1 minute read

Rodríguez presenta una rara combinación de poder y velocidad

Junto a Tatis Jr. son los únicos con 40 H4s y 40 robos en los primeros 200 partidos en MLB

Romeo González Artiles

Advertisement

SANTO DOMINGO. Julio Rodríguez no ha sido en el 2023, el pelotero que fue en su año de debut, que le valió para obtener el premio de Novato del Año de la Liga Americana, pero su producción puede considerarse de un estelar del negocio por las cosas que trae al juego.

La combinación de poder y velocidad de Julio no es algo habitual en el negocio, ha conectado 18 cuadrangulares y se ha robado 27 bases, proyectando conectar 26 cuadrangulares y robarse 39 bases.

La meta para el dominicano debe ser completar el 3030 al final de la temporada.

El tema de los 30 cuadrangulares, puede lucir un poco distante, pero su desempeño en los últimos 31 partidos da esperanza de que lo pueda lograr.

JRod se ha embasado en 30 de sus últimos 31 parti- dos y el equipo ha ganado 22 juegos en ese período.

El nativo de Loma de Cabrera ha conectado de hit en 14 de sus últimos 15 partidos y desde el pasado 22 de julio batea .333 (66-22) con cinco cuadrangulares, seis dobles, 14 carreras anotadas y 12 empujadas, ha recibido tres bases por bolas y se ha robado cinco bases, tiene .380 de porcentaje de embasarse, con .652 de slugging y 1.032 de OPS.

Su rara combinación de poder y velocidad, lo pone en la misma oración con un grupo de jugadores jóvenes como Ronald Acuña Jr., Mike Trout, Corbin Caroll, Bobby Witt Jr, José Sirí, Jack Swinski, Luis Robert Jr., Randy Arozarena y su compatriota Fernando Tatis Jr.

Con Tatis Jr. comparte la particularidad de haberse robado por lo menos 40 bases y conectado 40 cuadrangulares en 200 partidos en el béisbol de las Grandes Ligas. 

This article is from: