4 minute read

Salida de Cofil debilita repetir el oro en el Mundial

Next Article
DEPORTES

DEPORTES

Carlos Sánchez G.

SD. La velocista dominicana Fiordaliza Cofil fue separada de la competición internacional de forma momentánea, con los Mundiales de Atletismo como punto de partida, debido a resultados de alto nivel de testosterona en su cuerpo, según las normas de la World Athletics. Es un contratiempo para las aspiraciones de la selección dominicana de atletismo en los Mundiales (agosto, 19-27) en especial para el relevo mixto de 4x400 en el que el equipo tricolor se presentaría como candidato a repetir el oro de la edición 2022, en Eugene, Oregon, Estados Unidos. La atleta se encuentra en Estados Unidos y según reportes de personas con conocimiento del tema se trata con fines de nivelar el exceso de testosterona que de forma natural produce su organismo.

Advertisement

La Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo está al tanto de la situación.

Nada “ilegal”

El doctor Luis Vergés, profesional de la sicología y con amplio recorrido en la medicina deportiva desfavorece la medida tomada por la World Athletics (antigua Federación Internacional de Atletismo).

“Aquí lo que hay es una forma de violencia porque esa atleta no tiene esa concentración de testosterona porque ha usado algún producto ilegal. Lo tiene como forma de su naturaleza”, dijo el doctor Vergés, sicólogo clínico con doctorado en Ciencias Médicas. Cofil fue miembro del equipo que ganó medalla de oro en el relevo mixto en los Mundiales pasados y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 ganó medalla de bronce.

El origen de la penalización

4 En el 2009, la atleta sudafricana Caster Semenya sorprendía al mundo del atletismo con sus marcas y oro en las pruebas de los 800 metros femeninos en el Mundial de Atletismo de ese año. Su protagonismo alcanzó niveles estelares y contaba con 18 años de edad. Eso levantó las cejas de muchos, incluida la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), ahora World Athletics, que más adelante le llevó a pedir una prueba de verificación de sexo. Luego se determinó que se hagan pruebas a atletas femeninas entre los 400 y los 1,500 metros. Con la nueva norma de WA se extendió a todas las pruebas femeninas. En República Dominicana, 14 años después de lo ocurrido en 2009 con Semenya, las medidas afectan ahora a Cofil. El pasado 11 de julio de 2023, sin embargo, Semenya la Corte Europea de Derechos Humanos la favoreció con una sentencia en la que alega que la atleta fue discriminada.

La consecuencia de esto es que la atleta “está siendo castigada como si hubiera hecho trampa”, cuando su cuerpo produce algo natural, dijo Vergés. “Es como si ella estuviera siendo castigada por lo que su naturaleza produce. Y eso es violencia”

¿Por qué la suspenden?

El 23 de marzo de este año World Athletics emitió la regla “Diferencias de Desarrollo Sexual” (Diferences of Sex Development), mediante la que una atleta femenina que tuviera un mínimo o más de 2.5 nanomoles/litro de testosterona, quedaría apartada de la competición.

Anteriormente la entidad internacional permitía 5.0, pero a partir del 31 de marzo de este 2023, lo redujo a la mitad.

Una prueba realizada a la atleta es lo que saca de la competición a la dominicana, que con 17 años ganó medalla de plata en los Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.

Personas con conocimientos del tema señalan que ella estaría disponible para los Juegos Olímpicos de París 2024 (julo 26/agosto 11), pero eso es una duda.

Una atleta puede ser separada por 24 meses, pero también puede haber una excepción de seis meses.

Un punto fundamental es que no se trata de esteroides. “No ha consumido esteroides anabolizante para doparse. Ella tiene una producción de testosterona que por su propia naturaleza no todas las mujeres lo producen en igualdad de condiciones, como tampoco lo producen los hombres”, dijo Vergés.

Por el momento, la atleta y su dirigente José Rubio han preferido no realizar comentarios dada la delicadeza del tema. 

“Ha tenido problemas para encontrar esa consistencia. Pero tampoco significa el final para él. Todavía es un hombre joven y tiene la oportunidad de mejorar”

Aaron Boone Sobre Deivi García, colocado en asignación el lunes

Línea de hit

Dionisio Soldevila

Cofil necesita el apoyo del COD y su federación

La romanense atraviesa una situación similar a Caster Semenya

La noticia de que la velocista dominicana Fiordaliza Cofil no podrá competir en los Mundiales de Atletismo luego de arrojar niveles elevados de testosterona en su organismo cayó como una bomba en el mundo deportivo dominicano, luego de la confirmación de la situación por la Federación Dominicana de Atletismo.

Pero el caso de Cofil no se trata de dopaje, sino de un tema de salud de la romanense, muy similar al de la africana Caster Semenya, cuyo organismo produce más testosterona .

En julio, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, basado en Bruselas dictaminó que Semenya había sido discriminada al exigírsele que se sometiera a tratamientos hormonales para bajar los niveles de testosterona y poder competir. Esa sentencia será oficial en tres meses, a menos que sea recurrida y no le garantiza a Semenya (y por ende tampoco a Cofil), participar en competencias oficiales a pesar de su condición de mujeres intersexuales o con hiperandrogenia (excesiva testosterona natural).

Desde marzo, el reglamento de la Federación Internacional estipula que para poder competir en la categoría de mujeres, el nivel de testosterona debe ser inferior a 2.5 miligramos por litro de orina.

“Seguimos siendo de la opinión de que el reglamento es un medio necesario, razonable y proporcionado para proteger la competencia leal en la categoría femenina, tal y como el Tribunal de Arbitraje Deportivo y el Tribunal Federal Suizo consideraron, tras una evaluación detallada y experta de las pruebas”, dijo World Athletics en julio pasado tras el fallo.

Aunque el tribunal de derechos humanos requiere el cumplimiento de sus disposiciones, se espera una batalla legal de la federación para impedir que mujeres como Semenya o Cofil compitan, a menos que se sometan a procesos para regular la testosterona.

Fiordaliza necesita del respaldo del Comité Olímpico Dominicano y de su federación para superar este obstáculo.

Breves Shohei Ohtani, el bateador, está coqueteando con la Triple Corona, siendo tercero en bateo (.308), primero en jonrones (49) y segundo en remolcadas (82). El pitcher Ohtani tiene marca de 9-5, 3.32 de efectividad y 160 ponches... Los playoffs de Gran- dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

This article is from: