Tesoro. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 9 de agosto de 2023 DiarioLibre. 6 /
FUENTE EXTERNA
La pieza contempla topes para endeudamiento. Poder Ejecutivo sometió el proyecto el 1 de agosto.
EXTERNA
FUENTE
p
instalación del servicio.
26
0 Oliver Nazario, Director General de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata. de 27 senadores presentes en la sesión de esta legislatura extraordinaria votaron a favor de la pieza.

El país tramita con España extradición de dominicana

Tiene un plazo de 60 días para concluir el proceso de envío de documentos

SANTO DOMINGO. Las autoridades trabajan en el proceso de solicitar a España la extradición de Francelys María Furcal Rodríguez, la dominicana que en abril del 2022 huyó del país tras matar a su jefe, de nacionalidad china, en una ferretería.

Según Josefina González, de la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos de la Procuraduría, hay un plazo de sesenta días para concluir la documentación que se enviará a España para hacer la solicitud.

Explicó que el procedimiento de extradición es el mismo que se haría para una persona que residiera legal en el país europeo, con el cual hay un convenio de varios años. Entre las documentaciones que se debe hacer llegar a la nación a la

que se hace la petición se incluye copia del expediente, orden certificada y la declaración jurada del fiscal que hace la investigación del caso, quien se identifica y explica todos los actos cometidos y las leyes que infringió la imputada, quien tiene 30 años de edad.

El fiscal debe dar garantías de que se le respetarán todos los derechos a Francelys porque es una de las condiciones de la nación a la que se hace la petición de entrega de la acusada.

Cambiarán uniforme PN; el nuevo será azul

Diario Libre

SD. El Consejo Superior Policial, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, aprobó el cambio de uniforme de los agentes de gris a azul y de su lema “Ley y Orden” a “Proteger y Servir”, informó el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez.

el proceso de reforma y transformación con el ser humano”, que ha incluido, además, la mejora de los cuarteles, del salario, seguro médico y educación, entre otros beneficios.

El video

La muerte de Chen Zongxin, de 34 años, quedó grabada en un vídeo que se hizo viral luego que la víctima y la acusada discutieran y él la agrediera en el negocio. Desde el momento del trágico incidente no se supo del paradero de la mujer hasta el 3 de agosto cuando la Policía Nacional dio a conocer que fue detenida en España. Antes de llegar a esa nación, había hecho un largo viaje que la llevó por cuatro países. 

DNI gradúa 19 oficiales en M.I.

SD. El Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) graduó a 19 altos oficiales en la “Maestría en Inteligencia mención Seguridad y Defensa”, del Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global (INISEG) del Reino

de España. Así mismo, fue investida la primera promoción de la recién creada carrera de Inteligencia, graduando a 68 nuevos agentes bajo el Plan Sherman Kent, “un programa por inmersión abarcador, incisivo y riguroso, el cual

tiene una duración de seis meses y fue adoptado por el DNI dentro de su Plan Anual de Inteligencia 2023”, dijo la institución. Además, la escuela de i nteligencia graduó 377 oficiales en diferentes cursos y diplomados. 

“La Policía ya es una institución con 87 años de fundada, hoy precisamente acordamos cambiar el uniforme de gris a un azul, pero no solamente eso, sino que el lema en vez de Ley y Orden ahora será Proteger y Servir”, explicó. Dijo que esas variaciones son parte de la transformación del cuerpo del orden y que “comenzamos

Igual, resaltó convenios con universidades locales y extranjeras, para formar a los agentes y a sus hijos, dar capacitación más amplia a los aspirantes y continua a los miembros.

]También, más mujeres serán tomadas en cuenta para ascensos.

Préstamos

Durante la firma de un convenio con el Museo Memorial de la Resistencia, el funcionario destacó que, mediante el Banco de Reservas, obtienen présta-

La Policía cumplió 87 años.

mos a baja tasa de interés para comprar viviendas, electrodomésticos e ir a un hotel resort. Señaló que encontró 717 destacamentos y no había un baño ni habitaciones separadas para las mujeres, pese a que son el 20 por ciento de la entidad. De ahí que van a construir 106 cuarteles con baños y habitaciones separadas.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 9 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 7
Marisol Aquino
EXTERNA
Francelys María Furcal Rodríguez.
FUENTE

Aprueban bibliografías de libros de texto pese a oposición de editoriales

20-23

SANTO DOMINGO. A pesar de la advertencia e intimación legal de la Asociación de Industrias Editoriales de la República Dominicana (Adierd), el Consejo Nacional de Educación (CNE) acogió la Ordenanza 20-23 que aprueba la bibliografía de libros de texto revisados y evaluados por la Dirección General de Currrículo, de las diferentes áreas del Nivel Inicial, Primario y Secundario.

La intimación de las industrias editoriales también buscaba el cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Educación y del Reglamento de Evaluación de los Medios y Recursos para el Aprendizaje, basados en la ordenanza 26-2017 establecida por el CNE.

Pablo Cuello, presidente y portavoz de Adierd, expresó su preocupación por las supuestas irregularidades que, según sus investigaciones, existen en el proceso de aprobación y adquisición de nuevos libros de texto en el sistema público de educación.

Entre estas, destaca violaciones a la ordenanza 26-2017 y a la Ley General de Educación número 6697, falta de transparencia e independencia en el proceso de evaluación y ausencia de certificación de la Oficina de Derecho de Autor (ONDA).

De acuerdo a lo denunciado, el Ministro de Educación inició el proceso de

aprobación, de manera apresurada, de 79 nuevos títulos, ignorando el procedimiento establecido en la ordenanza 26-2017 que regula la evaluación de los medios y recursos para el aprendizaje.

Adierd considera deplorable que esto esté ocurriendo cuando en 2021, el CNE aprobó 222 libros de texto elaborados por 11 empresas editoras y en 2022 acogió 180 textos de 14 compañías editoriales, a través de procedimientos de contratación pública.

Posición del ministro Durante una rueda de prensa, el ministro de Educación, Ángel Hernández, afirmó que Adierd busca, a través de la intimación y la acción de amparo, evitar que la institución cumpla con sus obligaciones legales y ejerce “presiones indebidas para mantener privilegios”.

Sin embargo, destacó que las controvertidas ordenanzas fueron aprobadas con veinte votos a favor y tres abstenciones. Hernández señaló que las ordenanzas que aprobaron las bibliografías del 2021 y 2022 se basaron en el currículo del 2015 y 2017, que actualmente carecen de validez. Negó

CONEP y EDUCA preocupados

4 Antes de la aprobación de la Ordenanza, el Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep) y Acción Empresarial por la Educación (Educa) mostraron su “profunda preocupación”, por el proceso y las denuncias de un grupo de empresas editoras con serios cuestionamientos al proceso de aprobación de nuevos libros de texto.

En carta enviada al ministro de Educación, Ángel Hernández, las organizaciones, que son miembros del Consejo Nacional de Educación, hicieron un llamado a revisar el proceso y sugieren un diálogo abierto entre las partes. Estando en la reunión del CNE se abstuvieron de votar por las ordenanzas.

Médicos mantienen llamado a huelga

Dicen no han sido llamados para dialogar sobre sus demandas

Ramón Rodríguez

SANTO DOMINGO. El Colegio Médico Dominicano (CMD) y las sociedades médicas especializadas dijeron este martes que mantienen la convocatoria a paro de labores por 48 horas para los días 10 y 11 de agosto, en demanda

de una serie de reclamos para el sector salud.

El presidente del CMD, Senén Caba, dijo que se mantienen firmes en su lucha porque aún no han recibido ninguna propuesta para discutir sus demandas.

“Cuando se trata de salud el gobierno se hace el sordo, se hace el mudo y se hace el arrogante”, dijo Caba, al afirmar que la situación no ha dejado alternativas que no sean las protestas, de las que sostiene sabe que son odiosas y difíciles. 

que la aprobación de las ordenanzas actuales haya sido una decisión apresurada e inconsulta.

Además, recordó que se contrataron academias de ciencias y universidades del país, reconocidas por su credibilidad social y científica, para la elaboración de los libros.

“Alrededor del 4 % de los negocios creados tienen como único interés ganar dinero, sin importar la misión del sistema educativo. Es precisamente por el interés de utilizar de manera más eficiente los recursos del Minerd que se tomó la decisión de que este organismo produzca los libros de texto”, reiteró.

Aseguró que el proceso de adquisición de los libros fue debidamente respaldado por la Dirección General de Contrataciones Públicas y la Contraloría. 

Detectan otro caso malaria en el país

LA ROMANA. El Ministerio de Salud Pública reportó un segundo caso de malaria confirmado en el país. Se trata de un hombre de 20 años de nacionalidad española.

Según la Dirección General de Epidemiología del ministerio, el paciente presentaba fiebre, vómitos y malestar general. Fue atendido en un centro médico de La Romana, donde se le realizaron los análisis correspondientes que confirmaron su diag-

En la zona del Cibao, haitianos pagan por su ingreso.

Haitianos pagan al menos RD$10 mil para entrar al país

Familiares de los

13 ilegales fallecidos hablaron de la travesía

SANTIAGO. Los inmigrantes haitianos que ingresan de manera clandestina al país están pagando cifras enormes, para sus economías, a las bandas que trafican con personas por la franja norte, de la frontera entre República Dominicana y Haití. De acuerdo a ciudadanos del vecino país, que han llegado a territorio nacional utilizando esos servicios mafiosos, los hombres pagan RD$10 mil y las mujeres RD$12 mil para ingresar a suelo quisqueyano en vehículos y motocicletas. Sostienen que conocen de personas que han pagado hasta RD$15 mil para que les permitan pasar a mujeres embarazadas o con niños.

dominicano de manera clandestina.

¨Es un contrabando que le deja mucho dinero a militares y a civiles¨, asegura.

Negocian con contrabandistas

Los traficantes atraviesan localidades de Dajabón, Santiago Rodríguez, Montecristi y Valverde, donde el Ejército de la República Dominicana (ERD) tiene establecido controles militares, los cuales realizan chequeos rutinarios a los vehículos que por allí circulan, con el objetivo de evitar trasiego de personas y mercancías. Denuncian que hay puestos donde los militares negocian con los contrabandistas para darles paso. Mientras que, para evadir otros puestos, los ilegales deben bajar del vehículo y hacer kilométricas caminatas. Pagan sumas superiores a los RD$10 mil. 

nóstico de malaria. En un comunicado de prensa, el ministerio informó que el paciente se encuentra estable y recibiendo el tratamiento médico adecuado. El hombre llegó al país después de pasar más de 20 días en Colombia y comenzó a presentar síntomas 48 horas después de su llegada.

La Dirección Provincial de Salud de La Romana llevó a cabo un cerco epidemiológico y seguimiento. 

Explican que a las féminas les cobran más por las dificultades que enfrentan en algunos puestos de chequeos militares que, según dicen, no están asociados a los contrabandistas. Relatan que, en ocasiones, deben caminar kilómetros, atravesando fincas, para no ser descubiertos en el trayecto a Santiago y otros puntos de la región.

El ciudadano haitiano Michelet Levasseur, quien reside en un sector al sur de Santiago desde hace varios años, entiende que no es un secreto para nadie que sus compatriotas pagan elevadas sumas de dinero para penetrar a territorio

Un negocio lucrativo

¨Haití no tiene nada, muchas veces allá no hay ni para comer, por lo que venimos aquí a buscarnos la vida¨, señaló Fernán Issac, otro inmigrante haitiano residente en Santiago. Sostiene que desde República Dominicana ha podido ayudar a sus parientes con la construcción de una vivienda y con el sustento diario. Los extranjeros hablaron con Diario Libre sobre el lucrativo negocio de la trata de personas.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 9 de agosto de 2023 DiarioLibre. 8 /
ANEUDYTAVÁREZ
4
Pablo Cuello, presidente de la ADIERD. FRANCISCOARIAS.
El Consejo Nacional de Educación acogió la Ordenanza
del Ministerio de Educación

Avión de RED Air accidentado en Miami era alquilado

Adjudicarán Tren Metropolitano de SD

Lo llaman el proyecto más ambicioso del Gobierno

SD. La Oficina de Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana depositó en la Dirección General de Alianzas Público-Privadas la iniciativa pública del Tren Metropolitano de Santo Domingo para iniciar el proceso competitivo de adjudicación de esta obra.

El acto de entrega estuvo encabezado por el ministro

La información fue ofrecida por el presidente de la aerolínea tras ser entrevistado por la NTSB

V. Rosario/K. Veras

SANTO DOMINGO. El Boeing MD-82 de la aerolínea dominicana Red Air que se accidentó en junio pasado en el Aeropuerto Internacional de Miami es una aeronave estadounidense que la compañía tiene arrendada, así como el resto de su flotilla, aseguró su presidente ante el grupo de investigadores del siniestro, liderados por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés).

La información corresponde a la transcripción de la entrevista realizada a Héctor Andrés Gómez Morales, el presidente y CEO de Red Air, en junio de 2022, a solo días del accidente, que requirió la movilización del cuerpo de bomberos de Miami-Dade, debido a que la aeronave que viajaba desde Santo Domingo se incendió tras un aterrizaje forzoso.

Operaciones de RED Air

Los cinco investigadores cuestionaron a Gómez Morales sobre su tiempo en la empresa, sus funciones y algunos aspectos técnicos de la operatividad de Red Air en el mercado de la aviación, entre ellas el estatus y origen de las aeronaves que utiliza para realizar sus viajes a Miami.

¿Sus aviones eran antiguos aviones estadounidenses?, fue una de las preguntas lanzadas a Gó-

mez Morales, quien respondió afirmativamente.

Luego Gómez Morales fue cuestionado sobre la condición de las aeronaves que utiliza Red Air para operar, a lo que el abogado de profesión responde que todas son arrendadas.

La cantidad de aeronaves de Red Air tuvo que ser aclarada durante la entrevista con Gómez Morales, ya que algunos interrogados decían que eran tres o cuatro. Sin embargo, el CEO aclaró que eran en total cuatro aeronaves McDonnell Douglas MD-81 y MD-82.

De acuerdo con la Junta de Aviación Civil, Red Air ofrece servicios de transporte aéreo no regular de pasajeros, carga, doméstico e internacional, y transporte aéreo regular entre Santo Domingo y varios destinos como Caracas, Venezuela; Miami y Tampa en Estados Unidos.; Cartagena, Medellín y Bogotá en Colombia; Panamá, y San José, Costa Rica.

Conexión de Laser y RED Air

Gómez Morales fue cuestionado sobre la asociación de RED Air con Laser, una aerolínea venezolana que figura como empresa matriz.

“Los accionistas de Laser tienen la mitad de la participación en la estructura de RED Air, pero la mayor parte de RED Air, 51 por ciento para ser preciso, es propiedad de inversionistas locales dominicanos.”, indicó Gómez.

Detalló que la aerolínea comenzó sus operaciones el 1 de noviembre de 2021, indicó que ofrecen la ruta directa de Santo Domingo a Miami. 

de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; el director de la oficina, Jhael Isa, y el director ejecutivo de alianzas público-privadas, Sigmund Freund, quien recibió la iniciativa.

El ministro de la Presidencia indicó que se trabaja para materializar uno de los proyectos más importantes para el transporte masivo del Gran Santo Domingo. “Estamos generando un sistema de transporte seguro, de bajo costo y que mejore la calidad de vida de los habitantes”, dijo Joel Santos. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 9 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 9
FUENTE EXTERNA
Foto del accidente de RED Air en el 2021 en Miami, FL. Sigmund Freund, Joel Santos y Jhael Isa. FUENTE
EXTERNA
Miércoles, 9 de agosto de 2023 DiarioLibre. 10 /
Miércoles, 9 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 11

Asalariados que pagan el ISR suben 18.8 % en un año

Recaudación de impuestos sobre la renta de personas físicas, por componentes Junio; en millones de RD$

Global y Variable

Otro criterio de evaluación

Mariela Mejía

SD. La cantidad de trabajadores a los que se les descuenta el impuesto sobre la renta (ISR) de su salario ha aumentado en el país en el último año, un incremento que también ha contribuido a lograr las metas recaudatorias de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

En junio del 2023, el comportamiento interanual del impuesto sobre la renta de los salarios registró un crecimiento en la cantidad de asalariados gravados de 18.8 %, equivalente a 103,456 asalariados más que el mismo periodo del 2022, y un incremento de 38.6 % en la retención de dicho impuesto, destaca la DGII en un reciente informe.

Sólo en junio, el impuesto sobre los salarios aumentó en 523.2 millones de pesos, si se compara con el mismo mes del año anterior.

En abril del presente año se comenzaron a aplicar incrementos al salario mínimo de los trabajadores de diferentes ramas económicas del sector privado, lo que abrió la posibilidad de un empuje hacia arriba de otros sueldos.

Al comienzo del 2023, el salario promedio cotizable de los trabajadores cotizantes en la Seguridad Social era 29,980.8 pesos, y para mayo había aumentado a 32,004.0 pesos, según datos oficiales.

Y cuando en mayo del 2022 el 12.01 % de las cotizaciones en la Seguridad Social era con salarios superiores a los 50,000 pesos, un año después subió a 14.40 %.

¿Quiénes pagan más?

Los asalariados que devengan más de 72,260.01 pesos al mes son los que presentan un mayor crecimiento en el monto retenido del ISR, con un aumento del 42.4 % en comparación con junio de 2022.

Desde el 2017, la escala salarial que paga el ISR no se indexa anualmente por la inflación, como lo establece el Código Tributario, debido a que la Ley de Presupuesto General del Estado incluye un capítulo que establece la no indexación.

La indexación es un ajuste que se realiza a las tarifas salariales para compensar las pérdidas del valor del dinero debido a la infla-

ción. Un análisis de técnicos de la DGII concluyó en 2022 que, si se aplicara la indexación, el tramo que no debería pagar el ISR sería el de los sueldos de hasta 43,407 pesos y no el de hasta 34,685 pesos como es en la actualidad.

El argumento de los analistas para no indexar es que, de hacerlo, bajarían las recaudaciones por el ISR y tendría un efecto regresivo, pues se exoneraría de dicho impuesto a una proporción del 20 % más rico de la economía.

La gran contribución

En los primeros seis meses del 2023, la DGII re-

caudó 54,135.1 millones de pesos por concepto del impuesto sobre la renta de personas físicas, impulsado por el ISR de los salarios. Este monto representó el 14 % de las recaudaciones totales en ese semestre.

La cifra es 8,968.9 millones de pesos más alta que la recaudada durante el mismo semestre en 2022, para un crecimiento de 19.9 %.

De hecho, la DGII reporta que este periodo presenta un cumplimiento de 106.3 %, lo que significa que la entidad recaudó 3,185.4 millones de pesos más de lo estimado para este impuesto. 

Dentro de las evaluaciones que los organismos internacionales realizan respecto de las economías de sus países miembros, es habitual incluir aspectos monetarios, cambiarios y tributarios, deuda pública, subsidios, desempleo y otras magnitudes indicativas del estado y perspectivas de dichas economías. Ahora es necesario añadir otro criterio. La gravedad de las consecuencias derivadas de la contaminación y el deterioro ecológico, han inducido a que en las evaluaciones deba ser incluida la exposición del país a los perjuicios económicos que se estima que ese proceso ocasionará, así como determinar si el país está tomando medidas adecuadas para hacer frente a la situación.

Pero los integrantes de las misiones de evaluación han encontrado que incorporar ese criterio no es tan sencillo como ellos hubiesen deseado. En lo que toca a los aspectos que desde hace tiempo han formado parte de sus diagnósticos, ellos disponen de una metodología de análisis y un librito de recetas que aplican, con unos cuantos ajustes, a fin de llegar a sus conclusiones y formular sus recomendaciones en cada caso. La amenaza representada por los daños ambientales, por el contrario, no se adapta fácilmente a lineamientos uniformes previamente elaborados. La propia dimensión de los perjuicios está sujeta a factores imponderables. Se sabe que habrá cambios en la fauna y flora, que vastas áreas costeras quedarán bajo los mares y océanos, que las tormentas serán más intensas, que habrá más sequías e inundaciones, que la composición y ubicación de los cultivos agrícolas experimentará importantes transformaciones, que aumentarán los desplazamientos de personas, el hambre y la escasez de agua potable, y que se alterarán las ventajas comparativas que inciden sobre el comercio y las inversiones internacionales. Pero se desconocen los pormenores y no es posible preparar pronósticos razonablemente precisos.

Y, más grave aún, no se tiene una visión clara y detallada de lo que los gobiernos deben o pueden hacer. 

gvolmar@diariolibre.com

Siembran 88,000 tareas de pasto para ganado en un año

La iniciativa Promegan también incluye la mejora genética del ganado

Irmgard De La Cruz

SD. A un año del lanzamiento del Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería en República Dominicana (Promegan), el programa ha fomentado la siembra de 88,000 tareas de tierra con pasto mejorado, como parte

de una estrategia para incrementar la producción de ganado bovino.

De estos terrenos, 45,000 fueron sembrados y preparados por técnicos del proyecto a cargo de la Dirección General de Ganadería (Digega), mientras que los propios ganaderos sembraron 23,000 tareas.

Otras 20,000 tareas se sembraron bajo un programa de labranza cero, que incluyó la donación de 50,350 libras de semi-

llas y 4,000 kilogramos de herbicida.

El director de Promegan, Martín Canals, enfatizó ayer que los resultados obtenidos han sido “ambiciosos”y la meta es que al menos el 80 % de los recursos se destine a los pequeños ganaderos.

En ese sentido, destacó que unas 10,000 tareas de tierra preparadas y sembradas con pasto se encuentran en la línea noroeste, una zona que antes ha experimentado escasez

de pasto para el ganado por la sequía.

Inseminación

Además de mejorar la calidad del pasto, el proyecto tiene como objetivo fortalecer la productividad y calidad de las razas bovinas. Para ello, se han realizado 10,500 inseminaciones artificiales en razas lecheras como la Holstein, Suiza y Jersey, así como en las razas de carne Brown y Angus. El programa también ha-

sustituido la energía convencional de 32 centros de acopio lechero con la instalación de paneles solares.

“Al transformar un millón de litros de leche que se enfrían en el país o se pueden enfriar en el país a través del centro de acopio, con un ahorro de 3 pesos, estamos hablando de un ahorro de cerca de 3 millones de pesos para los productores”, expresó el presidente de la Asociación de Productores de Leche (Aproleche), Eric Rivero. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 9 de agosto de 2023 DiarioLibre. 12 /
 Hace siete años que no se indexa la escala salarial a la que le cobran este impuesto
Fuente: DGIII Autor: Ximena Lecona / Diario Libre
ProfesionalesliberalesISRdelossalariosRetencionesapersonasfísicas 832.1 4,974.0 1,075.4 1,016.7 5,497.2 1,415.2 20222023 ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 81.37 79.49 81.55 82.82 81.94 82.92 M1M2J3V4L7 M8 56.45 56.6456.6856.656.67 56.69 56.2356.22 56.13 56.29 56.39 56.5 M1M2J3V4L7 M8 61.69 61.76 61.36 61.62 61.94 61.83 M1M2J3V4L7 M8 12 / Miércoles, 9 de agosto de 2023
MartínCanals

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que se justifican los nuevos paros que convoca el Colegio Médico Dominicano?

EDITORIAL Guyana abre sus recursos

GRUPO

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE

Tesorero LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

Guyana va en vías de convertirse en uno de los mayores socios de la República Dominicana y saludamos la determinación del gobierno de abrir oportunidades bilaterales con esa nación suramericana.

No poca gente se preguntará por qué el presidente Luis Abinader ha emprendido una gestión de cercanía con este país y la respuesta está en el relativamente

reciente descubrimiento de enormes reservas de petróleo y gas natural en las aguas territoriales guyanesas, así como su triunfo en una importante disputa con Venezuela, que por fin le ha permitido explotar sus recursos. Esa disponibilidad de riqueza ha tomado a Guyana sin la capacidad necesaria para reaccionar de forma rápida, por lo que el gobierno guyanés ha em-

En directo

Alfred Nobel, inventor de la dinamita en el siglo XIX, albergaba la sincera esperanza de que sus explosivos acabaran con las guerras. Pero su invento las hizo más mortíferas, más destructivas, más impersonales. Decepcionado y amargamente resentido por la aplicación militar de sus invenciones trató de expiar su culpa. En un gesto propio del Fausto de Goethe, quien “reclamaba tierra al mar”, Nobel empleó la fortuna obtenida, en la dotación de premios internacionales concedidos a progresos científicos benéficos, así como la promoción de la literatura y la paz. Así nacen los Premios Nobel.

En “The Making of the Atomic Bomb” Richard Rhodes explica que Robert Oppenheimer y su equipo, mientras trabajaban en Los Álamos, en el desierto de Nuevo México, diseñando la bomba atómica, se comparaban en forma explícita con Fausto, así como con Prometeo. Algunos de ellos estaban convencidos de que tenían entre manos un misterio de proporciones cósmicas. Más de uno de los miembros de aquel equipo llegó a preguntarse si sus esfuerzos no producirían una ruptura en el tejido mismo de la creación, y si tal vez no los llevaría a enfrentarse cara a cara con Dios. Creían que se estaban aventurando en el terreno religioso o más bien traspasándolo. Cuando una serie de cálculos, por fortunas erróneos, sugirieron que sus investigaciones podían ser capaces de encender, en una reacción en cadena, todo el hidrógeno y nitrógeno de la Tie-

rra, la imponente magnitud del poder con que estaban operando se hizo aterradoramente palpable, hasta el punto de parecer una usurpación a las prerrogativas divinas.

Oppenheimer era un hombre complejo y al igual que Nobel, de profundas convicciones morales. Se destacaba por su erudición, como gran lector y escritor de poesías. Hablaba con fluidez varias lenguas, entre ellas el griego y el sánscrito. Tenía gran avidez por las religiones comparadas. Tras ser testigo de la primera prueba atómica en la primavera de 1945, consta que manifestó que le vino a la mente de forma espontánea un verso del capítulo 11 del Bhagavad

Gita: “Si en el cielo se elevara de pronto la luz de mil soles, tal esplendor sería comparable a la irradiación del Espíritu Supremo.” El capítulo en cuestión evoca una visión de lo numínico, de lo Absoluto, del cual dios Krishna es un avatar. Profundamente conmovido, “temblando de respeto y admiración”, el protagonista humano de la Gita se dirige a la majestad ante la que se haya confrontado: “Cuando

veo tu vasta forma que se eleva hasta el cielo, refulgente con muchos colores (…) se me estremece el corazón de terror: mi poder ha desaparecido y con él, mi paz…”. El propio Oppenheimer parece haber percibido algo muy similar.

Aunque aceptó el lanzamiento de la bomba sobre Hiroshima, el segundo lanzamiento, el de Nagasaki, lo dejó profundamente conmocionado. Se dio cuenta que se iniciaba la era de armas de destrucción masiva sin precedentes. Cuando el Laboratorio de Los Álamos, cada vez más de-

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

prendido una estrategia de buscar socios que le permitan capitalizar las reservas y desarrollar otros rubros productivos, como la agricultura, la construcción y el turismo. República Dominicana es capaz de ser referente en esos tres campos y Guyana ha conectado con el socio perfecto para esos fines. Esperamos esta relación sea larga y beneficiosa para los dos países.

pendiente de las autoridades militares, pasó de la fabricación de bomba atómicas a la bomba de hidrógeno, Oppenheimer se sintió atormentado por la angustia y la culpabilidad. Fue cuando “con un sentimiento de amargura – escribió –, que ni la vulgaridad, ni el sentido del humor, ni la exageración pueden extinguir por completo, los físicos hemos conocido el pecado.” (Heisenberg’s War: The Secret History of the German Bomb.” Thomas Powers. Pag.464).

Desde la década de 1920 el físico Werner Heisenberg llegó a la

Sea que nos resulte claro o no, la historia de la civilización occidental es, en último término, la historia de la aspiración de la humanidad a lo fáustico. Es el ego y no el amor lo que nos impulsa. El Fausto de Goethe es el arquetipo y avatar supremo del hombre y la mujer occidental. Tal vez, en algún momento, empezaremos a aspirar a la Imitación de Cristo de Tomas Kempis.

conclusión, desde las ciencias exactas, de que no existe unidad básica en la materia que pueda ser observada con independencia de quienes efectúan la observación. Es decir, el observador es cocreador de lo observado. El medio que eliges determina tu fin, y no al revés, como históricamente hemos creído. Las armas de destrucción masiva no se acaban con más armas de destrucción masiva.

Sea que nos resulte claro o no, la historia de la civilización occidental es, en último término, la historia de la aspiración de la humanidad a lo fáustico. Es el ego y no el amor lo que nos impulsa. El Fausto de Goethe es el arquetipo y avatar supremo del hombre y la mujer occidental. Tal vez, en algún momento, empezaremos a aspirar a la Imitación de Cristo de Tomas Kempis. 

DiarioLibre. 13 / Miércoles, 9 de agosto de 2023
809 476 7200 F: 809 616 1520
20313. Santiago: 809 276 4278
DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana. T:
Apartado
edición:
Tirada de esta
156,980 ejemplares
Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
De Nobel a Oppenheimer: “cuando los físicos conocieron el pecado”
Nelson Espinal Báez
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 23.80% NO 76.19%

Agenda

● 10:00 am. INDÓMITA celebra el lanzamiento de su 5ta temporada. Lugar: Agustín Lara no.13.

● 5:30 pm. Ensayo de la Novena Sinfonía de Beethoven. Lugar: Teatro Nacional.

● 6:30 pm. Senasa presenta canales alternos de sus servicios. Lugar: Embassy Suites by Hilton.

Festival de Cine de Locarno premia el proyecto “Tres Balas”

Génesis Valenzuela y Wendy Espinal, agradecidas Presentes en el certamen Rodney Llaverías, Ico Abreu, Lei González y Gregorio Rodríguez

Severo Rivera

SD. “Tres Balas”, el proyecto cinematográfico de las dominicanas Génesis Valenzuela (directora) y Wendy Espinal (productora) se alzó este martes con tres reconocimientos en el Festival de Cine de Locarno que se está desarrollando en la ciudad de Locarno, Suiza, hasta el día 12 de este mes.

La propuesta cinematográfica de Génesis Valenzuela presentará el asesinato de la inmigrante dominicana Lucrecia Pérez, quien murió a causa de disparos en España en 1992, y tiene previsto filmarse el próximo año.

La noticia de los reconocimientos fue compartida por el departamento de Comunicaciones de la Dirección General de Cine, que informó que los premios fueron por un monto de 22,000 dólares.

Génesis Valenzuela y Wendy Espinal ofrecieron declaraciones por teléfono a Diario Libre desde Locarno, ocasión en la que agradecieron el reconocimiento del jurado, así como el apoyo recibido por la Dirección General de Cine.

“Este premio representa la oportunidad de hacer la película realidad, que esta tenga una mayor proyección y muestra que el Caribe está ocupando un espacio importante en la cinematografía mundial. La presencia de los dominicanos aquí (Festival de Cine de Locarno) ha sido grande y con estos premios que nos hemos llevado reafir-

CALIENTE

En un artículo denominado “Ni el descuento funcionó, así lució el concierto de Tokischa en Quito”, el medio ecuatoriano Metro destacó la falta de interés del público de la capital ecuatoriana en el show que ofreció la cantante urbana dominicana hace unos días. Según la publicación, parece ser que ni el “de-

lincuente en la habitación” asistió al concierto de Tokischa en Quito. La cantante de 27 años ofreció un show en la Plaza de Toros, donde un escaso número de asistentes se hizo presente en el escenario. A pesar de que las entradas tenían un 50 % de descuento, esto no bastó para sumar fanáticos.

mamos que nosotros sí tenemos muchas cosas que contar y mucho talento también”, afirmó Génesis Valenzuela, directora de la película documental.

De la producción

El proyecto “Tres Balas” comenzó en 2021 en Madrid. Desde ese momento comenzó el viaje por importantes festivales con el propósito de lograr el patrocinio para su rodaje.

“Poco a poco hemos ido allanando el camino para poder presentar al mundo la historia de Lucrecia Pérez, una inmigrante dominicana que fue asesinada en Madrid por cuatro neonazis en 1992. Una mujer que fue a trabajar a Madrid con el propósito de lograr su sueño de construir una casa, de ahí parte la película”, afirmó.

Valenzuela manifestó que “la fuerza impulsora de esta película es el deseo de emancipación, tanto de las limitaciones de la existencia como de las del cine.

“Indagamos un poco en cuestiones más profundas que tienen que ver con la diáspora y la relación entre España y la República Dominicana, no solo en el presente, sino desde los tiempos de la colonización, así como la percepción con la que somos percibidos los dominicanos y afro caribeños en el territorio europeo, pero específicamente el español”, puntualizó la cineasta.

Reconocimientos

Los tres premios recibidos en el Festival de Cine de Locarno se suman a cuatro distinciones internacionales más, lo que allana el camino hacia su filmación y una mayor posibilidad para su difusión.

En perspectiva

De acuerdo con lo expresado por la directora, la filmación está planificada para el próximo año y tendrá locaciones en España y en la República Dominicana.

Conformarán un equipo de profesionales de dominicanos. “Solo estamos esperando respuesta de los fondos a los que aplicamos para su financiación este año. A partir de la aprobación o no de los mismos, tenemos proyectado comenzar en 2024”, afirmó.

En septiembre de este año aplicarán para participar en el concurso Fondo de Promoción Cinematográfica (FONPROCINE) que auspicia la Dirección General de Cine y, posteriormente, se acogerán a los incentivos de la legislación que incentiva el desarrollo del cine en la República Dominicana.

Génesis Valenzuela explicó que entre los talentos figuran dominicanos residentes en España, así como de Vicente Noble, lugar donde nació Lucrecia Pérez.

De factura dominicana

Wendy Espinal es periodista y se ha acreditado como una reputada cineasta. Su desempeño en la industria cinematográfica local le ha permitido asumir importantes retos en el extranjero.

Al referirse a la participación en el Festival de Cine de Locarno, Espinal detalló que ha sido enriquecedor.

“Tenemos la responsabilidad y el compromiso de

contar esta historia con una intención crítica. Lo que buscamos es que sea una pieza para la discusión a ambos lados del Atlántico sobre los ecos contemporáneos de la violencia colonial que comenzó con la conquista de los territorios”, reflexionó Espinal. La idea es que cuando esté lista la gente la vea, conecte con ella y revise una serie de situaciones que posibiliten un debate.

“Es importante que la discriminación por raza o color de piel, género o clase que se impuso con la colonización desaparezca. Y eso forma parte de lo que estamos haciendo con esta película que cuenta la historia de Lucrecia Pérez, porque no mataron solo a Lucrecia, sino todo lo que ella representa, que son las mujeres migrantes trabajadoras en esos nuevos territorios, donde tuvieron que enfrentar mucha discriminación”, sostuvo.

Vender un proyecto Cuando un cineasta acude a un festival a mercadear un proyecto cinematográfico se puede hacer de varias formas, explica en detalle Wendy Espinal.

“En este caso fue una reunión de unos 20 minutos, pero también se hacen encuentros breves y en unos

cinco minutos hay que convencer a quien te escucha. Nosotros hicimos una reunión extendida en la que presentamos el proyecto desde el punto de vista creativo, posteriormente abordamos lo relativo a la financiación. La verdad que nos sentimos honradas de haber sido premiadas en medio de tantos proyectos que llevaron. Nuestra gratitud a la Dirección General de Cine por el apoyo que está dando a los cineastas dominicanos en los espacios internacionales”, detalló Espinal, quien agradeció a la plataforma Open Doors Project’s Hub en la que fue evaluado y galardonado el proyecto cinematográfico.

También reconocidos

De igual manera fue seleccionado Rodney Llaverías, quien participó en la Locarno Filmmaker’s Academy, con el corto “Tropicalía” en la plataforma de programa formativo intensivo de 10 días para cineastas emergentes, creado para formar en temas de producción y distribución. Completan la delegación Lei González y Domingo (Ico) Abreu, quienes participarán en Match Me, una plataforma para crear alianzas, así como Gregorio Rodríguez en el apartado de Open Doors Producer’s Lab Hub. 

REVISTA 14 / Miércoles, 9 de agosto de 2023 DiarioLibre.
La delegación dominicana en el Festival de Cine de Locarno. Parte de la delegación que asistió a Locarno. Reciben el premio: Lía Baéz, de la DGCINE, Lei González, Wendy Espinal, Génesis Valenzuela, Jeissy Trompiz y Gregorio Rodríguez.

El Festival Internacional de Teatro traerá 35 producciones

El evento teatral tendrá como sede compartida la ciudad de Santiago y el Distrito Nacional

Edward Fernández

SANTIAGO. El Ministerio de Cultura anunció la celebración del XI Festival Internacional de Teatro RD 2023 (FITE RD 2023) del 20 al 30 de octubre próximo en Santiago y el Distrito Nacional.

El evento está dedicado a Colombia, como país invitado de honor, así como a la reconocida actriz dominicana Karina Noble y al director teatral estadounidense Mario Ernesto Sánchez.

La ministra de Cultura, Milagros Germán, destacó que el festival ha sido organizado tras una pausa de siete años e informó que el programa de actividades contempla presentar un total de 35 producciones, con 70 funciones en trece

salas, siete en Santiago y seis en el Distrito Nacional, siendo la primera ocasión en que este evento tendrá presentaciones en el interior del país.

Descentralizar

“Que se realice este importante e histórico festival en esta ciudad es una muestra más de que creemos en la desconcentración y democratización de la cultura”, dijo Germán.

Darío Villamizar, embajador de Colombia en el

Servir-D realizará webinario sobre pedagogía samaritana

El seminario será hoy vía YouTube y ofrece herramientas a maestros

país, mostró su agradecimiento por la distinción y resaltó los lazos culturales que unen a ambos países. En esta propuesta cultural inclusiva, además del grupo Matacabdelas, de Colombia, con la obra “Blancanieves, el embrujo de la manzana”, compañías de teatro de España, Argentina, México, Perú, Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos se unirán a las de República Dominicana en el XI FITE RD 2023. 

SD. A días de que se inicie el año escolar 2023-2024, Servir-D realizará el webinario “Pedagogía samaritana: modo de ser y de hacer del docente de hoy”, a través del cual la organización ofrecerá una visión y herramientas de educación basadas en la solidaridad y la justicia social que permita a los educadores relacionarse de una manera diferente con sus estudiantes en el aula.

En una visita a Diario Libre, Isabel Fiallo Cross, voluntaria y miembro del equipo coordinador de la ONG, habló sobre los detalles del encuentro virtual que, a su consideración, se realizará en un momento clave, pues los colegios y las escuelas del país están cada vez más interesados en orientar sus currículos hacia el compromiso social.

“Pensamos que hacer este webinario en este momento, con este tema, era

idóneo”, comenta, “porque tiene metodologías que ayudan al maestro a aplicar estrategias para enseñar y motivar a sus estudiantes en temas como solidaridad y voluntariado”, refiere. Fiallo explica que la pedagogía samaritana es un método a través del cual se enseña a desarrollar actitudes que todo ser humano tiene para hacer un trabajo vo-

luntario y ser agentes de cambio, así como replicar lo aprendido. “Son estrategias que permiten saber qué podemos hacer desde donde estamos y desde lo que conocemos, para aportar un granito de arena a nuestro entorno”, señala. El webinario será impartido por el conferencista Cesar García Rincón, de 4:00 a 5:30 de la tarde por YouTube, sin costo. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 9 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 15
EXTERNA
Darío Villamizar, Giovanny Cruz, Milagros Germán, Chiqui Checo y Rosa Santos.
FUENTE
Isabel Fiallo Cross, miembro del equipo coordinador de Servir-D. KATHERINE RODRÍGUEZ

Alquilo aparta estudio 1 habitación, para hombre solo en Santo Domingo (Atala entre cayetano germosen y avenida independ encia) RD$15,000 mensual negociable. contacto 809264-6767

Gestiones Inmobiliarias Renta apartamento en el Millón de 2 Hab., 2 Bñs., 2 Parq. Techados. Otro en venta de 3Hab., 2 Parq. Techado Tel:829-924-5013

Plaza Libre

Alquilo casa con 2 Hab zona residencial, Km 7 1/2 Sánchez, Cocina en cedro terraza, marquesina en pie dra, galería, baño amplio pa tio, sala-comedor amplio $28mil. Tel.809-448-9791

Apto. 1h, zona residencial Km 7 1/2 Sánchez, baño per fecta cond., amplio closet sala, com, marq. con portón RD$15mil. 809-448-9791

Aptos. El vergel. 185mt, 3h. 2.5b,US$1100. Mirador,3h 2b RD$35Mil de 2h,2b parq. RD$22Mil.809-252-9494

AUT. SAN ISIDRO, RES. LAS CAYENAS, 1er.piso., 3 habs., 2 baños, sala-comedor, cocina, meseta en cuarzo, área de lavado, bal cón, 1parq., RD$24,000.00 Tel.: 809-879-2820

Cacicazgo,D.N.Apto 301 mts. Nivel 4. 1 apto x nivel Ascensor exclusivo llaves. 3 hab c/u baño, Family Room, Estudio, Balcón tipo terraza vista mar, Cocina madera preciosa ,Cto serv. 2 p ,2 Asc.Tasado US $420milVenta US$370 mil. Otro sin ascensor US $236,000. Tel. 809-601-9165.

ARROYO HONDO, casa funcional, cómoda, Jardín,Family Rom, Marquesina, Sala, Comedor, Cocina, 3dorms., 3 ½ baños, jacuzzi, planta, paneles, terraza, cuarto/serv./baño, área de lavado y patio RD$21.5 Millones Tel.: 809-879-2820

Venta Local comercial 180Mt2., Los Prados, Santo Domingo. contacto Whatsapp:809-953-7011

Vendo Solar 250,000mts, con título, Chavón Boca Chica. Contacto 809-2236484

DE OPORTUNIDAD

Aparta hotel Green House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes RD$17mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. RD$27,000. Especial de mes. 809-682-1111.

UNIBE PET FRIENDLY AMUEBLADO 1HAB., TERRAZA, 1PARQ . Incluye: agua-gas-telecable-internet -intercom, mantenimiento, SEGURIDAD 24/7, Precio.Renta:US$460, renta mínima 1 año. Tel:829.9472872 809-689-543 Gimaga Inmobiliaria

Apartamento 2hab, 2baños, 2 parqueos, sala, comedor, cocina. Patio. 18 mil. En Lucerna. Tel.829-726-0336

Nuevo Apto., 5to. Piso, 1Hab., 1.5 Bñs., Balcón, Gym., Jacuzzy, 1 Parq., US$825. Mant. Inclui.Tel:809-6978490/481-6426

Urb. Italia, Z. Oriental, 3piso 3h. 3b., c/serv, 1Pq, $20mil mant. incl. 809-5965991/829-647-2002. (WS)

Santo Domingo Este, Apto., 3 er piso, 2 Hab., Cocina, sala, baño, tinaco y teraza. RD$15,000 (2+1), Sin intermediario. Tel:809-2997377

Precioso Apto., 2 do piso, 185Mt2., 3 Hab., 2.5 Bñs., Sala, Comedor, estar, 1 Parq., RD$50,000 Man. Incluí. Tel:809-697-8490/4816426

OPRT. 1p, 160m2, 3hs 2.5 bs, sala, cdor, coc, c/s, a/ lav 1p, a 50m2 de la Av. anacaona.US$190,000.NegTel. 829-299-7996 182Mt2, 2do Piso, 3 Hab., 3.5 Bañs., Sala, Estudio, balcón, ascensor, planta, gas, pisos mármol y demás. RD$12.5. Tel:809-714-4614

Vendo 1 Nivel Apto., 2Hab., 1Bñ, Sala, comedor, cocina, A/Lavado, 1Paq., RD$5M. Negociable, sin intermediario Tel:809-2128137

Millón Apto. RD$9,6. 1ro, 125Mts 3h 2.5 B, todo en Caoba C/Ser., Gas común, patio, 2p 1849-384-3751

Nuevo 2 Habs., w/closet 2Bñs., Amplio balcón, C/serv, Gym, 130mt2., 2 Ascens., US$230Mil Cel:809-729-7533

Habitación , entrada independiente RD$4,000 Prolongación 27 de Febrero. 809-487-5253/829-6531428

Apto. 2piso, 263 mt2 terraza techada, 3hb cada una con walking close, 2 sala estar familiar, gym, area social, planta full ascensor 2 parq techado, US$325Mil. Tel -809-756-3112

Apto Nuevo 3er piso 185mt2, 3hab cada una con walking closet, 3.5baños sala ,sala estar,balcon, planta full, ascensor, gym, area social, lobby, 2parq techado US$285Mil. Tel.809-756 3112.

Apto. Mirador sur .5to Piso 158m2,3hab,2pq,US$245mil Cel.809-696-4252

SE VENDE CASA Y LOCAL COMERCIAL. en el Km 8 Carretera Sanchez Vario Enriquillo. 809-729-5563

Casa de 375metros de solar y 250metros de construcion para oficina, negocio y proyecto 4 parqueos Próximo a universidad transporte público y el metro En us$285,000.00. 809-727-5471/849-3545471

BOCA CHICA: Vendo 7,358Mt2., Verja de block 2 pequeños apartamentos titulo. Tel:809-440-1956

Vendo edificio de 3 plantas en la Av. 27 de Febrero No. 313, zona 1 A, presto para todo tipo de negocio. 1ra planta salón de 200Mt2., 2da y 3ra para almacén. parqueo delante y detrás, entrega desocupado. Inf.: Morales 809363-4090/ 829-513-1528

PLAYA NUEVA ROMANA 585Mts2, en Marina village, US$110.000.00. Tel:829623-7591

1 Hab. Amueblado, 80Mts planta elect, RD$30,000. Porton elect.Mant/Incluido. Tel:809-729-7533

Apto. Cerca INTEC, 1hab. 1baño, sala, com, coc. a/lav., parqueo $20,000 O t r o $22.000. 849-855-7466

Cuevas Comercial Alquila 2 Naves de 740Mt2 Tel. 809-359-2988. Email f.cuevasc@hotmail.com

Venta/Invivienda

RD$2,450,000. Apartamento 3habs, 1b, segundo piso 1P. 829-676-4110 Francisco Polanco

Av. Anacaona 2 niveles, 4Habs.,w/closet 3.5 Bñs., 2 amplios balcones, piscina,280mt2, US$385Mil Cel:809-729-7533

Carretera Sanchez km11 apto. 3hab. 128m2, 1pq Precio 6.8m. Cel. 809-6964252

Apto. Aut. San Isidro Res. Las Palmeras. 3hab. 4to piso con Techo privado .Precio 5.5m.Cel. 809-696-4252

Se vende edificio de 1 casa abajo y 8 Apta. arriba todo en caoba , agua permanente , titulo al día genera mensual 106,000.00 mil pesos , Precio 18.5 millones Tel: 829-697-7883 calle 12 A # 6 A Alma Rosa .

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

Se vende solar de 375 metros en Miraflores para proyecto apartamentos locales comerciales y nave En US$285,000.00. 809727-5471 /849-354-5471 26,000.00 Mt2., Km. 29, Carretera Mella, título, agua, luz, frente a la Zona Franca. Informe:809-223-6484

Venta/ Jacobo Majluta Bienaventuranza Norte Apartamento: 3habs/2baños/1P, balcón, patio, primer piso RD$3.9mm.Inf. 829676-4110 Francisco Polanco

OPORTUNIDAD! Se vende Finca 2,560M2 con titulo en Hatillo, Azúa, a 5 min Playa Chiquita, a RD$300 x mt2. Neg. Info. 809-8156965.

Bella Vista, D.N.Solar 572 metros .20 de frente,Zona Premium ,Rodeado de torres, Documentos al dia, US $1,800 x metro. 809- 601 9165

Santo Domingo Este. Carretera Mella, Solar, 220 mil metros, 100 mts borde carretera , A solo 500 mts Base Aéreas, US $35 x metro. 809-601-9165

Vendo jeep Isuzu Rodeo 02, automático, en gas con vidrios eléctricos. RD$ 130,000. inf. 809-565-1821 / 809-299-7589 / 829-8027525.

Vendo jeep Mitsubishi Montero 2000, automático, gas y gasolina, vidrios eléctricos, con aire y radio. RD$ 180,000, llévatela con 70 de inicial. inf. 809-565-1821 / 809-299-7589 / 829-8027525.

Toyota SEQUOIA PLATINUM, un solo solo dueño 2011, Jeep patroit latitudes 2017 recién importada Inf: 809-756-6004

MIÉRCOLES 9 de Agosto de 2023 www.plazalibre.com
Tel:829-801-6332
Vendo carro Mitsubishi Lancer 99, automático, en gas y vidrios eléctricos. RD$120,000. inf. 809-5651821 / 829-802-7525/ 809299-7589 Vendo Mitsubishi Montero año 2006, color blanco, Diesel,172,500KM., RD$675.000. Ng. Tel:809390-8727/ 307-3975 Ford Escape 2005, gris, motor 3.0, V6, Limited, todo original.RD$350Mil.
Vendo Jeep Laredo 2009 gris, excelentes condiciones RD$400,000.Tel. 809 9865664

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

PARA TI PENSIONADO(A) Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777

Préstamos con el título de tu casa o Apto. Sin gastos de cierre. Lic. Ferreras SOLO Wasap 829-749-5050 Centro Sto. Dgo, Punto Comercial de Estación de Combustible, C. wash, Food Shop, 18mil gls mensual. Precio US$640mil.Cel. 809696-4252

Traspaso Car Wash en Polígono Central. Ganancias sobre los 800mil pesos mensuales.Precio RD$17.5m Cel. Cel. 809-696-4252

***URBAEZ*** A DOMICILIO REPARA MOS Lavadora, secadora, nevera, aire, mw, estufa y tarjeta electrónica de eq.INVERTER conv.Chequeo gratis y 6 meses de garantía. C/WS: 849-650-0601. T.: 829-995-0601

BUSCAMOS AUTÉNTICOS LADRONES DE SANTO DOMINGO PARA PARTICIPAR EN UN DOCUMENTAL SOBRE LADRONES. CONTACTAR A: black.maria.dom @gmail.com 8094065816

NACIDIT, ACADEMIA DE BELLEZA, ofrece sus cursos de belleza, estética, uñas y barbería en ofertas, Reconocida por el Ministerio de Educación a nivel Internacional. Whatsapp (809)267-1952

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Empresa de servicios de limpieza solicita PERSONAL MASCULINO edad desde 25 años para conserje. Zona Metro, Girasoles, Haina En Gombe, Bayona, Las caoba Manoguayabo, Alcarrizos Herrera, Los Rios Disponibilidad de Horario rotativo y noturno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2 copia de cédula y CV 809334-1114, Ext.233

CRISTALIZADOR DE PISOS

debe tener experiencia trabajando todo tipo de pisos y en la utilización de todo tipo de producto químico y maquinaria usadas en la cristalización de pisos. Debe tener fácil acceso al distrito nacional, Interesados venir con copia de cedula, C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al 809-540-3060 Wsp 809-979-7756/ 850-1473.

Se solicita asistente de repuseto con licencia en el DN. cel Wh.809-441-4162 Genesis

Se solicita Peluquera completa experta en colores. En el sector de Honduras. 809-989-6212

Empresa de fumigación solicita: FUMIGADORES de 23 a 35 años, bachiller (Pref.), con/sin exp., licencia de conducir, referencia laboral. Enviar CV a: empleosppc@ gmail.com o depositar en Ave. Los Proceres No. 1, Diamond Mall 1er. Nivel Local 60A (PREDATOR) 809-972-6025.Whatsapp

EMPLEO LIMPIEZA Técnico con exp. de electrónica y electricidad p/reparar máquinas de limpieza. Masculino, 30-50 años, residir en Zona de fácil acceso al D.N., buenas relaciones personales, responsable, 8vo aprobado y licencia veh. mecánico al día. Venir con copia de cedula, C/ Rafael Abreu #01 ,Los Prados o 809- 5403060 Ws. 809-979-7756

EMPLEO LIMPIEZA persona con exp. en limpieza empresarial y conocimiento de refrigeración. Masculino, 30-50 años, licencia vehículo mecánico (no imprescindible), buenas relaciones personales, responsable, disp. horario nocturno y rotativo. Venir con copia de cedula, C/ Rafael Abreu #01 Los Prados 809- 540-3060 Ws. 809-979-7756/ 850-1473.

Emp. de Nutricion requiere personas para trabajar x redes 18,600 quinc. 829-5767134.

Soluciones Industriales Bersanz SRL, Requiere personal técnico electromecánica, mecánico automotriz, electricista Industrial para trabajar en el área de mantenimiento Montacargas. Con experiencia enviar C.V. r. humano @bersan.com dberiguete@bersanz.com

Tel: 809-937-3127

Se solicita Tercnico de elétrocnica básica sueldo de 15mil + 100 pesos por trabajo realizado. Cel. wh 809- 441-4162. Amaurys

Se necesita carnicero. Tel 829-570-2367/809-5082367

Solicito: Chofer con conocimiento de la capital y experiencia entregando productos para oficinas Enviar curriculum al Email:rhcapta@yahoo.com

Se solicitan profesores para primaria y secundaria. Colegio: FARO EDUCATIVO PIAGET. Teléfono: 809-6160923

Buscamos Vendedores con su motocicleta y dominio del creole. Distrito Nacional y Provincia Santo Domingo. Tel. 829-942-04 01

CENTRO EDUCATIVO

NUEVO RENACIMIENTO SOLICITA MAESTROS CRISTIANOS PARA PRIMARIA Y SECUNDARIA. Licenciados o estudiantes de término con +1 año de experiencia docente. Enviar CV: empleo cenr@gmail.com o al Whatsapp: 809-988-4788 Sto. Dgo. Este.

CENTRO EDUCATIVO NUEVO RENACIMIENTO REQUIRES CHRISTIAN ENGLISH TEACHER FOR ELEMENTARY AND HIGH SCHOOL. Applicants must have a year of experience and be studying or have an Education Degree. Send resumesto:empleocenr@ gmail.com .rwhatsapp: 809988-4788

TINT CLINIC: Se solicita Laminador de vehículos P/cristales, con experiencia. Enviar CV email: tintclinicdom inicana@gmail.com Tel:809689-5438

SE SOLICITA SECRETARIA. preferiblemente estudiante de la carrera de derecho, con conocimientos en computadora que sepa digitar documentos y que recida en Santo Dominto este para trabajar en oficina de abogados, en la carretera mella. Tel. 809-428-2536

empresa solicita asistente administrativa estudiante de contabilidad y/o administración empresa dominio de exell. información wasap. 829-981-6778

Cafeteria Requiere: PERSONAL MASCULINO SERVICIO AL CLIENTE . En Edad de 18 a 28 años. Interesados contactar vía whatsapp. 829- 619-5129

Taller de prestigio solicita Desabolladores y Pintores de vehículos, con experiencia en preparación y terminación. Enviar C.V. aybarmercedes@gmail.com o llamar 829-259-3781

EMPLEO DE LIMPIEZA. Se solicita personal masculino para limpieza de torre en centro de la ciudad. Requisitos: edad de 30 a 45 años, cartas de recomendaciones, responsable y disp. Inmediata. Los interesados llamar a: 809-567-3324. Correo: torreempresarialkm1 @gmail.com

Solicitamos Personal Féminas sólo Producción / venta de alimentos y demás. Posiciones rotativas, Honradas, Puntuales, Responsables, Respetuosas, Respete y siga entrenamiento. Enviar datos y foto al correo: empleosrd22@gmail.com

Busco señora sin dormida lunes y Jueves que sepa de cocina variada y limpieza, 35 a 40 años RD$6,000. Mensual 809-440-8484

Se solicita Manicurista técnica en todo tipo de uñas, Masajista y Esteticista todos con clientela, para trabajar en hermoso lugar. Sector Los Prados, Distrito Nacional. y Tel:829-642-3254 Celica.

**ROYAL LAVANDERÍA ** SOLICITA MODISTA indispensable tener experiencia en entalle y alteraciones. Buen Salario + Incentivos Inf. 849-207-4141/809-7320081

Se busca persona con conocimientos de costura tradicional en máquina , de coser en tela, bordados a mano, tejidos etc, , para la elaboración de un muestrario artesanal. Horario flexible,,10 - 15 horas semanales y posibilidad de ser parte del proyecto. . Rosibel, 829 788-5660. GAZCUE

Se solicita peluqueras, barberos, manicuristas completas, lavaca bezas, conserje, masajista y Cosmetologa con experiencia y buena presencia. Sambil, Peluquería Sandro. Comunicarse al: 829-640-8960

**ROYAL LAVANDERÍA ** SOLICITA SASTRES Y MODISTAS con experiencia en entalles y alteraciones, Buen salario + otros beneficios. Inf. 849-207-4141/809-7320081

Busco Señora Dominicana para cuidar anciana con Alzheimer en Ciudad Juan Bosch, de lunes a sábados en la mañana con dormida. RD$15,000.Mensual Tel:809-223-7133

**ROYAL LAVANDERÍA ** SOLICITA PLANCHADORES con experiencia sino tiene experiencia favor no llamar Buen salario + otros beneficios. Inf. 849-2074141/809-732-0081

Solicitamos CHOFER con experiencia para manejar motores. Requisitos: mayor de 25 años, currículum licencia y papel de buena conducta.(obligatorios)

Tel. 809-796-0777.

Miércoles, 9 de agosto de 2023 / PlazaLibre / 17

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A813195 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA Y20 Año: 2014 Color: MAMEY Chasis: KMHEC 41LBEA602026 Propiedad de: ISALGUEZ AUTO IMPORT EIRL CED. No: 131407 242 PERDIDA DE MATRICULA: del Automóvil privado marca: Toyota, modelo: Corolla, año: 1995, color: Blanco, placa: A456005, chasis:

2T1AE09B8SC121569, a nombre de: Pablo Brand Adon, Ced: 225-00338193 Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca HON DA, Modelo ACCORD LX-P, año 2012, Color GRIS, Placa A700248, Chasis 1HGCP2F 40CA063386, Propiedad de MIGUEL ANGEL ANTONIO BONIFACIO, CED. 031 04998137

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A9415 49 Marca:

533091369

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No:

Propiedad de: ANEURY MANUEL MONEGRO GONZALEZ CED. No:05401576417

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G045901 Marca: TOYOTA Modelo: UZJ100L-GNPGKA Año: 2000 Color: BLANCO Chasis: JT6HT00W0X007 4759 Propiedad de:Domingo Antonio Cabrera Vargas CED. No: 03100200991

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No:

Marca: KIA Modelo: SPORTAGE Año: 2013 Color: BLANCO Chasis: KNAPB813BDK492937 Propiedad de: FELIX MARTE CED. No: 03300054057

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A4412 00 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA CE Año: 1996 Color: AZUL Chasis: 2T1BB02E

3TC141232 Propiedad de: FRANCISCO ALBERTO TERRENO VICTORINO CED. No: 00114313661

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G507545 Marca: LEXUS Modelo: LX570 SPORT 4X4 Año: 2020 Color: BLANCO Chasis: JTJHY00W80432 8577 Propiedad de: LUIS ELIDO PENA GOMEZ CED. No: 12100140768

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L175404 Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Año: 1995 Color: ROJO Chasis: 4TAUN53B8SZ009178 Propiedad de: KASTIWLKA AGUSTINA CHAVEZ NICASIO CED. No: 03103098103

Perdida de Placa, Placa K0298028, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C50 CDI, año 1994, Color AZUL, Chasis AA01109 9553, Propiedad de JEFFREY JOSE GARCIA FERREIRA, CED. 096002817 79

Perdida de placa Tipo de vehículo: JEEP Placa No:

G048567 Marca: SUZUKI Modelo: SIDEKICK JLX Año:

1996 Color: AZUL Chasis: JS3TD21V8T4110090 Propiedad de: EFRAIN ENCARNACION BERIGUETE CED. No: 01200094249

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K0469161 Marca: YAMAHA Año: 1994 Color: NEGRO Chasis: 3YJ2960166 Propiedad de: YLIANA RAQUEL CESPEDES PEREZ CED. No: 03200287096

PERDIDA DE PLACA del Vehiculo Marca Hyundai Modelo Sonata Y20, Año 2013, Color Blanco, Placa A707483, Chasis KMHEC4 1LBDA515822 , a nombre de Maria Ysabel Santiago Cedula 001-1046478-1

Perdida de placa Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L107232 Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Año: 1985 Color: ROJO Chasis: JT4RN 50R4F0093909 Propiedad de: CARLOS ALFREDO CEPEDA CONCEPCION CED. No: 40226739734

PERDIDA DE PLACA: de la motocicleta marca: Suzuki, modelo: AX100, año: 2010, color: Azul, placa: N583731, chasis:LC6PAGA19A0811885, a nombre de: IMPORTADORA DE LEON SRL. RNC: 101120495

Pérdida de placa Tipo Carga Marca Mack Modelo MS200 Año 1990 Color Blanco Placa L232838 Chasis VG6M111B0LB031192

Propiedad Olivert De Jesús Estrella Abreu Cédula 4022640758-9

18 / PlazaLibre / Miércoles, 9 de agosto de 2023
MUSTANG ECO
Año: 2015 Color:
Chasis:
02
MANUEL
CED.
FORD Modelo:
PREMIUM
ORANGE
1FATP8UH3F53930
Propiedad de: FABIO
SILVA RESENDE
No:
G366021
3CZRK3H53AG701441
G340307 Marca: HONDA Modelo: CR-V EX-L 4X2 Año: 2010 Color: NEGRO Chasis:
Miércoles, 9 de agosto de 2023 / PlazaLibre / 19

DEPORTES

HA DICHO LA CIFRA

Heridos y un muerto fue el resultado de los enfrentamientos entre rivales del AEK de Atenas y el Dinamo de Zagreb, que resultó en 88 detenciones en Grecia. La UEFA, en consecuencia, aplazó el juego de la fase previa de la Liga de Campeones previsto para ayer.

EL ESPÍA

Los pleitos entre las diferentes federaciones deportivas van subiendo de tono y en las últimas semanas se han estado enviando citaciones judiciales entre unos y otros grupos por encima de lo que dictan los reglamentos internos del Comité Olímpico Dominicano. El silencio de las autoridades llama la atención... y mucho.

Salida de Cofil debilita repetir el oro en el Mundial

Carlos Sánchez G.

SD. La velocista dominicana Fiordaliza Cofil fue separada de la competición internacional de forma momentánea, con los Mundiales de Atletismo como punto de partida, debido a resultados de alto nivel de testosterona en su cuerpo, según las normas de la World Athletics. Es un contratiempo para las aspiraciones de la selección dominicana de atletismo en los Mundiales (agosto, 19-27) en especial para el relevo mixto de 4x400 en el que el equipo tricolor se presentaría como candidato a repetir el oro de la edición 2022, en Eugene, Oregon, Estados Unidos. La atleta se encuentra en Estados Unidos y según reportes de personas con conocimiento del tema se trata con fines de nivelar el exceso de testosterona que de forma natural produce su organismo.

La Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo está al tanto de la situación.

Nada “ilegal”

El doctor Luis Vergés, profesional de la sicología y con amplio recorrido en la medicina deportiva desfavorece la medida tomada por la World Athletics (antigua Federación Internacional de Atletismo).

“Aquí lo que hay es una forma de violencia porque esa atleta no tiene esa concentración de testosterona porque ha usado algún producto ilegal. Lo tiene como forma de su naturaleza”, dijo el doctor Vergés, sicólogo clínico con doctorado en Ciencias Médicas. Cofil fue miembro del equipo que ganó medalla de oro en el relevo mixto en los Mundiales pasados y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 ganó medalla de bronce.

El origen de la penalización

4 En el 2009, la atleta sudafricana Caster Semenya sorprendía al mundo del atletismo con sus marcas y oro en las pruebas de los 800 metros femeninos en el Mundial de Atletismo de ese año. Su protagonismo alcanzó niveles estelares y contaba con 18 años de edad. Eso levantó las cejas de muchos, incluida la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), ahora World Athletics, que más adelante le llevó a pedir una prueba de verificación de sexo. Luego se determinó que se hagan pruebas a atletas femeninas entre los 400 y los 1,500 metros. Con la nueva norma de WA se extendió a todas las pruebas femeninas. En República Dominicana, 14 años después de lo ocurrido en 2009 con Semenya, las medidas afectan ahora a Cofil. El pasado 11 de julio de 2023, sin embargo, Semenya la Corte Europea de Derechos Humanos la favoreció con una sentencia en la que alega que la atleta fue discriminada.

La consecuencia de esto es que la atleta “está siendo castigada como si hubiera hecho trampa”, cuando su cuerpo produce algo natural, dijo Vergés. “Es como si ella estuviera siendo castigada por lo que su naturaleza produce. Y eso es violencia”

¿Por qué la suspenden?

El 23 de marzo de este año World Athletics emitió la regla “Diferencias de Desarrollo Sexual” (Diferences of Sex Development), mediante la que una atleta femenina que tuviera un mínimo o más de 2.5 nanomoles/litro de testosterona, quedaría apartada de la competición.

Anteriormente la entidad internacional permitía 5.0, pero a partir del 31 de marzo de este 2023, lo redujo a la mitad.

Una prueba realizada a la atleta es lo que saca de la competición a la dominicana, que con 17 años ganó

medalla de plata en los Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.

Personas con conocimientos del tema señalan que ella estaría disponible para los Juegos Olímpicos de París 2024 (julo 26/agosto 11), pero eso es una duda.

Una atleta puede ser separada por 24 meses, pero también puede haber una excepción de seis meses.

Un punto fundamental es que no se trata de esteroides. “No ha consumido esteroides anabolizante para doparse. Ella tiene una producción de testosterona que por su propia naturaleza no todas las mujeres lo producen en igualdad de condiciones, como tampoco lo producen los hombres”, dijo Vergés.

Por el momento, la atleta y su dirigente José Rubio han preferido no realizar comentarios dada la delicadeza del tema. 

“Ha tenido problemas para encontrar esa consistencia. Pero tampoco significa el final para él. Todavía es un hombre joven y tiene la oportunidad de mejorar”

Aaron Boone Sobre Deivi García, colocado en asignación el lunes

Línea de hit

Dionisio Soldevila

Cofil necesita el apoyo del COD y su federación

La romanense atraviesa una situación similar a Caster Semenya

La noticia de que la velocista dominicana Fiordaliza Cofil no podrá competir en los Mundiales de Atletismo luego de arrojar niveles elevados de testosterona en su organismo cayó como una bomba en el mundo deportivo dominicano, luego de la confirmación de la situación por la Federación Dominicana de Atletismo.

Pero el caso de Cofil no se trata de dopaje, sino de un tema de salud de la romanense, muy similar al de la africana Caster Semenya, cuyo organismo produce más testosterona .

En julio, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, basado en Bruselas dictaminó que Semenya había sido discriminada al exigírsele que se sometiera a tratamientos hormonales para bajar los niveles de testosterona y poder competir. Esa sentencia será oficial en tres meses, a menos que sea recurrida y no le garantiza a Semenya (y por ende tampoco a Cofil), participar en competencias oficiales a pesar de su condición de mujeres intersexuales o con hiperandrogenia (excesiva testosterona natural).

Desde marzo, el reglamento de la Federación Internacional estipula que para poder competir en la categoría de mujeres, el nivel de testosterona debe ser inferior a 2.5 miligramos por litro de orina.

“Seguimos siendo de la opinión de que el reglamento es un medio necesario, razonable y proporcionado para proteger la competencia leal en la categoría femenina, tal y como el Tribunal de Arbitraje Deportivo y el Tribunal Federal Suizo consideraron, tras una evaluación detallada y experta de las pruebas”, dijo World Athletics en julio pasado tras el fallo.

Aunque el tribunal de derechos humanos requiere el cumplimiento de sus disposiciones, se espera una batalla legal de la federación para impedir que mujeres como Semenya o Cofil compitan, a menos que se sometan a procesos para regular la testosterona.

Fiordaliza necesita del respaldo del Comité Olímpico Dominicano y de su federación para superar este obstáculo.

Breves Shohei Ohtani, el bateador, está coqueteando con la Triple Corona, siendo tercero en bateo (.308), primero en jonrones (49) y segundo en remolcadas (82). El pitcher Ohtani tiene marca de 9-5, 3.32 de efectividad y 160 ponches... Los playoffs de Gran-

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

20 / Miércoles, 9 de agosto de 2023 DiarioLibre.
8
 Según World Athletics produjo niveles altos de testosterona
 Doctor Vergés: “Aquí lo que hay es una forma de violencia”
FUENTE EXTERNA Fiordaliza Cofil ganó bronce en San Salvador 2023.

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Juan Bosch le sugirió a Felipe Alou denunciar invasión de EE.UU.

“Nosotros somos una tierra pequeña, que sólo podemos engrandecernos por el amor, por la virtud, por la cultura, por la bondad”.

Felipe Rojas Alou, si analizamos su trayectoria como atleta y ciudadano ejemplar, no hay dudas, ni peros, que merece con el voto de todos, una estatua gigante a la entrada de la comunidad de Haina con esta frase: “El verdadero pelotero de la Patria”.

En su extraordinario autobiografía “Alou: My Baseball Journey” (Mi Viaje por el Béisbol), Felipe revela que creció en una casa modesta en Haina y que nunca soñó que sería el primer hombre nacido y criado en su país en ser un estelar y luego dirigir un equipo en las Grandes Ligas.

Alou cuenta su verdadero sueño de convertirse en médico y el giro de los acontecimientos que lo llevaron al béisbol profesional, luego de los Juegos Panamericanos de 1956.

Felipe luchó contra el racismo en los Estados Unidos y la agitación política en nuestro país a la caída de la dictadura de Trujillo.

Alou perseveró, allanando el camino para sus hermanos y muchos otros dominicanos, y como testimonio está la carta que le envió a Mario Álvarez Dugan (Cuchito), el 3 de abril de 1957 donde da cuenta del trato injusto que recibìan los peloteros latinos en los Estados Unidos.

En el invierno de 1965, el país vivía la resaca aún violenta de la Revolución de Abril, Felipe Alou tenía ocho años de militancia en las Grandes Ligas y los marines estadounidenses que ocupaban La Patria de Duarte desde el 28 de abril del `65, imponían restricciones con sus murallas de alambres de púas para recorrer con libertad las calles del país.

Felipe es contactado por el profesor Juan Bosch, no revela el emisario de que quería verlo, lo que motivó visitara al presidente derrocado en 1963. El torneo de béisbol otoño- invernal 1965-66 había sido suspendido por la Liga Dominicana de Béisbol.

“En mi propio país, soy un prisionero”, le dijo Bosch a Felipe. “Tienes acceso a los medios de los Estados Unidos. Cuando regrese a los Estados Unidos, denuncie la intervención”.

“Sabía que lo que Bosch me pedía que hiciera era demasiado peligroso”, informa Alou en su biografía. “Tenía una esposa y tres hijos. Mis padres también confiaron en mí para su apoyo”.

¿Y Bosch?...

“Parecía entender”, recuerda Alou. Y continúa diciendo: “El béisbol no había sido importante para Juan Bosch antes de nuestro encuentro, y dudo que haya sido más importante después”. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Presentación del match.

Acevedo y Sosa, en pelea estelar de MMA

SANTO DOMINGO. La promotora dominicana de combates de artes marciales mixtas (MMA) Fighting Force anunció la celebración de su décima segunda cartelera profesional enla que habrá tres combates por títulos nacionales e internacionales.

Rodolfo Dauhajre, presidente de Fighting Force, expuso que el evento ha sido programado para el sábado 2 de septiembre próximo en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Dauhajre confirmó la participación en esa cartelera de las grandes estrellas nacionales de la Fighting Force, líder en República Dominicana de las artes marciales mixtas.

Mencionó que entre los principales combates estará la pelea entre los veteranos dominicanos Reynaldo “Tiki” Acevedo y Oscar “Hiero” Sosa, los cuales se enfrentarán en la división de peso semipesado (205 libras) por el título de Fighting Force.

Elías ”La Mole” Santos y Lucas “El Tiburón” Marte, quienes disputarán el cetro ligero(155 Libras) en cinco asaltos, mientras que Vincent Van Gogh (Cuco) se medirá al invicto Alex “La Tortuga Ninja”.

Rodríguez presenta una rara combinación de poder y velocidad

Junto a Tatis Jr. son los únicos con 40 H4s y 40 robos en los primeros 200 partidos en MLB

Romeo González Artiles

SANTO DOMINGO. Julio Rodríguez no ha sido en el 2023, el pelotero que fue en su año de debut, que le valió para obtener el premio de Novato del Año de la Liga Americana, pero su producción puede considerarse de un estelar del negocio por las cosas que trae al juego.

La combinación de poder y velocidad de Julio no es algo habitual en el negocio, ha conectado 18 cuadrangulares y se ha robado 27 bases, proyectando conectar 26 cuadrangulares y robarse 39 bases.

La meta para el dominicano debe ser completar el 3030 al final de la temporada.

El tema de los 30 cuadrangulares, puede lucir un poco distante, pero su desempeño en los últimos 31 partidos da esperanza de que lo pueda lograr.

JRod se ha embasado en 30 de sus últimos 31 parti-

dos y el equipo ha ganado 22 juegos en ese período.

El nativo de Loma de Cabrera ha conectado de hit en 14 de sus últimos 15 partidos y desde el pasado 22 de julio batea .333 (66-22) con cinco cuadrangulares, seis dobles, 14 carreras anotadas y 12 empujadas, ha recibido tres bases por bolas y se ha robado cinco bases, tiene .380 de porcentaje de embasarse, con .652 de slugging y 1.032 de OPS.

Su rara combinación de poder y velocidad, lo pone en la misma oración con un grupo de jugadores jóvenes como Ronald Acuña Jr., Mike Trout, Corbin Caroll, Bobby Witt Jr, José Sirí, Jack Swinski, Luis Robert Jr., Randy Arozarena y su compatriota Fernando Tatis Jr.

Con Tatis Jr. comparte la particularidad de haberse robado por lo menos 40 bases y conectado 40 cuadrangulares en 200 partidos en el béisbol de las Grandes Ligas. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 9 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 21
Rodríguez ha conectado hit en 14 de sus últimos 15 juegos. AP/LINDSEY WASSON

Protagonista del día

Wilfrido Vargas

Merenguero dominicano

Fue demandado por RD$15 millones por el compositor y arreglista Juan Valdez, quien dice que realizó trabajo no pagado en su participación del tema “El Baile del Perrito”. El demandante asegura que tiene una grabación que valida su queja.

CONSULTA LIBRE

Dr. Jesús Abreu

De buena tinta

El nuevo ataque de los médicos

¿Cuál es la solución que buscan?

“Reiteramos que siempre hemos mantenido disposición para el diálogo y la concertación, pero en esta oportunidad ponemos como condición para acudir a nuevas conversaciones que nos entreguen por anticipado una propuesta con soluciones posibles a nuestros reclamos; de lo contrario, mantendre-

QUÉ COSAS

mos firme nuestra disposición de seguir exigiendo con acciones de mayor envergadura las demandas en beneficio de afiliados y profesionales de la salud”, leyó la doctora Karina Williams, presidenta de la Sociedad Dominicana de Anestesiología en un discurso anunciando nuevas huelgas contra las ARS, y los pacientes, por parte del Colegio Médico Dominicano. Se ha convertido en una constante que, a pesar de tener contratos

NY: Tiburón muerde a una mujer

NUEVA YORK Una mujer resultó herida de gravedad luego de ser mordida por un tiburón cuando nadaba en una playa de la ciudad de Nueva York, informaron autoridades. La mujer de 65 años se encontraba nadando en Rockaway Beach cuando fue mordida en la pierna izquierda, informó en un comunicado el departamento de parques de la ciudad. AP

Julio de 2023, el mes más caluroso

MADRID Tras conocerse los disparados datos de julio, la organización europea que monitorea el clima lo ha hecho oficial: julio de 2023 fue el mes más caluroso jamás documentado en la Tierra por un amplio margen. La temperatura media global de 16.95 grados Celsius durante el mes de julio fue un tercio de grado Celsius más alto que el récord anterior, fijado en 2019. AP

¿Puedo amamantar si tengo implantes de seno?

A propósito de la semana de la lactancia, el cirujano Jesús Abreu aclara uno de los principales mitos relacionados con esta etapa de la maternidad y los implantes mamarios.

—¿Se puede amamantar después de la colocación de implantes mamarios?

Totalmente sí, positivo. La glándula mamaria nace en la piel y mientras va creciendo se desarrolla y va abultando el espacio que luego se convierte en mama. Es una glándula igual que las sudoríparas, que las glándulas sebáceas que están conformando la piel. Por lo tanto, se adhiere totalmente a lo que es el complejo areólo mamilar que es donde está el pezón, y donde se produce la leche, a través de los conductos galactó-

foros, que le pertenecen a la misma glándula; y si la glándula está pegada a la piel, no hay pérdida de la lactancia con ningún tipo de cirugía mamaria.

—Y en el caso de la mamoplastía de reducción, ¿esto pudiera afectar a la lactancia?

También se puede amamantar.

—¿Los nervios, los conductos lactíferos y las glándulas mamarias pueden dañarse durante la cirugía para colocar implantes?

Las glándulas mamarias no, porque los implantes siempre están colocados debajo de la glándula mamaria o debajo del músculo. Por lo tanto, no hay cómo dañar la glándula mamaria. Ahora, cuando hay una inervación del nervio troncular directo del intercostal hacia el pe-

zón, se puede ver una disminución de la sensibilidad parcial del pezón. Pero, normalmente, esa inervación del pezón viene dada por los nervios intercostobraquiales y los nervios supraclaviculares, que vienen todo alrededor o a través de la misma piel. Por lo tanto, no hay pérdida de sensibilidad.

—¿Hay evidencia de efectos tóxicos en la leche de una madre que lleve un implante mamario, ya sea salino o de silicona?

No, no, para nada.

—¿El tipo de incisión que se realiza durante la cirugía pudiera afectar la producción de leche?

No, porque hay una incisión periareolar, es decir, alrededor de todo el pezón y eso no tiene nada que ver, porque la incisión no significa que se corta el pe-

zón y se pone otra vez. Es decir, la gran mayoría de los pacientes cree que uno corta, como una tapita, el pezón, lo pone en la mesa y después se lo pega cuando está hecha la mama. No, eso no es así. El pezón nunca se desprende de su lecho térmico, es decir, de la dermis. Lo que se desprende es la circunferencia alrededor del pezón, de esa piel, y por eso se traslada el pezón más arriba, para subirlo cuando se hace la nueva mama. Pero

firmados, los galenos rompan los mismos exigiendo más y más beneficios. Y no es que no se los merezcan, ¿pero no hubo aumentos en los pagos que los médicos hacen a las ARS hace menos de dos meses?

Llama la atención que los amenazas de paros revivieran luego que el Gobierno pactara con la Asociación Dominicana de Profesores para cesar con las interrupciones de las clases. ¿Qué es lo que quieren? 

Eventos extremos en la Antártida

LONDRES Nuevos eventos extremos en la Antártida, como olas de calor oceánicas o pérdida de hielo, serán “prácticamente seguros” a medida que el planeta se calienta por la crisis climática, señala un estudio de la Universidad de Exeter. Científicos advierten de que los recientes casos extremos en el continente helado pueden ser la punta del iceberg de lo que ocurrirá en el futuro. EFE

Arrestan donante de Sound of Freedom

EEUU Fabian Marta, de 51 años, quien fue parte de los que financió la película “Sound of Freedom” e incluso aparece en los créditos bajo el rótulo “Fabian Marta and Family”, fue arrestado por secuestro de menores por la Policía Metropolitana de San Luis, Missouri, Estados Unidos. De ser encontrado culpable, podría enfrentar entre 10 años de prisión a cadena perpetua.

que se la puede hacer. Inclusive a los 5 años después de la menarquía, que es la primera menstruación, se recomienda hacer este tipo de cirugía en pacientes con hipertrofia mamaria temprana.

—Y después del embarazo, ¿qué tiempo se debe esperar para someterse a esta cirugía?

Después del embarazo no, después de acabada la lactancia se debe esperar un mínimo de seis meses. Ahora, si no lactas tras el embarazo, bastan seis meses después del parto. Pero la cuestión no es dada por el final del embarazo, sino por el final de la lactancia. —¿Por qué se debe esperar ese tiempo luego de la lactancia?

nunca se despega de la piel, por lo tanto, viene con toda su irrigación adherida a la misma dermis. Nunca hay un despegamiento total del pezón.

—¿Es recomendable someterse a una mamoplastía de aumento antes del embarazo?

Si hay un caso de gigantomastia o de hipertrofia mamaria que le perturbe el peso, le produzca daños en la espalda o en la columna, y bueno, hasta sea estético, pues claro que sí

Porque hay un periodo de recuperación de toda la glándula mamaria que se llena. Los galactóferos aumentan de tamaño, y si tú operas a una paciente con esa dilatación de los conductos galactóferos o con una producción de leche activa todavía, puedes formar un cúmulo de leche dentro de la mama operada que te puede dar un problema. Te puede producir una infección, o un ceroma lácteo, porque esa leche acumulada se torna como un caldo de cultivo para cualquier bacteria, y por eso no es recomendable. 

MIÉRCOLES, 9 de agosto de 2023
FUENTE EXTERNA Ana Peguero El cirujano Jesús Abreu tiene su consultorio en Cecilip.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.